Salud reporta 3.437 casos de dengue en todo el país, Santa Cruz concentra el 75%

País
Publicado el 05/02/2023 a las 13h11
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministerio de Salud reportó este domingo 3.437 casos de dengue en todo el país de los cuales el 75% se encuentra en el departamento de Santa Cruz, donde las 260 camas que fueron habilitadas para el tratamiento de Covid-19, están llegando al colapso en los servicios de salud.

El viceministro de Gestión Sanitaria, Álvaro Terrazas, informó que, a consecuencia de esta enfermedad, 13 personas fallecieron, aunque dijo que un comité nacional y local trabajan para confirmar o descartar que murieron por dengue. La tasa de letalidad se ubica en el 0.4% y se encuentra dentro del parámetro internacional.

Explicó que una de las causas para la proliferación es la época de lluvias que aumentan agua a los criaderos de mosquitos sobre todo en poblaciones cálidas como Montero, Warnes, Bermejo, Guayaramerín, Trinidad y otras regiones similares.

Precisó que con el municipio cruceño se habilitaron dos establecimientos de salud pediátricos y el Ministerio de Salud presta su colaboración, pese a que es una competencia de los gobiernos subnacionales.

Lamentó la inacción de la Gobernación de Santa Cruz que, por un tema político, hizo una mala gestión al no permitir que los sistemas de salud como el SEDES y los servicios de prevención del municipio, puedan tomar medidas para la eliminación oportuna de los criaderos de mosquito.

Terrazas sostuvo que estos criadores y la maleza en lugares tropicales no fueron atendidas por las autoridades, pero también por la gente que debió asumir corresponsabilidad evitando aguas estancadas donde el mosquito se desarrolla en cuestión de tres a cuatro días después de haberse depositado las larvas.

Indicó que si el mosquito pica, la enfermedad se incuba en tres a cuatro días y hasta los diez días se presentan los primeros síntomas como fiebre cercana a 40 grados, dolor de ojos, dolor de cabeza y muscular.

Dijo que cuando la enfermedad pasa al nivel de dengue hemorrágico o grave, provoca vómitos, dolores abdominales, empieza una fase peligrosa de sangrado que puede durar alrededor de 48 horas con erupciones en la palma de las manos produciendo bastante escozor.

Alertó que el mismo mosquito Aedes Aegyptis puede provocar otra enfermedad llamada zika y chikungunya, lo que obliga a los gobiernos subnacionales a estar todo el tiempo en operaciones de prevención y limpieza, manifestó al canal estatal.

Tus comentarios

Más en País

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación Tierra.
Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) luego de...
El procurador general del Estado, Ricardo Condori, informó que se han agotado las pruebas testificales de cargo en el juicio del caso Senkata. 
Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía de la ciudad de El Alto reportó la muerte de dos personas que habría fallecido...


En Portada
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...
Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados por narcotráfico.
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años que fue hallado sin vida en un domicilio ubicado en la zona La...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...