Rumbo al Bicentenario: el Archivo de Bolivia construye moderno edificio para custodiar la memoria nacional

País
Publicado el 18/04/2024 a las 11h22
ESCUCHA LA NOTICIA

En Sucre, en la zona de La Jastambo, emerge la obra más significativa destinada a conmemorar el bicentenario de la fundación de Bolivia en 2025. Financiada por la Fundación del Banco Central de Bolivia con una inversión de 90 millones de bolivianos, el Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia construye una infraestructura única en su género.

Con un equipo compuesto por cien obreros, el proyecto avanza, aproximándose al 5% de su inicio. Más de cien toneladas de hierro han sido moldeadas en esta estructura, que promete erigirse como un pilar fundamental en el legado histórico del país.

Con una magnitud, abarcando 12 mil metros cuadrados de construcción, el diseño del edificio hace referencia a un libro abierto con una vela en el centro, contempla una diversidad de espacios multifuncionales. Desde salas de teatro, un acogedor café, hasta restaurantes y áreas de lectura, pasando por zonas de recreación especialmente diseñadas para los más pequeños. Jorge García, encargado de la obra, destaca la inclusión de estas áreas como enriquecimiento de la experiencia para quienes visiten el lugar.

Para Óscar Sandy Rojas, concejal de Sucre, la conclusión de esta obra para el bicentenario será el complemento perfecto para las celebraciones planeadas en todo el país. "Esperamos que este hito se sume a las actividades festivas que conmemoran este importante acontecimiento histórico", afirmó.

Lea también: Bicentenario de Bolivia. Cochabamba alberga el primer Encuentro Nacional de Historiadores

El director del Archivo Nacional, Máximo Pacheco, resalta la importancia crucial de esta construcción para la preservación de la memoria histórica de Bolivia. "Hemos contratado a dos profesionales especializados para garantizar que este legado perdure", subrayó.

José Rafael Jaldín, delegado presidencial en Chuquisaca, enfatiza la relevancia del edificio como guardián de la historia boliviana, desde los tiempos coloniales hasta la actualidad. "Será un recurso invaluable para investigadores de todo el mundo", aseguró.

Pablo Poveda, responsable de la supervisión de la obra, asegura el estricto cumplimiento de los términos de referencia, garantizando la calidad y el progreso adecuado del proyecto.

La infraestructura está siendo diseñada con especificaciones especiales, incluyendo sistemas avanzados de control de humedad, cámaras de estabilidad de temperatura y salas especializadas para la restauración de documentos, todo ello con el objetivo de salvaguardar la historia de Bolivia para las generaciones venideras.

Tus comentarios

Más en País

El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 17 de...

El gobierno del presidente Luis Arce fue uno de los más asediados con la paralización sistemática de la aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa Plurinacional y los bloqueos carreteros de...
Por el aniversario del Bicentenario de Bolivia, en lo que resta de agosto serán entregadas de 1.300 nuevas obras que contribuirán al desarrollo económico, productivo y social de los beneficiarios. Se...
Los partidos políticos y alianzas que participan en la elecciones 2025 tienen poca o casi ninguna información en sus Programas de Gobierno sobre dos temas polémicos como los derechos de la población...
Frenar el extractivismo; acabar con lo incendios forestales, poner un alto a la contaminación de áreas potegidas y garantizar la seguridad alimentaria; fueron los temas centrales y coincidentes del...


En Portada
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 17 de...

El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor del recinto penitenciario, y las...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de al Al Aqsa en Jerusalén y rezó allí,...
El gobierno del presidente Luis Arce fue uno de los más asediados con la paralización sistemática de la aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa...
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu urgió este domingo (03.08.2025) al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que suministre alimentos y...

Actualidad
El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer...

Deportes
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...
A más de 30 días para el partido de eliminatorias entre Bolivia y Brasil; la taquilla fue volteada. Los últimos 6.000...
Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), confía en que las obras de remodelación del...

Tendencias
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...
Una tienda robots 6S, considerada la primera de su tipo en el mundo, abrió sus puertas al público hoy lunes en el...

Doble Click
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como...
El ensamble orquestal Anima Cantis pondrá en marcha su segunda temporada con el Concierto Fantástico, una travesía...