Oposición ve que se cae el discurso del golpe, tras revelación de que Evo instruyó que pidan su renuncia en 2019

País
Publicado el 05/07/2023 a las 11h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras la revelación de que el expresidente Evo Morales instruyó al Pacto de Unidad y a la Central Obrera Boliviana (COB) que pidan su renuncia en la crisis de 2019, Creemos y Comunidad Ciudadana señalaron que se cayó el discurso del supuesto "golpe de Estado" y pidieron que cese la persecución política.

"Por afirmación de asambleístas del MAS, después de su fraude Evo Morales obligó a la línea de sucesión a renunciar, y a sus parlamentarios y afines a pedir su propia renuncia para inventarse un falso golpe. La evidencia de este autogolpe siniestro es, además, prueba para detener la vil persecución política", publicó el líder de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, en Twitter.

Asimismo, el diputado de Creemos, José Carlos Gutiérrez, afirmó que "Evo Morales generó violencia en el país y mandó y pidió que le pidan la renuncia para que él dentro del caos sea la única solución del caos que él generó". Dijo también que Morales planeó la "matanza" en este país y exigió a la Fiscalía que llame como testigo clave al principal dirigente de la COB, Juan Carlos Huarachi.

"El caso golpe ha sido inventado, sostenido por Evo Morales en complicidad con el Gobierno. El Gobierno tiene que arreglar las cosas en el país y debe decir la verdad al país", exigió.

Dijo que el caso golpe dejó a varios "perseguidos políticos" por una "falsedad que el propio Evo Morales genera". Afirmó que Morales debe ser investigado por la Justicia.

La oposición se pronunció después de que diputados del ala "arcista" del MAS señalaron que el propio Morales era quien instruyó a los dirigentes, como Juan Carlos Huarachi, que pidan su renuncia a la presidencia en 2019.

"Antes de partir al trópico de Cochabamba, el hermano Evo ha pedido a todo el Pacto de Unidad 'pidan mi renuncia'. Él ha instruido, nuestro compañero Evo ha instruido a Juan Carlos Huarachi y el Pacto de Unidad", señaló el jefe de bancada del MAS, Andrés Flores.

 

Tus comentarios

Más en País

El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 17 de...

El gobierno del presidente Luis Arce fue uno de los más asediados con la paralización sistemática de la aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa Plurinacional y los bloqueos carreteros de...
Por el aniversario del Bicentenario de Bolivia, en lo que resta de agosto serán entregadas de 1.300 nuevas obras que contribuirán al desarrollo económico, productivo y social de los beneficiarios. Se...
Los partidos políticos y alianzas que participan en la elecciones 2025 tienen poca o casi ninguna información en sus Programas de Gobierno sobre dos temas polémicos como los derechos de la población...
Frenar el extractivismo; acabar con lo incendios forestales, poner un alto a la contaminación de áreas potegidas y garantizar la seguridad alimentaria; fueron los temas centrales y coincidentes del...


En Portada
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 17 de...

El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor del recinto penitenciario, y las...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de al Al Aqsa en Jerusalén y rezó allí,...
El gobierno del presidente Luis Arce fue uno de los más asediados con la paralización sistemática de la aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa...
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu urgió este domingo (03.08.2025) al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que suministre alimentos y...

Actualidad
El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer...

Deportes
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...
A más de 30 días para el partido de eliminatorias entre Bolivia y Brasil; la taquilla fue volteada. Los últimos 6.000...
Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), confía en que las obras de remodelación del...

Tendencias
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...
Una tienda robots 6S, considerada la primera de su tipo en el mundo, abrió sus puertas al público hoy lunes en el...

Doble Click
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como...
El ensamble orquestal Anima Cantis pondrá en marcha su segunda temporada con el Concierto Fantástico, una travesía...