-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 592015
-
uid (String, 4 characters ) 9956
-
title (String, 73 characters ) Dragado y captación de otras fuentes de agua, l...
-
Dragado y captación de otras fuentes de agua, las soluciones para Alalay
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 592008
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1676792204
-
changed (String, 10 characters ) 1676801590
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1676801590
-
revision_uid (String, 4 characters ) 9956
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 4185 characters ) <p class="rtejustify"> El dragado, la renovac...
-
<p class="rtejustify"> El dragado, la renovación de colectores de alcantarillado y desagüe pluvial y la captación de agua de cinco nuevas fuentes son algunas de las soluciones que planteó la Alcaldía de Cochabamba para recuperar la laguna Alalay a largo plazo.</p> <p class="rtejustify"> Sin embargo, para la ejecución de los diferentes proyectos se requieren más de 76 millones de bolivianos, según autoridades municipales.</p> <p class="rtejustify"> El gerente del Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario (Semapa), Luis Prudencio, detalló que se requieren 31 millones de bolivianos para dragada el espejo de agua y otra cantidad similar para ejecutar refacciones de colectores de alcantarillado sanitario en la zona sudeste de la laguna Alalay, además de mejoras de estaciones elevadores.</p> <p class="rtejustify"> “En este momento se tienen que conseguir recursos para el dragado, luego ver cómo va a ser la reposición del agua y hacer trabajos adicionales como un anillo circundante para que las personas que viven alrededor no contaminen la laguna”, puntualizó.</p> <p class="rtejustify"> Prudencio mencionó que, de 2017 a la fecha, Semapa invirtió 15 millones para reducir la contaminación del espejo de agua con la renovación del sistema de alcantarillado y el mantenimiento de las redes en ese sector.</p> <p class="rtejustify"> El director de Medio Ambiente de la Alcaldía, Elvis Gutiérrez, explicó que la laguna este año llegó a un estado crítico por la acumulación de sedimentos, motivo por el que el primer paso para avanzar en la recuperación es retirar los lodos.</p> <p class="rtejustify"> “El agua que ingresa del río Rocha es turbia; entonces, ese material se va asentando de tres a cuatro metros cada año y así ha sido por 20 años, hay que retirar ese material”, afirmó.</p> <p class="rtejustify"> De acuerdo a un informe de la Secretaría de Planificación de la Alcaldía, el dragado del vaso regulador se ejecutaría en 135 días calendario y contempla la extracción de lodos y totorales, materiales que serán dispuestos en el entorno de la laguna.</p> <p class="rtejustify"> El documento presentado a la Brigada Parlamentaria de Cochabamba refiere que se preservará el área de anidación de las aves y que para el dragado se procederá a realizar un dique.</p> <p class="rtejustify"> Otro de los proyectos previstos para la recuperación es la construcción de la tubería de la aducción de agua cruda-del tramo Cala Cala-laguna Alalay para mejorar la situación del espejo de agua. El presupuesto que se requiere para concretar esta alternativa es de 14 millones de bolivianos.</p> <p class="rtejustify"> Gutiérrez aseveró que otra opción para ingresar agua de calidad a la laguna artificial es captar el recurso hídrico desde la torrentera Pintumayo.</p> <p class="rtejustify"> El director de Medio Ambiente recalcó que captar aguas de escorrentía de la serranía San Pedro, de La Angostura y otras fuentes de subsuelo son otras alternativas para dejar de depender del río Rocha.</p> <p class="rtejustify"> Precisó que, de 2007 a 2022, la Alcaldía invirtió 58 millones de bolivianos en tareas de mitigación y recuperación de la laguna, pero las acciones no fueron parte de un plan integral.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Acciones de emergencia</strong><br> La jefa del departamento de Educación, Control y Seguimiento Ambiental de la Alcaldía de Cochabamba, Vania Herbas, informó que si bien existe un plan a largo plazo a la par se realizan acciones de emergencia para mitigar los malos olores.</p> <p class="rtejustify"> Subrayó que una de las medidas es el encapsulamiento de las “natas” de las algas con maquinaria pesada y material traído desde la laguna Coña Coña para mitigar los olores fétidos.</p> <p class="rtejustify"> “Como no hay circulación ni oxigenación del agua, las natas se estancan: Eso estamos tapando, tenemos un 45 por ciento de avance”, acotó. Asimismo, remarcó que se tiene previsto un mantenimiento integral de la laguna urbana. <br> </p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 4129 characters ) <p class="rtejustify"> El dragado, la renovaci...
-
<p class="rtejustify"> El dragado, la renovación de colectores de alcantarillado y desagüe pluvial y la captación de agua de cinco nuevas fuentes son algunas de las soluciones que planteó la Alcaldía de Cochabamba para recuperar la laguna Alalay a largo plazo.</p> <p class="rtejustify"> Sin embargo, para la ejecución de los diferentes proyectos se requieren más de 76 millones de bolivianos, según autoridades municipales.</p> <p class="rtejustify"> El gerente del Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario (Semapa), Luis Prudencio, detalló que se requieren 31 millones de bolivianos para dragada el espejo de agua y otra cantidad similar para ejecutar refacciones de colectores de alcantarillado sanitario en la zona sudeste de la laguna Alalay, además de mejoras de estaciones elevadores.</p> <p class="rtejustify"> “En este momento se tienen que conseguir recursos para el dragado, luego ver cómo va a ser la reposición del agua y hacer trabajos adicionales como un anillo circundante para que las personas que viven alrededor no contaminen la laguna”, puntualizó.</p> <p class="rtejustify"> Prudencio mencionó que, de 2017 a la fecha, Semapa invirtió 15 millones para reducir la contaminación del espejo de agua con la renovación del sistema de alcantarillado y el mantenimiento de las redes en ese sector.</p> <p class="rtejustify"> El director de Medio Ambiente de la Alcaldía, Elvis Gutiérrez, explicó que la laguna este año llegó a un estado crítico por la acumulación de sedimentos, motivo por el que el primer paso para avanzar en la recuperación es retirar los lodos.</p> <p class="rtejustify"> “El agua que ingresa del río Rocha es turbia; entonces, ese material se va asentando de tres a cuatro metros cada año y así ha sido por 20 años, hay que retirar ese material”, afirmó.</p> <p class="rtejustify"> De acuerdo a un informe de la Secretaría de Planificación de la Alcaldía, el dragado del vaso regulador se ejecutaría en 135 días calendario y contempla la extracción de lodos y totorales, materiales que serán dispuestos en el entorno de la laguna.</p> <p class="rtejustify"> El documento presentado a la Brigada Parlamentaria de Cochabamba refiere que se preservará el área de anidación de las aves y que para el dragado se procederá a realizar un dique.</p> <p class="rtejustify"> Otro de los proyectos previstos para la recuperación es la construcción de la tubería de la aducción de agua cruda-del tramo Cala Cala-laguna Alalay para mejorar la situación del espejo de agua. El presupuesto que se requiere para concretar esta alternativa es de 14 millones de bolivianos.</p> <p class="rtejustify"> Gutiérrez aseveró que otra opción para ingresar agua de calidad a la laguna artificial es captar el recurso hídrico desde la torrentera Pintumayo.</p> <p class="rtejustify"> El director de Medio Ambiente recalcó que captar aguas de escorrentía de la serranía San Pedro, de La Angostura y otras fuentes de subsuelo son otras alternativas para dejar de depender del río Rocha.</p> <p class="rtejustify"> Precisó que, de 2007 a 2022, la Alcaldía invirtió 58 millones de bolivianos en tareas de mitigación y recuperación de la laguna, pero las acciones no fueron parte de un plan integral.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Acciones de emergencia</strong><br /><br /> La jefa del departamento de Educación, Control y Seguimiento Ambiental de la Alcaldía de Cochabamba, Vania Herbas, informó que si bien existe un plan a largo plazo a la par se realizan acciones de emergencia para mitigar los malos olores.</p> <p class="rtejustify"> Subrayó que una de las medidas es el encapsulamiento de las “natas” de las algas con maquinaria pesada y material traído desde la laguna Coña Coña para mitigar los olores fétidos.</p> <p class="rtejustify"> “Como no hay circulación ni oxigenación del agua, las natas se estancan: Eso estamos tapando, tenemos un 45 por ciento de avance”, acotó. Asimismo, remarcó que se tiene previsto un mantenimiento integral de la laguna urbana. <br /><br /> </p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 1 element)
-
opencalais_country_tags (Array, 1 element)
-
opencalais_person_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 242 characters ) El dragado, la renovación de colectores de alca...
-
El dragado, la renovación de colectores de alcantarillado y desagüe pluvial y la captación de agua de cinco nuevas fuentes son algunas de las soluciones que planteó la Alcaldía de Cochabamba para recuperar la laguna Alalay a largo plazo.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 242 characters ) El dragado, la renovación de colectores de alca...
-
El dragado, la renovación de colectores de alcantarillado y desagüe pluvial y la captación de agua de cinco nuevas fuentes son algunas de las soluciones que planteó la Alcaldía de Cochabamba para recuperar la laguna Alalay a largo plazo.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 3 elements)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 582327
-
uid (String, 4 characters ) 9956
-
filename (String, 100 characters ) La laguna Alalay con nivel de agua mínimo por e...
-
La laguna Alalay con nivel de agua mínimo por el déficit de lluvias y contaminación en Cochabamba
-
-
uri (String, 44 characters ) public://media_imagen/2023/2/19/lagunita.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 79933
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1676791910
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 100 characters ) La laguna Alalay con nivel de agua mínimo por e...
-
La laguna Alalay con nivel de agua mínimo por el déficit de lluvias y contaminación en Cochabamba
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 100 characters ) La laguna Alalay con nivel de agua mínimo por e...
-
La laguna Alalay con nivel de agua mínimo por el déficit de lluvias y contaminación en Cochabamba
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 12 characters ) Carlos Lopez
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 12 characters ) Carlos Lopez
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 582328
-
uid (String, 4 characters ) 9956
-
filename (String, 44 characters ) La laguna tras el ingreso de agua de lluvia.
-
uri (String, 42 characters ) public://media_imagen/2023/2/19/lalala.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 23694
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1676792069
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 44 characters ) La laguna tras el ingreso de agua de lluvia.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 44 characters ) La laguna tras el ingreso de agua de lluvia.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 12 characters ) Carlos Lopez
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 12 characters ) Carlos Lopez
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
2 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 582329
-
uid (String, 4 characters ) 9956
-
filename (String, 70 characters ) Las aves, como estos flamencos, en la laguna pe...
-
Las aves, como estos flamencos, en la laguna pese a la contaminación.
-
-
uri (String, 46 characters ) public://media_imagen/2023/2/19/lagunita01.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 43566
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1676792179
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 70 characters ) Las aves, como estos flamencos, en la laguna pe...
-
Las aves, como estos flamencos, en la laguna pese a la contaminación.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 70 characters ) Las aves, como estos flamencos, en la laguna pe...
-
Las aves, como estos flamencos, en la laguna pese a la contaminación.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 12 characters ) Carlos Lopez
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 12 characters ) Carlos Lopez
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1676792204
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 4 characters ) 9956
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 6 characters ) gbravo
-
picture (String, 6 characters ) 590561
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";b:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527