Crece el uso de las criptomonedas: Hay más de 29 negocios que aceptan bitcoin

Economía
Publicado el 18/05/2025 a las 11h35
ESCUCHA LA NOTICIA

GREGORY BELTRÁN V. 

En medio de la creciente fluctuación del dólar en el mercado paralelo, la escasez de divisas y la decisión del Banco Central de Bolivia (BCB) de aprobar el uso de criptomonedas, son cada vez más las actividades económicas que, en el país que aceptan, el pago mediante bitcoin. 

Según el sitio btcmap.org, en el país hay 29 establecimientos que aceptan la moneda virtual, pero se conoce que son más de 31, debido a que muchos de estos emprendimientos todavía no registraron su ubicación.

“Continuamos el crecimiento de locales que deciden aceptar bitcoin. Contamos con 29 lugares que aceptan bitcoin en Bolivia”, escribió en sus redes sociales la organización Bitcoin Research, que se dedica a potenciar el uso de esta moneda virtual, que tiene el mejor rendimiento y es muy seguras debido a que opera con el sistema blockchain.

Según el sitio web btcmap, en Cochabamba hay 13 negocios que aceptan esta moneda virtual, le sigue La Paz, con nueve; Santa Cruz se ubica en tercer lugar con cuatro y Tarija tiene tres comercios.

Sin embargo, se conoce que hay dos en Trinidad que no se encuentran registrados y otros tantos que no participaron en el registro internacional que tiene un carácter gratuito.

Desde cevicherías hasta restaurantes ya aceptan esta moneda en Bolivia y hay varios negocios que empezaron a interiorizarse en su manejo para adoptarla.

Algunos comercios señalan que aceptar esta transacción representa una alternativa económica frente a las comisiones que cobran algunas entidades financieras, principalmente cuando se trata de realizar transacciones internacionales.

Otra de las ventajas que señalan es que aceptar criptos permite vender productos o servicios a personas en cualquier parte del mundo sin depender de bancos o intermediarios, que fue una de las características principales que motivaron a la creación de la primera criptomoneda en 2008.

También están aquellos emprendimientos que consideran que adoptar este tipo de transacciones proyecta una imagen moderna, innovadora y que se encuentra a la altura del uso de las tecnologías, pero también está el hecho del rendimiento que tiene, debido a que, si bien tuvo algunas caídas, cada bitcoin llegó a cotizarse por encima de los 100 mil dólares.

Es tal el crecimiento de las criptomonedas en Bolivia que en Santa Cruz de la Sierra se inauguró recientemente un cajero que realiza este tipo de transacciones y hay la intención de extender su uso a otras regiones del país.

Se trata de la empresa BitBase, que ya empezó a operar en una de las regiones con mayores usuarios de monedas virtuales y expertos que realizan este tipo de transacciones.

En las redes sociales también se puede observar el crecimiento de especialistas que ofrecen hasta cursos gratuitos para operar con criptomonedas, aunque también hay gran cantidad de estafadores que sacan provecho de la falta de dólares en Bolivia para engañar a quienes buscan divisas.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

El dólar paralelo registró su valor más bajo desde mayo en este inicio de semana, que coincide con el último día de junio. Tanto en el mercado paralelo físico...
YPFB Aviación garantiza el reabastecimiento de combustible de aviación tanto para vuelos nacionales como internacionales, tras el racionamiento en la provisión...

El nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que no sólo son importantes para el sistema financiero, sino para toda la economía nacional, continúa creciendo, afirmó este lunes el presidente...
El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, resaltó ayer que el Estado boliviano cumple con el pago de la deuda externa y aseguró que las Reservas Internacionales Netas (RIN) “...
En conmemoración a los 200 años de la independencia, el Banco Central de Bolivia lanzó este lunes el bono "BCB Bicentenario", con 2 tipos de tasas de interés, una fija del 9,75% "la más alta del...
Los teleféricos nacieron como una necesidad turística, las telesillas, por ejemplo, es un tipo de transporte por cable que se emplea comúnmente en estaciones de esquí para trasladar a quienes...


En Portada
El nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que no sólo son importantes para el sistema financiero, sino para toda la economía nacional, continúa...
El viceministro de Jhonny Aguilera informó que tras intervención a 10 domicilios en Llallagua aprehendieron a cinco personas, entre ellas un francotirador que...

Grupos de élite de la Policía Boliviana ejecutaron operativos simultáneos en las localidades de Llallagua, Catavi y Uncía, en el departamento de Potosí, con el...
Todos son exautoridades. Tres tienen detención preventiva y están internados en clínicas privadas de La Paz.
"Si es que no sale (del TSE) la respuesta como tiene que ser, no nos queda que seguir con todos los recursos que esta justicia podrida tiene”, declaró el...
Este martes, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) debate el futuro del candidato presidencial Jaime Dunn. Mientras sus seguidores piden que sea...

Actualidad
"Si es que no sale (del TSE) la respuesta como tiene que ser, no nos queda que seguir con todos los recursos que esta...
Varios países europeos reciben el mes de julio inmersos en la ola de calor que comenzó el pasado fin de semana y que se...
Todos son exautoridades. Tres tienen detención preventiva y están internados en clínicas privadas de La Paz.
El dólar paralelo registró su valor más bajo desde mayo en este inicio de semana, que coincide con el último día de...

Deportes
El apreciado jugador del Rojo, Héctor Bobadilla, cerró su ciclo en Wilstermann tras la finalización de su contrato y el...
La Selección boliviana de fútbol femenino partió ayer, lunes, rumbo a Chile, país al que enfrentará el próximo 3 de...
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...