Crece el uso de las criptomonedas: Hay más de 29 negocios que aceptan bitcoin

Economía
Publicado el 18/05/2025 a las 11h35
ESCUCHA LA NOTICIA

GREGORY BELTRÁN V. 

En medio de la creciente fluctuación del dólar en el mercado paralelo, la escasez de divisas y la decisión del Banco Central de Bolivia (BCB) de aprobar el uso de criptomonedas, son cada vez más las actividades económicas que, en el país que aceptan, el pago mediante bitcoin. 

Según el sitio btcmap.org, en el país hay 29 establecimientos que aceptan la moneda virtual, pero se conoce que son más de 31, debido a que muchos de estos emprendimientos todavía no registraron su ubicación.

“Continuamos el crecimiento de locales que deciden aceptar bitcoin. Contamos con 29 lugares que aceptan bitcoin en Bolivia”, escribió en sus redes sociales la organización Bitcoin Research, que se dedica a potenciar el uso de esta moneda virtual, que tiene el mejor rendimiento y es muy seguras debido a que opera con el sistema blockchain.

Según el sitio web btcmap, en Cochabamba hay 13 negocios que aceptan esta moneda virtual, le sigue La Paz, con nueve; Santa Cruz se ubica en tercer lugar con cuatro y Tarija tiene tres comercios.

Sin embargo, se conoce que hay dos en Trinidad que no se encuentran registrados y otros tantos que no participaron en el registro internacional que tiene un carácter gratuito.

Desde cevicherías hasta restaurantes ya aceptan esta moneda en Bolivia y hay varios negocios que empezaron a interiorizarse en su manejo para adoptarla.

Algunos comercios señalan que aceptar esta transacción representa una alternativa económica frente a las comisiones que cobran algunas entidades financieras, principalmente cuando se trata de realizar transacciones internacionales.

Otra de las ventajas que señalan es que aceptar criptos permite vender productos o servicios a personas en cualquier parte del mundo sin depender de bancos o intermediarios, que fue una de las características principales que motivaron a la creación de la primera criptomoneda en 2008.

También están aquellos emprendimientos que consideran que adoptar este tipo de transacciones proyecta una imagen moderna, innovadora y que se encuentra a la altura del uso de las tecnologías, pero también está el hecho del rendimiento que tiene, debido a que, si bien tuvo algunas caídas, cada bitcoin llegó a cotizarse por encima de los 100 mil dólares.

Es tal el crecimiento de las criptomonedas en Bolivia que en Santa Cruz de la Sierra se inauguró recientemente un cajero que realiza este tipo de transacciones y hay la intención de extender su uso a otras regiones del país.

Se trata de la empresa BitBase, que ya empezó a operar en una de las regiones con mayores usuarios de monedas virtuales y expertos que realizan este tipo de transacciones.

En las redes sociales también se puede observar el crecimiento de especialistas que ofrecen hasta cursos gratuitos para operar con criptomonedas, aunque también hay gran cantidad de estafadores que sacan provecho de la falta de dólares en Bolivia para engañar a quienes buscan divisas.

Tus comentarios

Más en Economía

Los legisladores de Evo Morales se quedaron solos ayer y el resto sumó más de dos tercios y aprobó en Diputados los dos créditos por $us 160 millones para la...
La empresa estatal Boliviana de Aviación (BoA) iniciará el lunes 23 los vuelos en la nueva ruta La Paz – Arica, para responder a una “gran demanda” de...

El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), autorizó a 157 empresas elaboradoras de diferente tipo de...
Con el propósito de ampliar los recursos del sistema financiero y, de esta manera, facilitar el acceso a créditos para el sector productivo, el Banco Central de Bolivia (BCB), informó mediante un...
El plan de contingencia incluye el cambio de rutas de transporte del combustible, trabajo continuo las 24 horas, despachos dominicales y redistribución de plazas, todo con el objetivo de que el...


En Portada
Un operativo de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) descubrió 15 viveros de marihuana en la localidad de Calacala del municipio de...
Desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes), el director Juan José Fernández, informó que la salud del gobernador de Chuquisaca, Damián Condori es...

El gobernador Condori sufrió una caída de segundo piso en pasadas horas, está en terapia intensiva y su estado de salud es reservado.
Sin embargo, luego de que se presentara su abogado, Franklin Gutierrez confirmó que dos policías lo aprehendieron ejecutando una orden de aprehensión en su...
Cochabamba vive este feriado de Corpus Cristi con tradiciones y un mensaje para afrontar las adversidades con fe.
Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de agosto y tendrán cinco medidas de seguridad...

Actualidad
Cochabamba vive este feriado de Corpus Cristi con tradiciones y un mensaje para afrontar las adversidades con fe.
Una construcción ubicada en predios de la calle Buenos Aires en la zona norte de la ciudad fue parcialmente demolida...
Los legisladores de Evo Morales se quedaron solos ayer y el resto sumó más de dos tercios y aprobó en Diputados los dos...
Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de...

Deportes
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...
En la recta final de su preparación, la selección boliviana femenina de fútbol se entrena en La Paz. En las semanas...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este...
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...