Abogados denuncian conspiración contra iniciativa para cambiar justicia

País
Publicado el 21/03/2023 a las 0h06
ESCUCHA LA NOTICIA

Los juristas independientes que promueven la iniciativa ciudadana de la reforma judicial a través de un referendo denunciaron este lunes que este proyecto es objeto de “conspiración” de representantes del Ministerio de Justicia, del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y del Legislativo, pero afirmaron que la recolección de firmas se mantiene y se anuncia para el 26 de marzo una jornada denominada “El Firmazo”.

En los últimos días, el titular de Justicia, Iván Lima; el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, y asambleístas del oficialista MAS que promueven reglamento para convocar a elecciones judiciales “desahuciaron” la movilización ciudadana, al afirmar que no alcanzaría el tiempo.

“Las declaraciones del Presidente del TSE (son) absolutamente impertinentes. Nos ha dado cuenta de que seguimos, no sé si llamarla conspiración o frente a una acción del Estado en contra de esta cruzada nacional ciudadana”, señaló en conferencia de prensa el abogado Juan del Granado.

“No sabemos realmente si eso puede avanzar en el curso de este año, lo veo difícil y no es que esté en contra del proyecto ni mucho menos, pero lo veo bastante difícil”, sostuvo anteriormente el

Presidente del TSE.

A su vez, Lima refirió que “esta iniciativa va a significar una aplicación en 2029, salvo que los juristas y algunos actores políticos quieran prorrogar a las actuales autoridades (...) la posición del país y el país quiere que estos señores se vayan el 31 de diciembre (de este año)”.

Boicot desde el Gobierno

Junto a Del Granado, los abogados José Antonio Rivera, Kathia Saucedo, Audalia Zurita, Carlos Derpic y Marcelo Fernández dieron a conocer siete puntos que demuestran el boicot desde el Gobierno a esta iniciativa ciudadana.

Demoras

Esta iniciativa enfrentó “la injustificada demora en aprobación de iniciativa y preguntas propuestas para referéndum popular; el plazo de 90 días comprendía el tiempo para impresión de libros de adhesión; requisito de notariación de libros de adhesión; rechazo de injustificado de la solicitud de aplicación de sistema biométrico; la imposición de obligación de transcripción de partidas; el plazo de 90 días impuesto reglamentariamente, y, por último, las declaraciones del Presidente del TSE y el Ministro de Justicia que perjudican el proceso de recolección de firmas”.

En ese sentido, los juristas coincidieron en que esas declaraciones apuntan a desanimar a la ciudadanía a firmar los libros.

Rivera dijo que al Gobierno no “le conviene” un cambio en la justicia y que busca “mantener en statu quo este sistema judicial podrido que es muy funcional al Gobierno porque se ha convertido en un instrumento de represión de la libertad de expresión y de pensamiento, es de persecución”.

Juristas convocan al Día del Firmazo

Este domingo 26 de marzo se realizará el Día del Firmazo Nacional, una actividad en la que se pretende que miles de bolivianos estampen sus firmas para conseguir 1,5 millones de rúbricas que se requieren. “El firmazo será el 26 en todo el país y nosotros (los juristas independientes) estaremos presentes en todas las regiones para impulsar la firma de los libros por parte de la ciudadanía; además, vamos a enfatizar la campaña redes sociales”, señaló la abogada Audalia Zurita.

 

Tus comentarios

Más en País

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó este sábado sobre presuntos intentos de generar convulsión social y obstaculizar el desarrollo del proceso...
El Gobierno Nacional, a través del Viceministerio de Comunicación, ratificó este sábado su compromiso de garantizar la transición de mando el próximo 8 de...

El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a los comicios del domingo se ha intensificado la guerra sucia a través de las...
Ante las denuncias de que se estaría obligando a funcionarios a votar por un determinado partido, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, advirtió que esto es un...
El Gobierno nacional rechazó este sábado las acusaciones lanzadas por la Alianza Unidad, del candidato Samuel Doria Medina, que denunció la supuesta existencia de un “plan digitado” para vincular a...
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro Roberto Ríos aseguró este viernes la convicción del Ejecutivo de realizar una...


En Portada
El Gobierno nacional rechazó este sábado las acusaciones lanzadas por la Alianza Unidad, del candidato Samuel Doria Medina, que denunció la supuesta existencia...
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...

El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a los comicios del domingo se ha...
Ante las denuncias de que se estaría obligando a funcionarios a votar por un determinado partido, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente Omar Mustafá con Gastón Uribe, Director...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el club Rojo que está inhabilitado de...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó este sábado sobre presuntos intentos de generar convulsión social y...
El Gobierno Nacional, a través del Viceministerio de Comunicación, ratificó este sábado su compromiso de garantizar la...
Desde la siguiente semana el acceso de maquinaria pesada para la extracción de óxidos de plata y sulfuros estará...
El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a...

Deportes
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...