-
... (Array, 28 elements)
-
body (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 9
-
#title (String, 20 characters ) Cuerpo de la noticia
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 4 characters ) body
-
#field_type (String, 17 characters ) text_with_summary
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 613041
-
uid (String, 4 characters ) 5552
-
title (String, 102 characters ) Políticos advierten que el Gobierno ejecuta pas...
-
Políticos advierten que el Gobierno ejecuta paso a paso plan de "desinstitucionalización" del Estado
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 613034
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1696106232
-
changed (String, 10 characters ) 1696106232
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1696106232
-
revision_uid (String, 4 characters ) 5552
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 7834 characters ) <p class="rtejustify"> Los políticos asambleí...
-
<p class="rtejustify"> Los políticos asambleístas de Creemos y Comunidad Ciudadana (CC) advirtieron que el gobierno de Luis Arce ejecuta un "plan estratégico" para desinstitucionalizar y "neutralizar" a las principales instituciones del Estado, una de ellas la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).<br> El análisis fue realizado en el conversatorio virtual de la ANF, por la senadora Centa Rek (Creemos) y Marcelo Pedrazas (CC), también fue invitado el diputado Gualberto Arispe que aseguró su participación, pero al final no se conectó; y Andrés Flores de la facción arcista del MAS que no confirmó su presencia.<br> Las posiciones surgieron a propósito de la decisión de la Sala Constitucional del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz que determinó -como medida cautelar- suspender la facultad de interpelar de la Asamblea Legislativa Plurinacional a ocho ministros de Estado.<br> La senadora Rek cree que no es un hecho aislado ni fortuito, sino parte de una "acción orquestada", "un plan preconcebido" que ha sido ejecutado paso a paso hasta generar la "neutralización" de la Asamblea Legislativa Plurinacional, implementado cuando el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, fue censurado.<br> Por su parte, su colega Pedrazas acusó al vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, de complicidad en el "cercenamiento" que hizo el órgano Ejecutivo, a través de la justicia constitucional, a la Asamblea Legislativa al suspender su facultad de fiscalizar.<br> "Se demuestra este plan milimétricamente y estratégicamente realizado por el gobierno para cercenar nuestras competencias, cuando un juez constitucional con su colega a requerimiento de un ministerio hace una acción (...) El incumplimiento del vicepresidente del Estado y presidente nato del Congreso que no ha hecho absolutamente nada por defender la institucionalidad y la competencia de la Asamblea Legislativa.<br> Argumentó que la estrategia fue involucrar a un grupo de siete ministros que se sumaron a la acción de amparo que presentó el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, alegando que en una comisión se vulneraron sus derechos en una petición de informe oral.<br> La Constitución Política del Estado establece en el artículo 158 numeral 18 que la atribución de la ALP es "Interpelar a iniciativa de cualquier asambleísta a las ministras o a los ministros de Estado, individual o colectivamente, y acordar la censura por dos tercios de los miembros de la Asamblea".<br> También precisa que la "censura implicará la destitución de la ministra o del ministro". Sin embargo, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) eliminó la prohibición de que los ministros censurados puedan ocupar cualquier cargo público, según la ley 1350.<br> "La presidenta o el presidente del Estado, no podrá designar como ministra o ministro a la ciudadana o ciudadano que hubiera sido censurada o censurado por la Asamblea Legislativa Plurinacional, en los tres (3) años posteriores a su destitución", dice dicha norma de 2020, que Regula los efectos de la censura determinada por la ALP<br> Las tres fuerzas políticas intentaron aprobar un proyecto de ley de aplicación normativa sobre la interpelación y los efectos de la censura, sin embargo, fracasaron. En la misma se reducía a un año que un ministro vuelva a ser designado tras una censura.<br> A la acción de amparo que presentó el ministro Montenegro, se sumaron las ministras de la Presidencia y Cultura, Descolonización y Despatriarcalización, María Nela Prada y Sabina Orellana, respectivamente.<br> Además, los ministros de Hidrocarburos y Energía, Franklin Molina; de Medio Ambiente y Agua, Rubén Méndez; de Gobierno, Eduardo Del Castillo y de Obras Públicas, Edgar Montaño.<br> La senadora Rek señaló que "cobardemente, arteramente y de manera criminal" los ocho ministros que son parte del gabinete del presidente Luis Arce han "cercenado" el derecho a la Asamblea y han destruido por completo la credibilidad del control constitucional, porque es un "andamiaje del sicariato judicial" en detrimento de los otros órganos del Estado.<br> Uno de los principales problemas es la "desinstitucionalización" a la que el gobierno del MAS y la "podredumbre" de la justicia están conduciendo al país, que no se limita solo a la ALP, sino a todas las instituciones estatales, y el desafío es recuperar su institucionalidad, añade el diputado Pedrazas.<br> Detalla que parte del plan, fue el recurso que interpuso el ministro Eduardo Del Castillo, y que fue rechazado por el TCP, en el que pedía que se deje sin efecto la resolución de censura en la ALP, "presenta semanas antes de que se resuelva la acción, pero asumo que ya conociendo el contubernio que existía".<br> La senadora cruceña añade que el Ejecutivo poco a poco ha ido debilitando los órganos del Estado, a través de un poder judicial totalmente sometido, "yo lo llamo el sicariato judicial, el poder Ejecutivo tiene sus fiscales y jueces que los acciona a su arbitrio y con los cuales genera una cacería".<br> Asemejó a un "fusilamiento" de opositores en un "paredón judicial" para que de esa manera el Gobierno tenga la carta libre para seguir con sus acciones ilegales sin ningún tipo de control.</p> <p class="rtejustify"> No se violaron los derechos del ministro<br> El diputado Pedrazas, que además es abogado, manifestó que los vocales de la Sala Constitucional en La Paz incurrieron en diferentes irregularidades, como la notificación, que no se hizo a los miembros de la comisión que supuestamente vulneraron los derechos del ministro Montenegro.<br> Los vocales eluden convocar a los diputados como terceros interesados, porque nos están vulnerando las facultades que están claramente establecidas en la carta magna, explica, al calificar de "vergonzosa" la actuación de quienes tienen que velar la primacía de la CPE y no lo están haciendo por móviles políticos.<br> Pero, además, cuestionó que el vicepresidente del Estado haya enviado a una joven abogada con no más de 7 años de experiencia en defensa de las atribuciones de la Asamblea Legislativa Plurinacional, y que su jefe de la Unidad Jurídica, que es el exmagistrado del TCP Rudy Flores, que avaló la reelección indefinida de Evo Morales, tampoco asistió a la audiencia.<br> El legislador explicó que nunca se vulneró el derecho al debido proceso del ministro de Economía, "como maliciosamente lo plantea en su amparo", criticó que los vocales constitucionales falsamente argumentan la vulneración del derecho al trabajo de los ministros.<br> Detalló que la Comisión de Política Social tiene la facultad de enviar a una interpelación cuando el ministro no asiste a una petición de informe oral o no es suficiente su excusa. Es así, que esta instancia promovió la interpelación, pero por un "problema administrativo" dijo que recondujo la petición de informe oral y le hizo saber que le da una oportunidad más para que se presente.<br> "Estos hechos han sido presentados al juez de garantías el día de la audiencia para que evite resolver, porque si hay una sustracción de materia, es decir que, si voy demandando, pero después me lo corrigen, cual la razón que se pronuncie. Hace caso omiso porque su estrategia ya era obviamente generar esa sentencia para que con ella se cercenen nuestras competencias.<br> Ambos legisladores coincidieron que la decisión de dos vocales afecta de manera grave al constituyente, a la población que delegó en los senadores y diputados la representación para legislar y fiscalizar, en consecuencia están en la "obligación de defender, independientemente que las cabezas estén al lado del gobierno, a la Asamblea Legislativa Plurinacional".<br> </p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 7999 characters ) <p class="rtejustify"> Los políticos asambleís...
-
<p class="rtejustify"> Los políticos asambleístas de Creemos y Comunidad Ciudadana (CC) advirtieron que el gobierno de Luis Arce ejecuta un "plan estratégico" para desinstitucionalizar y "neutralizar" a las principales instituciones del Estado, una de ellas la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).<br /><br /> El análisis fue realizado en el conversatorio virtual de la ANF, por la senadora Centa Rek (Creemos) y Marcelo Pedrazas (CC), también fue invitado el diputado Gualberto Arispe que aseguró su participación, pero al final no se conectó; y Andrés Flores de la facción arcista del MAS que no confirmó su presencia.<br /><br /> Las posiciones surgieron a propósito de la decisión de la Sala Constitucional del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz que determinó -como medida cautelar- suspender la facultad de interpelar de la Asamblea Legislativa Plurinacional a ocho ministros de Estado.<br /><br /> La senadora Rek cree que no es un hecho aislado ni fortuito, sino parte de una "acción orquestada", "un plan preconcebido" que ha sido ejecutado paso a paso hasta generar la "neutralización" de la Asamblea Legislativa Plurinacional, implementado cuando el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, fue censurado.<br /><br /> Por su parte, su colega Pedrazas acusó al vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, de complicidad en el "cercenamiento" que hizo el órgano Ejecutivo, a través de la justicia constitucional, a la Asamblea Legislativa al suspender su facultad de fiscalizar.<br /><br /> "Se demuestra este plan milimétricamente y estratégicamente realizado por el gobierno para cercenar nuestras competencias, cuando un juez constitucional con su colega a requerimiento de un ministerio hace una acción (...) El incumplimiento del vicepresidente del Estado y presidente nato del Congreso que no ha hecho absolutamente nada por defender la institucionalidad y la competencia de la Asamblea Legislativa.<br /><br /> Argumentó que la estrategia fue involucrar a un grupo de siete ministros que se sumaron a la acción de amparo que presentó el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, alegando que en una comisión se vulneraron sus derechos en una petición de informe oral.<br /><br /> La Constitución Política del Estado establece en el artículo 158 numeral 18 que la atribución de la ALP es "Interpelar a iniciativa de cualquier asambleísta a las ministras o a los ministros de Estado, individual o colectivamente, y acordar la censura por dos tercios de los miembros de la Asamblea".<br /><br /> También precisa que la "censura implicará la destitución de la ministra o del ministro". Sin embargo, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) eliminó la prohibición de que los ministros censurados puedan ocupar cualquier cargo público, según la ley 1350.<br /><br /> "La presidenta o el presidente del Estado, no podrá designar como ministra o ministro a la ciudadana o ciudadano que hubiera sido censurada o censurado por la Asamblea Legislativa Plurinacional, en los tres (3) años posteriores a su destitución", dice dicha norma de 2020, que Regula los efectos de la censura determinada por la ALP<br /><br /> Las tres fuerzas políticas intentaron aprobar un proyecto de ley de aplicación normativa sobre la interpelación y los efectos de la censura, sin embargo, fracasaron. En la misma se reducía a un año que un ministro vuelva a ser designado tras una censura.<br /><br /> A la acción de amparo que presentó el ministro Montenegro, se sumaron las ministras de la Presidencia y Cultura, Descolonización y Despatriarcalización, María Nela Prada y Sabina Orellana, respectivamente.<br /><br /> Además, los ministros de Hidrocarburos y Energía, Franklin Molina; de Medio Ambiente y Agua, Rubén Méndez; de Gobierno, Eduardo Del Castillo y de Obras Públicas, Edgar Montaño.<br /><br /> La senadora Rek señaló que "cobardemente, arteramente y de manera criminal" los ocho ministros que son parte del gabinete del presidente Luis Arce han "cercenado" el derecho a la Asamblea y han destruido por completo la credibilidad del control constitucional, porque es un "andamiaje del sicariato judicial" en detrimento de los otros órganos del Estado.<br /><br /> Uno de los principales problemas es la "desinstitucionalización" a la que el gobierno del MAS y la "podredumbre" de la justicia están conduciendo al país, que no se limita solo a la ALP, sino a todas las instituciones estatales, y el desafío es recuperar su institucionalidad, añade el diputado Pedrazas.<br /><br /> Detalla que parte del plan, fue el recurso que interpuso el ministro Eduardo Del Castillo, y que fue rechazado por el TCP, en el que pedía que se deje sin efecto la resolución de censura en la ALP, "presenta semanas antes de que se resuelva la acción, pero asumo que ya conociendo el contubernio que existía".<br /><br /> La senadora cruceña añade que el Ejecutivo poco a poco ha ido debilitando los órganos del Estado, a través de un poder judicial totalmente sometido, "yo lo llamo el sicariato judicial, el poder Ejecutivo tiene sus fiscales y jueces que los acciona a su arbitrio y con los cuales genera una cacería".<br /><br /> Asemejó a un "fusilamiento" de opositores en un "paredón judicial" para que de esa manera el Gobierno tenga la carta libre para seguir con sus acciones ilegales sin ningún tipo de control.</p> <p class="rtejustify"> No se violaron los derechos del ministro<br /><br /> El diputado Pedrazas, que además es abogado, manifestó que los vocales de la Sala Constitucional en La Paz incurrieron en diferentes irregularidades, como la notificación, que no se hizo a los miembros de la comisión que supuestamente vulneraron los derechos del ministro Montenegro.<br /><br /> Los vocales eluden convocar a los diputados como terceros interesados, porque nos están vulnerando las facultades que están claramente establecidas en la carta magna, explica, al calificar de "vergonzosa" la actuación de quienes tienen que velar la primacía de la CPE y no lo están haciendo por móviles políticos.<br /><br /> Pero, además, cuestionó que el vicepresidente del Estado haya enviado a una joven abogada con no más de 7 años de experiencia en defensa de las atribuciones de la Asamblea Legislativa Plurinacional, y que su jefe de la Unidad Jurídica, que es el exmagistrado del TCP Rudy Flores, que avaló la reelección indefinida de Evo Morales, tampoco asistió a la audiencia.<br /><br /> El legislador explicó que nunca se vulneró el derecho al debido proceso del ministro de Economía, "como maliciosamente lo plantea en su amparo", criticó que los vocales constitucionales falsamente argumentan la vulneración del derecho al trabajo de los ministros.<br /><br /> Detalló que la Comisión de Política Social tiene la facultad de enviar a una interpelación cuando el ministro no asiste a una petición de informe oral o no es suficiente su excusa. Es así, que esta instancia promovió la interpelación, pero por un "problema administrativo" dijo que recondujo la petición de informe oral y le hizo saber que le da una oportunidad más para que se presente.<br /><br /> "Estos hechos han sido presentados al juez de garantías el día de la audiencia para que evite resolver, porque si hay una sustracción de materia, es decir que, si voy demandando, pero después me lo corrigen, cual la razón que se pronuncie. Hace caso omiso porque su estrategia ya era obviamente generar esa sentencia para que con ella se cercenen nuestras competencias.<br /><br /> Ambos legisladores coincidieron que la decisión de dos vocales afecta de manera grave al constituyente, a la población que delegó en los senadores y diputados la representación para legislar y fiscalizar, en consecuencia están en la "obligación de defender, independientemente que las cabezas estén al lado del gobierno, a la Asamblea Legislativa Plurinacional".<br /><br /> </p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 198 characters ) La senadora Centa Rek y el diputado Marcelo Ped...
-
La senadora Centa Rek y el diputado Marcelo Pedrazas analizaron las consecuencias de suspender la facultad de interpelar a la ALP; dos diputados del MAS también fueron invitados al conversatorio.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 198 characters ) La senadora Centa Rek y el diputado Marcelo Ped...
-
La senadora Centa Rek y el diputado Marcelo Pedrazas analizaron las consecuencias de suspender la facultad de interpelar a la ALP; dos diputados del MAS también fueron invitados al conversatorio.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 1 characters ) 3
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 1 characters ) 3
-
vid (String, 1 characters ) 2
-
name (String, 5 characters ) País
-
description (String, 0 characters )
-
format (String, 13 characters ) filtered_html
-
weight (String, 1 characters ) 1
-
vocabulary_machine_name (String, 16 characters ) seccion_noticias
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
-
-
-
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 1 element)
-
und (Array, 6 elements)
-
0 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 6 characters ) 612207
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 612214
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
title (String, 77 characters ) Mandan ley de judiciales al TCP; el TSJ pide s...
-
Mandan ley de judiciales al TCP; el TSJ pide suspender tratamiento en la ALP
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 612207
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1695284718
-
changed (String, 10 characters ) 1695284718
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1695284718
-
revision_uid (String, 5 characters ) 10145
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 3336 characters ) <p class="rtejustify"> El Tribunal Supremo de...
-
<p class="rtejustify"> El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) envió una consulta al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en la que pide paralizar el tratamiento de la Ley Transitoria para las Elecciones Judiciales 2023-2024 y de cualquier otra norma similar. La solicitud fue presentada por el presidente de la TSJ, Ricardo Torres.</p> <p class="rtejustify"> El Secretario General del Tribunal Supremo de Justicia ayer hizo entrega del memorial de consulta ante el TCP que, a través de su Comisión de Admisión, analizará si es pertinente iniciar o rechazar el trámite. Tiene dos días para responder.</p> <p class="rtejustify"> “El proyecto de ley carece de legitimidad material debido a la falta de un proceso de preselección de altas autoridades judiciales adecuado. En efecto, este proyecto de ley acorta el proceso de preselección y no valora el mérito de los candidatos, lo que va en contra de los argumentos presentados en la ratio decidendi de la sentencia constitucional 0060/2023”, señala uno de los fundamentos del TSJ, según un reporte de Correo del Sur.</p> <p class="rtejustify"> El máximo tribunal de justicia solicitó al TCP pronunciarse respecto al artículo 2 y una disposición adicional sexta del proyecto de ley 144/2022-2023.</p> <p class="rtejustify"> Asimismo, solicitan “notificar a la Asamblea Legislativa Plurinacional la suspensión en el tratamiento de cualquier proyecto de ley que tenga por finalidad regular la preselección de altas autoridades”.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Treinta días</strong></p> <p class="rtejustify"> En caso de admitirse la consulta, el tratamiento del proyecto de la ley transitoria para las judiciales será suspendido hasta en 30 días hábiles.</p> <p class="rtejustify"> Así, las elecciones judiciales sufrirían un nuevo retraso y hasta peligraría que se realicen en enero dl 2024, como preveía el Tribunal Supremo Electoral (TSE) con base a la norma aprobada en el Senado, según Brújula Digital.</p> <p class="rtejustify"> También observa que, ante el vacío institucional en la administración de justicia, el proyecto de leay “en lugar de garantizar materialmente la designación de altas autoridades judiciales, establece un periodo de transición en el que el personal subalterno asume las competencias de las altas autoridades”.</p> <p class="rtejustify"> El TSJ considera que no se puede suspender el funcionamiento de ninguno de los órganos del Estado, tal como se pretende con la propuesta del proyecto de Ley Transitoria para las Elecciones Judiciales.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>Mandato termina en enero de 2024</strong></p> <p class="rtejustify"> A fines de agosto, la Cámara de Senadores aprobó la ley que prevé los comicios judiciales para enero de 2024 y la posesión de los nuevos magistrados y consejeros judiciales un mes después. Sin embargo, desde el Tribunal Supremo Electoral desecharon la posibilidad de llevar a cabo las elecciones judiciales en diciembre de este año como se tenía planeado, mismo que fue postergado para el año entrante.</p> <p class="rtejustify"> Los actuales magistrados y consejeros aún continúan en funciones y su mandato termina el 2 de enero de 2024.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 3274 characters ) <p class="rtejustify"> El Tribunal Supremo de ...
-
<p class="rtejustify"> El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) envió una consulta al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en la que pide paralizar el tratamiento de la Ley Transitoria para las Elecciones Judiciales 2023-2024 y de cualquier otra norma similar. La solicitud fue presentada por el presidente de la TSJ, Ricardo Torres.</p> <p class="rtejustify"> El Secretario General del Tribunal Supremo de Justicia ayer hizo entrega del memorial de consulta ante el TCP que, a través de su Comisión de Admisión, analizará si es pertinente iniciar o rechazar el trámite. Tiene dos días para responder.</p> <p class="rtejustify"> “El proyecto de ley carece de legitimidad material debido a la falta de un proceso de preselección de altas autoridades judiciales adecuado. En efecto, este proyecto de ley acorta el proceso de preselección y no valora el mérito de los candidatos, lo que va en contra de los argumentos presentados en la ratio decidendi de la sentencia constitucional 0060/2023”, señala uno de los fundamentos del TSJ, según un reporte de Correo del Sur.</p> <p class="rtejustify"> El máximo tribunal de justicia solicitó al TCP pronunciarse respecto al artículo 2 y una disposición adicional sexta del proyecto de ley 144/2022-2023.</p> <p class="rtejustify"> Asimismo, solicitan “notificar a la Asamblea Legislativa Plurinacional la suspensión en el tratamiento de cualquier proyecto de ley que tenga por finalidad regular la preselección de altas autoridades”.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Treinta días</strong></p> <p class="rtejustify"> En caso de admitirse la consulta, el tratamiento del proyecto de la ley transitoria para las judiciales será suspendido hasta en 30 días hábiles.</p> <p class="rtejustify"> Así, las elecciones judiciales sufrirían un nuevo retraso y hasta peligraría que se realicen en enero dl 2024, como preveía el Tribunal Supremo Electoral (TSE) con base a la norma aprobada en el Senado, según Brújula Digital.</p> <p class="rtejustify"> También observa que, ante el vacío institucional en la administración de justicia, el proyecto de leay “en lugar de garantizar materialmente la designación de altas autoridades judiciales, establece un periodo de transición en el que el personal subalterno asume las competencias de las altas autoridades”.</p> <p class="rtejustify"> El TSJ considera que no se puede suspender el funcionamiento de ninguno de los órganos del Estado, tal como se pretende con la propuesta del proyecto de Ley Transitoria para las Elecciones Judiciales.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>Mandato termina en enero de 2024</strong></p> <p class="rtejustify"> A fines de agosto, la Cámara de Senadores aprobó la ley que prevé los comicios judiciales para enero de 2024 y la posesión de los nuevos magistrados y consejeros judiciales un mes después. Sin embargo, desde el Tribunal Supremo Electoral desecharon la posibilidad de llevar a cabo las elecciones judiciales en diciembre de este año como se tenía planeado, mismo que fue postergado para el año entrante.</p> <p class="rtejustify"> Los actuales magistrados y consejeros aún continúan en funciones y su mandato termina el 2 de enero de 2024.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 315 characters ) El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) envió una...
-
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) envió una consulta al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en la que pide paralizar el tratamiento de la Ley Transitoria para las Elecciones Judiciales 2023-2024 y de cualquier otra norma similar. La solicitud fue presentada por el presidente de la TSJ, Ricardo Torres.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 315 characters ) El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) envió una...
-
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) envió una consulta al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en la que pide paralizar el tratamiento de la Ley Transitoria para las Elecciones Judiciales 2023-2024 y de cualquier otra norma similar. La solicitud fue presentada por el presidente de la TSJ, Ricardo Torres.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 604848
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
filename (String, 9 characters ) Tribunal
-
uri (String, 57 characters ) public://media_imagen/2023/9/21/3_p_1_organo_ju...
-
public://media_imagen/2023/9/21/3_p_1_organo_judicial.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 70660
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1695284709
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 48 characters ) La sala plena del Tribunal Supremo de Justicia.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 48 characters ) La sala plena del Tribunal Supremo de Justicia.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 17 characters ) Órgano judicial
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 17 characters ) Órgano judicial
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1695284718
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 5 characters ) 10145
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 9 characters ) mpalacios
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
1 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 6 characters ) 611305
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 611312
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
title (String, 79 characters ) Actos de fiscalización no tienen efecto sobre e...
-
Actos de fiscalización no tienen efecto sobre el Ejecutivo; ven una ALP débil
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 611305
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1694416284
-
changed (String, 10 characters ) 1694416284
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1694416284
-
revision_uid (String, 5 characters ) 10145
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 6520 characters ) <p class="rtejustify"> El proceso de fiscaliz...
-
<p class="rtejustify"> El proceso de fiscalización que realizan los asambleístas nacionales no tiene incidencia o fuerza para cambiar las políticas observadas del Ejecutivo que van contra beneficios de la sociedad, todo queda en letra muerta y ratificación de las autoridades observadas. Además, ahora buscan aprobar una ley que garantice las interpelaciones, aspecto innecesario porque está establecido en la Constitución Política del Estado (CPE), lo que muestra una Asamblea Legislativa débil y extraviada, sostienen legisladores y analistas.</p> <p class="rtejustify"> De acuerdo con la normativa legal, los legisladores tienen tres instrumentos para indagar las acciones de entidades del Estado que son: las Peticiones de Informe Escrito (PIE), Peticiones de Informe Oral (PIO) e Interpelaciones.</p> <p class="rtejustify"> En este contexto, en las gestiones 2020-2021 y 2021-2022, los asambleístas nacionales utilizaron más las PIE, seguidas de las PIO y por último las Interpelaciones.</p> <p class="rtejustify"> En las dos gestiones pasadas, senadores y diputados plantearon 5.571 Peticiones de Informe Escrito a diferentes instancias del Ejecutivo, al Judicial, al Electoral, Contraloría, Defensoría del Pueblo, entre otras.</p> <p class="rtejustify"> En lo que se refiere a las Peticiones de Informe Oral se realizaron 148. En tanto las Interpelaciones se realizaron a siete autoridades gubernamentales.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Obstáculos</strong></p> <p class="rtejustify"> Legisladores de oposición y oficialismo cuestionaron la falta de voluntad de algunas instancias, particularmente del Ejecutivo, de brindar información sobre distintos temas consultados, que incluso envían a los asambleístas nacionales a revisar la página web de la institución o el SICOES (Sistema de Contrataciones del Estado).</p> <p class="rtejustify"> Incluso observaron en la falta de diligencia de esferas legislativas para remitir las peticiones, programar los informes orales e interpelaciones.</p> <p class="rtejustify"> Al respecto, el senador por Comunidad Ciudadana (CC), Santiago Ticona, cuestionó las trabas que se ponen al proceso de fiscalización en diferentes áreas, pero que en todo caso pese los tropiezos se logra obtener valiosa información que les permite a los legisladores realizar otras acciones.</p> <p class="rtejustify"> “Es muy importante la documentación que recibimos, con todo el legajo que obtenemos podemos solicitar complementación de informes y tomar otras acciones”, aseguró.</p> <p class="rtejustify"> A su vez, el diputado por CC, Marcelo Pedrazas, afirmó que los legisladores tienen atribuciones fundamentales, entre ellas la fiscalización, que de un tiempo a esta parte se ha vulnerado la facultad de los asambleístas.</p> <p class="rtejustify"> “Un país que no tenga un parlamento con atribuciones como la interpelación deja de ser democracia y deja de ser un equilibrio de poder al Órgano Ejecutivo”, sostuvo.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Interpelaciones</strong></p> <p class="rtejustify"> En las dos gestiones mencionadas, en la Asamblea Legislativa se realizaron ocho interpelaciones, promovidos por senadores y diputados.</p> <p class="rtejustify"> En la Legislatura 2020-2021 se interpelaron a los ministros de Justicia, Iván Lima; de Gobierno, Eduardo del Castillo y de Salud, Jeyson Auza.</p> <p class="rtejustify"> Las interpelaciones efectuadas a estas autoridades concluyeron con el voto de confianza de la mayoría masista de la Asamblea Legislativa Plurinacional.</p> <p class="rtejustify"> En la gestión 2022, se interpelaron a los ministros de Gobierno, Eduardo del Castillo y de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui.</p> <p class="rtejustify"> Al igual que las anteriores concluyeron con el voto de confianza de la mayoría azul.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Senado</strong></p> <p class="rtejustify"> En la gestión 2020-2021, desde la Cámara de Senadores se planteó una interpelación, que al final concluyó con el apoyo a la autoridad del Ejecutivo.</p> <p class="rtejustify"> En tanto, en la Legislatura 2021-2022 se llevaron adelante dos interpelaciones.</p> <p class="rtejustify"> Al ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, referente a la calidad de servicio que presta el transporte aéreo hacia la población, el estado de los aeropuertos y la protección de los derechos de los usuarios.</p> <p class="rtejustify"> Asimismo, promovió la comparecencia del ministro de Economía, Marcelo Montenegro, respecto a la situación económica del país, políticas públicas y la reactivación de la economía boliviana.</p> <p class="rtejustify"> Como en las anteriores oportunidades, los ministros se libraron de la censura.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Debilidad</strong></p> <p class="rtejustify"> Al respecto, el abogado constitucionalista Carlos Alberto Goitia Caballero expresó que hay un divorcio entre la representación parlamentaria y el sentir de la población.</p> <p class="rtejustify"> “No encuentro que exista esa representación que uno espera y eso torna en frágil las actividades y las tareas que desarrolla el Legislativo, donde el Gobierno hace las leyes que quiere y no el pueblo, además que las fiscalizaciones terminan siendo frágiles porque se apegan a elementos coyunturales que no determinan ningún giro estratégico de las políticas de Gobierno debieran ser corregidas”, aseveró.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>60 Peticiones </strong></p> <p class="rtejustify"> de Informe Oral se gestionaron desde la Cámara de Diputados a diferentes autoridades de las instituciones públicas del Estado.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>OPINIONES</strong></p> <p class="rtejustify"> Nos sirve la documentación para hacer acciones de carácter técnica-administrativas o judiciales, pero como autoridades tenemos que agotar instancias”.</p> <p class="rtejustify"> Santiago Ticona, Senador de Comunidad Ciudadana.</p> <p class="rtejustify"> “Un páis que no tenga las atribuciones de fiscalizar, es decir, le cercenan estas facultades, significa que es una nación sin democracia rumbo a la autocracia”.</p> <p class="rtejustify"> Marcelo Pedrazas, Diputado por Comunidad Ciudadana.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 6362 characters ) <p class="rtejustify"> El proceso de fiscaliza...
-
<p class="rtejustify"> El proceso de fiscalización que realizan los asambleístas nacionales no tiene incidencia o fuerza para cambiar las políticas observadas del Ejecutivo que van contra beneficios de la sociedad, todo queda en letra muerta y ratificación de las autoridades observadas. Además, ahora buscan aprobar una ley que garantice las interpelaciones, aspecto innecesario porque está establecido en la Constitución Política del Estado (CPE), lo que muestra una Asamblea Legislativa débil y extraviada, sostienen legisladores y analistas.</p> <p class="rtejustify"> De acuerdo con la normativa legal, los legisladores tienen tres instrumentos para indagar las acciones de entidades del Estado que son: las Peticiones de Informe Escrito (PIE), Peticiones de Informe Oral (PIO) e Interpelaciones.</p> <p class="rtejustify"> En este contexto, en las gestiones 2020-2021 y 2021-2022, los asambleístas nacionales utilizaron más las PIE, seguidas de las PIO y por último las Interpelaciones.</p> <p class="rtejustify"> En las dos gestiones pasadas, senadores y diputados plantearon 5.571 Peticiones de Informe Escrito a diferentes instancias del Ejecutivo, al Judicial, al Electoral, Contraloría, Defensoría del Pueblo, entre otras.</p> <p class="rtejustify"> En lo que se refiere a las Peticiones de Informe Oral se realizaron 148. En tanto las Interpelaciones se realizaron a siete autoridades gubernamentales.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Obstáculos</strong></p> <p class="rtejustify"> Legisladores de oposición y oficialismo cuestionaron la falta de voluntad de algunas instancias, particularmente del Ejecutivo, de brindar información sobre distintos temas consultados, que incluso envían a los asambleístas nacionales a revisar la página web de la institución o el SICOES (Sistema de Contrataciones del Estado).</p> <p class="rtejustify"> Incluso observaron en la falta de diligencia de esferas legislativas para remitir las peticiones, programar los informes orales e interpelaciones.</p> <p class="rtejustify"> Al respecto, el senador por Comunidad Ciudadana (CC), Santiago Ticona, cuestionó las trabas que se ponen al proceso de fiscalización en diferentes áreas, pero que en todo caso pese los tropiezos se logra obtener valiosa información que les permite a los legisladores realizar otras acciones.</p> <p class="rtejustify"> “Es muy importante la documentación que recibimos, con todo el legajo que obtenemos podemos solicitar complementación de informes y tomar otras acciones”, aseguró.</p> <p class="rtejustify"> A su vez, el diputado por CC, Marcelo Pedrazas, afirmó que los legisladores tienen atribuciones fundamentales, entre ellas la fiscalización, que de un tiempo a esta parte se ha vulnerado la facultad de los asambleístas.</p> <p class="rtejustify"> “Un país que no tenga un parlamento con atribuciones como la interpelación deja de ser democracia y deja de ser un equilibrio de poder al Órgano Ejecutivo”, sostuvo.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Interpelaciones</strong></p> <p class="rtejustify"> En las dos gestiones mencionadas, en la Asamblea Legislativa se realizaron ocho interpelaciones, promovidos por senadores y diputados.</p> <p class="rtejustify"> En la Legislatura 2020-2021 se interpelaron a los ministros de Justicia, Iván Lima; de Gobierno, Eduardo del Castillo y de Salud, Jeyson Auza.</p> <p class="rtejustify"> Las interpelaciones efectuadas a estas autoridades concluyeron con el voto de confianza de la mayoría masista de la Asamblea Legislativa Plurinacional.</p> <p class="rtejustify"> En la gestión 2022, se interpelaron a los ministros de Gobierno, Eduardo del Castillo y de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui.</p> <p class="rtejustify"> Al igual que las anteriores concluyeron con el voto de confianza de la mayoría azul.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Senado</strong></p> <p class="rtejustify"> En la gestión 2020-2021, desde la Cámara de Senadores se planteó una interpelación, que al final concluyó con el apoyo a la autoridad del Ejecutivo.</p> <p class="rtejustify"> En tanto, en la Legislatura 2021-2022 se llevaron adelante dos interpelaciones.</p> <p class="rtejustify"> Al ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, referente a la calidad de servicio que presta el transporte aéreo hacia la población, el estado de los aeropuertos y la protección de los derechos de los usuarios.</p> <p class="rtejustify"> Asimismo, promovió la comparecencia del ministro de Economía, Marcelo Montenegro, respecto a la situación económica del país, políticas públicas y la reactivación de la economía boliviana.</p> <p class="rtejustify"> Como en las anteriores oportunidades, los ministros se libraron de la censura.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Debilidad</strong></p> <p class="rtejustify"> Al respecto, el abogado constitucionalista Carlos Alberto Goitia Caballero expresó que hay un divorcio entre la representación parlamentaria y el sentir de la población.</p> <p class="rtejustify"> “No encuentro que exista esa representación que uno espera y eso torna en frágil las actividades y las tareas que desarrolla el Legislativo, donde el Gobierno hace las leyes que quiere y no el pueblo, además que las fiscalizaciones terminan siendo frágiles porque se apegan a elementos coyunturales que no determinan ningún giro estratégico de las políticas de Gobierno debieran ser corregidas”, aseveró.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>60 Peticiones </strong></p> <p class="rtejustify"> de Informe Oral se gestionaron desde la Cámara de Diputados a diferentes autoridades de las instituciones públicas del Estado.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>OPINIONES</strong></p> <p class="rtejustify"> Nos sirve la documentación para hacer acciones de carácter técnica-administrativas o judiciales, pero como autoridades tenemos que agotar instancias”.</p> <p class="rtejustify"> Santiago Ticona, Senador de Comunidad Ciudadana.</p> <p class="rtejustify"> “Un páis que no tenga las atribuciones de fiscalizar, es decir, le cercenan estas facultades, significa que es una nación sin democracia rumbo a la autocracia”.</p> <p class="rtejustify"> Marcelo Pedrazas, Diputado por Comunidad Ciudadana.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 532 characters ) El proceso de fiscalización que realizan los as...
-
El proceso de fiscalización que realizan los asambleístas nacionales no tiene incidencia o fuerza para cambiar las políticas observadas del Ejecutivo que van contra beneficios de la sociedad, todo queda en letra muerta y ratificación de las autoridades observadas. Además, ahora buscan aprobar una ley que garantice las interpelaciones, aspecto innecesario porque está establecido en la Constitución Política del Estado (CPE), lo que muestra una Asamblea Legislativa débil y extraviada, sostienen legisladores y analistas.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 532 characters ) El proceso de fiscalización que realizan los as...
-
El proceso de fiscalización que realizan los asambleístas nacionales no tiene incidencia o fuerza para cambiar las políticas observadas del Ejecutivo que van contra beneficios de la sociedad, todo queda en letra muerta y ratificación de las autoridades observadas. Además, ahora buscan aprobar una ley que garantice las interpelaciones, aspecto innecesario porque está establecido en la Constitución Política del Estado (CPE), lo que muestra una Asamblea Legislativa débil y extraviada, sostienen legisladores y analistas.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 603843
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
filename (String, 7 characters ) alp.jpg
-
uri (String, 39 characters ) public://media_imagen/2023/9/11/alp.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 131778
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1694416272
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 106 characters ) La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) en ...
-
La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) en un acto de fiscalización a las autoridades del Ejecutivo.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 106 characters ) La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) en ...
-
La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) en un acto de fiscalización a las autoridades del Ejecutivo.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) AFP
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) AFP
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1694416284
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 5 characters ) 10145
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 9 characters ) mpalacios
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
2 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 6 characters ) 610308
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 610315
-
uid (String, 5 characters ) 10198
-
title (String, 114 characters ) Presidente de Diputados convoca a reunión de la...
-
Presidente de Diputados convoca a reunión de las tres fuerzas para defender la "facultad fiscalizadora" de la ALP
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 610308
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1693410545
-
changed (String, 10 characters ) 1693412754
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1693412754
-
revision_uid (String, 4 characters ) 5746
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 3649 characters ) <p class="rtejustify"> El presidente de la Cá...
-
<p class="rtejustify"> El presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, decidió convocar a una reunión de las tres fuerzas que componen la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) con el objetivo de analizar la "defensa de la facultad fiscalizadora" de la ALP.</p> <p class="rtejustify"> En conferencia de prensa, Mercado confirmó que la reunión será esta tarde y ratificó su rechazo a "cualquier acción que intente vulnerar la facultad legislativa y fiscalizadora" de la Asamblea Legislativa.</p> <p class="rtejustify"> Según la convocatoria emanada por el Presidente de Diputados para la reunión de esta tarde, el objetivo del encuentro es la "defensa de la facultad fiscalizadora constitucionalmente otorgada a las diputadas y los diputados, ante el exceso cometido por la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz".</p> <p class="rtejustify"> La reunión se da después de que La Sala Constitucional del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz decidiera otorgar una medida cautelar a favor de ocho de ministros para suspender sus interpelaciones hasta que se pronuncie el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) sobre un amparo presentado por el titular de Economía.</p> <p class="rtejustify"> Los opositores y la bancada "evista" consideraron esa decisión como un "golpe" a la Asamblea, tomando en cuenta que le restringe una facultad.</p> <p class="rtejustify"> En ese sentido, Mercado adelantó que una vez que la ALP sea notificada oficialmente por la justicia se analizará el inicio de procesos en contra de los vocales de la mencionada Sala Constitucional.</p> <p class="rtejustify"> "He invitado a las fuerzas políticas para que nos reunamos y podamos consensuar las medidas que tenemos que tomar para poder seguir defendiendo la facultad legislativa y fiscalizadora (...) Tenemos todo listo para iniciar los procesos correspondientes, no descartando procesar penalmente a los miembros de la Sala Constitucional cuando seamos notificados", aseveró el Presidente de la Cámara Baja.</p> <p class="rtejustify"> No obstante, el vocal Israel Campero, de la Sala Constitucional Primera de La Paz, aclaró que la decisión no suspende las interpelaciones legislativas, pues estas pueden realizarse siempre que cumplan con lo establecido en la Constitución Política del Estado (CPE) y el reglamento interno de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y sus respectivas cámaras, además de garantizar el debido proceso.</p> <p class="rtejustify"> "El fallo es muy claro, de conceder la tutela a favor del ministro Montenegro. Existe una consulta previa de constitucionalidad ante el TCP, una medida cautelar respecto a ocho ministros que se han adherido a la acción de amparo", afirmó.</p> <p class="rtejustify"> Campero, en ese sentido, afirmó que la medida cautelar no se aplica a todo el gabinete del presidente Luis Arce y tampoco reveló todos los ministros que se adhirieron a la medida cautelar, aunque sí mencionó a la ministra de la Presidencia (María Nela Prada), de Culturas (Sabina Cuéllar), entre otros.</p> <p class="rtejustify"> El Vocal, asimismo, afirmó que los ministros pueden volver a ser convocados a interpelaciones siempre y cuando los legisladores y la propia ALP cumplan con todos los procedimientos y garanticen el debido proceso.</p> <p class="rtejustify"> "Ni la Sala Constitucional Primera ni ningún Tribunal serio en el mundo puede suspender una de las facultades más importantes del Órgano Legislativo", sentenció Campero.</p> <p class="rtejustify"> </p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 3595 characters ) <p class="rtejustify"> El presidente de la Cám...
-
<p class="rtejustify"> El presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, decidió convocar a una reunión de las tres fuerzas que componen la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) con el objetivo de analizar la "defensa de la facultad fiscalizadora" de la ALP.</p> <p class="rtejustify"> En conferencia de prensa, Mercado confirmó que la reunión será esta tarde y ratificó su rechazo a "cualquier acción que intente vulnerar la facultad legislativa y fiscalizadora" de la Asamblea Legislativa.</p> <p class="rtejustify"> Según la convocatoria emanada por el Presidente de Diputados para la reunión de esta tarde, el objetivo del encuentro es la "defensa de la facultad fiscalizadora constitucionalmente otorgada a las diputadas y los diputados, ante el exceso cometido por la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz".</p> <p class="rtejustify"> La reunión se da después de que La Sala Constitucional del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz decidiera otorgar una medida cautelar a favor de ocho de ministros para suspender sus interpelaciones hasta que se pronuncie el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) sobre un amparo presentado por el titular de Economía.</p> <p class="rtejustify"> Los opositores y la bancada "evista" consideraron esa decisión como un "golpe" a la Asamblea, tomando en cuenta que le restringe una facultad.</p> <p class="rtejustify"> En ese sentido, Mercado adelantó que una vez que la ALP sea notificada oficialmente por la justicia se analizará el inicio de procesos en contra de los vocales de la mencionada Sala Constitucional.</p> <p class="rtejustify"> "He invitado a las fuerzas políticas para que nos reunamos y podamos consensuar las medidas que tenemos que tomar para poder seguir defendiendo la facultad legislativa y fiscalizadora (...) Tenemos todo listo para iniciar los procesos correspondientes, no descartando procesar penalmente a los miembros de la Sala Constitucional cuando seamos notificados", aseveró el Presidente de la Cámara Baja.</p> <p class="rtejustify"> No obstante, el vocal Israel Campero, de la Sala Constitucional Primera de La Paz, aclaró que la decisión no suspende las interpelaciones legislativas, pues estas pueden realizarse siempre que cumplan con lo establecido en la Constitución Política del Estado (CPE) y el reglamento interno de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y sus respectivas cámaras, además de garantizar el debido proceso.</p> <p class="rtejustify"> "El fallo es muy claro, de conceder la tutela a favor del ministro Montenegro. Existe una consulta previa de constitucionalidad ante el TCP, una medida cautelar respecto a ocho ministros que se han adherido a la acción de amparo", afirmó.</p> <p class="rtejustify"> Campero, en ese sentido, afirmó que la medida cautelar no se aplica a todo el gabinete del presidente Luis Arce y tampoco reveló todos los ministros que se adhirieron a la medida cautelar, aunque sí mencionó a la ministra de la Presidencia (María Nela Prada), de Culturas (Sabina Cuéllar), entre otros.</p> <p class="rtejustify"> El Vocal, asimismo, afirmó que los ministros pueden volver a ser convocados a interpelaciones siempre y cuando los legisladores y la propia ALP cumplan con todos los procedimientos y garanticen el debido proceso.</p> <p class="rtejustify"> "Ni la Sala Constitucional Primera ni ningún Tribunal serio en el mundo puede suspender una de las facultades más importantes del Órgano Legislativo", sentenció Campero.</p> <p class="rtejustify"> </p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 248 characters ) El presidente de la Cámara de Diputados, Jerges...
-
El presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, decidió convocar a una reunión de las tres fuerzas que componen la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) con el objetivo de analizar la "defensa de la facultad fiscalizadora" de la ALP.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 258 characters ) El presidente de la Cámara de Diputados, Jerges...
-
El presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, decidió convocar a una reunión de las tres fuerzas que componen la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) con el objetivo de analizar la "defensa de la facultad fiscalizadora" de la ALP.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 18 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 601513
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
filename (String, 9 characters ) Asamblea
-
uri (String, 44 characters ) public://media_imagen/2023/8/18/4_p1_apg.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 136729
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1694017810
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 46 characters ) Asamblea Legislativa Plurinacional. (Archivo)
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 46 characters ) Asamblea Legislativa Plurinacional. (Archivo)
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) APG
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) APG
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1693410545
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 5 characters ) 10198
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 9 characters ) rorellana
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
3 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 6 characters ) 609221
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 609228
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
title (String, 81 characters ) Pese al daño de la minería en ríos, en la ALP 8...
-
Pese al daño de la minería en ríos, en la ALP 80 contratos esperan aprobación
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 609221
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1692343751
-
changed (String, 10 characters ) 1692343751
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1692343751
-
revision_uid (String, 5 characters ) 10145
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 3452 characters ) <p class="rtejustify"> Pese a la situación cr...
-
<p class="rtejustify"> Pese a la situación crítica del medioambiente en el país por la contaminación de los ríos debido a la explotación aurífera u otros minerales, en la Asamblea Legislativa se tiene pendiente una serie de proyectos de contratos administrativos para llevar adelante esta actividad, además de la exploración de hidrocarburos en áreas reservadas.</p> <p class="rtejustify"> De acuerdo con la agenda establecida en el Legislativo, se tienen 80 contratos administrativos mineros en espera de aprobación. Sin embargo, en las últimas semanas, en el Senado Nacional se rechazaron 23 contratos administrativos por una serie de observaciones planteadas por las comisiones de Economía Plural y de Medio Ambiente.</p> <p class="rtejustify"> “Hemos rechazado ya unos contratos mineros que pasaron por la Asamblea, 23 contratos mineros donde hemos encontrado graves irregularidades porque la AJAM, (Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera) no hace bien su trabajo”, explicó la senadora por Comunidad Ciudadana (CC) Cecilia Requena.</p> <p class="rtejustify"> Su colega senador Santiago Ticona (CC) señaló la deficiencia que existe en entidades estatales para proteger, defender el sistema medioambiental de Bolivia y por el contrario se constituyen en defensores de actividades ilegales.</p> <p class="rtejustify"> “Ante las últimas situaciones presentadas en el Madidi, por ejemplo, representantes gubernamentales han defendido actividades ilegales mineras”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> Requena explicó que en Bolivia se ha presentado el problema de la minería descontrolada, entre las que están la legal e ilegal, en que la actividad extractivista está destruyendo el territorio de comunidades indígenas.</p> <p class="rtejustify"> “Hemos encontrado graves irregularidades en los contratos administrativos, lo que demuestra un trabajo deficiente de la AJAM. Por ejemplo, en las irregularidades administrativas están las de plazo, observaciones realizadas por la Comisión de Economía Plural, pero esto va más allá, que todos estos contratos están en cursos de agua y que según la Ley Minera deberían tener un estudio multisectorial, consulta previa, de acuerdo con lo que observó la Comisión de Medioambiente”, indicó.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Presión</strong></p> <p class="rtejustify"> Requena alertó a la población estar atenta, toda vez que legisladores representantes del sector minero advirtieron sobre posibles movilizaciones, si es que no se aprueban los contratos mineros.</p> <p class="rtejustify"> “Van a tratar de arreglar las observaciones administrativas y ver que se aprueben los contratos”, manifestó.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>Proyectos de YPFB en áreas reservadas </strong></p> <p class="rtejustify"> La Cámara de Diputados aprobó, el 16 de agosto, proyectos de ley que están relacionados con la aprobación de contratos de servicios petroleros destinados a la exploración y explotación en áreas reservadas a favor de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).</p> <p class="rtejustify"> Una en el área Sayurenda, ubicada en el departamento de Tarija; otra en el área Carandaiti, ubicada en los departamentos de Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija, y la última en el área Yuarenda, ubicada en el departamento de Tarija.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 3394 characters ) <p class="rtejustify"> Pese a la situación crí...
-
<p class="rtejustify"> Pese a la situación crítica del medioambiente en el país por la contaminación de los ríos debido a la explotación aurífera u otros minerales, en la Asamblea Legislativa se tiene pendiente una serie de proyectos de contratos administrativos para llevar adelante esta actividad, además de la exploración de hidrocarburos en áreas reservadas.</p> <p class="rtejustify"> De acuerdo con la agenda establecida en el Legislativo, se tienen 80 contratos administrativos mineros en espera de aprobación. Sin embargo, en las últimas semanas, en el Senado Nacional se rechazaron 23 contratos administrativos por una serie de observaciones planteadas por las comisiones de Economía Plural y de Medio Ambiente.</p> <p class="rtejustify"> “Hemos rechazado ya unos contratos mineros que pasaron por la Asamblea, 23 contratos mineros donde hemos encontrado graves irregularidades porque la AJAM, (Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera) no hace bien su trabajo”, explicó la senadora por Comunidad Ciudadana (CC) Cecilia Requena.</p> <p class="rtejustify"> Su colega senador Santiago Ticona (CC) señaló la deficiencia que existe en entidades estatales para proteger, defender el sistema medioambiental de Bolivia y por el contrario se constituyen en defensores de actividades ilegales.</p> <p class="rtejustify"> “Ante las últimas situaciones presentadas en el Madidi, por ejemplo, representantes gubernamentales han defendido actividades ilegales mineras”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> Requena explicó que en Bolivia se ha presentado el problema de la minería descontrolada, entre las que están la legal e ilegal, en que la actividad extractivista está destruyendo el territorio de comunidades indígenas.</p> <p class="rtejustify"> “Hemos encontrado graves irregularidades en los contratos administrativos, lo que demuestra un trabajo deficiente de la AJAM. Por ejemplo, en las irregularidades administrativas están las de plazo, observaciones realizadas por la Comisión de Economía Plural, pero esto va más allá, que todos estos contratos están en cursos de agua y que según la Ley Minera deberían tener un estudio multisectorial, consulta previa, de acuerdo con lo que observó la Comisión de Medioambiente”, indicó.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Presión</strong></p> <p class="rtejustify"> Requena alertó a la población estar atenta, toda vez que legisladores representantes del sector minero advirtieron sobre posibles movilizaciones, si es que no se aprueban los contratos mineros.</p> <p class="rtejustify"> “Van a tratar de arreglar las observaciones administrativas y ver que se aprueben los contratos”, manifestó.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>Proyectos de YPFB en áreas reservadas </strong></p> <p class="rtejustify"> La Cámara de Diputados aprobó, el 16 de agosto, proyectos de ley que están relacionados con la aprobación de contratos de servicios petroleros destinados a la exploración y explotación en áreas reservadas a favor de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).</p> <p class="rtejustify"> Una en el área Sayurenda, ubicada en el departamento de Tarija; otra en el área Carandaiti, ubicada en los departamentos de Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija, y la última en el área Yuarenda, ubicada en el departamento de Tarija.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 349 characters ) Pese a la situación crítica del medioambiente e...
-
Pese a la situación crítica del medioambiente en el país por la contaminación de los ríos debido a la explotación aurífera u otros minerales, en la Asamblea Legislativa se tiene pendiente una serie de proyectos de contratos administrativos para llevar adelante esta actividad, además de la exploración de hidrocarburos en áreas reservadas.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 349 characters ) Pese a la situación crítica del medioambiente e...
-
Pese a la situación crítica del medioambiente en el país por la contaminación de los ríos debido a la explotación aurífera u otros minerales, en la Asamblea Legislativa se tiene pendiente una serie de proyectos de contratos administrativos para llevar adelante esta actividad, además de la exploración de hidrocarburos en áreas reservadas.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 601511
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
filename (String, 11 characters ) río Madidi
-
uri (String, 49 characters ) public://media_imagen/2023/8/18/5_p1_el_deber.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 59805
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1692343737
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 67 characters ) Explotación de oro por cooperativas auríferas e...
-
Explotación de oro por cooperativas auríferas en el río Madidi.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 67 characters ) Explotación de oro por cooperativas auríferas e...
-
Explotación de oro por cooperativas auríferas en el río Madidi.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 8 characters ) El Deber
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 8 characters ) El Deber
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1692343751
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 5 characters ) 10145
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 9 characters ) mpalacios
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
4 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 6 characters ) 608519
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 608526
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
title (String, 44 characters ) Veeduría Ciudadana pide celeridad a la ALP
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 608519
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1691658743
-
changed (String, 10 characters ) 1691658743
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1691658743
-
revision_uid (String, 5 characters ) 10145
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 1723 characters ) <p class="rtejustify"> La Veeduría Ciudadana ...
-
<p class="rtejustify"> La Veeduría Ciudadana solicitó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que el proceso de preselección y posterior elección de las autoridades judiciales en Bolivia se enmarque en cuatro ejes: independencia, idoneidad, inclusión y transparencia.</p> <p class="rtejustify"> El pedido fue realizado a través de una carta abierta que fue entregada ayer en ventanillas de correspondencia de ambas instituciones.</p> <p class="rtejustify"> “Exhortamos a la Asamblea Legislativa Plurinacional y al Órgano Electoral Plurinacional a asumir todas las medidas necesarias para la realización del proceso de preselección y elección de candidatos para las elecciones judiciales, cumpliendo con los principios de independencia, idoneidad, inclusión y transparencia”, señaló en un fragmento de la misiva.</p> <p class="rtejustify"> La Veeduría Ciudadana, un brazo operativo de la Alianza Observación Ciudadana de la Democracia (OCD Bolivia), presentó esta petición una semana después de que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) diera a conocer su fallo en el que declaró inconstitucional el reglamento de preselección de candidatos y la convocatoria a las elecciones judiciales.</p> <p class="rtejustify"> Los firmantes -representantes de la Fundación Jubileo, de la OCD Bolivia, de la Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social (Unitas) y de la Ruta de la Democracia- expresaron su preocupación por la reducción del tiempo de trabajo para ambos procesos, el de la ALP con la preselección y el del TSE con la organización de los comicios que deberían realizarse hasta fin de año.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 1705 characters ) <p class="rtejustify"> La Veeduría Ciudadana s...
-
<p class="rtejustify"> La Veeduría Ciudadana solicitó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que el proceso de preselección y posterior elección de las autoridades judiciales en Bolivia se enmarque en cuatro ejes: independencia, idoneidad, inclusión y transparencia.</p> <p class="rtejustify"> El pedido fue realizado a través de una carta abierta que fue entregada ayer en ventanillas de correspondencia de ambas instituciones.</p> <p class="rtejustify"> “Exhortamos a la Asamblea Legislativa Plurinacional y al Órgano Electoral Plurinacional a asumir todas las medidas necesarias para la realización del proceso de preselección y elección de candidatos para las elecciones judiciales, cumpliendo con los principios de independencia, idoneidad, inclusión y transparencia”, señaló en un fragmento de la misiva.</p> <p class="rtejustify"> La Veeduría Ciudadana, un brazo operativo de la Alianza Observación Ciudadana de la Democracia (OCD Bolivia), presentó esta petición una semana después de que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) diera a conocer su fallo en el que declaró inconstitucional el reglamento de preselección de candidatos y la convocatoria a las elecciones judiciales.</p> <p class="rtejustify"> Los firmantes -representantes de la Fundación Jubileo, de la OCD Bolivia, de la Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social (Unitas) y de la Ruta de la Democracia- expresaron su preocupación por la reducción del tiempo de trabajo para ambos procesos, el de la ALP con la preselección y el del TSE con la organización de los comicios que deberían realizarse hasta fin de año.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 293 characters ) La Veeduría Ciudadana solicitó a la Asamblea Le...
-
La Veeduría Ciudadana solicitó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que el proceso de preselección y posterior elección de las autoridades judiciales en Bolivia se enmarque en cuatro ejes: independencia, idoneidad, inclusión y transparencia.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 293 characters ) La Veeduría Ciudadana solicitó a la Asamblea Le...
-
La Veeduría Ciudadana solicitó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que el proceso de preselección y posterior elección de las autoridades judiciales en Bolivia se enmarque en cuatro ejes: independencia, idoneidad, inclusión y transparencia.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 600729
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
filename (String, 15 characters ) Parlamentarios
-
uri (String, 45 characters ) public://media_imagen/2023/8/10/3_p_2_apg.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 126126
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1691658729
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 51 characters ) Parlamentarios debaten en la Asamblea Legislati...
-
Parlamentarios debaten en la Asamblea Legislativa.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 51 characters ) Parlamentarios debaten en la Asamblea Legislati...
-
Parlamentarios debaten en la Asamblea Legislativa.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) APG
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) APG
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1691658743
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 5 characters ) 10145
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 9 characters ) mpalacios
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
5 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 6 characters ) 608450
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 608457
-
uid (String, 3 characters ) 120
-
title (String, 92 characters ) Veeduría solicita a la ALP y al TSE cumplir ind...
-
Veeduría solicita a la ALP y al TSE cumplir independencia y transparencia en las judiciales
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 608450
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1691607612
-
changed (String, 10 characters ) 1691607612
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1691607612
-
revision_uid (String, 3 characters ) 120
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 3029 characters ) <p class="rtejustify"> La Veeduría Ciudadana ...
-
<p class="rtejustify"> La Veeduría Ciudadana solicitó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que el proceso de preselección y posterior Elección de autoridades judiciales en Bolivia se enmarque en cuatro ejes: independencia, idoneidad, inclusión y transparencia.</p> <p class="rtejustify"> El pedido fue realizado a través de una carta abierta que fue entregada este miércoles 9 de agosto en ventanillas de correspondencia de ambas instituciones.</p> <p class="rtejustify"> "Exhortamos a la Asamblea Legislativa Plurinacional y al Órgano Electoral Plurinacional a asumir todas las medidas necesarias para la realización del proceso de preselección y elección de candidatos para las elecciones judiciales, cumpliendo con los principios de independencia, idoneidad, inclusión y transparencia", se lee en un fragmento de la misiva.</p> <p class="rtejustify"> La Veeduría Ciudadana, un brazo operativo de la Alianza Observación Ciudadana de la Democracia (OCD Bolivia), presentó esta petición una semana después de que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) diera a conocer su fallo en el que declaró inconstitucional el Reglamento de Preselección de candidatos y la Convocatoria a las elecciones judiciales.</p> <p class="rtejustify"> Los firmantes -representantes de la Fundación Jubileo, la OCD Bolivia, de la Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social (Unitas) y la Ruta de la Democracia- expresaron su preocupación por la reducción de tiempo de trabajo para ambos procesos, el de la ALP con la preselección y el del TSE con la organización de los comicios que deberían realizarse hasta fin de año.</p> <p class="rtejustify"> Hasta la fecha, el proceso de preselección está paralizado, primero porque el TCP recién se pronunció en torno a una acción y luego porque el Legislativo tienen que consensuar un proyecto de ley entre las diferentes fuerzas políticas.</p> <p class="rtejustify"> Con cuatro meses para ambas actividades, consideran que puede mermar la calidad de la preselección de candidatos y que la elección podría estar signada por improvisaciones y una afectación directa a la participación ciudadana y al voto informado.</p> <p class="rtejustify"> "Instamos al establecimiento de espacios técnicos de coordinación entre órganos como lo manda la Constitución Política del Estado, buscando que el tiempo disponible sea distribuido y utilizado de la manera más efectiva, privilegiando la garantía del derecho a elegir de manera libre e informada con integridad electoral para tener acceso a una justicia proba, imparcial y transparente", es otra de las demandas del colectivo.</p> <p class="rtejustify"> La Veeduría Ciudadana al proceso de Selección y Elección de Magistrados de las Altas Cortes, es una alianza de organizaciones de sociedad civil que acompaña de forma vigilante y alerta este proceso en el ejercicio de sus derechos políticos.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 2995 characters ) <p class="rtejustify"> La Veeduría Ciudadana s...
-
<p class="rtejustify"> La Veeduría Ciudadana solicitó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que el proceso de preselección y posterior Elección de autoridades judiciales en Bolivia se enmarque en cuatro ejes: independencia, idoneidad, inclusión y transparencia.</p> <p class="rtejustify"> El pedido fue realizado a través de una carta abierta que fue entregada este miércoles 9 de agosto en ventanillas de correspondencia de ambas instituciones.</p> <p class="rtejustify"> "Exhortamos a la Asamblea Legislativa Plurinacional y al Órgano Electoral Plurinacional a asumir todas las medidas necesarias para la realización del proceso de preselección y elección de candidatos para las elecciones judiciales, cumpliendo con los principios de independencia, idoneidad, inclusión y transparencia", se lee en un fragmento de la misiva.</p> <p class="rtejustify"> La Veeduría Ciudadana, un brazo operativo de la Alianza Observación Ciudadana de la Democracia (OCD Bolivia), presentó esta petición una semana después de que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) diera a conocer su fallo en el que declaró inconstitucional el Reglamento de Preselección de candidatos y la Convocatoria a las elecciones judiciales.</p> <p class="rtejustify"> Los firmantes -representantes de la Fundación Jubileo, la OCD Bolivia, de la Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social (Unitas) y la Ruta de la Democracia- expresaron su preocupación por la reducción de tiempo de trabajo para ambos procesos, el de la ALP con la preselección y el del TSE con la organización de los comicios que deberían realizarse hasta fin de año.</p> <p class="rtejustify"> Hasta la fecha, el proceso de preselección está paralizado, primero porque el TCP recién se pronunció en torno a una acción y luego porque el Legislativo tienen que consensuar un proyecto de ley entre las diferentes fuerzas políticas.</p> <p class="rtejustify"> Con cuatro meses para ambas actividades, consideran que puede mermar la calidad de la preselección de candidatos y que la elección podría estar signada por improvisaciones y una afectación directa a la participación ciudadana y al voto informado.</p> <p class="rtejustify"> "Instamos al establecimiento de espacios técnicos de coordinación entre órganos como lo manda la Constitución Política del Estado, buscando que el tiempo disponible sea distribuido y utilizado de la manera más efectiva, privilegiando la garantía del derecho a elegir de manera libre e informada con integridad electoral para tener acceso a una justicia proba, imparcial y transparente", es otra de las demandas del colectivo.</p> <p class="rtejustify"> La Veeduría Ciudadana al proceso de Selección y Elección de Magistrados de las Altas Cortes, es una alianza de organizaciones de sociedad civil que acompaña de forma vigilante y alerta este proceso en el ejercicio de sus derechos políticos.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 293 characters ) La Veeduría Ciudadana solicitó a la Asamblea Le...
-
La Veeduría Ciudadana solicitó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que el proceso de preselección y posterior Elección de autoridades judiciales en Bolivia se enmarque en cuatro ejes: independencia, idoneidad, inclusión y transparencia.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 293 characters ) La Veeduría Ciudadana solicitó a la Asamblea Le...
-
La Veeduría Ciudadana solicitó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que el proceso de preselección y posterior Elección de autoridades judiciales en Bolivia se enmarque en cuatro ejes: independencia, idoneidad, inclusión y transparencia.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 18 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 588526
-
uid (String, 3 characters ) 120
-
filename (String, 72 characters ) Punto de entrega de requisitos para las eleccio...
-
Punto de entrega de requisitos para las elecciones judiciales. FOTO: ANF
-
-
uri (String, 79 characters ) public://media_imagen/2023/4/14/udiciales_sssss...
-
public://media_imagen/2023/4/14/udiciales_sssssssssssssssssssssssssssssssss.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 61167
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1695224204
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 17 characters ) Foto referencial.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 17 characters ) Foto referencial.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) ANF
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) ANF
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1691607612
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 120
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) nperedo
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
-
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 3 characters ) 262
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 3 characters ) 262
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
title (String, 3 characters ) ANF
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 3 characters ) 262
-
type (String, 5 characters ) autor
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1455738518
-
changed (String, 10 characters ) 1455738518
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1455738518
-
revision_uid (String, 3 characters ) 124
-
field_periodista_cargo (Array, 0 elements)
-
field_periodista_email (Array, 0 elements)
-
field_periodista_twitter (Array, 0 elements)
-
field_periodista_foto (Array, 0 elements)
-
field_periodista_columna (Array, 0 elements)
-
field_site_web (Array, 0 elements)
-
field_periodista_id_antiguo (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1455738518
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 124
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 8 characters ) lmendoza
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
-
-
field_noticia_firma (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 18 characters ) Redacción central
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 18 characters ) Redacción central
-
-
-
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 605743
-
uid (String, 4 characters ) 5552
-
filename (String, 13 characters ) 3_p1_apg.jpeg
-
uri (String, 47 characters ) public://media_imagen/2023/9/30/3_p1_apg_0.jpeg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 92881
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1696106215
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 71 characters ) Legisladores nacionales durante una sesión de l...
-
Legisladores nacionales durante una sesión de la Asamblea Legislativa.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 71 characters ) Legisladores nacionales durante una sesión de l...
-
Legisladores nacionales durante una sesión de la Asamblea Legislativa.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 8 characters ) Agencias
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 8 characters ) Agencias
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 4 characters ) 2189
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 4 characters ) 2189
-
vid (String, 2 characters ) 30
-
name (String, 3 characters ) ALP
-
description (NULL)
-
format (NULL)
-
weight (String, 3 characters ) 233
-
vocabulary_machine_name (String, 12 characters ) organization
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
-
-
-
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1696106232
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 4 characters ) 5552
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 10 characters ) lmanzaneda
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
entity_view_prepared (Boolean) TRUE
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 7834 characters ) <p class="rtejustify"> Los políticos asambleí...
-
<p class="rtejustify"> Los políticos asambleístas de Creemos y Comunidad Ciudadana (CC) advirtieron que el gobierno de Luis Arce ejecuta un "plan estratégico" para desinstitucionalizar y "neutralizar" a las principales instituciones del Estado, una de ellas la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).<br> El análisis fue realizado en el conversatorio virtual de la ANF, por la senadora Centa Rek (Creemos) y Marcelo Pedrazas (CC), también fue invitado el diputado Gualberto Arispe que aseguró su participación, pero al final no se conectó; y Andrés Flores de la facción arcista del MAS que no confirmó su presencia.<br> Las posiciones surgieron a propósito de la decisión de la Sala Constitucional del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz que determinó -como medida cautelar- suspender la facultad de interpelar de la Asamblea Legislativa Plurinacional a ocho ministros de Estado.<br> La senadora Rek cree que no es un hecho aislado ni fortuito, sino parte de una "acción orquestada", "un plan preconcebido" que ha sido ejecutado paso a paso hasta generar la "neutralización" de la Asamblea Legislativa Plurinacional, implementado cuando el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, fue censurado.<br> Por su parte, su colega Pedrazas acusó al vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, de complicidad en el "cercenamiento" que hizo el órgano Ejecutivo, a través de la justicia constitucional, a la Asamblea Legislativa al suspender su facultad de fiscalizar.<br> "Se demuestra este plan milimétricamente y estratégicamente realizado por el gobierno para cercenar nuestras competencias, cuando un juez constitucional con su colega a requerimiento de un ministerio hace una acción (...) El incumplimiento del vicepresidente del Estado y presidente nato del Congreso que no ha hecho absolutamente nada por defender la institucionalidad y la competencia de la Asamblea Legislativa.<br> Argumentó que la estrategia fue involucrar a un grupo de siete ministros que se sumaron a la acción de amparo que presentó el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, alegando que en una comisión se vulneraron sus derechos en una petición de informe oral.<br> La Constitución Política del Estado establece en el artículo 158 numeral 18 que la atribución de la ALP es "Interpelar a iniciativa de cualquier asambleísta a las ministras o a los ministros de Estado, individual o colectivamente, y acordar la censura por dos tercios de los miembros de la Asamblea".<br> También precisa que la "censura implicará la destitución de la ministra o del ministro". Sin embargo, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) eliminó la prohibición de que los ministros censurados puedan ocupar cualquier cargo público, según la ley 1350.<br> "La presidenta o el presidente del Estado, no podrá designar como ministra o ministro a la ciudadana o ciudadano que hubiera sido censurada o censurado por la Asamblea Legislativa Plurinacional, en los tres (3) años posteriores a su destitución", dice dicha norma de 2020, que Regula los efectos de la censura determinada por la ALP<br> Las tres fuerzas políticas intentaron aprobar un proyecto de ley de aplicación normativa sobre la interpelación y los efectos de la censura, sin embargo, fracasaron. En la misma se reducía a un año que un ministro vuelva a ser designado tras una censura.<br> A la acción de amparo que presentó el ministro Montenegro, se sumaron las ministras de la Presidencia y Cultura, Descolonización y Despatriarcalización, María Nela Prada y Sabina Orellana, respectivamente.<br> Además, los ministros de Hidrocarburos y Energía, Franklin Molina; de Medio Ambiente y Agua, Rubén Méndez; de Gobierno, Eduardo Del Castillo y de Obras Públicas, Edgar Montaño.<br> La senadora Rek señaló que "cobardemente, arteramente y de manera criminal" los ocho ministros que son parte del gabinete del presidente Luis Arce han "cercenado" el derecho a la Asamblea y han destruido por completo la credibilidad del control constitucional, porque es un "andamiaje del sicariato judicial" en detrimento de los otros órganos del Estado.<br> Uno de los principales problemas es la "desinstitucionalización" a la que el gobierno del MAS y la "podredumbre" de la justicia están conduciendo al país, que no se limita solo a la ALP, sino a todas las instituciones estatales, y el desafío es recuperar su institucionalidad, añade el diputado Pedrazas.<br> Detalla que parte del plan, fue el recurso que interpuso el ministro Eduardo Del Castillo, y que fue rechazado por el TCP, en el que pedía que se deje sin efecto la resolución de censura en la ALP, "presenta semanas antes de que se resuelva la acción, pero asumo que ya conociendo el contubernio que existía".<br> La senadora cruceña añade que el Ejecutivo poco a poco ha ido debilitando los órganos del Estado, a través de un poder judicial totalmente sometido, "yo lo llamo el sicariato judicial, el poder Ejecutivo tiene sus fiscales y jueces que los acciona a su arbitrio y con los cuales genera una cacería".<br> Asemejó a un "fusilamiento" de opositores en un "paredón judicial" para que de esa manera el Gobierno tenga la carta libre para seguir con sus acciones ilegales sin ningún tipo de control.</p> <p class="rtejustify"> No se violaron los derechos del ministro<br> El diputado Pedrazas, que además es abogado, manifestó que los vocales de la Sala Constitucional en La Paz incurrieron en diferentes irregularidades, como la notificación, que no se hizo a los miembros de la comisión que supuestamente vulneraron los derechos del ministro Montenegro.<br> Los vocales eluden convocar a los diputados como terceros interesados, porque nos están vulnerando las facultades que están claramente establecidas en la carta magna, explica, al calificar de "vergonzosa" la actuación de quienes tienen que velar la primacía de la CPE y no lo están haciendo por móviles políticos.<br> Pero, además, cuestionó que el vicepresidente del Estado haya enviado a una joven abogada con no más de 7 años de experiencia en defensa de las atribuciones de la Asamblea Legislativa Plurinacional, y que su jefe de la Unidad Jurídica, que es el exmagistrado del TCP Rudy Flores, que avaló la reelección indefinida de Evo Morales, tampoco asistió a la audiencia.<br> El legislador explicó que nunca se vulneró el derecho al debido proceso del ministro de Economía, "como maliciosamente lo plantea en su amparo", criticó que los vocales constitucionales falsamente argumentan la vulneración del derecho al trabajo de los ministros.<br> Detalló que la Comisión de Política Social tiene la facultad de enviar a una interpelación cuando el ministro no asiste a una petición de informe oral o no es suficiente su excusa. Es así, que esta instancia promovió la interpelación, pero por un "problema administrativo" dijo que recondujo la petición de informe oral y le hizo saber que le da una oportunidad más para que se presente.<br> "Estos hechos han sido presentados al juez de garantías el día de la audiencia para que evite resolver, porque si hay una sustracción de materia, es decir que, si voy demandando, pero después me lo corrigen, cual la razón que se pronuncie. Hace caso omiso porque su estrategia ya era obviamente generar esa sentencia para que con ella se cercenen nuestras competencias.<br> Ambos legisladores coincidieron que la decisión de dos vocales afecta de manera grave al constituyente, a la población que delegó en los senadores y diputados la representación para legislar y fiscalizar, en consecuencia están en la "obligación de defender, independientemente que las cabezas estén al lado del gobierno, a la Asamblea Legislativa Plurinacional".<br> </p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 7999 characters ) <p class="rtejustify"> Los políticos asambleís...
-
<p class="rtejustify"> Los políticos asambleístas de Creemos y Comunidad Ciudadana (CC) advirtieron que el gobierno de Luis Arce ejecuta un "plan estratégico" para desinstitucionalizar y "neutralizar" a las principales instituciones del Estado, una de ellas la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).<br /><br /> El análisis fue realizado en el conversatorio virtual de la ANF, por la senadora Centa Rek (Creemos) y Marcelo Pedrazas (CC), también fue invitado el diputado Gualberto Arispe que aseguró su participación, pero al final no se conectó; y Andrés Flores de la facción arcista del MAS que no confirmó su presencia.<br /><br /> Las posiciones surgieron a propósito de la decisión de la Sala Constitucional del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz que determinó -como medida cautelar- suspender la facultad de interpelar de la Asamblea Legislativa Plurinacional a ocho ministros de Estado.<br /><br /> La senadora Rek cree que no es un hecho aislado ni fortuito, sino parte de una "acción orquestada", "un plan preconcebido" que ha sido ejecutado paso a paso hasta generar la "neutralización" de la Asamblea Legislativa Plurinacional, implementado cuando el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, fue censurado.<br /><br /> Por su parte, su colega Pedrazas acusó al vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, de complicidad en el "cercenamiento" que hizo el órgano Ejecutivo, a través de la justicia constitucional, a la Asamblea Legislativa al suspender su facultad de fiscalizar.<br /><br /> "Se demuestra este plan milimétricamente y estratégicamente realizado por el gobierno para cercenar nuestras competencias, cuando un juez constitucional con su colega a requerimiento de un ministerio hace una acción (...) El incumplimiento del vicepresidente del Estado y presidente nato del Congreso que no ha hecho absolutamente nada por defender la institucionalidad y la competencia de la Asamblea Legislativa.<br /><br /> Argumentó que la estrategia fue involucrar a un grupo de siete ministros que se sumaron a la acción de amparo que presentó el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, alegando que en una comisión se vulneraron sus derechos en una petición de informe oral.<br /><br /> La Constitución Política del Estado establece en el artículo 158 numeral 18 que la atribución de la ALP es "Interpelar a iniciativa de cualquier asambleísta a las ministras o a los ministros de Estado, individual o colectivamente, y acordar la censura por dos tercios de los miembros de la Asamblea".<br /><br /> También precisa que la "censura implicará la destitución de la ministra o del ministro". Sin embargo, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) eliminó la prohibición de que los ministros censurados puedan ocupar cualquier cargo público, según la ley 1350.<br /><br /> "La presidenta o el presidente del Estado, no podrá designar como ministra o ministro a la ciudadana o ciudadano que hubiera sido censurada o censurado por la Asamblea Legislativa Plurinacional, en los tres (3) años posteriores a su destitución", dice dicha norma de 2020, que Regula los efectos de la censura determinada por la ALP<br /><br /> Las tres fuerzas políticas intentaron aprobar un proyecto de ley de aplicación normativa sobre la interpelación y los efectos de la censura, sin embargo, fracasaron. En la misma se reducía a un año que un ministro vuelva a ser designado tras una censura.<br /><br /> A la acción de amparo que presentó el ministro Montenegro, se sumaron las ministras de la Presidencia y Cultura, Descolonización y Despatriarcalización, María Nela Prada y Sabina Orellana, respectivamente.<br /><br /> Además, los ministros de Hidrocarburos y Energía, Franklin Molina; de Medio Ambiente y Agua, Rubén Méndez; de Gobierno, Eduardo Del Castillo y de Obras Públicas, Edgar Montaño.<br /><br /> La senadora Rek señaló que "cobardemente, arteramente y de manera criminal" los ocho ministros que son parte del gabinete del presidente Luis Arce han "cercenado" el derecho a la Asamblea y han destruido por completo la credibilidad del control constitucional, porque es un "andamiaje del sicariato judicial" en detrimento de los otros órganos del Estado.<br /><br /> Uno de los principales problemas es la "desinstitucionalización" a la que el gobierno del MAS y la "podredumbre" de la justicia están conduciendo al país, que no se limita solo a la ALP, sino a todas las instituciones estatales, y el desafío es recuperar su institucionalidad, añade el diputado Pedrazas.<br /><br /> Detalla que parte del plan, fue el recurso que interpuso el ministro Eduardo Del Castillo, y que fue rechazado por el TCP, en el que pedía que se deje sin efecto la resolución de censura en la ALP, "presenta semanas antes de que se resuelva la acción, pero asumo que ya conociendo el contubernio que existía".<br /><br /> La senadora cruceña añade que el Ejecutivo poco a poco ha ido debilitando los órganos del Estado, a través de un poder judicial totalmente sometido, "yo lo llamo el sicariato judicial, el poder Ejecutivo tiene sus fiscales y jueces que los acciona a su arbitrio y con los cuales genera una cacería".<br /><br /> Asemejó a un "fusilamiento" de opositores en un "paredón judicial" para que de esa manera el Gobierno tenga la carta libre para seguir con sus acciones ilegales sin ningún tipo de control.</p> <p class="rtejustify"> No se violaron los derechos del ministro<br /><br /> El diputado Pedrazas, que además es abogado, manifestó que los vocales de la Sala Constitucional en La Paz incurrieron en diferentes irregularidades, como la notificación, que no se hizo a los miembros de la comisión que supuestamente vulneraron los derechos del ministro Montenegro.<br /><br /> Los vocales eluden convocar a los diputados como terceros interesados, porque nos están vulnerando las facultades que están claramente establecidas en la carta magna, explica, al calificar de "vergonzosa" la actuación de quienes tienen que velar la primacía de la CPE y no lo están haciendo por móviles políticos.<br /><br /> Pero, además, cuestionó que el vicepresidente del Estado haya enviado a una joven abogada con no más de 7 años de experiencia en defensa de las atribuciones de la Asamblea Legislativa Plurinacional, y que su jefe de la Unidad Jurídica, que es el exmagistrado del TCP Rudy Flores, que avaló la reelección indefinida de Evo Morales, tampoco asistió a la audiencia.<br /><br /> El legislador explicó que nunca se vulneró el derecho al debido proceso del ministro de Economía, "como maliciosamente lo plantea en su amparo", criticó que los vocales constitucionales falsamente argumentan la vulneración del derecho al trabajo de los ministros.<br /><br /> Detalló que la Comisión de Política Social tiene la facultad de enviar a una interpelación cuando el ministro no asiste a una petición de informe oral o no es suficiente su excusa. Es así, que esta instancia promovió la interpelación, pero por un "problema administrativo" dijo que recondujo la petición de informe oral y le hizo saber que le da una oportunidad más para que se presente.<br /><br /> "Estos hechos han sido presentados al juez de garantías el día de la audiencia para que evite resolver, porque si hay una sustracción de materia, es decir que, si voy demandando, pero después me lo corrigen, cual la razón que se pronuncie. Hace caso omiso porque su estrategia ya era obviamente generar esa sentencia para que con ella se cercenen nuestras competencias.<br /><br /> Ambos legisladores coincidieron que la decisión de dos vocales afecta de manera grave al constituyente, a la población que delegó en los senadores y diputados la representación para legislar y fiscalizar, en consecuencia están en la "obligación de defender, independientemente que las cabezas estén al lado del gobierno, a la Asamblea Legislativa Plurinacional".<br /><br /> </p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) text_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 7999 characters ) <p class="rtejustify"> Los políticos asambleís...
-
<p class="rtejustify"> Los políticos asambleístas de Creemos y Comunidad Ciudadana (CC) advirtieron que el gobierno de Luis Arce ejecuta un "plan estratégico" para desinstitucionalizar y "neutralizar" a las principales instituciones del Estado, una de ellas la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).<br /><br /> El análisis fue realizado en el conversatorio virtual de la ANF, por la senadora Centa Rek (Creemos) y Marcelo Pedrazas (CC), también fue invitado el diputado Gualberto Arispe que aseguró su participación, pero al final no se conectó; y Andrés Flores de la facción arcista del MAS que no confirmó su presencia.<br /><br /> Las posiciones surgieron a propósito de la decisión de la Sala Constitucional del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz que determinó -como medida cautelar- suspender la facultad de interpelar de la Asamblea Legislativa Plurinacional a ocho ministros de Estado.<br /><br /> La senadora Rek cree que no es un hecho aislado ni fortuito, sino parte de una "acción orquestada", "un plan preconcebido" que ha sido ejecutado paso a paso hasta generar la "neutralización" de la Asamblea Legislativa Plurinacional, implementado cuando el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, fue censurado.<br /><br /> Por su parte, su colega Pedrazas acusó al vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, de complicidad en el "cercenamiento" que hizo el órgano Ejecutivo, a través de la justicia constitucional, a la Asamblea Legislativa al suspender su facultad de fiscalizar.<br /><br /> "Se demuestra este plan milimétricamente y estratégicamente realizado por el gobierno para cercenar nuestras competencias, cuando un juez constitucional con su colega a requerimiento de un ministerio hace una acción (...) El incumplimiento del vicepresidente del Estado y presidente nato del Congreso que no ha hecho absolutamente nada por defender la institucionalidad y la competencia de la Asamblea Legislativa.<br /><br /> Argumentó que la estrategia fue involucrar a un grupo de siete ministros que se sumaron a la acción de amparo que presentó el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, alegando que en una comisión se vulneraron sus derechos en una petición de informe oral.<br /><br /> La Constitución Política del Estado establece en el artículo 158 numeral 18 que la atribución de la ALP es "Interpelar a iniciativa de cualquier asambleísta a las ministras o a los ministros de Estado, individual o colectivamente, y acordar la censura por dos tercios de los miembros de la Asamblea".<br /><br /> También precisa que la "censura implicará la destitución de la ministra o del ministro". Sin embargo, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) eliminó la prohibición de que los ministros censurados puedan ocupar cualquier cargo público, según la ley 1350.<br /><br /> "La presidenta o el presidente del Estado, no podrá designar como ministra o ministro a la ciudadana o ciudadano que hubiera sido censurada o censurado por la Asamblea Legislativa Plurinacional, en los tres (3) años posteriores a su destitución", dice dicha norma de 2020, que Regula los efectos de la censura determinada por la ALP<br /><br /> Las tres fuerzas políticas intentaron aprobar un proyecto de ley de aplicación normativa sobre la interpelación y los efectos de la censura, sin embargo, fracasaron. En la misma se reducía a un año que un ministro vuelva a ser designado tras una censura.<br /><br /> A la acción de amparo que presentó el ministro Montenegro, se sumaron las ministras de la Presidencia y Cultura, Descolonización y Despatriarcalización, María Nela Prada y Sabina Orellana, respectivamente.<br /><br /> Además, los ministros de Hidrocarburos y Energía, Franklin Molina; de Medio Ambiente y Agua, Rubén Méndez; de Gobierno, Eduardo Del Castillo y de Obras Públicas, Edgar Montaño.<br /><br /> La senadora Rek señaló que "cobardemente, arteramente y de manera criminal" los ocho ministros que son parte del gabinete del presidente Luis Arce han "cercenado" el derecho a la Asamblea y han destruido por completo la credibilidad del control constitucional, porque es un "andamiaje del sicariato judicial" en detrimento de los otros órganos del Estado.<br /><br /> Uno de los principales problemas es la "desinstitucionalización" a la que el gobierno del MAS y la "podredumbre" de la justicia están conduciendo al país, que no se limita solo a la ALP, sino a todas las instituciones estatales, y el desafío es recuperar su institucionalidad, añade el diputado Pedrazas.<br /><br /> Detalla que parte del plan, fue el recurso que interpuso el ministro Eduardo Del Castillo, y que fue rechazado por el TCP, en el que pedía que se deje sin efecto la resolución de censura en la ALP, "presenta semanas antes de que se resuelva la acción, pero asumo que ya conociendo el contubernio que existía".<br /><br /> La senadora cruceña añade que el Ejecutivo poco a poco ha ido debilitando los órganos del Estado, a través de un poder judicial totalmente sometido, "yo lo llamo el sicariato judicial, el poder Ejecutivo tiene sus fiscales y jueces que los acciona a su arbitrio y con los cuales genera una cacería".<br /><br /> Asemejó a un "fusilamiento" de opositores en un "paredón judicial" para que de esa manera el Gobierno tenga la carta libre para seguir con sus acciones ilegales sin ningún tipo de control.</p> <p class="rtejustify"> No se violaron los derechos del ministro<br /><br /> El diputado Pedrazas, que además es abogado, manifestó que los vocales de la Sala Constitucional en La Paz incurrieron en diferentes irregularidades, como la notificación, que no se hizo a los miembros de la comisión que supuestamente vulneraron los derechos del ministro Montenegro.<br /><br /> Los vocales eluden convocar a los diputados como terceros interesados, porque nos están vulnerando las facultades que están claramente establecidas en la carta magna, explica, al calificar de "vergonzosa" la actuación de quienes tienen que velar la primacía de la CPE y no lo están haciendo por móviles políticos.<br /><br /> Pero, además, cuestionó que el vicepresidente del Estado haya enviado a una joven abogada con no más de 7 años de experiencia en defensa de las atribuciones de la Asamblea Legislativa Plurinacional, y que su jefe de la Unidad Jurídica, que es el exmagistrado del TCP Rudy Flores, que avaló la reelección indefinida de Evo Morales, tampoco asistió a la audiencia.<br /><br /> El legislador explicó que nunca se vulneró el derecho al debido proceso del ministro de Economía, "como maliciosamente lo plantea en su amparo", criticó que los vocales constitucionales falsamente argumentan la vulneración del derecho al trabajo de los ministros.<br /><br /> Detalló que la Comisión de Política Social tiene la facultad de enviar a una interpelación cuando el ministro no asiste a una petición de informe oral o no es suficiente su excusa. Es así, que esta instancia promovió la interpelación, pero por un "problema administrativo" dijo que recondujo la petición de informe oral y le hizo saber que le da una oportunidad más para que se presente.<br /><br /> "Estos hechos han sido presentados al juez de garantías el día de la audiencia para que evite resolver, porque si hay una sustracción de materia, es decir que, si voy demandando, pero después me lo corrigen, cual la razón que se pronuncie. Hace caso omiso porque su estrategia ya era obviamente generar esa sentencia para que con ella se cercenen nuestras competencias.<br /><br /> Ambos legisladores coincidieron que la decisión de dos vocales afecta de manera grave al constituyente, a la población que delegó en los senadores y diputados la representación para legislar y fiscalizar, en consecuencia están en la "obligación de defender, independientemente que las cabezas estén al lado del gobierno, a la Asamblea Legislativa Plurinacional".<br /><br /> </p>
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 10
-
#title (String, 8 characters ) Sección
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 21 characters ) field_noticia_seccion
-
#field_type (String, 23 characters ) taxonomy_term_reference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 1 characters ) 3
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#formatter (String, 28 characters ) taxonomy_term_reference_link
-
0 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 5 characters ) País
-
#href (String, 15 characters ) taxonomy/term/3
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
-
field_noticias_relacionadas (Array, 21 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 12
-
#title (String, 21 characters ) Noticias relacionadas
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 27 characters ) field_noticias_relacionadas
-
#field_type (String, 15 characters ) entityreference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 6 elements)
-
#formatter (String, 21 characters ) entityreference_label
-
0 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 77 characters ) Mandan ley de judiciales al TCP; el TSJ pide s...
-
Mandan ley de judiciales al TCP; el TSJ pide suspender tratamiento en la ALP
-
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 11 characters ) node/612207
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
bypass_access (Integer) 1
-
link (Integer) 1
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 3 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 2 elements)
-
noticia_multimedia (String, 18 characters ) noticia_multimedia
-
noticia (String, 7 characters ) noticia
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
-
-
-
1 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 79 characters ) Actos de fiscalización no tienen efecto sobre e...
-
Actos de fiscalización no tienen efecto sobre el Ejecutivo; ven una ALP débil
-
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 11 characters ) node/611305
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
bypass_access (Integer) 1
-
link (Integer) 1
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 3 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 2 elements)
-
noticia_multimedia (String, 18 characters ) noticia_multimedia
-
noticia (String, 7 characters ) noticia
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
-
-
-
2 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 114 characters ) Presidente de Diputados convoca a reunión de la...
-
Presidente de Diputados convoca a reunión de las tres fuerzas para defender la "facultad fiscalizadora" de la ALP
-
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 11 characters ) node/610308
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
bypass_access (Integer) 1
-
link (Integer) 1
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 3 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 2 elements)
-
noticia_multimedia (String, 18 characters ) noticia_multimedia
-
noticia (String, 7 characters ) noticia
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
-
-
-
3 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 81 characters ) Pese al daño de la minería en ríos, en la ALP 8...
-
Pese al daño de la minería en ríos, en la ALP 80 contratos esperan aprobación
-
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 11 characters ) node/609221
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
bypass_access (Integer) 1
-
link (Integer) 1
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 3 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 2 elements)
-
noticia_multimedia (String, 18 characters ) noticia_multimedia
-
noticia (String, 7 characters ) noticia
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
-
-
-
4 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 44 characters ) Veeduría Ciudadana pide celeridad a la ALP
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 11 characters ) node/608519
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
bypass_access (Integer) 1
-
link (Integer) 1
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 3 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 2 elements)
-
noticia_multimedia (String, 18 characters ) noticia_multimedia
-
noticia (String, 7 characters ) noticia
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
-
-
-
5 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 92 characters ) Veeduría solicita a la ALP y al TSE cumplir ind...
-
Veeduría solicita a la ALP y al TSE cumplir independencia y transparencia en las judiciales
-
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 11 characters ) node/608450
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
bypass_access (Integer) 1
-
link (Integer) 1
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 3 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 2 elements)
-
noticia_multimedia (String, 18 characters ) noticia_multimedia
-
noticia (String, 7 characters ) noticia
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
-
-
-
-
field_noticia_fecha (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 8
-
#title (String, 5 characters ) Fecha
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 19 characters ) field_noticia_fecha
-
#field_type (String, 8 characters ) datetime
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 4 elements)
-
value (String, 19 characters ) 2023-09-30 20:33:00
-
timezone (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
timezone_db (String, 3 characters ) UTC
-
date_type (String, 8 characters ) datetime
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) date_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 156 characters ) <span class="date-display-single" property="dc:...
-
<span class="date-display-single" property="dc:date" datatype="xsd:dateTime" content="2023-09-30T16:33:00-04:00">Sábado, 30 Septiembre, 2023 - 16:33</span>
-
-
-
-
field_autor (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 6
-
#title (String, 5 characters ) Autor
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 11 characters ) field_autor
-
#field_type (String, 15 characters ) entityreference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 21 characters ) entityreference_label
-
0 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 3 characters ) ANF
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 8 characters ) node/262
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
link (Integer) 1
-
bypass_access (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 4 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 1 element)
-
autor (String, 5 characters ) autor
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
behaviors (Array, 0 elements)
-
-
-
-
-
field_noticia_firma (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 7
-
#title (String, 5 characters ) Firma
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 19 characters ) field_noticia_firma
-
#field_type (String, 4 characters ) text
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 18 characters ) Redacción central
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 18 characters ) Redacción central
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) text_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 18 characters ) Redacción central
-
-
-
field_noticia_fuente (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 17
-
#title (String, 6 characters ) Fuente
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 20 characters ) field_noticia_fuente
-
#field_type (String, 9 characters ) list_text
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 12 characters ) list_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 5 characters ) Cable
-
-
-
field_noticia_fotos (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 8 characters ) bxslider
-
#weight (String, 1 characters ) 5
-
#title (String, 16 characters ) Fotos / Galería
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 19 characters ) field_noticia_fotos
-
#field_type (String, 5 characters ) image
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
item (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 605743
-
uid (String, 4 characters ) 5552
-
filename (String, 13 characters ) 3_p1_apg.jpeg
-
uri (String, 47 characters ) public://media_imagen/2023/9/30/3_p1_apg_0.jpeg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 92881
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1696106215
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 71 characters ) Legisladores nacionales durante una sesión de l...
-
Legisladores nacionales durante una sesión de la Asamblea Legislativa.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 71 characters ) Legisladores nacionales durante una sesión de l...
-
Legisladores nacionales durante una sesión de la Asamblea Legislativa.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 8 characters ) Agencias
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 8 characters ) Agencias
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
slide (String, 199 characters ) <img typeof="foaf:Image" class="image-style-not...
-
<img typeof="foaf:Image" class="image-style-noticia-detalle" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/media_imagen/2023/9/30/3_p1_apg_0.jpeg?itok=ixw0Wnjx" />
-
-
-
-
#formatter (String, 8 characters ) bxslider
-
#settings (Array, 2 elements)
-
slider_id (String, 19 characters ) field_noticia_fotos
-
slider_settings (Array, 47 elements)
-
mode (String, 10 characters ) horizontal
-
speed (Integer) 500
-
slideMargin (Integer) 0
-
startSlide (Integer) 0
-
randomStart (Integer) 0
-
infiniteLoop (Integer) 0
-
hideControlOnEnd (Integer) 1
-
easing (String, 0 characters )
-
captions (Integer) 1
-
ticker (Integer) 0
-
tickerHover (Integer) 0
-
adaptiveHeight (Integer) 0
-
adaptiveHeightSpeed (Integer) 500
-
video (Integer) 0
-
responsive (Integer) 1
-
useCSS (Integer) 1
-
preloadImages (Integer) 0
-
swipeThreshold (Integer) 50
-
oneToOneTouch (Integer) 1
-
preventDefaultSwipeX (Integer) 1
-
preventDefaultSwipeY (Integer) 0
-
pager (Integer) 1
-
pagerType (String, 5 characters ) short
-
pagerShortSeparator (String, 3 characters ) /
-
pagerSelector (String, 0 characters )
-
pagerCustom_type (String, 4 characters ) none
-
pagerCustom_image_style (String, 9 characters ) thumbnail
-
controls (Integer) 1
-
nextText (String, 4 characters ) Next | (Callback) Next();
-
prevText (String, 4 characters ) Prev | (Callback) Prev();
-
nextSelector (String, 0 characters )
-
prevSelector (String, 0 characters )
-
autoControls (Integer) 0
-
startText (String, 5 characters ) Start
-
stopText (String, 4 characters ) Stop
-
autoControlsCombine (Integer) 0
-
autoControlsSelector (String, 0 characters )
-
auto (Integer) 0
-
pause (Integer) 4000
-
autoStart (Integer) 1
-
autoDirection (String, 4 characters ) next | (Callback) next();
-
autoHover (Integer) 0
-
autoDelay (Integer) 0
-
minSlides (Integer) 1
-
maxSlides (Integer) 1
-
moveSlides (Integer) 0
-
slideWidth (Integer) 0
-
-
-
-
opencalais_organization_tags (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 23
-
#title (String, 12 characters ) Organization
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 28 characters ) opencalais_organization_tags
-
#field_type (String, 23 characters ) taxonomy_term_reference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 4 characters ) 2189
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#formatter (String, 28 characters ) taxonomy_term_reference_link
-
0 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 3 characters ) ALP
-
#href (String, 18 characters ) taxonomy/term/2189
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
-
field_noticia_count_face (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 4
-
#title (String, 17 characters ) Contador Facebook
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 24 characters ) field_noticia_count_face
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 1 characters ) 0
-
-
-
field_noticia_count_twitter (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 3
-
#title (String, 16 characters ) Contador Twitter
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 27 characters ) field_noticia_count_twitter
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 1 characters ) 0
-
-
-
field_noticia_count_social_total (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 2
-
#title (String, 21 characters ) Contador Social Total
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 32 characters ) field_noticia_count_social_total
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 1 characters ) 0
-
-
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 21
-
#title (String, 12 characters ) Fecha Simple
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 26 characters ) field_noticia_fecha_simple
-
#field_type (String, 8 characters ) datetime
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 4 elements)
-
value (String, 19 characters ) 2023-09-30 00:00:00
-
timezone (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
timezone_db (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
date_type (String, 8 characters ) datetime
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) date_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 148 characters ) <span class="date-display-single" property="dc:...
-
<span class="date-display-single" property="dc:date" datatype="xsd:dateTime" content="2023-09-30T00:00:00-04:00">Sábado, 30 Septiembre, 2023</span>
-
-
-
-
field_noticia_mult_principal (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 1
-
#title (String, 20 characters ) Multimedia principal
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 28 characters ) field_noticia_mult_principal
-
#field_type (String, 9 characters ) list_text
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 12 characters ) list_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 15 characters ) Foto / Galería
-
-
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 30 characters ) _field_extra_fields_pre_render | (Callback) _field_extra_fields_pre_render();
-
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#groups (Array, 0 elements)
-
#fieldgroups (Array, 0 elements)
-
#group_children (Array, 0 elements)
-
links (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 11 characters ) links__node
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) drupal_pre_render_links | (Callback) drupal_pre_render_links();
-
-
#attributes (Array, 1 element)
-
node (Array, 3 elements)
-
comment (Array, 3 elements)
-
-
comments (Array, 0 elements)
-
rate_valoracion_noticia (Array, 4 elements)
-
#weight (Integer) 50
-
#markup (String, 1383 characters ) <div class="rate-widget-1 rate-widget clear-blo...
-
<div class="rate-widget-1 rate-widget clear-block rate-average rate-widget-emotion rate-68bc71670053f5a9b2e0ca51aa1745ab rate-node-613034-1-1" id="rate-node-613034-1-1"><div class="item-list"><ul><li class="item-0 even first"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-1" rel="nofollow" href="/node/613034/devel/render?rate=rnIsIuJEZpm8Ge6igNZncLZGHTcMG8D_92xZ2y7z66I" title="Indignado"><span>Indignado</span></a>57</li><li class="item-1 odd"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-2" rel="nofollow" href="/node/613034/devel/render?rate=UaMyJnbu5QOijXO1pJ9Js2gbGk_oBqfSmvtuFQUgp40" title="Triste"><span>Triste</span></a>18</li><li class="item-2 even"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-3" rel="nofollow" href="/node/613034/devel/render?rate=Z2VMIeI7F6ZJb85RMYELFyu6vdSpSopADOCNybKGxTE" title="Indiferente"><span>Indiferente</span></a>21</li><li class="item-3 odd"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-4" rel="nofollow" href="/node/613034/devel/render?rate=tXbMKhn7Z28tOT_ZRqvfRFKYqtzzsoroigbgFt9EJjE" title="Sorprendido"><span>Sorprendido</span></a>18</li><li class="item-4 even last"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-5" rel="nofollow" href="/node/613034/devel/render?rate=g1G969vYFKfpd4qKu_2kasVxlmI5XfWYjhxcCmW1zYM" title="¡Me gusta!"><span>¡Me gusta!</span></a>22</li></ul></div></div>
-
-
#title (String, 19 characters ) Valora esta noticia
-
#type (String, 4 characters ) item
-
-
sharethis (Array, 5 elements)
-
#tag (String, 3 characters ) div
-
#type (String, 8 characters ) html_tag
-
#attributes (Array, 1 element)
-
#value (String, 2647 characters ) <div class="sharethis-wrapper"><span st_url="ht...
-
<div class="sharethis-wrapper"><span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20230930/politicos-advierten-que-gobierno-ejecuta-paso-paso-plan" st_title="Políticos advierten que el Gobierno ejecuta paso a paso plan de "desinstitucionalización" del Estado" class="st_facebook&amp;quot_button" displayText="facebook&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20230930/politicos-advierten-que-gobierno-ejecuta-paso-paso-plan" st_title="Políticos advierten que el Gobierno ejecuta paso a paso plan de "desinstitucionalización" del Estado" class="st_twitter&amp;quot_button" displayText="twitter&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20230930/politicos-advierten-que-gobierno-ejecuta-paso-paso-plan" st_title="Políticos advierten que el Gobierno ejecuta paso a paso plan de "desinstitucionalización" del Estado" class="st_linkedin&amp;quot_button" displayText="linkedin&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20230930/politicos-advierten-que-gobierno-ejecuta-paso-paso-plan" st_title="Políticos advierten que el Gobierno ejecuta paso a paso plan de "desinstitucionalización" del Estado" class="st_email&amp;quot_button" displayText="email&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20230930/politicos-advierten-que-gobierno-ejecuta-paso-paso-plan" st_title="Políticos advierten que el Gobierno ejecuta paso a paso plan de "desinstitucionalización" del Estado" class="st_sharethis&amp;quot_button" displayText="sharethis&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20230930/politicos-advierten-que-gobierno-ejecuta-paso-paso-plan" st_title="Políticos advierten que el Gobierno ejecuta paso a paso plan de "desinstitucionalización" del Estado" class="st_pinterest&amp;quot_button" displayText="pinterest&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20230930/politicos-advierten-que-gobierno-ejecuta-paso-paso-plan" st_title="Políticos advierten que el Gobierno ejecuta paso a paso plan de "desinstitucionalización" del Estado" class="st_plusone_button" displayText="plusone"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20230930/politicos-advierten-que-gobierno-ejecuta-paso-paso-plan" st_title="Políticos advierten que el Gobierno ejecuta paso a paso plan de "desinstitucionalización" del Estado" class="st_fblike_button" displayText="fblike"></span> </div>
-
-
#weight (Integer) 10
-
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#theme (String, 4 characters ) node
-
#node (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#language (String, 2 characters ) es
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527