-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 595590
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
title (String, 29 characters ) Ministerio de improvisaciones
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 595583
-
type (String, 7 characters ) opinion
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1679988552
-
changed (String, 10 characters ) 1679988552
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1679988552
-
revision_uid (String, 5 characters ) 10145
-
field_opinion_imagen (Array, 0 elements)
-
field_opinion_autor (Array, 0 elements)
-
field_opinion_fecha (Array, 1 element)
-
field_opinion_subseccion (Array, 1 element)
-
field_opinion_seccion (Array, 1 element)
-
field_opinion_cuerpo (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 3008 characters ) <p class="rtejustify"> Al parecer, el Ministe...
-
<p class="rtejustify"> Al parecer, el Ministerio de Educación está encarando el conflicto actual con los maestros urbanos de la misma manera como cumple con las tareas corrientes que le competen: en ambos casos, el factor más cuestionable y perjudicial de su accionar es la improvisación.</p> <p class="rtejustify"> Una improvisación que coadyuva también a originar los problemas que perturban la tranquilidad social y perjudican a muchos de los 3 millones de estudiantes de establecimientos educativos públicos.</p> <p class="rtejustify"> El primer día de febrero se iniciaba la gestión escolar 2023 con los problemas de siempre: a la falta crónica de ítems para pagar a todos los maestros necesarios y, este año, su deficiente preparación para las nuevas asignaturas, se sumaba el de la nueva malla curricular.</p> <p class="rtejustify"> Apenas una semana después de inauguradas las clases, los maestros urbanos comenzaron sus protestas callejeras, criticando los contenidos y las condiciones de enseñanza de las nuevas materias.</p> <p class="rtejustify"> Los docentes se resisten a enseñar esas nuevas materias, entre otras razones, porque no están suficientemente capacitados. El ministro del área les dio la razón, a pesar suyo, el mismo día del inicio de clases, al anunciar que la capacitación de los educadores de todo el país para esas asignaturas había comenzado unas semanas antes y continuará los primeros trimestres.</p> <p class="rtejustify"> Luego de esa primera marcha, el descontento del magisterio urbano fue creciendo, lo mismo que sus reclamos, plasmados en un pliego de decenas de puntos que luego se fueron reduciendo hasta llegar a cinco, hace dos semanas y después de varios encuentros, infructuosos, entre autoridades del Ministerio y líderes sindicales del magisterio urbano.</p> <p class="rtejustify"> Algunos reclamos de los maestros son justificados, entre ellos están la falta de ítems y las horas de trabajo por las que no recibieron remuneración. Ese “déficit histórico” es de 674.380 horas, asegura la dirigencia del magisterio, que activa hoy piquetes de huelga de hambre y anuncia un paro de 48 horas entre el jueves y viernes próximos.</p> <p class="rtejustify"> Anoche, el Ministro de Educación adelantó la propuesta del Gobierno para abordar el punto del déficit histórico y dijo que se puede empezar a discutir con 5 mil horas de asignación que a la larga se podría traducir en nuevos ítems.</p> <p class="rtejustify"> Ese punto, como los otros, tuvieron que haber sido negociados entre el Ministerio y la dirigencia del magisterio hace meses, en las vacaciones escolares, pues si las autoridades no percibieron que iban a ser fuente de conflictos, entonces al parecer no son aptas para las funciones que desempeñan.</p> <p class="rtejustify"> Tampoco fueron capaces de desplegar una estrategia efectiva para mitigarlos, hace ocho semanas cuando los problemas comenzaron.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 2970 characters ) <p class="rtejustify"> Al parecer, el Minister...
-
<p class="rtejustify"> Al parecer, el Ministerio de Educación está encarando el conflicto actual con los maestros urbanos de la misma manera como cumple con las tareas corrientes que le competen: en ambos casos, el factor más cuestionable y perjudicial de su accionar es la improvisación.</p> <p class="rtejustify"> Una improvisación que coadyuva también a originar los problemas que perturban la tranquilidad social y perjudican a muchos de los 3 millones de estudiantes de establecimientos educativos públicos.</p> <p class="rtejustify"> El primer día de febrero se iniciaba la gestión escolar 2023 con los problemas de siempre: a la falta crónica de ítems para pagar a todos los maestros necesarios y, este año, su deficiente preparación para las nuevas asignaturas, se sumaba el de la nueva malla curricular.</p> <p class="rtejustify"> Apenas una semana después de inauguradas las clases, los maestros urbanos comenzaron sus protestas callejeras, criticando los contenidos y las condiciones de enseñanza de las nuevas materias.</p> <p class="rtejustify"> Los docentes se resisten a enseñar esas nuevas materias, entre otras razones, porque no están suficientemente capacitados. El ministro del área les dio la razón, a pesar suyo, el mismo día del inicio de clases, al anunciar que la capacitación de los educadores de todo el país para esas asignaturas había comenzado unas semanas antes y continuará los primeros trimestres.</p> <p class="rtejustify"> Luego de esa primera marcha, el descontento del magisterio urbano fue creciendo, lo mismo que sus reclamos, plasmados en un pliego de decenas de puntos que luego se fueron reduciendo hasta llegar a cinco, hace dos semanas y después de varios encuentros, infructuosos, entre autoridades del Ministerio y líderes sindicales del magisterio urbano.</p> <p class="rtejustify"> Algunos reclamos de los maestros son justificados, entre ellos están la falta de ítems y las horas de trabajo por las que no recibieron remuneración. Ese “déficit histórico” es de 674.380 horas, asegura la dirigencia del magisterio, que activa hoy piquetes de huelga de hambre y anuncia un paro de 48 horas entre el jueves y viernes próximos.</p> <p class="rtejustify"> Anoche, el Ministro de Educación adelantó la propuesta del Gobierno para abordar el punto del déficit histórico y dijo que se puede empezar a discutir con 5 mil horas de asignación que a la larga se podría traducir en nuevos ítems.</p> <p class="rtejustify"> Ese punto, como los otros, tuvieron que haber sido negociados entre el Ministerio y la dirigencia del magisterio hace meses, en las vacaciones escolares, pues si las autoridades no percibieron que iban a ser fuente de conflictos, entonces al parecer no son aptas para las funciones que desempeñan.</p> <p class="rtejustify"> Tampoco fueron capaces de desplegar una estrategia efectiva para mitigarlos, hace ocho semanas cuando los problemas comenzaron.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
field_opinion_count_face (Array, 0 elements)
-
field_opinion_count_twitter (Array, 0 elements)
-
field_opinion_count_social (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1679988552
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 5 characters ) 10145
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 9 characters ) mpalacios
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527