-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 618957
-
uid (String, 3 characters ) 120
-
title (String, 77 characters ) Más de 100 mil niños reivindican la “dignidad” ...
-
Más de 100 mil niños reivindican la “dignidad” del trabajo a corta edad
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 618950
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1702310255
-
changed (String, 10 characters ) 1702330356
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1702330356
-
revision_uid (String, 4 characters ) 4747
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 3936 characters ) <p class="rtejustify"> A sus 14 años, Lidia e...
-
<p class="rtejustify"> A sus 14 años, Lidia estudia por las mañanas, trabaja por las tardes y hace sus tareas por las noches. Ella es parte de los más de 100 mil niños, niñas y adolescentes que trabajan en Cochabamba para aportar a sus familias, según un reporte de la Defensoría del Pueblo.</p> <p> <iframe allow="autoplay; clipboard-write; encrypted-media; picture-in-picture; web-share" allowfullscreen="true" frameborder="0" height="314" scrolling="no" src="https://www.facebook.com/plugins/video.php?height=314&href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Flostiemposbol%2Fvideos%2F914293970143371%2F&show_text=false&width=560&t=0" style="border:none;overflow:hidden" width="560"></iframe></p> <p class="rtejustify"> “La economía de mi familia no es muy estable”, contó Lidia al explicar que decidió trabajar y estudiar para ayudar en casa. Por ello, después de clases se va al mercado, donde ayuda a vender y puede ganar unos 30 bolivianos, de 14:00 a 19:00.</p> <p class="rtejustify"> “Empecé a trabajar más que todo por mi familia, para traer algo a mi casa”, remarcó. Explicó que una de las dificultades del trabajo es el desconocimiento de este aporte. </p> <p class="rtejustify"> “Lo más importante es el respeto, ya que algunos de los niños y jóvenes que trabajan sufren burlas cuando están tratando de llevar algo a sus casas, pero también hay gente que los apoya”, declaró.</p> <p class="rtejustify"> A pesar de los avances en la legislación, como la Ley 548 del Código Niño, Niña y Adolescente, que considera apta a una persona para estar activa laboralmente a partir de los 14 años, la realidad es distinta y se puede ver a niños trabajando en las calles en diversos oficios, como vender dulces o limpiar parabrisas. </p> <p class="rtejustify"> <strong>Derechos</strong></p> <p class="rtejustify"> La delegada de la Defensoría del Pueblo de Cochabamba, Marioly Álvarez, dijo, con motivo del Día de la Dignidad de las Niñas, Niños y Adolescentes Trabajadores, el 9 de diciembre, que esta población está luchando por sus derechos a la educación y a la familia. </p> <p class="rtejustify"> “Por eso, es importante que sigamos sumando esfuerzos, más allá de conmemorar el Día de la Dignidad, desde la Defensoría del Pueblo vamos a seguir trabajando para que esta niñez y adolescentes que son el presente tenga un futuro y no se les limite por un tema económico el acceso a muchos niveles como es la salud y la educación”, reflexionó. </p> <p class="rtejustify"> Dijo que niños y adolescentes se ven determinados a salir a trabajar por la situación económica de sus familias. Al ser una población vulnerable, lo principal “es no permitir círculos de violencia, de explotación, de trata y tráfico de personas”.</p> <p class="rtejustify"> En 2023, se rescató a una niña de 10 años que vendía dulces en la calle en El Alto y fue captada por una red de trata que la sometió a explotación sexual. “La niña escapó a Cochabamba con la ayuda de una tía, pero, como vemos, ésta era una niña que vendía y en ese contexto cae en una red de violencia”, lamentó. </p> <p class="rtejustify"> <strong>Cifras </strong><br> Los niños y adolescentes trabajan lavando autos, en los mercados, en los cementerios, lustrando zapatos y vendiendo dulces. </p> <p class="rtejustify"> Cochabamba es el tercer departamento con más niños y adolescentes trabajadores, 110 mil, después de La Paz y Santa Cruz con 237 mil y 147 mil, respectivamente. (Vea la infografía). </p> <p class="rtejustify"> La organización de los Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores (NNAT) de Cochabamba pidió en un pronunciamiento que todos los municipios declaren el 9 de diciembre como el Día de la Dignidad de estos trabajadores.<br> </p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 3850 characters ) <p class="rtejustify"> A sus 14 años, Lidia es...
-
<p class="rtejustify"> A sus 14 años, Lidia estudia por las mañanas, trabaja por las tardes y hace sus tareas por las noches. Ella es parte de los más de 100 mil niños, niñas y adolescentes que trabajan en Cochabamba para aportar a sus familias, según un reporte de la Defensoría del Pueblo.</p> <p><iframe allow="autoplay; clipboard-write; encrypted-media; picture-in-picture; web-share" allowfullscreen="true" frameborder="0" height="314" scrolling="no" src="https://www.facebook.com/plugins/video.php?height=314&href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Flostiemposbol%2Fvideos%2F914293970143371%2F&show_text=false&width=560&t=0" style="border:none;overflow:hidden" width="560"></iframe></p> <p class="rtejustify"> “La economía de mi familia no es muy estable”, contó Lidia al explicar que decidió trabajar y estudiar para ayudar en casa. Por ello, después de clases se va al mercado, donde ayuda a vender y puede ganar unos 30 bolivianos, de 14:00 a 19:00.</p> <p class="rtejustify"> “Empecé a trabajar más que todo por mi familia, para traer algo a mi casa”, remarcó. Explicó que una de las dificultades del trabajo es el desconocimiento de este aporte. </p> <p class="rtejustify"> “Lo más importante es el respeto, ya que algunos de los niños y jóvenes que trabajan sufren burlas cuando están tratando de llevar algo a sus casas, pero también hay gente que los apoya”, declaró.</p> <p class="rtejustify"> A pesar de los avances en la legislación, como la Ley 548 del Código Niño, Niña y Adolescente, que considera apta a una persona para estar activa laboralmente a partir de los 14 años, la realidad es distinta y se puede ver a niños trabajando en las calles en diversos oficios, como vender dulces o limpiar parabrisas. </p> <p class="rtejustify"> <strong>Derechos</strong></p> <p class="rtejustify"> La delegada de la Defensoría del Pueblo de Cochabamba, Marioly Álvarez, dijo, con motivo del Día de la Dignidad de las Niñas, Niños y Adolescentes Trabajadores, el 9 de diciembre, que esta población está luchando por sus derechos a la educación y a la familia. </p> <p class="rtejustify"> “Por eso, es importante que sigamos sumando esfuerzos, más allá de conmemorar el Día de la Dignidad, desde la Defensoría del Pueblo vamos a seguir trabajando para que esta niñez y adolescentes que son el presente tenga un futuro y no se les limite por un tema económico el acceso a muchos niveles como es la salud y la educación”, reflexionó. </p> <p class="rtejustify"> Dijo que niños y adolescentes se ven determinados a salir a trabajar por la situación económica de sus familias. Al ser una población vulnerable, lo principal “es no permitir círculos de violencia, de explotación, de trata y tráfico de personas”.</p> <p class="rtejustify"> En 2023, se rescató a una niña de 10 años que vendía dulces en la calle en El Alto y fue captada por una red de trata que la sometió a explotación sexual. “La niña escapó a Cochabamba con la ayuda de una tía, pero, como vemos, ésta era una niña que vendía y en ese contexto cae en una red de violencia”, lamentó. </p> <p class="rtejustify"> <strong>Cifras </strong><br /><br /> Los niños y adolescentes trabajan lavando autos, en los mercados, en los cementerios, lustrando zapatos y vendiendo dulces. </p> <p class="rtejustify"> Cochabamba es el tercer departamento con más niños y adolescentes trabajadores, 110 mil, después de La Paz y Santa Cruz con 237 mil y 147 mil, respectivamente. (Vea la infografía). </p> <p class="rtejustify"> La organización de los Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores (NNAT) de Cochabamba pidió en un pronunciamiento que todos los municipios declaren el 9 de diciembre como el Día de la Dignidad de estos trabajadores.<br /><br /> </p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 1 element)
-
opencalais_country_tags (Array, 1 element)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 279 characters ) A sus 14 años, Lidia estudia por las mañanas, t...
-
A sus 14 años, Lidia estudia por las mañanas, trabaja por las tardes y hace sus tareas por las noches. Ella es parte de los más de 100 mil niños, niñas y adolescentes que trabajan en Cochabamba para aportar a sus familias, según un reporte de la Defensoría del Pueblo.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 279 characters ) A sus 14 años, Lidia estudia por las mañanas, t...
-
A sus 14 años, Lidia estudia por las mañanas, trabaja por las tardes y hace sus tareas por las noches. Ella es parte de los más de 100 mil niños, niñas y adolescentes que trabajan en Cochabamba para aportar a sus familias, según un reporte de la Defensoría del Pueblo.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 611819
-
uid (String, 4 characters ) 4747
-
filename (String, 40 characters ) infografia_trabajo_infantil_ed_listo.jpg
-
uri (String, 73 characters ) public://media_imagen/2023/12/11/infografia_tra...
-
public://media_imagen/2023/12/11/infografia_trabajo_infantil_ed_listo.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 87718
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1702330247
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 56 characters ) Datos sobre el trabajo infantil en Cochabamba y...
-
Datos sobre el trabajo infantil en Cochabamba y Bolivia.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 56 characters ) Datos sobre el trabajo infantil en Cochabamba y...
-
Datos sobre el trabajo infantil en Cochabamba y Bolivia.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) Los Tiempos
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) Los Tiempos
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1702310255
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 120
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) nperedo
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:0;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527