Denuncian a grupos afines al MAS por toma violenta de oficinas de DDHH

País
Publicado el 03/06/2023 a las 6h34
ESCUCHA LA NOTICIA

Políticos, legisladores, asociaciones de periodistas, colectivos ciudadanos y otros grupos condenaron ayer la toma violenta de las oficinas de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) en La Paz por grupos afines al Movimiento Al Socialismo (MAS).

De manera sorpresiva, la sede Apdhb fue avasallada ayer por un grupo de personas, presuntamente lideradas por Édgar Salazar, quien preside la institución “paralela” de esa organización y responde al partido de Gobierno.

Denunciaron también que funcionarios de la Policía Boliviana permitieron que grupos del MAS tomen las oficinas de la Apdhb, presidida por Amparo Carvajal. Un contingente de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP) resguardó las puertas del edificio, donde permanecieron personas que fingieron ser víctimas de una estafa para ingresar y luego expulsar de manera violenta a los funcionarios de Derechos Humanos.

Carvajal llegó al lugar cerca del mediodía junto con otros activistas a protestar por la toma de la sede. “Fuera masistas, fuera masistas”, arengaron frente al inmueble.

Carvajal aseguró tener todos los documentos que respaldan su legitimidad y legalidad al frente de la Apdhb, mientras que el abogado Franco Albarracín advirtió que por la toma de la institución, Salazar y el grupo de personas se enfrentan a un proceso judicial e incluso en la vía internacional. 

Tapiado

Las personas que tomaron la Apdhb tapiaron la puerta principal con varios muebles, maderas y palos; mientras un grupo de activistas intentaba retomar el control de esa sede. Dos jefes policiales llegaron al lugar, pero se limitaron a dar resguardo al edificio y a quienes se encontraban dentro del lugar.

Mediante, un comunicado la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y las nueve asociaciones departamentales de periodistas “repudiaron la toma por la fuerza” de la sede Apdhb e identificaron a Remberto Cruz, afín al MAS por el “asalto”.

El líder de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, los legisladores Luisa Nayar, Alejandro Reyes y Luciana Campero repudiaron la toma de la sede de la Asamblea de DDHH

“Rechazamos el asalto de grupos de choque masista a la sede de la Apdhb, lo que evidencia un nuevo intento del MAS para apoderarse de las entidades de la sociedad que denuncian las graves violaciones a los derechos ciudadanos en Bolivia, por parte del Gobierno”, criticó Mesa en Twitter.

En un comunicado Édgar Salazar, que lidera la Apdhb paralela, manifestó que esa institución goza de legalidad.

Argumentó que el 17/12/2021 se eligió un nuevo directorio, del que es el presidente. Entre las pruebas que señala, poseen: acta de elección y posesión, personería jurídica, representación ante el Servicio de Impuestos y otras.

Paralelismos y tomas, prácticas oficialistas

En 12 años, el Movimiento Al Socialismo (MAS) tomó y creó dirigencias paralelas en al menos una veintena de organizaciones sociales, indígenas, cívicas e instituciones. Al respecto, el experto en derechos humanos Franco Albarracín reprochó el allanamiento de las instalaciones de la Asamblea y advirtió que el Gobierno, con estas acciones, pretende anular a todas las instituciones que defienden los derechos humanos, crear incertidumbre y temor en las mismas cuando se animen a denunciar cualquier vulneración.

“Es crear un efecto inhibidor en otras organizaciones de derechos humanos, pretenden crear temor en estas instituciones para que dejen de defender los derechos humanos del país. Yo creo que eso objetivo es preocupante porque se pretende generar un escenario de incertidumbre”, explicó a la ANF. 

Entre algunas de las organizaciones en las que el MAS generó paralelismos o tomó control están el Conamaq, Fencomin, COB, el Colegio Médico, los comités cívicos de La Paz y Potosí y otras.

 

Tus comentarios

Más en País

"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice Mariana Prado.
El Viceministerio de Educación Regular recomienda cuidar la salud de los estudiantes protegiéndolos de las bajas temperaturas.
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del Pueblo.


En Portada
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...

Actualidad
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana,...
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.