Planta de Biodiésel permitirá sustituir importación de 160 millones de litros

País
Publicado el 01/04/2024 a las 2h55
ESCUCHA LA NOTICIA

El Estado boliviano sustituirá la importación de alrededor de 160 millones de litros de combustibles por año con sus dos plantas de biodiésel, una en Santa Cruz y otra en El Alto, afirmó ayer el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina.

“Estamos hablando de cerca de 160 millones de litros por año aproximadamente que se podrá sustituir en términos de importación, eso es muy importante”, indicó la autoridad en contacto con Bolivia Tv.

Según datos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) cada año el país consume aproximadamente 5.000 millones de litros de gasolina y diésel.

El ministro Huanca explicó que la I Planta de Biodiésel, inaugurada el martes pasado, en el departamento de Santa Cruz, por el presidente Luis Arce, producirá 1.500 barriles por día, lo que significa más o menos 80 millones de litros por año.

La II Planta de Biodiésel, que se construye en el departamento de La Paz, tendrá la misma capacidad de producción.

En su primera etapa, la I Planta de Biodiésel de Santa Cruz procesará aceite de soya para producir este tipo de combustibles ecológico, posteriormente también requerirá aceite reciclado de cocina, como materia prima.

La construcción de esa factoría demandó una inversión de $us 47 millones, está situada en predios de la Refinería Guillermo Elder Bell, producirá biodiésel con materia prima proveniente de aceites vegetales, como el macororó, palma, girasol y soya.

El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, dijo en una entrevista con Los Tiempos, que se prevé una tercera planta con otro tipo de tecnología, por lo que en conjunto, el biodiésel podría llegar a sustituir hasta el 50% de todo el combustible que se importa.

El presidente Arce anunció el martes que se otorgará créditos a tasas preferenciales del 0,5% para aumentar la oferta de soya, materia prima de la que sale el aceite que es requerido para la elaboración del biocombustible. El fideicomiso SiBolivia  cuenta con más de Bs 1.300 millones para atender los requerimientos del sector productivo.

 

$us 3.000 millones en importación

En el del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024, el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas prevé destinar aproximadamente $us 3.596 millones (Bs 24.666 millones) para la importación de combustibles, una cifra histórica. El año pasado se erogó $us 2.999 millones.

La ANH informó que Bolivia produce un 25% del total de diésel que demanda el mercado interno, e importa el 75%. En el caso de la gasolina, se compra del exterior un 35% y se produce un 65%.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en País

La sesión comenzó con el quórum reglamentario en medio de vigilias de sectores de Yapacaní y Chuquisaca.
Los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Paraguay, Santiago Peña, instalaron cerca a mediodía un Gabinete ampliado ministerial para abordar una serie de...

Santiago Peña Palacios, presidente de la República del Paraguay, llegó al aeropuerto de El Alto, aproximadamente a las 9:30 de este jueves, donde fue recibido con honores por la canciller Celinda...
Pobladores de Yapacaní cumplen este jueves el séptimo día de bloqueos en la ruta que une Santa Cruz con el interior del país. Exigen la aprobación de un crédito para la construcción de la carretera...
Los controles de militares en las estaciones de servicio permitirán identificar el carguío ilegal de combustible a vehículos indocumentados, con doble tanque, entre otras irregularidades, informó el...
La Cámara Baja sesionará hoy desde las 14:00 con una agenda de 14 puntos que incluye además crédito para Sucre y Adhesión al Mercosur.


En Portada
La sesión comenzó con el quórum reglamentario en medio de vigilias de sectores de Yapacaní y Chuquisaca.
En una ceremonia celebrada en la Casa Grande del Pueblo, los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Paraguay, Santiago Peña, suscribieron hoy una serie de...

El dirigente de la Cámara Boliviana de Transporte (CBT), Héctor Mercado, rechazó reunirse con el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, para atender las...
Las autoridades gubernamentales y los representantes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia alcanzaron un importante acuerdo sobre la provisión de...
Una tragedia se registró en el norte del departamento de Potosí, el miércoles 12 de junio. Un minibús, contratado para el traslado de escolares, se embarrancó...

Actualidad
El Gobierno de Argentina defendió este jueves el fuerte operativo de seguridad que implementó el miércoles para...
El G7 ha alcanzado este jueves un acuerdo provisional para conceder un préstamo a Ucrania de unos 46.000 millones de...
La reforma para elegir por voto popular al Poder Judicial que planteó el presidente de México, Andrés Manuel López...
Las autoridades gubernamentales y los representantes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia alcanzaron un...

Deportes
El delantero ecuatoriano Renny Simisterra se sumará al Equipo del Pueblo
Bolivia cayó ayer por 3-1 ante Ecuador en el partido amistoso que se jugó en el estadio Subaru Park, en Filadelfia,...
13/06/2024 Fútbol
La Confederación Sudamericana de Fútbol anunció la venta de más de un millón de tickets para los partidos de Fase de...
13/06/2024 Fútbol
“Mínima interferencia para el máximo beneficio”, proclamó Roberto Rosetti, director de arbitraje de la UEFA, sobre el...
13/06/2024 Fútbol

Tendencias
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...

Doble Click
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...
El grupo cochabambino Oil lanzó recientemente su nuevo material musical titulado Edén. La banda, liderada por Chelo...
El Centro de la Revolución Cultural (CRC), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (Fcbcb),...