-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 616825
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
title (String, 95 characters ) El fuego quema 11 mil hectáreas del Tipnis y la...
-
El fuego quema 11 mil hectáreas del Tipnis y la Iglesia denuncia intento de echar a indígenas
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 616818
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1700033912
-
changed (String, 10 characters ) 1700033912
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1700033912
-
revision_uid (String, 5 characters ) 10145
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 5047 characters ) <p class="rtejustify"> Los incendios forestal...
-
<p class="rtejustify"> Los incendios forestales arrasaron el último mes al menos 11 mil hectáreas del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis); en tanto, la Iglesia católica denunció ayer la quema de bosques con fines de desalojo de los indígenas.</p> <p class="rtejustify"> Los incendios forestales en el Tipnis afectaron principalmente el área de jurisdicción de Beni, donde se registran 2.449 focos de calor activos, según el Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (Cejis).</p> <p class="rtejustify"> Sobre el tema, la CXIII Asamblea de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), que concluyó ayer en Cochabamba, se pronunció contra los incendios y el cambio climático.</p> <p class="rtejustify"> “Algunos incendios de la selva se están utilizando para sacar de las tierras ancestrales a poblaciones originarias y antiguas, que hasta hoy han sido guardianes de la selva, para dar campo a la ocupación promovida y favorecida desde algunas instituciones burocráticas del Estado”.</p> <p class="rtejustify"> Los dirigentes indígenas exigieron a las autoridades activar la ayuda y asistencia ante la pérdida de sus plantaciones, el daño a la salud de la población y la amenaza permanente del fuego a sus comunidades.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Zonas afectadas</strong></p> <p class="rtejustify"> Los territorios indígenas más afectados en los últimos tres meses son el Cavineño, en el norte amazónico; el Territorio Indígena Chimán y el Tipnis, en la amazonía sur; el Territorio Guarayo y Monte Verde, en la Chiquitanía; y el Territorio Guaraní del Isoso, en el Chaco de acuerdo con datos del Centro de Planificación Territorial Autonómica (CPTA) del Cejis.</p> <p class="rtejustify"> “La humareda está intensa en Nueva Trinidad, San Ramoncito, Providencia, San Antonio, San José de Patrocinio, Trinidadcito. Ahora, el fuego está entre Esperanza y Dulce Nombre, afecta a Altagracia, Limoncito y Villa Nueva”, señaló el dirigente Víctor Mayer.</p> <p class="rtejustify"> El dirigente explicó que también tiene reportes de fuego en territorio del Gran Consejo Chimán, donde las plantaciones de plátano se quemaron porque “está seco, seco, sumamente seco”.</p> <p class="rtejustify"> El alcalde de San Ignacio de Moxos, Juan Carlos Abularach, emitió una declaratoria de emergencia municipal el 27 de octubre “debido a la confirmación de elevados focos de calor, sequía e incendio forestal y que están poniendo el riesgo la vida e integridad de las personas, salud, biodiversidad, seguridad alimentaria y economía en toda la provincia Moxos”.</p> <p class="rtejustify"> La senadora Cecilia Moyoviri confirmó que en la zona central del Tipnis hay fuego desde Trinidadcito hasta San Ramoncito, y por el Parque Isiboro Sécure, desde las comunidades de Santa Rosa hasta San Miguelito y Santa Teresa.</p> <p class="rtejustify"> En Bolivia, se registran incendios forestales en el norte paceño, en Beni y en Santa Cruz.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>Reservas y parques son afectados </strong></p> <p class="rtejustify"> En La Paz, Santa Cruz y Beni se queman reservas y parques; la Reserva de la Biosfera y TCO Pilón Lajas, el Parque Noel Kempff Mercado, Área Natural de Manejo Integrado San Matías, el Área de Conservación e Importancia Ecológica Ñembi Guasú, Concesión Okirikia y el Área Protegida Bajo Paraguá.</p> <p class="rtejustify"> Un nuevo contingente con 65 bomberos militares forestales está en la zona del desastre, informó el ministro de Defensa, Edmundo Novillo</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>Presentan sistema de monitoreo de incendios</strong></p> <p class="rtejustify"> El director general de Gestión y Desarrollo Forestal del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, Omar Tejerina, advirtió que el Sistema de Información y Monitoreo de Bosques (SIMB) y la observación geoespacial permitirá identificar dónde se producen los incendios.</p> <p class="rtejustify"> El director presentó el Sistema de Información y Monitoreo de Bosques que ofrece datos en tiempo real de focos de calor para que los bomberos puedan ejecutar las acciones de prevención, combate y control de quemas ilegales e incendios forestales.</p> <p class="rtejustify"> Asimismo, señaló que ayuda a identificar dónde se puede realizar la provisión de agua de helicópteros, caminos primarios y secundarios, los pronósticos del tiempo, ubicaciones de escuelas, hospitales, centros de salud, entre otros.</p> <p class="rtejustify"> En lo que va del año, los incendios forestales afectaron a 2,9 millones de hectáreas en Bolivia, de los cuales el 56 por ciento está en Beni, informó Tejerina.</p> <p class="rtejustify"> En Beni, se quemaron 1.666.904 hectáreas, 80 por ciento matorral y pasturas secas y 20 por ciento bosque.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 4937 characters ) <p class="rtejustify"> Los incendios forestale...
-
<p class="rtejustify"> Los incendios forestales arrasaron el último mes al menos 11 mil hectáreas del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis); en tanto, la Iglesia católica denunció ayer la quema de bosques con fines de desalojo de los indígenas.</p> <p class="rtejustify"> Los incendios forestales en el Tipnis afectaron principalmente el área de jurisdicción de Beni, donde se registran 2.449 focos de calor activos, según el Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (Cejis).</p> <p class="rtejustify"> Sobre el tema, la CXIII Asamblea de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), que concluyó ayer en Cochabamba, se pronunció contra los incendios y el cambio climático.</p> <p class="rtejustify"> “Algunos incendios de la selva se están utilizando para sacar de las tierras ancestrales a poblaciones originarias y antiguas, que hasta hoy han sido guardianes de la selva, para dar campo a la ocupación promovida y favorecida desde algunas instituciones burocráticas del Estado”.</p> <p class="rtejustify"> Los dirigentes indígenas exigieron a las autoridades activar la ayuda y asistencia ante la pérdida de sus plantaciones, el daño a la salud de la población y la amenaza permanente del fuego a sus comunidades.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Zonas afectadas</strong></p> <p class="rtejustify"> Los territorios indígenas más afectados en los últimos tres meses son el Cavineño, en el norte amazónico; el Territorio Indígena Chimán y el Tipnis, en la amazonía sur; el Territorio Guarayo y Monte Verde, en la Chiquitanía; y el Territorio Guaraní del Isoso, en el Chaco de acuerdo con datos del Centro de Planificación Territorial Autonómica (CPTA) del Cejis.</p> <p class="rtejustify"> “La humareda está intensa en Nueva Trinidad, San Ramoncito, Providencia, San Antonio, San José de Patrocinio, Trinidadcito. Ahora, el fuego está entre Esperanza y Dulce Nombre, afecta a Altagracia, Limoncito y Villa Nueva”, señaló el dirigente Víctor Mayer.</p> <p class="rtejustify"> El dirigente explicó que también tiene reportes de fuego en territorio del Gran Consejo Chimán, donde las plantaciones de plátano se quemaron porque “está seco, seco, sumamente seco”.</p> <p class="rtejustify"> El alcalde de San Ignacio de Moxos, Juan Carlos Abularach, emitió una declaratoria de emergencia municipal el 27 de octubre “debido a la confirmación de elevados focos de calor, sequía e incendio forestal y que están poniendo el riesgo la vida e integridad de las personas, salud, biodiversidad, seguridad alimentaria y economía en toda la provincia Moxos”.</p> <p class="rtejustify"> La senadora Cecilia Moyoviri confirmó que en la zona central del Tipnis hay fuego desde Trinidadcito hasta San Ramoncito, y por el Parque Isiboro Sécure, desde las comunidades de Santa Rosa hasta San Miguelito y Santa Teresa.</p> <p class="rtejustify"> En Bolivia, se registran incendios forestales en el norte paceño, en Beni y en Santa Cruz.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>Reservas y parques son afectados </strong></p> <p class="rtejustify"> En La Paz, Santa Cruz y Beni se queman reservas y parques; la Reserva de la Biosfera y TCO Pilón Lajas, el Parque Noel Kempff Mercado, Área Natural de Manejo Integrado San Matías, el Área de Conservación e Importancia Ecológica Ñembi Guasú, Concesión Okirikia y el Área Protegida Bajo Paraguá.</p> <p class="rtejustify"> Un nuevo contingente con 65 bomberos militares forestales está en la zona del desastre, informó el ministro de Defensa, Edmundo Novillo</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>Presentan sistema de monitoreo de incendios</strong></p> <p class="rtejustify"> El director general de Gestión y Desarrollo Forestal del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, Omar Tejerina, advirtió que el Sistema de Información y Monitoreo de Bosques (SIMB) y la observación geoespacial permitirá identificar dónde se producen los incendios.</p> <p class="rtejustify"> El director presentó el Sistema de Información y Monitoreo de Bosques que ofrece datos en tiempo real de focos de calor para que los bomberos puedan ejecutar las acciones de prevención, combate y control de quemas ilegales e incendios forestales.</p> <p class="rtejustify"> Asimismo, señaló que ayuda a identificar dónde se puede realizar la provisión de agua de helicópteros, caminos primarios y secundarios, los pronósticos del tiempo, ubicaciones de escuelas, hospitales, centros de salud, entre otros.</p> <p class="rtejustify"> En lo que va del año, los incendios forestales afectaron a 2,9 millones de hectáreas en Bolivia, de los cuales el 56 por ciento está en Beni, informó Tejerina.</p> <p class="rtejustify"> En Beni, se quemaron 1.666.904 hectáreas, 80 por ciento matorral y pasturas secas y 20 por ciento bosque.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 252 characters ) Los incendios forestales arrasaron el último me...
-
Los incendios forestales arrasaron el último mes al menos 11 mil hectáreas del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis); en tanto, la Iglesia católica denunció ayer la quema de bosques con fines de desalojo de los indígenas.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 252 characters ) Los incendios forestales arrasaron el último me...
-
Los incendios forestales arrasaron el último mes al menos 11 mil hectáreas del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis); en tanto, la Iglesia católica denunció ayer la quema de bosques con fines de desalojo de los indígenas.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 609570
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
filename (String, 9 characters ) incendio
-
uri (String, 47 characters ) public://media_imagen/2023/11/15/2_p_1_gamr.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 110455
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1700033897
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 57 characters ) El incendio amenaza viviendas en San Buenaventu...
-
El incendio amenaza viviendas en San Buenaventura, ayer.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 57 characters ) El incendio amenaza viviendas en San Buenaventu...
-
El incendio amenaza viviendas en San Buenaventura, ayer.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 4 characters ) GAMR
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 4 characters ) GAMR
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1700033912
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 5 characters ) 10145
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 9 characters ) mpalacios
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527