Denuncian a grupos afines al MAS por toma violenta de oficinas de DDHH

País
Publicado el 03/06/2023 a las 6h34
ESCUCHA LA NOTICIA

Políticos, legisladores, asociaciones de periodistas, colectivos ciudadanos y otros grupos condenaron ayer la toma violenta de las oficinas de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) en La Paz por grupos afines al Movimiento Al Socialismo (MAS).

De manera sorpresiva, la sede Apdhb fue avasallada ayer por un grupo de personas, presuntamente lideradas por Édgar Salazar, quien preside la institución “paralela” de esa organización y responde al partido de Gobierno.

Denunciaron también que funcionarios de la Policía Boliviana permitieron que grupos del MAS tomen las oficinas de la Apdhb, presidida por Amparo Carvajal. Un contingente de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP) resguardó las puertas del edificio, donde permanecieron personas que fingieron ser víctimas de una estafa para ingresar y luego expulsar de manera violenta a los funcionarios de Derechos Humanos.

Carvajal llegó al lugar cerca del mediodía junto con otros activistas a protestar por la toma de la sede. “Fuera masistas, fuera masistas”, arengaron frente al inmueble.

Carvajal aseguró tener todos los documentos que respaldan su legitimidad y legalidad al frente de la Apdhb, mientras que el abogado Franco Albarracín advirtió que por la toma de la institución, Salazar y el grupo de personas se enfrentan a un proceso judicial e incluso en la vía internacional. 

Tapiado

Las personas que tomaron la Apdhb tapiaron la puerta principal con varios muebles, maderas y palos; mientras un grupo de activistas intentaba retomar el control de esa sede. Dos jefes policiales llegaron al lugar, pero se limitaron a dar resguardo al edificio y a quienes se encontraban dentro del lugar.

Mediante, un comunicado la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y las nueve asociaciones departamentales de periodistas “repudiaron la toma por la fuerza” de la sede Apdhb e identificaron a Remberto Cruz, afín al MAS por el “asalto”.

El líder de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, los legisladores Luisa Nayar, Alejandro Reyes y Luciana Campero repudiaron la toma de la sede de la Asamblea de DDHH

“Rechazamos el asalto de grupos de choque masista a la sede de la Apdhb, lo que evidencia un nuevo intento del MAS para apoderarse de las entidades de la sociedad que denuncian las graves violaciones a los derechos ciudadanos en Bolivia, por parte del Gobierno”, criticó Mesa en Twitter.

En un comunicado Édgar Salazar, que lidera la Apdhb paralela, manifestó que esa institución goza de legalidad.

Argumentó que el 17/12/2021 se eligió un nuevo directorio, del que es el presidente. Entre las pruebas que señala, poseen: acta de elección y posesión, personería jurídica, representación ante el Servicio de Impuestos y otras.

Paralelismos y tomas, prácticas oficialistas

En 12 años, el Movimiento Al Socialismo (MAS) tomó y creó dirigencias paralelas en al menos una veintena de organizaciones sociales, indígenas, cívicas e instituciones. Al respecto, el experto en derechos humanos Franco Albarracín reprochó el allanamiento de las instalaciones de la Asamblea y advirtió que el Gobierno, con estas acciones, pretende anular a todas las instituciones que defienden los derechos humanos, crear incertidumbre y temor en las mismas cuando se animen a denunciar cualquier vulneración.

“Es crear un efecto inhibidor en otras organizaciones de derechos humanos, pretenden crear temor en estas instituciones para que dejen de defender los derechos humanos del país. Yo creo que eso objetivo es preocupante porque se pretende generar un escenario de incertidumbre”, explicó a la ANF. 

Entre algunas de las organizaciones en las que el MAS generó paralelismos o tomó control están el Conamaq, Fencomin, COB, el Colegio Médico, los comités cívicos de La Paz y Potosí y otras.

 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes en La Paz a Mariana Prado como su acompañante a la vicepresidencia para las elecciones de...
El fin de semana reportaron la devaluación del boliviano en el mercado paralelo en las fronteras, principalmente en Perú, Argentina y Brasil, donde la moneda...

La noche del domingo colapsó una de las casas afectadas en la avenida Francisco Bedregal, por lo cual se procedió al cierre de la vía como medida de prevención.
Este lunes 19 de mayo, a las 23:59, concluye el plazo establecido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la inscripción de candidaturas de cara a las elecciones generales convocadas para el...
Un joven de años de edad, quien era premilitar, falleció de manera trágica el domingo 18 de mayo, al ahogarse en la piscina del Colegio Militar de Aviación (Colmilav) en la ciudad de Santa Cruz.
Pocos días después de haber marchado en la sede de gobierno, las organizaciones que respaldan la pretendida candidatura presidencial de Evo Morales resolvieron efectuar una nueva movilización hacia...


En Portada
Este lunes 19 de mayo, a las 23:59, concluye el plazo establecido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la inscripción de candidaturas de cara a las...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes en La Paz a Mariana Prado como su acompañante a la vicepresidencia para las elecciones de...

El penúltimo día del plazo para el registro de candidaturas en la perspectiva de las elecciones generales de agosto fue nutrido en anuncios, confirmaciones y...
Cuatro de los binomios de la oposición han elegido perfiles técnicos y empresariales para sus candidatos a la vicepresidencia rumbo a las elecciones del 17 de...
Pocos días después de haber marchado en la sede de gobierno, las organizaciones que respaldan la pretendida candidatura presidencial de Evo Morales resolvieron...
El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además de caravanas, ferias y actividades...

Actualidad
El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes en La Paz a Mariana Prado como su acompañante a la...
El papa León XIV ha recibido este lunes en audiencia al vicepresidente de los Estados Unidos, JD Vance, quien...
La Alcaldía de Cochabamba comenzará la refacción integral de la Catedral Metropolitana, un emblema turístico y cultural...

Deportes
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
El tenista cochabambino Santiago Lora Soria es el primer clasificado por Bolivia para los Juegos Panamericanos Junior...
Con gol convertido por Pablo Vaca sobre los 48 minutos de la segunda parte, Oriente Petrolero se impuso (3-2) a The...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...