El Sedes refuerza vigilancia por dengue tras notificación de 12 casos importados

Cochabamba
Publicado el 27/01/2023 a las 5h11
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante la emergencia sanitaria que vive Santa Cruz por la epidemia del dengue, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba  reforzó la vigilancia epidemiológica en el trópico y las campañas de eliminación de  los criaderos del mosquito Aedes aegypti, que trasmite la enfermedad. En el departamento se detectaron 19 casos, de los cuales 12 son importados.

El jefe de Epidemiología del Sedes, Rubén Castillo, precisó que del total de pacientes con dengue, siete se detectaron en de Villa Tunari, Entre Ríos y Puerto Villarroel, mientras los 12 restantes son importados de Beni, La Paz y Santa Cruz.

El especialista detalló que siete pacientes de Santa Cruz arribaron a Cochabamba al no ser atendidos en su región.

  Castillo puntualizó que ninguno de los pacientes que se trasladó de otros departamentos presenta complicaciones y confirmó que reciben tratamiento en clínicas privadas y centros de salud públicos.

“Recomendar a la persona enferma con dengue que tenga cuidado, eso significa que tiene que estar bajo mosquitero, evitar exponerse en horarios donde el insecto suele alimentarse, que es en horas de la noche y siempre poner mallas milimétricas en su domicilio”, remarcó.

A la fecha, aún no se reporta pacientes con dengue en la ciudad, pero el Sedes intensificó las campañas de prevención en la zona sur por ser un área de riesgo.

El jefe de Epidemiología exhortó a la población limpiar sus viviendas y evitar la acumulación de agua en recipientes, debido a que pueden ser criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.

Estrategia

La principal tarea de la población es eliminar estos criaderos en sus viviendas, según el responsable del programa de Dengue del Sedes, Efraín Vallejos.

Aseguró que se trabajará con los municipios para que coadyuven con la limpieza de otros lugares y a futuro perfilen la elaboración de ordenanzas que promuevan actividades para evitar brotes de dengue.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Humano de la Gobernación, Carlos Sola, adelantó que los operativos de destrucción de posibles criaderos de mosquitos llegarán a las escuelas en coordinación con la Dirección Departamental de Educación y los padres de familia para frenar la trasmisión del dengue.

 

Alertas con los síntomas

El secretario de Salud de la Alcaldía, Aníbal Cruz, explicó que entre los síntomas que presenta un paciente con dengue están el dolor de ojos, malestar general, náuseas, vómitos y dolor de cabeza.

 Si hubiese una complicación, el paciente presenta salpullidos, acotó.

El jefe de Epidemiología, Rubén Castillo, explicó que existen cuatro serotipos de dengue de los cuales los serotipos 2 y 3 presentan complicaciones y cuadros graves.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cientos de devotos bailaron ayer en honor del santo más querido y tradicional de la zona sur de la ciudad: San Joaquín de Jaihuayco, cuya festividad cumple...
Con más de 500 calles en su lista, el militar retirado y abogado Enrique Rocabado, lidera una investigación sobre los nombres de calles, avenidas y plazas de...

Las últimas nevadas caídas por cuatro días consecutivos en las zonas altas del municipio de Cocapata, en Cochabamba, afectaron a más de 250 hectáreas de cultivos en ocho comunidades.
La Alcaldía de Cochabamba a través del Departamento de Zoonosis informó ayer que los canes rescatados en junio de un criadero clandestino en la zona sur de la ciudad ya se encuentran en condiciones...
El 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal.
Ante denuncias de un incremento en el precio del pan de batalla, ayer, la Intendencia y el Concejo Municipal de Cercado retomaron los operativos a las panaderías y puntos de venta en varios puntos...


En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...