-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 607635
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
title (String, 24 characters ) Hijos de la alcantarilla
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 607628
-
type (String, 7 characters ) opinion
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1690866679
-
changed (String, 10 characters ) 1690866679
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1690866679
-
revision_uid (String, 5 characters ) 10145
-
field_opinion_imagen (Array, 0 elements)
-
field_opinion_autor (Array, 1 element)
-
field_opinion_fecha (Array, 1 element)
-
field_opinion_subseccion (Array, 1 element)
-
field_opinion_seccion (Array, 1 element)
-
field_opinion_cuerpo (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 3141 characters ) <p class="rtejustify"> Iba a titular este art...
-
<p class="rtejustify"> Iba a titular este artículo “Hijos del gran Bolívar”, en homenaje a los 198 años de la independencia de Bolivia, que se celebra cada 6 de agosto. Pero dudo que el Libertador esté orgulloso de sus hijos. Así que, prefiero cambiarles de nombre por lo que son hijos de la alcantarilla.</p> <p class="rtejustify"> Pasemos revista a los más sobresalientes: Están los mineros, que contaminan los ríos con mercurio, buscando oro; o los que han envenenado al Pilcomayo con desechos de plomo y zinc.</p> <p class="rtejustify"> También son los avasalladores interculturales que se apropian de terrenos ajenos, para establecer allí sus colonias, ya sea como futuros cocaleros o como dueños de pequeñas parcelas de cinco metros cuadrados.</p> <p class="rtejustify"> Se unen a la lista, los abusivos depredadores ambientales que destruyen los bosques secos de la Chiquitanía para volverla zona soyera, coludidos con menonitas y descendientes de japoneses, produciendo soya que no se consume en Bolivia.</p> <p class="rtejustify"> A la lista, se incluyen los empleados públicos que fomentan la burocracia (fotocopia de carnet, firma con bolígrafo azul, fólder amarillo y “fichita”) para atender a miles de ciudadanos que, cada día hacen fila desde las 4 de la mañana para recibir atención en centros de salud.</p> <p class="rtejustify"> Punto aparte para los maltratadores, pagados, de la octogenaria Amparo Carvajal, mientras defendía la sede de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos.</p> <p class="rtejustify"> Tampoco olvido a las “doñitas” que pagan Bs 20 por una “poda” que termina matando a los pocos árboles que quedan en las ciudades, ni a los desalmados que tiran perros a la calle, porque ya no son bonitos. O los que matan a patadas a llamas, para conseguir fetos de ellas, y luego los venden a ignorantes que los queman en altares, pidiendo el favor de la Pachamama.</p> <p class="rtejustify"> La lista es inmensa. Recuerdo que Bolívar dijo que “nuestras discordias tienen su origen en las dos más copiosas fuentes de calamidad pública: la ignorancia y la debilidad”, ambas reflejadas en un sistema educativo que privilegia la forma y no el fondo, haciendo de los alumnos sujetos obedientes y funcionales al sistema, que al cantar el Himno Nacional creen “hacer patria” y no aprender a plantar un árbol y cuidarlo.</p> <p class="rtejustify"> Otra frase de Bolívar dice “el sistema de gobierno más perfecto es aquel que produce mayor suma de felicidad posible, mayor suma de seguridad social y mayor suma de estabilidad política”. Bolivia, su hija predilecta, es una fábrica permanente de felicidad, esa suma de serotonina producida por bloqueos, marchas, paros, y cuanto mecanismo existe para recordarnos que toda nuestra miseria como sociedad la tapamos con escudos, escarapelas, estandartes y desfiles tricolores, porque “morir antes que esclavos vivir” es nuestra frase cliché para olvidar que seguimos siendo esclavos de la angurria y bajeza de quienes buscan la silla presidencial del gran Bolívar.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 3107 characters ) <p class="rtejustify"> Iba a titular este artí...
-
<p class="rtejustify"> Iba a titular este artículo “Hijos del gran Bolívar”, en homenaje a los 198 años de la independencia de Bolivia, que se celebra cada 6 de agosto. Pero dudo que el Libertador esté orgulloso de sus hijos. Así que, prefiero cambiarles de nombre por lo que son hijos de la alcantarilla.</p> <p class="rtejustify"> Pasemos revista a los más sobresalientes: Están los mineros, que contaminan los ríos con mercurio, buscando oro; o los que han envenenado al Pilcomayo con desechos de plomo y zinc.</p> <p class="rtejustify"> También son los avasalladores interculturales que se apropian de terrenos ajenos, para establecer allí sus colonias, ya sea como futuros cocaleros o como dueños de pequeñas parcelas de cinco metros cuadrados.</p> <p class="rtejustify"> Se unen a la lista, los abusivos depredadores ambientales que destruyen los bosques secos de la Chiquitanía para volverla zona soyera, coludidos con menonitas y descendientes de japoneses, produciendo soya que no se consume en Bolivia.</p> <p class="rtejustify"> A la lista, se incluyen los empleados públicos que fomentan la burocracia (fotocopia de carnet, firma con bolígrafo azul, fólder amarillo y “fichita”) para atender a miles de ciudadanos que, cada día hacen fila desde las 4 de la mañana para recibir atención en centros de salud.</p> <p class="rtejustify"> Punto aparte para los maltratadores, pagados, de la octogenaria Amparo Carvajal, mientras defendía la sede de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos.</p> <p class="rtejustify"> Tampoco olvido a las “doñitas” que pagan Bs 20 por una “poda” que termina matando a los pocos árboles que quedan en las ciudades, ni a los desalmados que tiran perros a la calle, porque ya no son bonitos. O los que matan a patadas a llamas, para conseguir fetos de ellas, y luego los venden a ignorantes que los queman en altares, pidiendo el favor de la Pachamama.</p> <p class="rtejustify"> La lista es inmensa. Recuerdo que Bolívar dijo que “nuestras discordias tienen su origen en las dos más copiosas fuentes de calamidad pública: la ignorancia y la debilidad”, ambas reflejadas en un sistema educativo que privilegia la forma y no el fondo, haciendo de los alumnos sujetos obedientes y funcionales al sistema, que al cantar el Himno Nacional creen “hacer patria” y no aprender a plantar un árbol y cuidarlo.</p> <p class="rtejustify"> Otra frase de Bolívar dice “el sistema de gobierno más perfecto es aquel que produce mayor suma de felicidad posible, mayor suma de seguridad social y mayor suma de estabilidad política”. Bolivia, su hija predilecta, es una fábrica permanente de felicidad, esa suma de serotonina producida por bloqueos, marchas, paros, y cuanto mecanismo existe para recordarnos que toda nuestra miseria como sociedad la tapamos con escudos, escarapelas, estandartes y desfiles tricolores, porque “morir antes que esclavos vivir” es nuestra frase cliché para olvidar que seguimos siendo esclavos de la angurria y bajeza de quienes buscan la silla presidencial del gran Bolívar.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
field_opinion_count_face (Array, 0 elements)
-
field_opinion_count_twitter (Array, 0 elements)
-
field_opinion_count_social (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1690866679
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 5 characters ) 10145
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 9 characters ) mpalacios
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527