-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 590019
-
uid (String, 4 characters ) 9956
-
title (String, 76 characters ) Cochabamba tiene 12 rutas y más de 110 atractiv...
-
Cochabamba tiene 12 rutas y más de 110 atractivos turísticos consolidados
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 590012
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1675061384
-
changed (String, 10 characters ) 1675066779
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1675066779
-
revision_uid (String, 4 characters ) 9956
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 5757 characters ) <p class="rtejustify"> Si bien cada municipio...
-
<p class="rtejustify"> Si bien cada municipio tiene más de una ruta turística, no todas califican para el turismo nacional e internacional. De acuerdo con Víctor Plata, responsable de Turismo de la Gobernación de Cochabamba, una región o sitio, para ser tomado en cuenta como una ruta turística, mínimamente debe cumplir con tres requisitos: ser atractivo, contar con facilidades (servicios para el turista) y actividades que ofertar.</p> <p class="rtejustify"> “Sería irresponsable enviar a turistas internacionales a un lugar donde no existan los servicios que requieren. Para el turismo internacional están categorizados el trópico, el cono sur (Incallajta), el valle alto y la región metropolitana”, explicó. </p> <p class="rtejustify"> Mientras la directora de Cultura y Turismo de la Gobernación, Luz Ordóñez, sostuvo que las cinco regiones del departamento cuentan con una diversidad cultural y turística. “En cada una de las regiones contamos con diferentes rutas turísticas, pero también es importante dar a conocer que, en los últimos dos años, se han ido develando otros sitios y bienes culturales. (…) Actualmente, en Cochabamba se cuenta con cerca de 12 rutas turísticas consolidadas y 112 atractivos”, sostuvo Ordóñez.</p> <p class="rtejustify"> Explicó que, en el trópico, el turismo está ligado al patrimonio natural; en la región del cono sur, al tema arqueológico y la producción agrícola, y en los valles, a lo patrimonial religioso y gastronómico.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Rutas turísticas</strong><br> Plata detalló que en la ruta de la región valles están La Angostura, que cuenta con actividades náuticas, además de los municipios de Cliza, Punata y Tarata, por el tema gastronómico, infraestructuras coloniales e históricos.</p> <p class="rtejustify"> En la región del trópico, está Villa Tunari, con los parques recreacionales y bioparques, en su mayoría privados. A eso se suma el turismo comunitario, por ejemplo, en Puerto Villarroel se hallan las islas flotantes; en el parque Carrasco, la naturaleza exuberante, y en Alto San Salvador, el lambedero de loros.</p> <p class="rtejustify"> Por la región del cono sur, está Pocona, donde se hallan Incallajta y la planta eólica. Luego está Totora, una región que conserva la arquitectura colonial y republicana.</p> <p class="rtejustify"> En cuanto a la región andina, no se trabajó lo suficiente en el tema turístico, aunque cuenta con importantes atractivos como la ciudad de piedra, pinturas rupestres y paisajes.</p> <p class="rtejustify"> Finalmente, está la región metropolitana que reúne a los municipios de Sipe Sipe, Vinto, Colcapirhua, Tiquipaya, Cochabamba, Sacaba y Colomi.<br> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Atractivos del valle bajo</strong><br> La responsable de la Dirección de Turismo del municipio de Quillacollo, María Dunia Quiroga, detalló que entre los atractivos naturales del valle bajo están: las aguas termales de Liriuni, la laguna Marquina, el Parque Ecoturístico Comunal Chocaya, las cascadas gemelas de Pihusi, la cascada de San Miguel, el pico Tunari, el bosque de kewiñas San Miguel, la sala Cueva, la represa de Misicuni, el bosque ecológico de Potrero, el refugio de aves Agroflori, la laguna de Cotapachi y laguna Toro; en lo arqueológico están: las qollqas incaicas de Cotapachi, el Museo Comunitario Arqueológico Piñami y el montículo de Sierra Mokho, y en lo cultural y arquitectónico se hallan el cerro de Cota, la casa Museo Chinchiri, la exhacienda de Hoschild y exhacienda y caballerizas de Simón I. Patiño. Pero también están los atractivos históricos del centro de la ciudad quillacolleña.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “La gestión pasada hemos empezado a promocionar el circuito turístico denominado ‘el despertar de las llamas’, eso fue en el Tunari”, sostuvo Quiroga.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>Gastronomía, historia y naturaleza destacan en la región metropolitana</strong></p> <p class="rtejustify"> En Colomi se cuenta con la ruta turística el Cañón Tuta Wallpa, que es una de las más visitadas, y luego está la represa de Corani, donde se tiene actividades náuticas; en Sacaba, estám la laguna de San Isidro, el templo de Melga, el parque Ecoturístico la Pajcha, Palca y el Parque Prehistórico; en Tiquipaya, se encuentran museos y paisajes sorprendentes, además de pintura rupestre; en Vinto, está Pairumani, y en Sipe Sipe, Incarracay.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Cochabamba </strong><br> Según Juan Miguel Fajardo, director de Turismo del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba, la capital del departamento es una de las regiones que cuenta con varias rutas turísticas. Los visitantes pueden registrarse a través de un formulario digital para que se les programe una salida el fin de semana.</p> <p class="rtejustify"> Entre las zonas más visitadas están el Cristo de la Concordia, los museos y las casonas Santiváñez y Mayorazgo, además de cicloturismo, el agroturismo (visita a la Maica) y la visita orientada al Parque Tunari. Pero también están el turismo religioso y la gastronomía. </p> <p class="rtejustify"> “Los turistas pueden visitar las granjas, las lecherías y producción agrícola. Estas rutas están siendo potenciadas a través de la bicicleta. Pero también está la riqueza arquitectónica, colonial y republicana, como son la casonas, conventos y museos, un ejemplo es el convento museo Santa Teresa”, precisó Fajardo. <br> </p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 5686 characters ) <p class="rtejustify"> Si bien cada municipio ...
-
<p class="rtejustify"> Si bien cada municipio tiene más de una ruta turística, no todas califican para el turismo nacional e internacional. De acuerdo con Víctor Plata, responsable de Turismo de la Gobernación de Cochabamba, una región o sitio, para ser tomado en cuenta como una ruta turística, mínimamente debe cumplir con tres requisitos: ser atractivo, contar con facilidades (servicios para el turista) y actividades que ofertar.</p> <p class="rtejustify"> “Sería irresponsable enviar a turistas internacionales a un lugar donde no existan los servicios que requieren. Para el turismo internacional están categorizados el trópico, el cono sur (Incallajta), el valle alto y la región metropolitana”, explicó. </p> <p class="rtejustify"> Mientras la directora de Cultura y Turismo de la Gobernación, Luz Ordóñez, sostuvo que las cinco regiones del departamento cuentan con una diversidad cultural y turística. “En cada una de las regiones contamos con diferentes rutas turísticas, pero también es importante dar a conocer que, en los últimos dos años, se han ido develando otros sitios y bienes culturales. (…) Actualmente, en Cochabamba se cuenta con cerca de 12 rutas turísticas consolidadas y 112 atractivos”, sostuvo Ordóñez.</p> <p class="rtejustify"> Explicó que, en el trópico, el turismo está ligado al patrimonio natural; en la región del cono sur, al tema arqueológico y la producción agrícola, y en los valles, a lo patrimonial religioso y gastronómico.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Rutas turísticas</strong><br /><br /> Plata detalló que en la ruta de la región valles están La Angostura, que cuenta con actividades náuticas, además de los municipios de Cliza, Punata y Tarata, por el tema gastronómico, infraestructuras coloniales e históricos.</p> <p class="rtejustify"> En la región del trópico, está Villa Tunari, con los parques recreacionales y bioparques, en su mayoría privados. A eso se suma el turismo comunitario, por ejemplo, en Puerto Villarroel se hallan las islas flotantes; en el parque Carrasco, la naturaleza exuberante, y en Alto San Salvador, el lambedero de loros.</p> <p class="rtejustify"> Por la región del cono sur, está Pocona, donde se hallan Incallajta y la planta eólica. Luego está Totora, una región que conserva la arquitectura colonial y republicana.</p> <p class="rtejustify"> En cuanto a la región andina, no se trabajó lo suficiente en el tema turístico, aunque cuenta con importantes atractivos como la ciudad de piedra, pinturas rupestres y paisajes.</p> <p class="rtejustify"> Finalmente, está la región metropolitana que reúne a los municipios de Sipe Sipe, Vinto, Colcapirhua, Tiquipaya, Cochabamba, Sacaba y Colomi.<br /><br /> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Atractivos del valle bajo</strong><br /><br /> La responsable de la Dirección de Turismo del municipio de Quillacollo, María Dunia Quiroga, detalló que entre los atractivos naturales del valle bajo están: las aguas termales de Liriuni, la laguna Marquina, el Parque Ecoturístico Comunal Chocaya, las cascadas gemelas de Pihusi, la cascada de San Miguel, el pico Tunari, el bosque de kewiñas San Miguel, la sala Cueva, la represa de Misicuni, el bosque ecológico de Potrero, el refugio de aves Agroflori, la laguna de Cotapachi y laguna Toro; en lo arqueológico están: las qollqas incaicas de Cotapachi, el Museo Comunitario Arqueológico Piñami y el montículo de Sierra Mokho, y en lo cultural y arquitectónico se hallan el cerro de Cota, la casa Museo Chinchiri, la exhacienda de Hoschild y exhacienda y caballerizas de Simón I. Patiño. Pero también están los atractivos históricos del centro de la ciudad quillacolleña.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “La gestión pasada hemos empezado a promocionar el circuito turístico denominado ‘el despertar de las llamas’, eso fue en el Tunari”, sostuvo Quiroga.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>Gastronomía, historia y naturaleza destacan en la región metropolitana</strong></p> <p class="rtejustify"> En Colomi se cuenta con la ruta turística el Cañón Tuta Wallpa, que es una de las más visitadas, y luego está la represa de Corani, donde se tiene actividades náuticas; en Sacaba, estám la laguna de San Isidro, el templo de Melga, el parque Ecoturístico la Pajcha, Palca y el Parque Prehistórico; en Tiquipaya, se encuentran museos y paisajes sorprendentes, además de pintura rupestre; en Vinto, está Pairumani, y en Sipe Sipe, Incarracay.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Cochabamba </strong><br /><br /> Según Juan Miguel Fajardo, director de Turismo del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba, la capital del departamento es una de las regiones que cuenta con varias rutas turísticas. Los visitantes pueden registrarse a través de un formulario digital para que se les programe una salida el fin de semana.</p> <p class="rtejustify"> Entre las zonas más visitadas están el Cristo de la Concordia, los museos y las casonas Santiváñez y Mayorazgo, además de cicloturismo, el agroturismo (visita a la Maica) y la visita orientada al Parque Tunari. Pero también están el turismo religioso y la gastronomía. </p> <p class="rtejustify"> “Los turistas pueden visitar las granjas, las lecherías y producción agrícola. Estas rutas están siendo potenciadas a través de la bicicleta. Pero también está la riqueza arquitectónica, colonial y republicana, como son la casonas, conventos y museos, un ejemplo es el convento museo Santa Teresa”, precisó Fajardo. <br /><br /> </p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 1 element)
-
opencalais_country_tags (Array, 1 element)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 422 characters ) Si bien cada municipio tiene más de una ruta tu...
-
Si bien cada municipio tiene más de una ruta turística, no todas califican para el turismo nacional e internacional. De acuerdo con Víctor Plata, responsable de Turismo de la Gobernación de Cochabamba, una región o sitio, para ser tomado en cuenta como una ruta turística, mínimamente debe cumplir con tres requisitos: ser atractivo, contar con facilidades (servicios para el turista) y actividades que ofertar.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 422 characters ) Si bien cada municipio tiene más de una ruta tu...
-
Si bien cada municipio tiene más de una ruta turística, no todas califican para el turismo nacional e internacional. De acuerdo con Víctor Plata, responsable de Turismo de la Gobernación de Cochabamba, una región o sitio, para ser tomado en cuenta como una ruta turística, mínimamente debe cumplir con tres requisitos: ser atractivo, contar con facilidades (servicios para el turista) y actividades que ofertar.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 3 elements)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 579848
-
uid (String, 4 characters ) 9956
-
filename (String, 68 characters ) Turismo en La Angostura, un lugar dedicado a la...
-
Turismo en La Angostura, un lugar dedicado a la actividad náutica.
-
-
uri (String, 41 characters ) public://media_imagen/2023/1/30/22222.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 54731
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1675061257
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 68 characters ) Turismo en La Angostura, un lugar dedicado a la...
-
Turismo en La Angostura, un lugar dedicado a la actividad náutica.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 68 characters ) Turismo en La Angostura, un lugar dedicado a la...
-
Turismo en La Angostura, un lugar dedicado a la actividad náutica.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 12 characters ) Carlos Lopez
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 12 characters ) Carlos Lopez
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 579849
-
uid (String, 4 characters ) 9956
-
filename (String, 48 characters ) La laguna de Toro, que se halla en Quillacollo.
-
uri (String, 42 characters ) public://media_imagen/2023/1/30/222223.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 63701
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1675061326
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 48 characters ) La laguna de Toro, que se halla en Quillacollo.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 48 characters ) La laguna de Toro, que se halla en Quillacollo.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) Los Tiempos
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) Los Tiempos
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
2 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 579850
-
uid (String, 4 characters ) 9956
-
filename (String, 57 characters ) Incallajta, una de las zonas turísticas más vis...
-
Incallajta, una de las zonas turísticas más visitadas.
-
-
uri (String, 42 characters ) public://media_imagen/2023/1/30/222224.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 74880
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1675061363
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 57 characters ) Incallajta, una de las zonas turísticas más vis...
-
Incallajta, una de las zonas turísticas más visitadas.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 57 characters ) Incallajta, una de las zonas turísticas más vis...
-
Incallajta, una de las zonas turísticas más visitadas.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 12 characters ) Carlos Lopez
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 12 characters ) Carlos Lopez
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 15 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 579851
-
uid (String, 4 characters ) 9956
-
filename (String, 54 characters ) Cochabamba cuenta con más de 100 destinos turís...
-
Cochabamba cuenta con más de 100 destinos turísticos
-
-
uri (String, 23 characters ) youtube://v/N5nOY7s4qCo
-
filemime (String, 13 characters ) video/youtube
-
filesize (String, 1 characters ) 0
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1675061449
-
type (String, 5 characters ) video
-
field_file_video_creditos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 13 characters ) Gerardo Bravo
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 13 characters ) Gerardo Bravo
-
-
-
-
field_file_video_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 418 characters ) Si bien cada municipio tiene más de una ruta tu...
-
Si bien cada municipio tiene más de una ruta turística, no todas califican para el turismo nacional e internacional. De acuerdo con Víctor Plata, responsable de Turismo de la Gobernación de Cochabamba, una región o sitio, para ser tomado en cuenta como una ruta turística, mínimamente debe cumplir con tres requisitos: ser atractivo, contar con facilidades (servicios para el turista) y actividades que ofertar.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 418 characters ) Si bien cada municipio tiene más de una ruta tu...
-
Si bien cada municipio tiene más de una ruta turística, no todas califican para el turismo nacional e internacional. De acuerdo con Víctor Plata, responsable de Turismo de la Gobernación de Cochabamba, una región o sitio, para ser tomado en cuenta como una ruta turística, mínimamente debe cumplir con tres requisitos: ser atractivo, contar con facilidades (servicios para el turista) y actividades que ofertar.
-
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 0 elements)
-
display (String, 1 characters ) 1
-
description (String, 0 characters )
-
-
-
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1675061384
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 4 characters ) 9956
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 6 characters ) gbravo
-
picture (String, 6 characters ) 590561
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";b:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527