Súmate denuncia a la vocal que ve el caso del Concejo por consumir bebidas con el abogado del MAS

Cochabamba
Publicado el 01/06/2023 a las 11h31
ESCUCHA LA NOTICIA

La bancada de Súmate que pide una nueva elección en el Concejo Municipal denunció este jueves a la vocal Zulma Montaño de presuntamente consumir bebidas alcohólicas con el abogado de los legisladores del MAS, Antonio Albornoz, ayer en la Sala Constitucional Primera, indicó en conferencia de prensa.    

La vocal Montaño es parte de la Sala Constitucional Primera que el pasado viernes se pronunció sobre el amparo del concejal Manfred Reyes Villa y ayer admitió una acción de libertad de las concejalas del MAS, que estaban retenidas en el Legislativo. En tanto, aún no se pronuncia sobre el pedido de enmienda y complementación del concejal accionante.

Los concejales mostraron dos videos: uno donde presuntamente conversa y consume bebidas con el abogado y otro en el que la vocal es aprehendida por la Policía por uso indebido de bienes del Estado.

“Hemos tomado conocimiento que la vocal que estaba encargada de ver este asunto, ayer, se encontraba en su oficina consumiendo bebidas alcohólicas con el abogado de los concejales del MAS, como verán en las imágenes la vocal Zulma Montaño fue encontrada in fraganti consumiendo bebidas”, declaró la concejala Marilyn Rivera.

Siguió: “Nos llama mucho la atención que la vocal haya tenido esta reunión con el abogado de la parte contraria, eso nos da luces para entender lo que ha ocurrido el anterior viernes para tener una resolución tan ambigua”.

Dijeron que evaluarán las acciones que tomará esta bancada contra la instrumentalización de la justicia y la presunta desestabilización de la Alcaldía.

El concejal Diego Murillo denunció, sin mostrar pruebas, que el magistrado Esteban Miranda llegó a Cochabamba para coordinar presuntamente la atención de los recursos legales relacionados con la crisis.

De momento el Consejo de la Magistratura ni la vocal Montaño se han manifestado sobre esta denuncia pública ante los medios de comunicación.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla, donde las autoridades reafirmaron el valor...
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los...

La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
A pesar de una ligera reducción de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), del 2 por ciento, en la última semana, Cochabamba aún se mantiene en una zona epidemiológica, por lo que se recomienda...
Pese a la crisis nacional por el desabastecimiento de combustible, la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA) mantiene la recolección regular de residuos sólidos en Cochabamba y se  garantiza...
El considerado pueblo más antiguo de Cochabamba, El Paso, cumplió ayer 454 años de fundación con un acto marcado por la tradición y el civismo de sus estudiantes. La población que pertenece al...


En Portada
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...
Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció ayer que se usará el puerto de Mejillones para descargar combustible y garantizó el suministro al...
Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía de la ciudad de El Alto reportó la...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12.6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024 tras una investigación realizada por la Fundación...
El Procurador General del Estado, Ricardo Condori, ha informado que se han agotado las pruebas testificales de cargo en el juicio del caso Senkata. 

Actualidad
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...
La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla,...
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez Burgoa informó ayer que seis miembros del Grupo...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12.6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024 tras una...

Deportes
Duras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa- en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play off...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...