-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 597469
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
title (String, 72 characters ) Cuatro países de la región acogen al 74% de los...
-
Cuatro países de la región acogen al 74% de los venezolanos refugiados
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 597462
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1681627074
-
changed (String, 10 characters ) 1681627074
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1681627074
-
revision_uid (String, 5 characters ) 10145
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 4602 characters ) <p class="rtejustify"> Hasta marzo de este añ...
-
<p class="rtejustify"> Hasta marzo de este año, cuatro países de Sudamérica albergaban al 74% de los 7.239.953 venezolanos, entre hombres, mujeres y niños, que tuvieron que abandonar su terruño por diversas razones, siendo la principal la presión y persecución política ejercida por el régimen de Nicolás Maduro.</p> <p class="rtejustify"> Ese 74% representa a 5.356.595 personas de diversas edades y condiciones socioeconómicas que actualmente están viviendo en condición de refugiados o migrantes en Colombia, Perú, Ecuador, Chile y Brasil.</p> <p class="rtejustify"> Según la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela R4V, Colombia es el principal destino de los venezolanos, el país alberga actualmente al 34,22% de los 7.239.953 ciudadanos que abandonaron su patria, es decir, 2.477.588 personas que están viviendo desde hace varios años o recientemente en esta nación sudamericana.</p> <p class="rtejustify"> Perú es el segundo país con más venezolanos refugiados y migrantes viviendo en su territorio, 1.506.368 en total, cuya cifra representa el 20,80% del global de personas que dejaron uno de los 23 estados del país gobernado por el chavismo desde 1999.</p> <p class="rtejustify"> En el tercer lugar de la lista de países sudamericanos con más venezolanos albergados aparece Ecuador, que hasta marzo pasado tenía contabilizados 502.214 (6,93%) refugiados o migrantes. Luego se ubica Chile con 444.423 (6,13) refugiados y migrantes que ingresaron a su territorio por la vasta frontera que comparte con Perú y Bolivia.</p> <p class="rtejustify"> Finalmente, Brasil es el quinto país sudamericano que más refugiados y migrantes acoge en su inmensa geografía. Según los datos oficiales, a marzo de este año había en el gigante sudamericano 426.032 (5,88%) venezolanos viviendo en el país de la danza prohibida, la samba.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Apoyo internacional</strong></p> <p class="rtejustify"> Acnur, la Agencia de la ONU para los Refugiados, y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) solicitaron recientemente aumentar el apoyo internacional para las personas refugiadas y migrantes de Venezuela y las comunidades de América Latina y el Caribe que las acogen.</p> <p class="rtejustify"> Si bien se han implementado varias iniciativas de regularización y documentación en la región, permitiendo el acceso a derechos y servicios vitales para muchos, la comunidad internacional, sostiene Acnur, debe continuar protegiendo a las personas refugiadas y migrantes de Venezuela e invirtiendo en las comunidades que los acogen.</p> <p class="rtejustify"> Se requiere financiación adicional para apoyar y complementar los esfuerzos realizados por los países vecinos para proporcionar opciones y estabilidad a las personas refugiadas y migrantes de Venezuela y sus anfitriones, que no pueden ser olvidados, agrega.</p> <p class="rtejustify"> Las personas refugiadas y migrantes de Venezuela en la región continúan luchando para satisfacer sus necesidades más básicas, incluyendo alimentación, atención médica, educación y acceso a vivienda. El aumento del costo de vida, las consecuencias de la pandemia de covid-19, la falta de documentación o regularización, y las altas tasas de desempleo los han dejado particularmente vulnerables.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>DATOS</strong></p> <p class="rtejustify"> <strong>La Inflación</strong></p> <p class="rtejustify"> Venezuela cerró 2022 con 234% de inflación, cuyo indicador evidencia la tendencia de mejoramiento de la economía del país con relación a la gestión 2018.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>Presos políticos desde el 2014</strong></p> <p class="rtejustify"> La ONG Foro Penal afirmó en marzo pasado que en Venezuela había 269 personas detenidas a las que considera “presos políticos”, una menos en comparación con su recuento anterior, difundido el 7 de febrero de este año.</p> <p class="rtejustify"> En una imagen publicada en Twitter, la organización indicó que —de los 269 casos contabilizados— 256 son hombres y 13 son mujeres. Además, 119 son civiles y 150 militares. Asimismo, detalló que, del total, 115 han sido condenados y 154 aún esperan por la sentencia de un tribunal.</p> <p class="rtejustify"> Asimismo, se han registrado en el país 15.777 “detenciones políticas” desde 2014, según esa ONG.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 4516 characters ) <p class="rtejustify"> Hasta marzo de este año...
-
<p class="rtejustify"> Hasta marzo de este año, cuatro países de Sudamérica albergaban al 74% de los 7.239.953 venezolanos, entre hombres, mujeres y niños, que tuvieron que abandonar su terruño por diversas razones, siendo la principal la presión y persecución política ejercida por el régimen de Nicolás Maduro.</p> <p class="rtejustify"> Ese 74% representa a 5.356.595 personas de diversas edades y condiciones socioeconómicas que actualmente están viviendo en condición de refugiados o migrantes en Colombia, Perú, Ecuador, Chile y Brasil.</p> <p class="rtejustify"> Según la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela R4V, Colombia es el principal destino de los venezolanos, el país alberga actualmente al 34,22% de los 7.239.953 ciudadanos que abandonaron su patria, es decir, 2.477.588 personas que están viviendo desde hace varios años o recientemente en esta nación sudamericana.</p> <p class="rtejustify"> Perú es el segundo país con más venezolanos refugiados y migrantes viviendo en su territorio, 1.506.368 en total, cuya cifra representa el 20,80% del global de personas que dejaron uno de los 23 estados del país gobernado por el chavismo desde 1999.</p> <p class="rtejustify"> En el tercer lugar de la lista de países sudamericanos con más venezolanos albergados aparece Ecuador, que hasta marzo pasado tenía contabilizados 502.214 (6,93%) refugiados o migrantes. Luego se ubica Chile con 444.423 (6,13) refugiados y migrantes que ingresaron a su territorio por la vasta frontera que comparte con Perú y Bolivia.</p> <p class="rtejustify"> Finalmente, Brasil es el quinto país sudamericano que más refugiados y migrantes acoge en su inmensa geografía. Según los datos oficiales, a marzo de este año había en el gigante sudamericano 426.032 (5,88%) venezolanos viviendo en el país de la danza prohibida, la samba.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Apoyo internacional</strong></p> <p class="rtejustify"> Acnur, la Agencia de la ONU para los Refugiados, y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) solicitaron recientemente aumentar el apoyo internacional para las personas refugiadas y migrantes de Venezuela y las comunidades de América Latina y el Caribe que las acogen.</p> <p class="rtejustify"> Si bien se han implementado varias iniciativas de regularización y documentación en la región, permitiendo el acceso a derechos y servicios vitales para muchos, la comunidad internacional, sostiene Acnur, debe continuar protegiendo a las personas refugiadas y migrantes de Venezuela e invirtiendo en las comunidades que los acogen.</p> <p class="rtejustify"> Se requiere financiación adicional para apoyar y complementar los esfuerzos realizados por los países vecinos para proporcionar opciones y estabilidad a las personas refugiadas y migrantes de Venezuela y sus anfitriones, que no pueden ser olvidados, agrega.</p> <p class="rtejustify"> Las personas refugiadas y migrantes de Venezuela en la región continúan luchando para satisfacer sus necesidades más básicas, incluyendo alimentación, atención médica, educación y acceso a vivienda. El aumento del costo de vida, las consecuencias de la pandemia de covid-19, la falta de documentación o regularización, y las altas tasas de desempleo los han dejado particularmente vulnerables.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>DATOS</strong></p> <p class="rtejustify"> <strong>La Inflación</strong></p> <p class="rtejustify"> Venezuela cerró 2022 con 234% de inflación, cuyo indicador evidencia la tendencia de mejoramiento de la economía del país con relación a la gestión 2018.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>Presos políticos desde el 2014</strong></p> <p class="rtejustify"> La ONG Foro Penal afirmó en marzo pasado que en Venezuela había 269 personas detenidas a las que considera “presos políticos”, una menos en comparación con su recuento anterior, difundido el 7 de febrero de este año.</p> <p class="rtejustify"> En una imagen publicada en Twitter, la organización indicó que —de los 269 casos contabilizados— 256 son hombres y 13 son mujeres. Además, 119 son civiles y 150 militares. Asimismo, detalló que, del total, 115 han sido condenados y 154 aún esperan por la sentencia de un tribunal.</p> <p class="rtejustify"> Asimismo, se han registrado en el país 15.777 “detenciones políticas” desde 2014, según esa ONG.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 299 characters ) Hasta marzo de este año, cuatro países de Sudam...
-
Hasta marzo de este año, cuatro países de Sudamérica albergaban al 74% de los 7.239.953 venezolanos, entre hombres, mujeres y niños, que tuvieron que abandonar su terruño por diversas razones, siendo la principal la presión y persecución política ejercida por el régimen de Nicolás Maduro.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 299 characters ) Hasta marzo de este año, cuatro países de Sudam...
-
Hasta marzo de este año, cuatro países de Sudamérica albergaban al 74% de los 7.239.953 venezolanos, entre hombres, mujeres y niños, que tuvieron que abandonar su terruño por diversas razones, siendo la principal la presión y persecución política ejercida por el régimen de Nicolás Maduro.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 2 elements)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 588652
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
filename (String, 13 characters ) venezuela.jpg
-
uri (String, 45 characters ) public://media_imagen/2023/4/16/venezuela.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 107722
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1681627028
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 0 elements)
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 588653
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
filename (String, 12 characters ) venezolanos
-
uri (String, 61 characters ) public://media_imagen/2023/4/16/esp_1_mundo_win...
-
public://media_imagen/2023/4/16/esp_1_mundo_windsor_1_efe.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 73461
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1681627061
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 75 characters ) Migrantes venezolanos acampan a orillas del Río...
-
Migrantes venezolanos acampan a orillas del Río Bravo, en Ciudad Juárez.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 75 characters ) Migrantes venezolanos acampan a orillas del Río...
-
Migrantes venezolanos acampan a orillas del Río Bravo, en Ciudad Juárez.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) EFE
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) EFE
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1681627074
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 5 characters ) 10145
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 9 characters ) mpalacios
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527