-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 627404
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
title (String, 24 characters ) Viernes Santo en Bolivia
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 627397
-
type (String, 7 characters ) opinion
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1711686776
-
changed (String, 10 characters ) 1711686776
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1711686776
-
revision_uid (String, 5 characters ) 10145
-
field_opinion_imagen (Array, 0 elements)
-
field_opinion_autor (Array, 0 elements)
-
field_opinion_fecha (Array, 1 element)
-
field_opinion_subseccion (Array, 1 element)
-
field_opinion_seccion (Array, 1 element)
-
field_opinion_cuerpo (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 3106 characters ) <p class="rtejustify"> Como todas las rememor...
-
<p class="rtejustify"> Como todas las rememoraciones de la Iglesia católica —y de quienes se denominan cristianos— el espíritu de estos días adquiere un carácter especial en las circunstancias actuales que vive el país, porque expresa sentimientos, ansias, frustraciones y esperanzas que cotidianamente tenemos los seres humanos.</p> <p class="rtejustify"> En términos religiosos, la Semana Santa representa la última semana del mesías en la Tierra. Por eso, sus contenidos rituales van desde lo triunfal, hasta lo trágico y lo glorioso.</p> <p class="rtejustify"> La Semana Santa es la conmemoración cristiana que recuerda los últimos momentos de Cristo en la Tierra: la pasión, la muerte y la resurrección; es decir, desde que llega a Jerusalén proclamado Salvador, hasta que es procesado, muerto y enterrado, y resucita.</p> <p class="rtejustify"> Es un tiempo para dedicarse a la oración y la reflexión, acerca de cómo Jesucristo decide tomar el lugar de los hombres y recibir el castigo para liberar a la humanidad de sus miserias existenciales.</p> <p class="rtejustify"> Además, la Semana Santa es el tiempo ideal para que el ser humano medite sobre sus acciones y los cambios que debe realizar para acercarse más a Dios y cumplir con sus mandamientos.</p> <p class="rtejustify"> La rememoración de lo ocurrido hace más de dos mil años en Jerusalén, y sin importar la creencia en la que vivimos nuestra espiritualidad, es un evento que ha sobrevivido a las hostilidades contra la Iglesia católica, como la producida por la Revolución francesa hace más de dos siglos, o por la cubana, más recientemente.</p> <p class="rtejustify"> Y Uruguay, que descartó la Semana Santa de su calendario desde hace más de 100 años, conservó los feriados de Jueves y Viernes santos, y u gobierno promueve el turismo interno, sin prohibir ni limitar las prácticas religiosas.</p> <p class="rtejustify"> Es tal el arraigo de la Semana Santa en las tradiciones de los países de cultura católica, que incluso en el nuestro —declarado Estado laico por la Constitución de 2009— la separación rígida entre Estado y religión se flexibiliza en estas fechas.</p> <p class="rtejustify"> El vigor de estas celebraciones está hoy, y desde hace décadas, teñido del afán consumista de la imperante economía de mercado que se concilia bien de las costumbres gastronómicas locales tan propias de esta ocasión.</p> <p class="rtejustify"> Eso podría ser interpretado como un elemento que desvirtúa la esencia espiritual del Viernes Santo, pero más allá de su trascendencia y sus variaciones histórico culturales, lo que se recuerda en estos días tendría que servirnos de inspiración para cuestionarnos acerca de cómo enfrentamos las dificultades cotidianas y en qué valores encontramos fuerza para alimentar la esperanza necesaria para superarlas.</p> <p class="rtejustify"> Así como la cruz es signo de muerte y de sufrimiento, lo es también del amor que debemos aprender a entregar, por encima de todo egoísmo.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 3064 characters ) <p class="rtejustify"> Como todas las rememora...
-
<p class="rtejustify"> Como todas las rememoraciones de la Iglesia católica —y de quienes se denominan cristianos— el espíritu de estos días adquiere un carácter especial en las circunstancias actuales que vive el país, porque expresa sentimientos, ansias, frustraciones y esperanzas que cotidianamente tenemos los seres humanos.</p> <p class="rtejustify"> En términos religiosos, la Semana Santa representa la última semana del mesías en la Tierra. Por eso, sus contenidos rituales van desde lo triunfal, hasta lo trágico y lo glorioso.</p> <p class="rtejustify"> La Semana Santa es la conmemoración cristiana que recuerda los últimos momentos de Cristo en la Tierra: la pasión, la muerte y la resurrección; es decir, desde que llega a Jerusalén proclamado Salvador, hasta que es procesado, muerto y enterrado, y resucita.</p> <p class="rtejustify"> Es un tiempo para dedicarse a la oración y la reflexión, acerca de cómo Jesucristo decide tomar el lugar de los hombres y recibir el castigo para liberar a la humanidad de sus miserias existenciales.</p> <p class="rtejustify"> Además, la Semana Santa es el tiempo ideal para que el ser humano medite sobre sus acciones y los cambios que debe realizar para acercarse más a Dios y cumplir con sus mandamientos.</p> <p class="rtejustify"> La rememoración de lo ocurrido hace más de dos mil años en Jerusalén, y sin importar la creencia en la que vivimos nuestra espiritualidad, es un evento que ha sobrevivido a las hostilidades contra la Iglesia católica, como la producida por la Revolución francesa hace más de dos siglos, o por la cubana, más recientemente.</p> <p class="rtejustify"> Y Uruguay, que descartó la Semana Santa de su calendario desde hace más de 100 años, conservó los feriados de Jueves y Viernes santos, y u gobierno promueve el turismo interno, sin prohibir ni limitar las prácticas religiosas.</p> <p class="rtejustify"> Es tal el arraigo de la Semana Santa en las tradiciones de los países de cultura católica, que incluso en el nuestro —declarado Estado laico por la Constitución de 2009— la separación rígida entre Estado y religión se flexibiliza en estas fechas.</p> <p class="rtejustify"> El vigor de estas celebraciones está hoy, y desde hace décadas, teñido del afán consumista de la imperante economía de mercado que se concilia bien de las costumbres gastronómicas locales tan propias de esta ocasión.</p> <p class="rtejustify"> Eso podría ser interpretado como un elemento que desvirtúa la esencia espiritual del Viernes Santo, pero más allá de su trascendencia y sus variaciones histórico culturales, lo que se recuerda en estos días tendría que servirnos de inspiración para cuestionarnos acerca de cómo enfrentamos las dificultades cotidianas y en qué valores encontramos fuerza para alimentar la esperanza necesaria para superarlas.</p> <p class="rtejustify"> Así como la cruz es signo de muerte y de sufrimiento, lo es también del amor que debemos aprender a entregar, por encima de todo egoísmo.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
field_opinion_count_face (Array, 0 elements)
-
field_opinion_count_twitter (Array, 0 elements)
-
field_opinion_count_social (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1711686776
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 5 characters ) 10145
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 9 characters ) mpalacios
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527