Ley de Pensiones: 7 puntos para entender el conflicto sobre la "jubilación forzosa"

País
Publicado el 11/04/2024 a las 7h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Médicos, maestros y docentes se han manifestado en Cochabamba contra del Proyecto de Ley 035 “Modificación de la Ley de Pensiones”, argumentando que promueve una jubilación obligatoria. Por otro lado, el Gobierno-mediante el viceministro de Pensiones y Servicios Financieros, Franz Apaza-ha desestimado esta interpretación y calificó de “errónea” su interpretación.

Ambos sectores, tanto los manifestantes como las autoridades, mantienen posturas extremadamente opuestas. El sector movilizado exige eliminar la disposición adicional  por completo y el Gobierno asegura que la normativa solo busca incrementar los límites de la Pensión Solidaria de Vejez y fortalecer el financiamiento del Fondo Solidario de Vejez.

A continuación, presentamos los puntos clave para comprender por qué el Magisterio Urbano y la Federación Universitaria Docente marcharon, y por qué los médicos están llevando a cabo un paro nacional de 72 horas. ¿Cuándo empezó el debate?, ¿Qué dice textualmente el proyecto de ley? y ¿En qué punto de tratamiento se encuentra?.

1. Aprobación del Proyecto de Ley

El miércoles 25 de enero de 2024, la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados aprobó en grande y detalle el Proyecto de Ley N° 035, que modifica los Límites Solidarios de la Pensión Solidaria de Vejez y el financiamiento para el Fondo Solidario.

2. Jubilación "Voluntaria"

Una de las disposiciones más controversiales del proyecto de ley es la instauración de una opción de jubilación voluntaria para los asegurados dependientes de 65 años o más. Esto ha generado preocupación entre médicos y maestros que temen ser forzados a jubilarse.

3. Exámenes de Aptitud

La disposición adicional única del proyecto de ley establece que "a solicitud" los trabajadores mayores de 65 años que deseen continuar trabajando deberán someterse a un examen de aptitud física y mental. Esta medida ha sido objeto de críticas y movilizaciones por parte de los sectores de salud y educación.

4. Versiones 

Mientras el Gobierno asegura que la medida busca mejorar el fondo de pensiones solidarias y niega la existencia de una jubilación forzada, médicos y docentes argumentan que se sienten discriminados, especialmente porque la medida no aplica a los políticos y autoridades electas o desginadas como ministros, asambleístas, diputados, etc.

5. Continuidad de las Protestas

A pesar de las afirmaciones del Gobierno, los sectores movilizados, como el Magisterio Urbano y la Federación Universitaria Docente, han anunciado que continuarán manifestándose hasta que el artículo que consideran jubilación forzada sea eliminado por completo del proyecto de ley.

6. Pendiente en la Cámara Baja

El debate y tratamiento para la aprobación, rechazo o modificación del Proyecto de Ley 035 aún está pendiente en la Cámara Baja, lo que deja espacio para negociaciones y posibles cambios en la normativa.

7. Estudio Actuarial del Gobierno

El Gobierno ha argumentado que se han realizado encuentros de socialización del proyecto de ley con todos los actores sociales involucrados y se ha realizado un estudio matemático actuarial que respalda la sostenibilidad del fondo solidario de pensiones. 

¿Qué dice la disposición adicional del proyecto de ley sobre la jubilación?

En medio de esta encrucijada, la polarización entre los trabajadores y el gobierno continúa, con el futuro del proyecto de ley aún incierto y las protestas en pleno desarrollo. La resolución de este conflicto tendrá repercusiones importantes en el sistema de pensiones y en las relaciones laborales en Bolivia.

PL-035 de modificación a la... by bajolamismasombra

Tus comentarios

Más en País

La sequía, heladas y granizo agravadas por efectos del cambio climático y los fenómenos de El Niño y La Niña afectan la producción agrícola y ponen en riesgo...
El sector del Transporte Pesado y el Cooperativizado determinaron suspender los bloqueos anunciados para hoy, tras reuniones separadas sostenidas con el...

En 2012, al mando de los empresarios bolivianos Fernando Álvarez y Grover Mendoza, fue creada la Cámara de Comercio Boliviana Americana en Washington DC, con la finalidad de allanar caminos de...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, confirmó que una patrulla de la fuerza antidroga fue emboscada en el trópico cochabambino cuando realizaban un operativo.
Con el fin de reforzar la estructura orgánica, desplazar a los aliados de Evo Morales y coordinar con el gobierno de Luis Arce, la dirigencia del Movimiento al Socialismo (MAS) y el Pacto de Unidad...
El gobierno y la Cámara Boliviana de Transporte acordaron suspender el bloqueo nacional de caminos anunciado para este lunes. En 90 días volverán a reunirse para resolver algunos temas pendientes.


En Portada
Con el fin de reforzar la estructura orgánica, desplazar a los aliados de Evo Morales y coordinar con el gobierno de Luis Arce, la dirigencia del Movimiento al...
El gobierno y la Cámara Boliviana de Transporte acordaron suspender el bloqueo nacional de caminos anunciado para este lunes. En 90 días volverán a reunirse...

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, negó este domingo la existencia de un supuesto "plan Boquerón", denunciado por el jefe del MAS Evo Morales, que...
El expresidente Evo Morales lanzó acusaciones contra el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, y el presidente Luis Arce, sugiriendo que ambos tienen un...
La Gobernación de Santa Cruz declaró alerta amarilla por el incremento de focos de calor e incendios  en al menos cinco regiones
El evento “Cocha Pet Productivo”, organizado por la Alcaldía de Cochabamba, reunió a decenas de personas que participaron en diferentes actividades en el...

Actualidad
Sacaba y Tiquipaya cautivaron ayer a decenas de comensales que asistieron a la XXXV Feria del Chicharrón y a la XXII...
La sequía, heladas y granizo agravadas por efectos del cambio climático y los fenómenos de El Niño y La Niña afectan la...
El sector del Transporte Pesado y el Cooperativizado determinaron suspender los bloqueos anunciados para hoy, tras...
En 2012, al mando de los empresarios bolivianos Fernando Álvarez y Grover Mendoza, fue creada la Cámara de Comercio...

Deportes
Estados Unidos 2024 será el escenario en el que varias jóvenes figuras del fútbol mundial tendrán su primera Cop...
17/06/2024 Fútbol
Una Bolivia renovada encarará la nueva edición de la Copa América en Estados Unidos, ya que de los 26 elegidos solo 10...
17/06/2024 Fútbol
Eslovenia y Dinamarca firmaron un empate (1-1) en su inicio de su camino en el grupo C de la Eurocopa 2024.
Irregular durante su estreno en la Eurocopa, frente a la combativa Polonia, Países Bajos sumó una victoria ajustada (1-...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas no solo afectan a las personas, sino también a las queridas...
Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours...
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...