-
... (Array, 27 elements)
-
body (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 9
-
#title (String, 20 characters ) Cuerpo de la noticia
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 4 characters ) body
-
#field_type (String, 17 characters ) text_with_summary
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 629263
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
title (String, 57 characters ) Niñas en las TIC: un futuro más inclusivo y equ...
-
Niñas en las TIC: un futuro más inclusivo y equitativo
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 629256
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1713761595
-
changed (String, 10 characters ) 1713789413
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1713789413
-
revision_uid (String, 4 characters ) 5746
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 10731 characters ) <p class="rtejustify"> Cada año, el cuarto ju...
-
<p class="rtejustify"> Cada año, el cuarto jueves del mes de abril marca una celebración significativa en el mundo de la tecnología: el Día Internacional de las Niñas en las TIC. Esta iniciativa, respaldada por los Estados Miembros de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), busca impulsar un cambio tangible en el panorama tecnológico global.</p> <p class="rtejustify"> Desde su establecimiento en el año 2014, el objetivo fundamental del Día Internacional de las Niñas en las TIC es fomentar un entorno que empodere a las niñas y mujeres, brindándoles la orientación y motivación necesarias para forjar una carrera exitosa en el campo en constante expansión de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).</p> <p class="rtejustify"> Este día es una ocasión para reflexionar sobre el papel crucial que desempeñan las mujeres en el ámbito tecnológico y para impulsar acciones concretas que promuevan su participación activa y su liderazgo en este sector. Para profundizar en este tema, conversamos con María René Torrez, mentora, instructora, docente y promotora de la capacitación de niñas en el mundo digital, quien compartió su visión sobre la importancia de este día y los desafíos que aún enfrentamos en materia de igualdad de género en la tecnología.</p> <p class="rtejustify"> Además, cuatro jóvenes inspiradoras: María Renée Iriarte, Sandra Arias, Colomba Deride y Camila Lizarazu, compartieron sus experiencias y desafíos, destacando la importancia de contar con modelos a seguir y oportunidades de aprendizaje en este campo en constante evolución.</p> <p class="rtejustify"> “Uno de los más grandes desafíos que encontré al momento de enseñar a niñas en tecnología es el preconcepto que tenían muchos de que solo los chicos podían hacer este tipo de actividad”, expresó Torrez. “Luego, otro desafío fue romper ese esquema y proponer que niñas y jovencitas participen en eventos que no se esperaba que fueran ellas”.</p> <p class="rtejustify"> La falta de espacios formales para niñas en el ámbito tecnológico en los años anteriores a 2015 y 2016 fue un obstáculo significativo. “Ha habido un boom en estos últimos años en los que encontramos espacios seguros, donde puedes estar con niñas, pero oficialmente en esa época no había”, señaló Torrez.</p> <p class="rtejustify"> Para fomentar el interés de las niñas en las TIC, Torrez destacó la importancia de compartir experiencias reales y motivadoras. “Una de las cosas que hice para que las niñas estén seguras, fue que les hablaba mucho sobre mis experiencias, sobre lo que se vive en el mundo real”, explicó. “He usado mucho videos motivacionales que se usan en otros lugares, en Europa, en Estados Unidos, en Asia, donde las jovencitas realmente son muy talentosas y obviamente ya han roto el esquema”.</p> <p class="rtejustify"> <strong>EL EMPODERAMIENTO A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN EN TECNOLOGÍA</strong></p> <p class="rtejustify"> “Un consejo que daría es que las niñas se encuentren en este espacio donde puedan desarrollarse bien, ya sea en ciencia o en tecnología”, dijo Torrez. Destacó la importancia de encontrar un entorno seguro y de apoyo para las niñas interesadas en la tecnología, y señaló que la inclusión de las niñas en este campo puede tener un impacto transformador en la sociedad en general.</p> <p class="rtejustify"> Torrez tiene una visión de una industria tecnológica más inclusiva y equitativa. “Una cuestión que me gustaría destacar es que, si bien se están produciendo avances, aún persiste la realidad de que resulta más difícil para una mujer encontrar su lugar en la industria tecnológica”, señaló. Abogó por la eliminación de limitaciones y estigmas que enfrentan las mujeres en el campo tecnológico, y enfatizó la importancia de preparar tanto a las mujeres como a las empresas para un entorno laboral más igualitario.</p> <p class="rtejustify"> La labor de María René Torrez destaca la importancia de crear espacios inclusivos y seguros para las niñas en el campo de las TIC, así como el impacto positivo que puede tener el empoderamiento de las mujeres a través de la educación en tecnología en la sociedad en general.</p> <p class="rtejustify"> Desde una edad temprana, Sandra Arias encontró en la tecnología una fuente de inspiración y fascinación. “Siento que la tecnología tiene el poder de facilitar la vida de las personas y crear conexiones significativas en todo el mundo. Eso fue lo que inicialmente me atrajo hacia este campo”.</p> <p class="rtejustify"> Una de las experiencias más emocionantes para Sandra fue cuando participó en el desarrollo de una aplicación prototipo destinada a ayudar a los familiares de personas con Alzheimer a encontrar a sus seres queridos en caso de extravío. Fue su primer contacto con las redes neuronales y la inteligencia artificial, lo que amplió su comprensión del potencial de la tecnología.</p> <p class="rtejustify"> Sandra señala que el campo de la tecnología es vasto y diverso, con numerosas oportunidades emocionantes esperando ser exploradas. Por ello, alienta a otras jóvenes y niñas a seguir sus pasiones y perder el miedo.</p> <p class="rtejustify"> “Para alentar a más niñas a participar en STEM, creo que es esencial crear un entorno que fomente la curiosidad y el juego en torno a la ciencia y la tecnología. Programas educativos, charlas de modelos a seguir en STEM, desafíos y competiciones pueden ser herramientas efectivas para estimular el interés y la creatividad desde una edad temprana”, explicó.</p> <p class="rtejustify"> Para celebrar y promover el Día Internacional de las niñas en las TIC este año, Sandra planea participar en eventos y actividades que promuevan la participación de las niñas en STEM y tecnología, como talleres, charlas inspiradoras o mentorías.</p> <p class="rtejustify"> Por su parte, María Renée Iriarte, quien obtuvo becas completas para estudiar en Princeton y Harvard, demostró desde muy pequeña una curiosidad insaciable por el mundo que la rodeaba, especialmente por la tecnología y las ciencias. Su interés se remonta a su infancia, cuando seguía a su padre, un hombre ingenioso, en sus arreglos y exploraciones tecnológicas. Fue en su adolescencia cuando ingresó a un colegio prestigioso y se sumergió en las ciencias tecnológicas, lo que la llevó a enamorarse cada vez más de las ciencias exactas y a participar en desafíos como las olimpiadas científicas.</p> <p class="rtejustify"> Uno de los momentos más significativos para María Renée en el campo de las TIC fue su participación en las olimpiadas científicas y su posterior victoria en el National Youth Science Camp. A pesar de los desafíos y las dudas iniciales, María Renée perseveró, enfrentó sus miedos y alcanzó el éxito, lo que la llevó a cambiar su perspectiva y a descubrir nuevas pasiones.</p> <p class="rtejustify"> En cuanto a la representación de las mujeres en el sector tecnológico, María Renée celebra el progreso realizado hasta ahora, pero reconoce que aún quedan desafíos por superar en términos de igualdad de oportunidades y eliminación de restricciones basadas en el género. Sueña con un futuro donde todas las mujeres puedan perseguir sus pasiones y alcanzar su máximo potencial sin restricciones ni prejuicios.</p> <p class="rtejustify"> “Me inspira mucho ver que en el mundo hay más mujeres en el sector de la tecnología. Con mis experiencias vividas, estoy segura de que en el mundo sí hubo un cambio significativo. Las mujeres somos fuertes y capaces. Las jóvenes, niñas y mujeres interesadas en la tecnología son mujeres valientes. El simple hecho de saber que ahora somos más vistas y apoyadas me pone feliz. A todas las mujeres del mundo, gracias por mantenerse fuertes”.</p> <p class="rtejustify"> Para Colomba, fue el encuentro con su mentora a los 11 años lo que encendió verdaderamente su pasión por las TIC. Esta relación significativa le brindó el apoyo y la guía necesarios para explorar más profundamente el fascinante mundo de la tecnología.</p> <p class="rtejustify"> Uno de los momentos más desafiantes y emocionantes en su viaje en el campo de las TIC ocurrió a los 12 años, cuando participó en una competencia de programación. Aunque experimentó nerviosismo y miedo, esta experiencia le enseñó una valiosa lección: que ningún proyecto debe ser perfecto, sino único, y que cada paso hacia adelante es un logro en sí mismo.</p> <p class="rtejustify"> Para alentar a más niñas a participar en STEM y tecnología desde una edad temprana, Colomba enfatiza la importancia del apoyo tanto en el hogar como en la escuela. Cree que los colegios deben incentivar a las niñas en estas áreas y que el respaldo de la familia, amigos y mentores es crucial para cultivar el interés y la confianza de las jóvenes en la tecnología.</p> <p class="rtejustify"> Para Camila, la tecnología no es solo una industria, es un mundo maravilloso lleno de posibilidades infinitas. Su interés por este campo fue influenciado por el ambiente tecnológico en el que creció, gracias a la profesión de su padre como ingeniero de sistemas. A medida que crecía, su fascinación por la tecnología solo aumentaba, encantada por las oportunidades que ofrecía.</p> <p class="rtejustify"> Camila destaca su participación en la Women Game Jam, donde trabajó en equipo con sus amigas. Esta experiencia le demostró el poder del trabajo colaborativo y la creatividad en el mundo de la tecnología. El apoyo de mentoras y comunidades juega un papel crucial en el desarrollo de la confianza de las niñas en TIC, según Camila. Estas figuras proporcionan el impulso necesario para que las niñas se aventuren en desafíos y persigan sus metas en el campo de la tecnología.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>FORMACIÓN</strong></p> <p class="rtejustify"> Los programas dirigidos a niñas y jóvenes están desempeñando un papel crucial en la promoción de la diversidad y la igualdad de género en el campo de la tecnología. Desde Technovation Girls hasta iniciativas como Unicodemy, Chicas Waskiris, Me Gusta la Ciencia, Talenty del TECBA, Py Ladies, TechGirls de la embajada de USA y los concursos Steam de la Fundación Patiño, cada uno ofrece oportunidades únicas para que las jóvenes exploren su pasión por la tecnología, desarrollen habilidades y se empoderen para convertirse en líderes del futuro.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 10613 characters ) <p class="rtejustify"> Cada año, el cuarto jue...
-
<p class="rtejustify"> Cada año, el cuarto jueves del mes de abril marca una celebración significativa en el mundo de la tecnología: el Día Internacional de las Niñas en las TIC. Esta iniciativa, respaldada por los Estados Miembros de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), busca impulsar un cambio tangible en el panorama tecnológico global.</p> <p class="rtejustify"> Desde su establecimiento en el año 2014, el objetivo fundamental del Día Internacional de las Niñas en las TIC es fomentar un entorno que empodere a las niñas y mujeres, brindándoles la orientación y motivación necesarias para forjar una carrera exitosa en el campo en constante expansión de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).</p> <p class="rtejustify"> Este día es una ocasión para reflexionar sobre el papel crucial que desempeñan las mujeres en el ámbito tecnológico y para impulsar acciones concretas que promuevan su participación activa y su liderazgo en este sector. Para profundizar en este tema, conversamos con María René Torrez, mentora, instructora, docente y promotora de la capacitación de niñas en el mundo digital, quien compartió su visión sobre la importancia de este día y los desafíos que aún enfrentamos en materia de igualdad de género en la tecnología.</p> <p class="rtejustify"> Además, cuatro jóvenes inspiradoras: María Renée Iriarte, Sandra Arias, Colomba Deride y Camila Lizarazu, compartieron sus experiencias y desafíos, destacando la importancia de contar con modelos a seguir y oportunidades de aprendizaje en este campo en constante evolución.</p> <p class="rtejustify"> “Uno de los más grandes desafíos que encontré al momento de enseñar a niñas en tecnología es el preconcepto que tenían muchos de que solo los chicos podían hacer este tipo de actividad”, expresó Torrez. “Luego, otro desafío fue romper ese esquema y proponer que niñas y jovencitas participen en eventos que no se esperaba que fueran ellas”.</p> <p class="rtejustify"> La falta de espacios formales para niñas en el ámbito tecnológico en los años anteriores a 2015 y 2016 fue un obstáculo significativo. “Ha habido un boom en estos últimos años en los que encontramos espacios seguros, donde puedes estar con niñas, pero oficialmente en esa época no había”, señaló Torrez.</p> <p class="rtejustify"> Para fomentar el interés de las niñas en las TIC, Torrez destacó la importancia de compartir experiencias reales y motivadoras. “Una de las cosas que hice para que las niñas estén seguras, fue que les hablaba mucho sobre mis experiencias, sobre lo que se vive en el mundo real”, explicó. “He usado mucho videos motivacionales que se usan en otros lugares, en Europa, en Estados Unidos, en Asia, donde las jovencitas realmente son muy talentosas y obviamente ya han roto el esquema”.</p> <p class="rtejustify"> <strong>EL EMPODERAMIENTO A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN EN TECNOLOGÍA</strong></p> <p class="rtejustify"> “Un consejo que daría es que las niñas se encuentren en este espacio donde puedan desarrollarse bien, ya sea en ciencia o en tecnología”, dijo Torrez. Destacó la importancia de encontrar un entorno seguro y de apoyo para las niñas interesadas en la tecnología, y señaló que la inclusión de las niñas en este campo puede tener un impacto transformador en la sociedad en general.</p> <p class="rtejustify"> Torrez tiene una visión de una industria tecnológica más inclusiva y equitativa. “Una cuestión que me gustaría destacar es que, si bien se están produciendo avances, aún persiste la realidad de que resulta más difícil para una mujer encontrar su lugar en la industria tecnológica”, señaló. Abogó por la eliminación de limitaciones y estigmas que enfrentan las mujeres en el campo tecnológico, y enfatizó la importancia de preparar tanto a las mujeres como a las empresas para un entorno laboral más igualitario.</p> <p class="rtejustify"> La labor de María René Torrez destaca la importancia de crear espacios inclusivos y seguros para las niñas en el campo de las TIC, así como el impacto positivo que puede tener el empoderamiento de las mujeres a través de la educación en tecnología en la sociedad en general.</p> <p class="rtejustify"> Desde una edad temprana, Sandra Arias encontró en la tecnología una fuente de inspiración y fascinación. “Siento que la tecnología tiene el poder de facilitar la vida de las personas y crear conexiones significativas en todo el mundo. Eso fue lo que inicialmente me atrajo hacia este campo”.</p> <p class="rtejustify"> Una de las experiencias más emocionantes para Sandra fue cuando participó en el desarrollo de una aplicación prototipo destinada a ayudar a los familiares de personas con Alzheimer a encontrar a sus seres queridos en caso de extravío. Fue su primer contacto con las redes neuronales y la inteligencia artificial, lo que amplió su comprensión del potencial de la tecnología.</p> <p class="rtejustify"> Sandra señala que el campo de la tecnología es vasto y diverso, con numerosas oportunidades emocionantes esperando ser exploradas. Por ello, alienta a otras jóvenes y niñas a seguir sus pasiones y perder el miedo.</p> <p class="rtejustify"> “Para alentar a más niñas a participar en STEM, creo que es esencial crear un entorno que fomente la curiosidad y el juego en torno a la ciencia y la tecnología. Programas educativos, charlas de modelos a seguir en STEM, desafíos y competiciones pueden ser herramientas efectivas para estimular el interés y la creatividad desde una edad temprana”, explicó.</p> <p class="rtejustify"> Para celebrar y promover el Día Internacional de las niñas en las TIC este año, Sandra planea participar en eventos y actividades que promuevan la participación de las niñas en STEM y tecnología, como talleres, charlas inspiradoras o mentorías.</p> <p class="rtejustify"> Por su parte, María Renée Iriarte, quien obtuvo becas completas para estudiar en Princeton y Harvard, demostró desde muy pequeña una curiosidad insaciable por el mundo que la rodeaba, especialmente por la tecnología y las ciencias. Su interés se remonta a su infancia, cuando seguía a su padre, un hombre ingenioso, en sus arreglos y exploraciones tecnológicas. Fue en su adolescencia cuando ingresó a un colegio prestigioso y se sumergió en las ciencias tecnológicas, lo que la llevó a enamorarse cada vez más de las ciencias exactas y a participar en desafíos como las olimpiadas científicas.</p> <p class="rtejustify"> Uno de los momentos más significativos para María Renée en el campo de las TIC fue su participación en las olimpiadas científicas y su posterior victoria en el National Youth Science Camp. A pesar de los desafíos y las dudas iniciales, María Renée perseveró, enfrentó sus miedos y alcanzó el éxito, lo que la llevó a cambiar su perspectiva y a descubrir nuevas pasiones.</p> <p class="rtejustify"> En cuanto a la representación de las mujeres en el sector tecnológico, María Renée celebra el progreso realizado hasta ahora, pero reconoce que aún quedan desafíos por superar en términos de igualdad de oportunidades y eliminación de restricciones basadas en el género. Sueña con un futuro donde todas las mujeres puedan perseguir sus pasiones y alcanzar su máximo potencial sin restricciones ni prejuicios.</p> <p class="rtejustify"> “Me inspira mucho ver que en el mundo hay más mujeres en el sector de la tecnología. Con mis experiencias vividas, estoy segura de que en el mundo sí hubo un cambio significativo. Las mujeres somos fuertes y capaces. Las jóvenes, niñas y mujeres interesadas en la tecnología son mujeres valientes. El simple hecho de saber que ahora somos más vistas y apoyadas me pone feliz. A todas las mujeres del mundo, gracias por mantenerse fuertes”.</p> <p class="rtejustify"> Para Colomba, fue el encuentro con su mentora a los 11 años lo que encendió verdaderamente su pasión por las TIC. Esta relación significativa le brindó el apoyo y la guía necesarios para explorar más profundamente el fascinante mundo de la tecnología.</p> <p class="rtejustify"> Uno de los momentos más desafiantes y emocionantes en su viaje en el campo de las TIC ocurrió a los 12 años, cuando participó en una competencia de programación. Aunque experimentó nerviosismo y miedo, esta experiencia le enseñó una valiosa lección: que ningún proyecto debe ser perfecto, sino único, y que cada paso hacia adelante es un logro en sí mismo.</p> <p class="rtejustify"> Para alentar a más niñas a participar en STEM y tecnología desde una edad temprana, Colomba enfatiza la importancia del apoyo tanto en el hogar como en la escuela. Cree que los colegios deben incentivar a las niñas en estas áreas y que el respaldo de la familia, amigos y mentores es crucial para cultivar el interés y la confianza de las jóvenes en la tecnología.</p> <p class="rtejustify"> Para Camila, la tecnología no es solo una industria, es un mundo maravilloso lleno de posibilidades infinitas. Su interés por este campo fue influenciado por el ambiente tecnológico en el que creció, gracias a la profesión de su padre como ingeniero de sistemas. A medida que crecía, su fascinación por la tecnología solo aumentaba, encantada por las oportunidades que ofrecía.</p> <p class="rtejustify"> Camila destaca su participación en la Women Game Jam, donde trabajó en equipo con sus amigas. Esta experiencia le demostró el poder del trabajo colaborativo y la creatividad en el mundo de la tecnología. El apoyo de mentoras y comunidades juega un papel crucial en el desarrollo de la confianza de las niñas en TIC, según Camila. Estas figuras proporcionan el impulso necesario para que las niñas se aventuren en desafíos y persigan sus metas en el campo de la tecnología.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>FORMACIÓN</strong></p> <p class="rtejustify"> Los programas dirigidos a niñas y jóvenes están desempeñando un papel crucial en la promoción de la diversidad y la igualdad de género en el campo de la tecnología. Desde Technovation Girls hasta iniciativas como Unicodemy, Chicas Waskiris, Me Gusta la Ciencia, Talenty del TECBA, Py Ladies, TechGirls de la embajada de USA y los concursos Steam de la Fundación Patiño, cada uno ofrece oportunidades únicas para que las jóvenes exploren su pasión por la tecnología, desarrollen habilidades y se empoderen para convertirse en líderes del futuro.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 339 characters ) Cada año, el cuarto jueves del mes de abril mar...
-
Cada año, el cuarto jueves del mes de abril marca una celebración significativa en el mundo de la tecnología: el Día Internacional de las Niñas en las TIC. Esta iniciativa, respaldada por los Estados Miembros de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), busca impulsar un cambio tangible en el panorama tecnológico global.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 339 characters ) Cada año, el cuarto jueves del mes de abril mar...
-
Cada año, el cuarto jueves del mes de abril marca una celebración significativa en el mundo de la tecnología: el Día Internacional de las Niñas en las TIC. Esta iniciativa, respaldada por los Estados Miembros de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), busca impulsar un cambio tangible en el panorama tecnológico global.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 3 characters ) 349
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 3 characters ) 349
-
vid (String, 1 characters ) 2
-
name (String, 10 characters ) Tendencias
-
description (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
weight (String, 1 characters ) 1
-
vocabulary_machine_name (String, 16 characters ) seccion_noticias
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
-
-
-
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
und (Array, 4 elements)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 4 characters ) 6441
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 4 characters ) 6441
-
vid (String, 1 characters ) 3
-
name (String, 6 characters ) niñas
-
description (NULL)
-
format (NULL)
-
weight (String, 1 characters ) 0
-
vocabulary_machine_name (String, 13 characters ) tags_noticias
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
-
-
1 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 5 characters ) 33064
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 5 characters ) 33064
-
vid (String, 1 characters ) 3
-
name (String, 3 characters ) TIC
-
description (NULL)
-
format (NULL)
-
weight (String, 1 characters ) 0
-
vocabulary_machine_name (String, 13 characters ) tags_noticias
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
-
-
2 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 5 characters ) 42059
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 5 characters ) 42059
-
vid (String, 1 characters ) 3
-
name (String, 9 characters ) inclusivo
-
description (NULL)
-
format (NULL)
-
weight (String, 1 characters ) 0
-
vocabulary_machine_name (String, 13 characters ) tags_noticias
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
-
-
3 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 5 characters ) 62747
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 5 characters ) 62747
-
vid (String, 1 characters ) 3
-
name (String, 10 characters ) equitativo
-
description (NULL)
-
format (NULL)
-
weight (String, 1 characters ) 0
-
vocabulary_machine_name (String, 13 characters ) tags_noticias
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
-
-
-
-
field_noticias_relacionadas (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 6 characters ) 629255
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 629262
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
title (String, 51 characters ) María Becerra: “Bolivia está en mi corazón” ...
-
María Becerra: “Bolivia está en mi corazón”
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 629255
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1713761169
-
changed (String, 10 characters ) 1713761169
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1713761169
-
revision_uid (String, 5 characters ) 10145
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 8408 characters ) <p class="rtejustify"> La reconocida cantante...
-
<p class="rtejustify"> La reconocida cantante y compositora argentina María Becerra está lista para cautivar nuevamente al público boliviano con su próxima presentación en la Fexco 2024, el próximo 26 de abril. En una entrevista exclusiva con OH!, la artista, conocida por los éxitos de “El amor de mi vida”, “Te cura” y el reciente “Primer aviso”, interpretación con Ivy Queen, compartió sus emociones y expectativas para este esperado reencuentro.</p> <p class="rtejustify"> <strong>- ¿Cómo te sientes ante tu próxima presentación en la Fexco 2024, donde tendrás la oportunidad de reencontrarte con tu público boliviano?</strong></p> <p class="rtejustify"> - ¡Feliz! El año pasado fue toda una experiencia cantar por primera vez en Bolivia. Primero, porque no me imaginé que tanta gente conocía mi música y fue hermoso lo que pasó en el show, en la puerta del hotel, la gente esperando… Se creó algo hermoso. Y, segundo, ni hablar de lo que significaba todo el tema de la altura para nosotros. ¡Me convertí en meme con la mascarilla de oxígeno después del show, fue tremendo! No me imaginé que sería un desafío tan grande.</p> <p class="rtejustify"> Para esta visita venimos mentalizados ya sabiendo la exigencia física que requiere y estoy segura de que será increíble porque volvemos con el nuevo show, el #Tour24, que tiene una puesta completamente diferente con unas visuales que la rompen y con las canciones nuevas que van a poder escucharlas en vivo por primera vez.</p> <p class="rtejustify"> <strong>- Con tu carrera en ascenso, ¿cómo manejas la presión de ser una de las artistas más escuchadas del momento?</strong></p> <p class="rtejustify"> - Me aferro mucho a mi familia para no olvidarme de donde vengo y todo lo que trabajo para estar en donde estoy. Eso me mantiene con los pies en la tierra. También creo que trabajar con el mismo equipo con el que vengo trabajando desde que empezamos me hace ver cuánto vamos creciendo todos juntos, cada uno en lo suyo, y es una forma de sentirme acompañada, como que la presión tal vez para los ojos de todos está en mí, pero todo el equipo la siente y quiere estar a la altura.</p> <p class="rtejustify"> Venimos de hacer dos estadios sold out en Argentina, que de algún modo fueron una manera de entender que el éxito también está en la conexión con las personas que me escuchan, que me apoyan desde el principio. Yo soy muy exigente, quiero que todo salga perfecto, porque sé lo que implica para la gente pagar una entrada para ver un show. Por eso, trabajamos mucho con todo el equipo, para asegurarnos de que más que un show sea una experiencia inolvidable en todos los sentidos.</p> <p class="rtejustify"> <strong>- ¿Cuál crees que ha sido la clave de tu éxito en tus conciertos para conectar tan profundamente con tu audiencia?</strong></p> <p class="rtejustify"> - No creo que haya una fórmula, justamente creo que ser auténtica y mostrarme como soy, decir lo que me sale y no seguir un guión, interactuar con esas personas que van a verme, tomarme un tiempo para leer los carteles que hacen con tanto amor es parte del ida y vuelta que genera el vínculo que se da con el público en cada concierto.</p> <p class="rtejustify"> Mantener mi personalidad, ser transparente, sostener el vínculo con quienes me siguen hace años y charlas cuando hago vivos, creo que eso es lo que establece una conexión verdadera.</p> <p class="rtejustify"> <strong>- ¿Qué puedes adelantarnos sobre lo que preparas para esta próxima presentación en la Fexco que emocione a tus seguidores bolivianos?</strong></p> <p class="rtejustify"> - Para quienes pudieron ver algo de lo que hicimos en Argentina, el nuevo #Tour24 es algo conceptualmente diferente a lo que vieron quienes estuvieron en septiembre del año pasado. Este nuevo show está muy apoyado en las visuales que, a su vez, juegan con los vestuarios con una paleta de colores increíble, son uno más lindo que el otro. Además, los sets musicales están armados especialmente para hacer un recorrido por toda mi carrera: hay reggaeton, bachata, pop, melódico, dance, un poco de todo para que sea más una experiencia que pasee a los espectadores por todos los estados anímicos para terminar todos saltando y bailando.</p> <p class="rtejustify"> <strong>- ¿Cómo describirías la energía que experimentas al subir al escenario y sentir el amor y la emoción de tu público? </strong></p> <p class="rtejustify"> - ¡Ay, es muy difícil de describir! Paso por todas las sensaciones antes de subir al escenario: pánico, ansiedad, alegría, miedo… pero respiro y me doy cuenta de que nos preparamos mucho para cada show y me doy cuenta de que todo va a estar bien. La previa es clave, es cuando todos los del equipo canalizamos los nervios juntos, sensaciones y emociones que compartimos para dar lo mejor de nosotros. Y ya cuando piso el escenario, cuando suena el primer acorde, cuando los bailarines van entrando y canto la primera frase es como si todo eso desapareciera. Miro al público, veo sus caras, los escucho cantar y todo es perfecto.</p> <p class="rtejustify"> <strong>- ¿Cuál ha sido el momento más memorable que has vivido y por qué?</strong></p> <p class="rtejustify"> - Hay muchos momentos memorables, la primera vez que canté en los Grammys junto con J Balvin, no caía en lo que estaba pasando; el año pasado que canté sola en el Times Square en Año Nuevo fue una locura, son muchos sueños cumplidos. Pero creo que los dos estadios de este año ocupan un lugar especial en mi corazón por muchas razones: haber agotado la primera fecha en hora y media fue increíble. Hacer una segunda fecha ya era un montón. Que sean mis fechas, las que pensamos tantos meses con mi equipo, para las que ensayamos sin parar. Y después estar ahí, en ese escenario por donde pasaron artistas tan importantes, saber que fui la primera artista mujer argentina en haber cantado en el Monumental es un montón. Es un hito que va a marcar un antes y un después tanto en mi carrera como en la de muchas artistas de mi generación y, sobre todo, en las que vienen después. Ni hablar del enorme equipo que formamos tanto arriba del escenario como abajo. Cuando los llamé para hacer la foto final de la segunda fecha, y veía que no paraban de llegar de distintos puntos de la cancha empecé a dimensionar la enorme cantidad que éramos, 300 personas. Todos ahí en esa foto en la que todos estamos sonriendo con la satisfacción de haber hecho historia. Ese momento tan especial, fue increíble. La energía y la emoción que se vivió fue única.</p> <p class="rtejustify"> <strong>- ¿Cómo crees que ha evolucionado tu música desde tus primeras presentaciones hasta ahora?</strong></p> <p class="rtejustify"> - Creo que primero la que evolucionó fui yo. Mis comienzos fueron muy intuitivos, me fui capacitando, rodeándome de gente muy talentosa y estudiando. Tuve la oportunidad de trabajar con diferentes músicos y productores y ampliar mis horizontes musicales. Trabajar con Xross, mi actual productor musical, que sabe mucho de música, fue un gran incentivo para salir de los lugares conocidos y empezar a explorar otros géneros. Las colaboraciones también son un desafío: canté en Punjabi, en francés, y tengo proyectos por delante muy interesantes que creo que van a sorprender a mi público.</p> <p class="rtejustify"> <strong>- ¿Qué mensaje les enviarías a tus seguidores en Bolivia como muestra de agradecimiento por su constante apoyo en tu carrera?</strong></p> <p class="rtejustify"> - Estoy realmente emocionada por el amor que siento cuando llego a este país hermoso, Bolivia está en mi corazón. Espero que les guste este nuevo tour. Nos vemos el 26 en Cochabamba y el 27 en Tarija. ¡Muy ansiosa por volvernos a encontrar y que puedan escuchar estas canciones nuevas en vivo con una banda que suena increíble y los bailarines que se bailan todo!</p> <p class="rtejustify"> <strong>- Cuéntanos sobre tus futuros proyectos. ¿Qué esperamos de María Becerra?</strong></p> <p class="rtejustify"> - Oficialmente, dimos por iniciada una nueva era con el #Tour24. Y, además, vienen nuevos temas, como solista y en colaboraciones que ni se imaginan.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 8306 characters ) <p class="rtejustify"> La reconocida cantante ...
-
<p class="rtejustify"> La reconocida cantante y compositora argentina María Becerra está lista para cautivar nuevamente al público boliviano con su próxima presentación en la Fexco 2024, el próximo 26 de abril. En una entrevista exclusiva con OH!, la artista, conocida por los éxitos de “El amor de mi vida”, “Te cura” y el reciente “Primer aviso”, interpretación con Ivy Queen, compartió sus emociones y expectativas para este esperado reencuentro.</p> <p class="rtejustify"> <strong>- ¿Cómo te sientes ante tu próxima presentación en la Fexco 2024, donde tendrás la oportunidad de reencontrarte con tu público boliviano?</strong></p> <p class="rtejustify"> - ¡Feliz! El año pasado fue toda una experiencia cantar por primera vez en Bolivia. Primero, porque no me imaginé que tanta gente conocía mi música y fue hermoso lo que pasó en el show, en la puerta del hotel, la gente esperando… Se creó algo hermoso. Y, segundo, ni hablar de lo que significaba todo el tema de la altura para nosotros. ¡Me convertí en meme con la mascarilla de oxígeno después del show, fue tremendo! No me imaginé que sería un desafío tan grande.</p> <p class="rtejustify"> Para esta visita venimos mentalizados ya sabiendo la exigencia física que requiere y estoy segura de que será increíble porque volvemos con el nuevo show, el #Tour24, que tiene una puesta completamente diferente con unas visuales que la rompen y con las canciones nuevas que van a poder escucharlas en vivo por primera vez.</p> <p class="rtejustify"> <strong>- Con tu carrera en ascenso, ¿cómo manejas la presión de ser una de las artistas más escuchadas del momento?</strong></p> <p class="rtejustify"> - Me aferro mucho a mi familia para no olvidarme de donde vengo y todo lo que trabajo para estar en donde estoy. Eso me mantiene con los pies en la tierra. También creo que trabajar con el mismo equipo con el que vengo trabajando desde que empezamos me hace ver cuánto vamos creciendo todos juntos, cada uno en lo suyo, y es una forma de sentirme acompañada, como que la presión tal vez para los ojos de todos está en mí, pero todo el equipo la siente y quiere estar a la altura.</p> <p class="rtejustify"> Venimos de hacer dos estadios sold out en Argentina, que de algún modo fueron una manera de entender que el éxito también está en la conexión con las personas que me escuchan, que me apoyan desde el principio. Yo soy muy exigente, quiero que todo salga perfecto, porque sé lo que implica para la gente pagar una entrada para ver un show. Por eso, trabajamos mucho con todo el equipo, para asegurarnos de que más que un show sea una experiencia inolvidable en todos los sentidos.</p> <p class="rtejustify"> <strong>- ¿Cuál crees que ha sido la clave de tu éxito en tus conciertos para conectar tan profundamente con tu audiencia?</strong></p> <p class="rtejustify"> - No creo que haya una fórmula, justamente creo que ser auténtica y mostrarme como soy, decir lo que me sale y no seguir un guión, interactuar con esas personas que van a verme, tomarme un tiempo para leer los carteles que hacen con tanto amor es parte del ida y vuelta que genera el vínculo que se da con el público en cada concierto.</p> <p class="rtejustify"> Mantener mi personalidad, ser transparente, sostener el vínculo con quienes me siguen hace años y charlas cuando hago vivos, creo que eso es lo que establece una conexión verdadera.</p> <p class="rtejustify"> <strong>- ¿Qué puedes adelantarnos sobre lo que preparas para esta próxima presentación en la Fexco que emocione a tus seguidores bolivianos?</strong></p> <p class="rtejustify"> - Para quienes pudieron ver algo de lo que hicimos en Argentina, el nuevo #Tour24 es algo conceptualmente diferente a lo que vieron quienes estuvieron en septiembre del año pasado. Este nuevo show está muy apoyado en las visuales que, a su vez, juegan con los vestuarios con una paleta de colores increíble, son uno más lindo que el otro. Además, los sets musicales están armados especialmente para hacer un recorrido por toda mi carrera: hay reggaeton, bachata, pop, melódico, dance, un poco de todo para que sea más una experiencia que pasee a los espectadores por todos los estados anímicos para terminar todos saltando y bailando.</p> <p class="rtejustify"> <strong>- ¿Cómo describirías la energía que experimentas al subir al escenario y sentir el amor y la emoción de tu público? </strong></p> <p class="rtejustify"> - ¡Ay, es muy difícil de describir! Paso por todas las sensaciones antes de subir al escenario: pánico, ansiedad, alegría, miedo… pero respiro y me doy cuenta de que nos preparamos mucho para cada show y me doy cuenta de que todo va a estar bien. La previa es clave, es cuando todos los del equipo canalizamos los nervios juntos, sensaciones y emociones que compartimos para dar lo mejor de nosotros. Y ya cuando piso el escenario, cuando suena el primer acorde, cuando los bailarines van entrando y canto la primera frase es como si todo eso desapareciera. Miro al público, veo sus caras, los escucho cantar y todo es perfecto.</p> <p class="rtejustify"> <strong>- ¿Cuál ha sido el momento más memorable que has vivido y por qué?</strong></p> <p class="rtejustify"> - Hay muchos momentos memorables, la primera vez que canté en los Grammys junto con J Balvin, no caía en lo que estaba pasando; el año pasado que canté sola en el Times Square en Año Nuevo fue una locura, son muchos sueños cumplidos. Pero creo que los dos estadios de este año ocupan un lugar especial en mi corazón por muchas razones: haber agotado la primera fecha en hora y media fue increíble. Hacer una segunda fecha ya era un montón. Que sean mis fechas, las que pensamos tantos meses con mi equipo, para las que ensayamos sin parar. Y después estar ahí, en ese escenario por donde pasaron artistas tan importantes, saber que fui la primera artista mujer argentina en haber cantado en el Monumental es un montón. Es un hito que va a marcar un antes y un después tanto en mi carrera como en la de muchas artistas de mi generación y, sobre todo, en las que vienen después. Ni hablar del enorme equipo que formamos tanto arriba del escenario como abajo. Cuando los llamé para hacer la foto final de la segunda fecha, y veía que no paraban de llegar de distintos puntos de la cancha empecé a dimensionar la enorme cantidad que éramos, 300 personas. Todos ahí en esa foto en la que todos estamos sonriendo con la satisfacción de haber hecho historia. Ese momento tan especial, fue increíble. La energía y la emoción que se vivió fue única.</p> <p class="rtejustify"> <strong>- ¿Cómo crees que ha evolucionado tu música desde tus primeras presentaciones hasta ahora?</strong></p> <p class="rtejustify"> - Creo que primero la que evolucionó fui yo. Mis comienzos fueron muy intuitivos, me fui capacitando, rodeándome de gente muy talentosa y estudiando. Tuve la oportunidad de trabajar con diferentes músicos y productores y ampliar mis horizontes musicales. Trabajar con Xross, mi actual productor musical, que sabe mucho de música, fue un gran incentivo para salir de los lugares conocidos y empezar a explorar otros géneros. Las colaboraciones también son un desafío: canté en Punjabi, en francés, y tengo proyectos por delante muy interesantes que creo que van a sorprender a mi público.</p> <p class="rtejustify"> <strong>- ¿Qué mensaje les enviarías a tus seguidores en Bolivia como muestra de agradecimiento por su constante apoyo en tu carrera?</strong></p> <p class="rtejustify"> - Estoy realmente emocionada por el amor que siento cuando llego a este país hermoso, Bolivia está en mi corazón. Espero que les guste este nuevo tour. Nos vemos el 26 en Cochabamba y el 27 en Tarija. ¡Muy ansiosa por volvernos a encontrar y que puedan escuchar estas canciones nuevas en vivo con una banda que suena increíble y los bailarines que se bailan todo!</p> <p class="rtejustify"> <strong>- Cuéntanos sobre tus futuros proyectos. ¿Qué esperamos de María Becerra?</strong></p> <p class="rtejustify"> - Oficialmente, dimos por iniciada una nueva era con el #Tour24. Y, además, vienen nuevos temas, como solista y en colaboraciones que ni se imaginan.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 447 characters ) La reconocida cantante y compositora argentina ...
-
La reconocida cantante y compositora argentina María Becerra está lista para cautivar nuevamente al público boliviano con su próxima presentación en la Fexco 2024, el próximo 26 de abril. En una entrevista exclusiva con OH!, la artista, conocida por los éxitos de “El amor de mi vida”, “Te cura” y el reciente “Primer aviso”, interpretación con Ivy Queen, compartió sus emociones y expectativas para este esperado reencuentro.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 447 characters ) La reconocida cantante y compositora argentina ...
-
La reconocida cantante y compositora argentina María Becerra está lista para cautivar nuevamente al público boliviano con su próxima presentación en la Fexco 2024, el próximo 26 de abril. En una entrevista exclusiva con OH!, la artista, conocida por los éxitos de “El amor de mi vida”, “Te cura” y el reciente “Primer aviso”, interpretación con Ivy Queen, compartió sus emociones y expectativas para este esperado reencuentro.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 5 elements)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 623109
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
filename (String, 15 characters ) Maria Becerra 1
-
uri (String, 44 characters ) public://media_imagen/2024/4/22/jfn_8043.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 71711
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1713760980
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 67 characters ) Cautivadora. La cantante desea conquistar al pú...
-
Cautivadora. La cantante desea conquistar al público cochabambino.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 67 characters ) Cautivadora. La cantante desea conquistar al pú...
-
Cautivadora. La cantante desea conquistar al público cochabambino.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 29 characters ) Fotos: María Becerra Oficial
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 29 characters ) Fotos: María Becerra Oficial
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 623111
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
filename (String, 15 characters ) Maria Becerra 2
-
uri (String, 44 characters ) public://media_imagen/2024/4/22/bon05100.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 108066
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1713761008
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 0 elements)
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
2 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 623112
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
filename (String, 15 characters ) Maria Becerra 3
-
uri (String, 44 characters ) public://media_imagen/2024/4/22/laf_1838.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 100717
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1713761053
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 0 elements)
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
3 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 623114
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
filename (String, 15 characters ) Maria Becerra 4
-
uri (String, 54 characters ) public://media_imagen/2024/4/22/copia_de_mb2070...
-
public://media_imagen/2024/4/22/copia_de_mb20706_1.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 47628
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1713761074
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 0 elements)
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
4 (Array, 18 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 623115
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
filename (String, 15 characters ) Maria Becerra 5
-
uri (String, 44 characters ) public://media_imagen/2024/4/22/jfn_8684.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 73406
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1714173522
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 48 characters ) La cantante argentina, María Becerra. (Archivo)
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 48 characters ) La cantante argentina, María Becerra. (Archivo)
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 8 characters ) Agencias
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 8 characters ) Agencias
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1713761169
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 5 characters ) 10145
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 9 characters ) mpalacios
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
-
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 6 characters ) 395685
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 395685
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 20 characters ) Cindy Soliz Villegas
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 395685
-
type (String, 5 characters ) autor
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1507800193
-
changed (String, 10 characters ) 1528370402
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1528370402
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
field_periodista_cargo (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) Los Tiempos
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) Los Tiempos
-
-
-
-
field_periodista_email (Array, 0 elements)
-
field_periodista_twitter (Array, 0 elements)
-
field_periodista_foto (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 366029
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 52 characters ) 34628284_10214953513047765_5225498185748709376_...
-
34628284_10214953513047765_5225498185748709376_n.jpg
-
-
uri (String, 73 characters ) public://periodistas/34628284_10214953513047765...
-
public://periodistas/34628284_10214953513047765_5225498185748709376_n.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 28291
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1528370402
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 0 elements)
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 500
-
width (String, 3 characters ) 500
-
alt (String, 0 characters )
-
title (String, 0 characters )
-
-
-
-
field_periodista_columna (Array, 0 elements)
-
field_site_web (Array, 0 elements)
-
field_periodista_id_antiguo (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1507800193
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
-
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 5 elements)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 623118
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
filename (String, 7 characters ) Tecno 1
-
uri (String, 79 characters ) public://media_imagen/2024/4/22/whatsapp_image_...
-
public://media_imagen/2024/4/22/whatsapp_image_2024-04-17_at_22.14.28_copia.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 99508
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1713761337
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 58 characters ) Mentoría. María René Torrez junto a varias estu...
-
Mentoría. María René Torrez junto a varias estudiantes.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 58 characters ) Mentoría. María René Torrez junto a varias estu...
-
Mentoría. María René Torrez junto a varias estudiantes.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 16 characters ) Fotos: Cortesía
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 16 characters ) Fotos: Cortesía
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 623119
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
filename (String, 7 characters ) Tecno 2
-
uri (String, 73 characters ) public://media_imagen/2024/4/22/whatsapp_image_...
-
public://media_imagen/2024/4/22/whatsapp_image_2024-04-17_at_22.12.13.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 73626
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1713761366
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 90 characters ) COMPETENCIA. Desarrollo de vIdeojuegos en H2O H...
-
COMPETENCIA. Desarrollo de vIdeojuegos en H2O Hero, en Unifranz. Ganaron en su categoría.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 90 characters ) COMPETENCIA. Desarrollo de vIdeojuegos en H2O H...
-
COMPETENCIA. Desarrollo de vIdeojuegos en H2O Hero, en Unifranz. Ganaron en su categoría.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
2 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 623120
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
filename (String, 7 characters ) Tecno 3
-
uri (String, 75 characters ) public://media_imagen/2024/4/22/whatsapp_image_...
-
public://media_imagen/2024/4/22/whatsapp_image_2024-04-17_at_22.46.50_1.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 100824
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1713761396
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 30 characters ) Encuentro. Technovation Girls.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 30 characters ) Encuentro. Technovation Girls.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
3 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 623121
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
filename (String, 7 characters ) Tecno 4
-
uri (String, 79 characters ) public://media_imagen/2024/4/22/whatsapp_image_...
-
public://media_imagen/2024/4/22/whatsapp_image_2024-04-17_at_22.46.51_copia.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 108959
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1713761432
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 0 elements)
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
4 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 623122
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
filename (String, 7 characters ) Tecno 5
-
uri (String, 73 characters ) public://media_imagen/2024/4/22/whatsapp_image_...
-
public://media_imagen/2024/4/22/whatsapp_image_2024-04-17_at_22.46.50.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 59175
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1713761460
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 0 elements)
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1713761595
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 5 characters ) 10145
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 9 characters ) mpalacios
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
entity_view_prepared (Boolean) TRUE
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 10731 characters ) <p class="rtejustify"> Cada año, el cuarto ju...
-
<p class="rtejustify"> Cada año, el cuarto jueves del mes de abril marca una celebración significativa en el mundo de la tecnología: el Día Internacional de las Niñas en las TIC. Esta iniciativa, respaldada por los Estados Miembros de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), busca impulsar un cambio tangible en el panorama tecnológico global.</p> <p class="rtejustify"> Desde su establecimiento en el año 2014, el objetivo fundamental del Día Internacional de las Niñas en las TIC es fomentar un entorno que empodere a las niñas y mujeres, brindándoles la orientación y motivación necesarias para forjar una carrera exitosa en el campo en constante expansión de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).</p> <p class="rtejustify"> Este día es una ocasión para reflexionar sobre el papel crucial que desempeñan las mujeres en el ámbito tecnológico y para impulsar acciones concretas que promuevan su participación activa y su liderazgo en este sector. Para profundizar en este tema, conversamos con María René Torrez, mentora, instructora, docente y promotora de la capacitación de niñas en el mundo digital, quien compartió su visión sobre la importancia de este día y los desafíos que aún enfrentamos en materia de igualdad de género en la tecnología.</p> <p class="rtejustify"> Además, cuatro jóvenes inspiradoras: María Renée Iriarte, Sandra Arias, Colomba Deride y Camila Lizarazu, compartieron sus experiencias y desafíos, destacando la importancia de contar con modelos a seguir y oportunidades de aprendizaje en este campo en constante evolución.</p> <p class="rtejustify"> “Uno de los más grandes desafíos que encontré al momento de enseñar a niñas en tecnología es el preconcepto que tenían muchos de que solo los chicos podían hacer este tipo de actividad”, expresó Torrez. “Luego, otro desafío fue romper ese esquema y proponer que niñas y jovencitas participen en eventos que no se esperaba que fueran ellas”.</p> <p class="rtejustify"> La falta de espacios formales para niñas en el ámbito tecnológico en los años anteriores a 2015 y 2016 fue un obstáculo significativo. “Ha habido un boom en estos últimos años en los que encontramos espacios seguros, donde puedes estar con niñas, pero oficialmente en esa época no había”, señaló Torrez.</p> <p class="rtejustify"> Para fomentar el interés de las niñas en las TIC, Torrez destacó la importancia de compartir experiencias reales y motivadoras. “Una de las cosas que hice para que las niñas estén seguras, fue que les hablaba mucho sobre mis experiencias, sobre lo que se vive en el mundo real”, explicó. “He usado mucho videos motivacionales que se usan en otros lugares, en Europa, en Estados Unidos, en Asia, donde las jovencitas realmente son muy talentosas y obviamente ya han roto el esquema”.</p> <p class="rtejustify"> <strong>EL EMPODERAMIENTO A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN EN TECNOLOGÍA</strong></p> <p class="rtejustify"> “Un consejo que daría es que las niñas se encuentren en este espacio donde puedan desarrollarse bien, ya sea en ciencia o en tecnología”, dijo Torrez. Destacó la importancia de encontrar un entorno seguro y de apoyo para las niñas interesadas en la tecnología, y señaló que la inclusión de las niñas en este campo puede tener un impacto transformador en la sociedad en general.</p> <p class="rtejustify"> Torrez tiene una visión de una industria tecnológica más inclusiva y equitativa. “Una cuestión que me gustaría destacar es que, si bien se están produciendo avances, aún persiste la realidad de que resulta más difícil para una mujer encontrar su lugar en la industria tecnológica”, señaló. Abogó por la eliminación de limitaciones y estigmas que enfrentan las mujeres en el campo tecnológico, y enfatizó la importancia de preparar tanto a las mujeres como a las empresas para un entorno laboral más igualitario.</p> <p class="rtejustify"> La labor de María René Torrez destaca la importancia de crear espacios inclusivos y seguros para las niñas en el campo de las TIC, así como el impacto positivo que puede tener el empoderamiento de las mujeres a través de la educación en tecnología en la sociedad en general.</p> <p class="rtejustify"> Desde una edad temprana, Sandra Arias encontró en la tecnología una fuente de inspiración y fascinación. “Siento que la tecnología tiene el poder de facilitar la vida de las personas y crear conexiones significativas en todo el mundo. Eso fue lo que inicialmente me atrajo hacia este campo”.</p> <p class="rtejustify"> Una de las experiencias más emocionantes para Sandra fue cuando participó en el desarrollo de una aplicación prototipo destinada a ayudar a los familiares de personas con Alzheimer a encontrar a sus seres queridos en caso de extravío. Fue su primer contacto con las redes neuronales y la inteligencia artificial, lo que amplió su comprensión del potencial de la tecnología.</p> <p class="rtejustify"> Sandra señala que el campo de la tecnología es vasto y diverso, con numerosas oportunidades emocionantes esperando ser exploradas. Por ello, alienta a otras jóvenes y niñas a seguir sus pasiones y perder el miedo.</p> <p class="rtejustify"> “Para alentar a más niñas a participar en STEM, creo que es esencial crear un entorno que fomente la curiosidad y el juego en torno a la ciencia y la tecnología. Programas educativos, charlas de modelos a seguir en STEM, desafíos y competiciones pueden ser herramientas efectivas para estimular el interés y la creatividad desde una edad temprana”, explicó.</p> <p class="rtejustify"> Para celebrar y promover el Día Internacional de las niñas en las TIC este año, Sandra planea participar en eventos y actividades que promuevan la participación de las niñas en STEM y tecnología, como talleres, charlas inspiradoras o mentorías.</p> <p class="rtejustify"> Por su parte, María Renée Iriarte, quien obtuvo becas completas para estudiar en Princeton y Harvard, demostró desde muy pequeña una curiosidad insaciable por el mundo que la rodeaba, especialmente por la tecnología y las ciencias. Su interés se remonta a su infancia, cuando seguía a su padre, un hombre ingenioso, en sus arreglos y exploraciones tecnológicas. Fue en su adolescencia cuando ingresó a un colegio prestigioso y se sumergió en las ciencias tecnológicas, lo que la llevó a enamorarse cada vez más de las ciencias exactas y a participar en desafíos como las olimpiadas científicas.</p> <p class="rtejustify"> Uno de los momentos más significativos para María Renée en el campo de las TIC fue su participación en las olimpiadas científicas y su posterior victoria en el National Youth Science Camp. A pesar de los desafíos y las dudas iniciales, María Renée perseveró, enfrentó sus miedos y alcanzó el éxito, lo que la llevó a cambiar su perspectiva y a descubrir nuevas pasiones.</p> <p class="rtejustify"> En cuanto a la representación de las mujeres en el sector tecnológico, María Renée celebra el progreso realizado hasta ahora, pero reconoce que aún quedan desafíos por superar en términos de igualdad de oportunidades y eliminación de restricciones basadas en el género. Sueña con un futuro donde todas las mujeres puedan perseguir sus pasiones y alcanzar su máximo potencial sin restricciones ni prejuicios.</p> <p class="rtejustify"> “Me inspira mucho ver que en el mundo hay más mujeres en el sector de la tecnología. Con mis experiencias vividas, estoy segura de que en el mundo sí hubo un cambio significativo. Las mujeres somos fuertes y capaces. Las jóvenes, niñas y mujeres interesadas en la tecnología son mujeres valientes. El simple hecho de saber que ahora somos más vistas y apoyadas me pone feliz. A todas las mujeres del mundo, gracias por mantenerse fuertes”.</p> <p class="rtejustify"> Para Colomba, fue el encuentro con su mentora a los 11 años lo que encendió verdaderamente su pasión por las TIC. Esta relación significativa le brindó el apoyo y la guía necesarios para explorar más profundamente el fascinante mundo de la tecnología.</p> <p class="rtejustify"> Uno de los momentos más desafiantes y emocionantes en su viaje en el campo de las TIC ocurrió a los 12 años, cuando participó en una competencia de programación. Aunque experimentó nerviosismo y miedo, esta experiencia le enseñó una valiosa lección: que ningún proyecto debe ser perfecto, sino único, y que cada paso hacia adelante es un logro en sí mismo.</p> <p class="rtejustify"> Para alentar a más niñas a participar en STEM y tecnología desde una edad temprana, Colomba enfatiza la importancia del apoyo tanto en el hogar como en la escuela. Cree que los colegios deben incentivar a las niñas en estas áreas y que el respaldo de la familia, amigos y mentores es crucial para cultivar el interés y la confianza de las jóvenes en la tecnología.</p> <p class="rtejustify"> Para Camila, la tecnología no es solo una industria, es un mundo maravilloso lleno de posibilidades infinitas. Su interés por este campo fue influenciado por el ambiente tecnológico en el que creció, gracias a la profesión de su padre como ingeniero de sistemas. A medida que crecía, su fascinación por la tecnología solo aumentaba, encantada por las oportunidades que ofrecía.</p> <p class="rtejustify"> Camila destaca su participación en la Women Game Jam, donde trabajó en equipo con sus amigas. Esta experiencia le demostró el poder del trabajo colaborativo y la creatividad en el mundo de la tecnología. El apoyo de mentoras y comunidades juega un papel crucial en el desarrollo de la confianza de las niñas en TIC, según Camila. Estas figuras proporcionan el impulso necesario para que las niñas se aventuren en desafíos y persigan sus metas en el campo de la tecnología.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>FORMACIÓN</strong></p> <p class="rtejustify"> Los programas dirigidos a niñas y jóvenes están desempeñando un papel crucial en la promoción de la diversidad y la igualdad de género en el campo de la tecnología. Desde Technovation Girls hasta iniciativas como Unicodemy, Chicas Waskiris, Me Gusta la Ciencia, Talenty del TECBA, Py Ladies, TechGirls de la embajada de USA y los concursos Steam de la Fundación Patiño, cada uno ofrece oportunidades únicas para que las jóvenes exploren su pasión por la tecnología, desarrollen habilidades y se empoderen para convertirse en líderes del futuro.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 10613 characters ) <p class="rtejustify"> Cada año, el cuarto jue...
-
<p class="rtejustify"> Cada año, el cuarto jueves del mes de abril marca una celebración significativa en el mundo de la tecnología: el Día Internacional de las Niñas en las TIC. Esta iniciativa, respaldada por los Estados Miembros de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), busca impulsar un cambio tangible en el panorama tecnológico global.</p> <p class="rtejustify"> Desde su establecimiento en el año 2014, el objetivo fundamental del Día Internacional de las Niñas en las TIC es fomentar un entorno que empodere a las niñas y mujeres, brindándoles la orientación y motivación necesarias para forjar una carrera exitosa en el campo en constante expansión de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).</p> <p class="rtejustify"> Este día es una ocasión para reflexionar sobre el papel crucial que desempeñan las mujeres en el ámbito tecnológico y para impulsar acciones concretas que promuevan su participación activa y su liderazgo en este sector. Para profundizar en este tema, conversamos con María René Torrez, mentora, instructora, docente y promotora de la capacitación de niñas en el mundo digital, quien compartió su visión sobre la importancia de este día y los desafíos que aún enfrentamos en materia de igualdad de género en la tecnología.</p> <p class="rtejustify"> Además, cuatro jóvenes inspiradoras: María Renée Iriarte, Sandra Arias, Colomba Deride y Camila Lizarazu, compartieron sus experiencias y desafíos, destacando la importancia de contar con modelos a seguir y oportunidades de aprendizaje en este campo en constante evolución.</p> <p class="rtejustify"> “Uno de los más grandes desafíos que encontré al momento de enseñar a niñas en tecnología es el preconcepto que tenían muchos de que solo los chicos podían hacer este tipo de actividad”, expresó Torrez. “Luego, otro desafío fue romper ese esquema y proponer que niñas y jovencitas participen en eventos que no se esperaba que fueran ellas”.</p> <p class="rtejustify"> La falta de espacios formales para niñas en el ámbito tecnológico en los años anteriores a 2015 y 2016 fue un obstáculo significativo. “Ha habido un boom en estos últimos años en los que encontramos espacios seguros, donde puedes estar con niñas, pero oficialmente en esa época no había”, señaló Torrez.</p> <p class="rtejustify"> Para fomentar el interés de las niñas en las TIC, Torrez destacó la importancia de compartir experiencias reales y motivadoras. “Una de las cosas que hice para que las niñas estén seguras, fue que les hablaba mucho sobre mis experiencias, sobre lo que se vive en el mundo real”, explicó. “He usado mucho videos motivacionales que se usan en otros lugares, en Europa, en Estados Unidos, en Asia, donde las jovencitas realmente son muy talentosas y obviamente ya han roto el esquema”.</p> <p class="rtejustify"> <strong>EL EMPODERAMIENTO A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN EN TECNOLOGÍA</strong></p> <p class="rtejustify"> “Un consejo que daría es que las niñas se encuentren en este espacio donde puedan desarrollarse bien, ya sea en ciencia o en tecnología”, dijo Torrez. Destacó la importancia de encontrar un entorno seguro y de apoyo para las niñas interesadas en la tecnología, y señaló que la inclusión de las niñas en este campo puede tener un impacto transformador en la sociedad en general.</p> <p class="rtejustify"> Torrez tiene una visión de una industria tecnológica más inclusiva y equitativa. “Una cuestión que me gustaría destacar es que, si bien se están produciendo avances, aún persiste la realidad de que resulta más difícil para una mujer encontrar su lugar en la industria tecnológica”, señaló. Abogó por la eliminación de limitaciones y estigmas que enfrentan las mujeres en el campo tecnológico, y enfatizó la importancia de preparar tanto a las mujeres como a las empresas para un entorno laboral más igualitario.</p> <p class="rtejustify"> La labor de María René Torrez destaca la importancia de crear espacios inclusivos y seguros para las niñas en el campo de las TIC, así como el impacto positivo que puede tener el empoderamiento de las mujeres a través de la educación en tecnología en la sociedad en general.</p> <p class="rtejustify"> Desde una edad temprana, Sandra Arias encontró en la tecnología una fuente de inspiración y fascinación. “Siento que la tecnología tiene el poder de facilitar la vida de las personas y crear conexiones significativas en todo el mundo. Eso fue lo que inicialmente me atrajo hacia este campo”.</p> <p class="rtejustify"> Una de las experiencias más emocionantes para Sandra fue cuando participó en el desarrollo de una aplicación prototipo destinada a ayudar a los familiares de personas con Alzheimer a encontrar a sus seres queridos en caso de extravío. Fue su primer contacto con las redes neuronales y la inteligencia artificial, lo que amplió su comprensión del potencial de la tecnología.</p> <p class="rtejustify"> Sandra señala que el campo de la tecnología es vasto y diverso, con numerosas oportunidades emocionantes esperando ser exploradas. Por ello, alienta a otras jóvenes y niñas a seguir sus pasiones y perder el miedo.</p> <p class="rtejustify"> “Para alentar a más niñas a participar en STEM, creo que es esencial crear un entorno que fomente la curiosidad y el juego en torno a la ciencia y la tecnología. Programas educativos, charlas de modelos a seguir en STEM, desafíos y competiciones pueden ser herramientas efectivas para estimular el interés y la creatividad desde una edad temprana”, explicó.</p> <p class="rtejustify"> Para celebrar y promover el Día Internacional de las niñas en las TIC este año, Sandra planea participar en eventos y actividades que promuevan la participación de las niñas en STEM y tecnología, como talleres, charlas inspiradoras o mentorías.</p> <p class="rtejustify"> Por su parte, María Renée Iriarte, quien obtuvo becas completas para estudiar en Princeton y Harvard, demostró desde muy pequeña una curiosidad insaciable por el mundo que la rodeaba, especialmente por la tecnología y las ciencias. Su interés se remonta a su infancia, cuando seguía a su padre, un hombre ingenioso, en sus arreglos y exploraciones tecnológicas. Fue en su adolescencia cuando ingresó a un colegio prestigioso y se sumergió en las ciencias tecnológicas, lo que la llevó a enamorarse cada vez más de las ciencias exactas y a participar en desafíos como las olimpiadas científicas.</p> <p class="rtejustify"> Uno de los momentos más significativos para María Renée en el campo de las TIC fue su participación en las olimpiadas científicas y su posterior victoria en el National Youth Science Camp. A pesar de los desafíos y las dudas iniciales, María Renée perseveró, enfrentó sus miedos y alcanzó el éxito, lo que la llevó a cambiar su perspectiva y a descubrir nuevas pasiones.</p> <p class="rtejustify"> En cuanto a la representación de las mujeres en el sector tecnológico, María Renée celebra el progreso realizado hasta ahora, pero reconoce que aún quedan desafíos por superar en términos de igualdad de oportunidades y eliminación de restricciones basadas en el género. Sueña con un futuro donde todas las mujeres puedan perseguir sus pasiones y alcanzar su máximo potencial sin restricciones ni prejuicios.</p> <p class="rtejustify"> “Me inspira mucho ver que en el mundo hay más mujeres en el sector de la tecnología. Con mis experiencias vividas, estoy segura de que en el mundo sí hubo un cambio significativo. Las mujeres somos fuertes y capaces. Las jóvenes, niñas y mujeres interesadas en la tecnología son mujeres valientes. El simple hecho de saber que ahora somos más vistas y apoyadas me pone feliz. A todas las mujeres del mundo, gracias por mantenerse fuertes”.</p> <p class="rtejustify"> Para Colomba, fue el encuentro con su mentora a los 11 años lo que encendió verdaderamente su pasión por las TIC. Esta relación significativa le brindó el apoyo y la guía necesarios para explorar más profundamente el fascinante mundo de la tecnología.</p> <p class="rtejustify"> Uno de los momentos más desafiantes y emocionantes en su viaje en el campo de las TIC ocurrió a los 12 años, cuando participó en una competencia de programación. Aunque experimentó nerviosismo y miedo, esta experiencia le enseñó una valiosa lección: que ningún proyecto debe ser perfecto, sino único, y que cada paso hacia adelante es un logro en sí mismo.</p> <p class="rtejustify"> Para alentar a más niñas a participar en STEM y tecnología desde una edad temprana, Colomba enfatiza la importancia del apoyo tanto en el hogar como en la escuela. Cree que los colegios deben incentivar a las niñas en estas áreas y que el respaldo de la familia, amigos y mentores es crucial para cultivar el interés y la confianza de las jóvenes en la tecnología.</p> <p class="rtejustify"> Para Camila, la tecnología no es solo una industria, es un mundo maravilloso lleno de posibilidades infinitas. Su interés por este campo fue influenciado por el ambiente tecnológico en el que creció, gracias a la profesión de su padre como ingeniero de sistemas. A medida que crecía, su fascinación por la tecnología solo aumentaba, encantada por las oportunidades que ofrecía.</p> <p class="rtejustify"> Camila destaca su participación en la Women Game Jam, donde trabajó en equipo con sus amigas. Esta experiencia le demostró el poder del trabajo colaborativo y la creatividad en el mundo de la tecnología. El apoyo de mentoras y comunidades juega un papel crucial en el desarrollo de la confianza de las niñas en TIC, según Camila. Estas figuras proporcionan el impulso necesario para que las niñas se aventuren en desafíos y persigan sus metas en el campo de la tecnología.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>FORMACIÓN</strong></p> <p class="rtejustify"> Los programas dirigidos a niñas y jóvenes están desempeñando un papel crucial en la promoción de la diversidad y la igualdad de género en el campo de la tecnología. Desde Technovation Girls hasta iniciativas como Unicodemy, Chicas Waskiris, Me Gusta la Ciencia, Talenty del TECBA, Py Ladies, TechGirls de la embajada de USA y los concursos Steam de la Fundación Patiño, cada uno ofrece oportunidades únicas para que las jóvenes exploren su pasión por la tecnología, desarrollen habilidades y se empoderen para convertirse en líderes del futuro.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) text_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 10613 characters ) <p class="rtejustify"> Cada año, el cuarto jue...
-
<p class="rtejustify"> Cada año, el cuarto jueves del mes de abril marca una celebración significativa en el mundo de la tecnología: el Día Internacional de las Niñas en las TIC. Esta iniciativa, respaldada por los Estados Miembros de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), busca impulsar un cambio tangible en el panorama tecnológico global.</p> <p class="rtejustify"> Desde su establecimiento en el año 2014, el objetivo fundamental del Día Internacional de las Niñas en las TIC es fomentar un entorno que empodere a las niñas y mujeres, brindándoles la orientación y motivación necesarias para forjar una carrera exitosa en el campo en constante expansión de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).</p> <p class="rtejustify"> Este día es una ocasión para reflexionar sobre el papel crucial que desempeñan las mujeres en el ámbito tecnológico y para impulsar acciones concretas que promuevan su participación activa y su liderazgo en este sector. Para profundizar en este tema, conversamos con María René Torrez, mentora, instructora, docente y promotora de la capacitación de niñas en el mundo digital, quien compartió su visión sobre la importancia de este día y los desafíos que aún enfrentamos en materia de igualdad de género en la tecnología.</p> <p class="rtejustify"> Además, cuatro jóvenes inspiradoras: María Renée Iriarte, Sandra Arias, Colomba Deride y Camila Lizarazu, compartieron sus experiencias y desafíos, destacando la importancia de contar con modelos a seguir y oportunidades de aprendizaje en este campo en constante evolución.</p> <p class="rtejustify"> “Uno de los más grandes desafíos que encontré al momento de enseñar a niñas en tecnología es el preconcepto que tenían muchos de que solo los chicos podían hacer este tipo de actividad”, expresó Torrez. “Luego, otro desafío fue romper ese esquema y proponer que niñas y jovencitas participen en eventos que no se esperaba que fueran ellas”.</p> <p class="rtejustify"> La falta de espacios formales para niñas en el ámbito tecnológico en los años anteriores a 2015 y 2016 fue un obstáculo significativo. “Ha habido un boom en estos últimos años en los que encontramos espacios seguros, donde puedes estar con niñas, pero oficialmente en esa época no había”, señaló Torrez.</p> <p class="rtejustify"> Para fomentar el interés de las niñas en las TIC, Torrez destacó la importancia de compartir experiencias reales y motivadoras. “Una de las cosas que hice para que las niñas estén seguras, fue que les hablaba mucho sobre mis experiencias, sobre lo que se vive en el mundo real”, explicó. “He usado mucho videos motivacionales que se usan en otros lugares, en Europa, en Estados Unidos, en Asia, donde las jovencitas realmente son muy talentosas y obviamente ya han roto el esquema”.</p> <p class="rtejustify"> <strong>EL EMPODERAMIENTO A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN EN TECNOLOGÍA</strong></p> <p class="rtejustify"> “Un consejo que daría es que las niñas se encuentren en este espacio donde puedan desarrollarse bien, ya sea en ciencia o en tecnología”, dijo Torrez. Destacó la importancia de encontrar un entorno seguro y de apoyo para las niñas interesadas en la tecnología, y señaló que la inclusión de las niñas en este campo puede tener un impacto transformador en la sociedad en general.</p> <p class="rtejustify"> Torrez tiene una visión de una industria tecnológica más inclusiva y equitativa. “Una cuestión que me gustaría destacar es que, si bien se están produciendo avances, aún persiste la realidad de que resulta más difícil para una mujer encontrar su lugar en la industria tecnológica”, señaló. Abogó por la eliminación de limitaciones y estigmas que enfrentan las mujeres en el campo tecnológico, y enfatizó la importancia de preparar tanto a las mujeres como a las empresas para un entorno laboral más igualitario.</p> <p class="rtejustify"> La labor de María René Torrez destaca la importancia de crear espacios inclusivos y seguros para las niñas en el campo de las TIC, así como el impacto positivo que puede tener el empoderamiento de las mujeres a través de la educación en tecnología en la sociedad en general.</p> <p class="rtejustify"> Desde una edad temprana, Sandra Arias encontró en la tecnología una fuente de inspiración y fascinación. “Siento que la tecnología tiene el poder de facilitar la vida de las personas y crear conexiones significativas en todo el mundo. Eso fue lo que inicialmente me atrajo hacia este campo”.</p> <p class="rtejustify"> Una de las experiencias más emocionantes para Sandra fue cuando participó en el desarrollo de una aplicación prototipo destinada a ayudar a los familiares de personas con Alzheimer a encontrar a sus seres queridos en caso de extravío. Fue su primer contacto con las redes neuronales y la inteligencia artificial, lo que amplió su comprensión del potencial de la tecnología.</p> <p class="rtejustify"> Sandra señala que el campo de la tecnología es vasto y diverso, con numerosas oportunidades emocionantes esperando ser exploradas. Por ello, alienta a otras jóvenes y niñas a seguir sus pasiones y perder el miedo.</p> <p class="rtejustify"> “Para alentar a más niñas a participar en STEM, creo que es esencial crear un entorno que fomente la curiosidad y el juego en torno a la ciencia y la tecnología. Programas educativos, charlas de modelos a seguir en STEM, desafíos y competiciones pueden ser herramientas efectivas para estimular el interés y la creatividad desde una edad temprana”, explicó.</p> <p class="rtejustify"> Para celebrar y promover el Día Internacional de las niñas en las TIC este año, Sandra planea participar en eventos y actividades que promuevan la participación de las niñas en STEM y tecnología, como talleres, charlas inspiradoras o mentorías.</p> <p class="rtejustify"> Por su parte, María Renée Iriarte, quien obtuvo becas completas para estudiar en Princeton y Harvard, demostró desde muy pequeña una curiosidad insaciable por el mundo que la rodeaba, especialmente por la tecnología y las ciencias. Su interés se remonta a su infancia, cuando seguía a su padre, un hombre ingenioso, en sus arreglos y exploraciones tecnológicas. Fue en su adolescencia cuando ingresó a un colegio prestigioso y se sumergió en las ciencias tecnológicas, lo que la llevó a enamorarse cada vez más de las ciencias exactas y a participar en desafíos como las olimpiadas científicas.</p> <p class="rtejustify"> Uno de los momentos más significativos para María Renée en el campo de las TIC fue su participación en las olimpiadas científicas y su posterior victoria en el National Youth Science Camp. A pesar de los desafíos y las dudas iniciales, María Renée perseveró, enfrentó sus miedos y alcanzó el éxito, lo que la llevó a cambiar su perspectiva y a descubrir nuevas pasiones.</p> <p class="rtejustify"> En cuanto a la representación de las mujeres en el sector tecnológico, María Renée celebra el progreso realizado hasta ahora, pero reconoce que aún quedan desafíos por superar en términos de igualdad de oportunidades y eliminación de restricciones basadas en el género. Sueña con un futuro donde todas las mujeres puedan perseguir sus pasiones y alcanzar su máximo potencial sin restricciones ni prejuicios.</p> <p class="rtejustify"> “Me inspira mucho ver que en el mundo hay más mujeres en el sector de la tecnología. Con mis experiencias vividas, estoy segura de que en el mundo sí hubo un cambio significativo. Las mujeres somos fuertes y capaces. Las jóvenes, niñas y mujeres interesadas en la tecnología son mujeres valientes. El simple hecho de saber que ahora somos más vistas y apoyadas me pone feliz. A todas las mujeres del mundo, gracias por mantenerse fuertes”.</p> <p class="rtejustify"> Para Colomba, fue el encuentro con su mentora a los 11 años lo que encendió verdaderamente su pasión por las TIC. Esta relación significativa le brindó el apoyo y la guía necesarios para explorar más profundamente el fascinante mundo de la tecnología.</p> <p class="rtejustify"> Uno de los momentos más desafiantes y emocionantes en su viaje en el campo de las TIC ocurrió a los 12 años, cuando participó en una competencia de programación. Aunque experimentó nerviosismo y miedo, esta experiencia le enseñó una valiosa lección: que ningún proyecto debe ser perfecto, sino único, y que cada paso hacia adelante es un logro en sí mismo.</p> <p class="rtejustify"> Para alentar a más niñas a participar en STEM y tecnología desde una edad temprana, Colomba enfatiza la importancia del apoyo tanto en el hogar como en la escuela. Cree que los colegios deben incentivar a las niñas en estas áreas y que el respaldo de la familia, amigos y mentores es crucial para cultivar el interés y la confianza de las jóvenes en la tecnología.</p> <p class="rtejustify"> Para Camila, la tecnología no es solo una industria, es un mundo maravilloso lleno de posibilidades infinitas. Su interés por este campo fue influenciado por el ambiente tecnológico en el que creció, gracias a la profesión de su padre como ingeniero de sistemas. A medida que crecía, su fascinación por la tecnología solo aumentaba, encantada por las oportunidades que ofrecía.</p> <p class="rtejustify"> Camila destaca su participación en la Women Game Jam, donde trabajó en equipo con sus amigas. Esta experiencia le demostró el poder del trabajo colaborativo y la creatividad en el mundo de la tecnología. El apoyo de mentoras y comunidades juega un papel crucial en el desarrollo de la confianza de las niñas en TIC, según Camila. Estas figuras proporcionan el impulso necesario para que las niñas se aventuren en desafíos y persigan sus metas en el campo de la tecnología.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>FORMACIÓN</strong></p> <p class="rtejustify"> Los programas dirigidos a niñas y jóvenes están desempeñando un papel crucial en la promoción de la diversidad y la igualdad de género en el campo de la tecnología. Desde Technovation Girls hasta iniciativas como Unicodemy, Chicas Waskiris, Me Gusta la Ciencia, Talenty del TECBA, Py Ladies, TechGirls de la embajada de USA y los concursos Steam de la Fundación Patiño, cada uno ofrece oportunidades únicas para que las jóvenes exploren su pasión por la tecnología, desarrollen habilidades y se empoderen para convertirse en líderes del futuro.</p>
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 10
-
#title (String, 8 characters ) Sección
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 21 characters ) field_noticia_seccion
-
#field_type (String, 23 characters ) taxonomy_term_reference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 3 characters ) 349
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#formatter (String, 28 characters ) taxonomy_term_reference_link
-
0 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 10 characters ) Tendencias
-
#href (String, 17 characters ) taxonomy/term/349
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
-
field_noticia_tags (Array, 19 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 11
-
#title (String, 4 characters ) Tags
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 18 characters ) field_noticia_tags
-
#field_type (String, 23 characters ) taxonomy_term_reference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 4 elements)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 4 characters ) 6441
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
1 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 5 characters ) 33064
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
2 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 5 characters ) 42059
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
3 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 5 characters ) 62747
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#formatter (String, 28 characters ) taxonomy_term_reference_link
-
0 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 6 characters ) niñas
-
#href (String, 18 characters ) taxonomy/term/6441
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
1 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 3 characters ) TIC
-
#href (String, 19 characters ) taxonomy/term/33064
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
2 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 9 characters ) inclusivo
-
#href (String, 19 characters ) taxonomy/term/42059
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
3 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 10 characters ) equitativo
-
#href (String, 19 characters ) taxonomy/term/62747
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
-
field_noticias_relacionadas (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 12
-
#title (String, 21 characters ) Noticias relacionadas
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 27 characters ) field_noticias_relacionadas
-
#field_type (String, 15 characters ) entityreference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 21 characters ) entityreference_label
-
0 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 51 characters ) María Becerra: “Bolivia está en mi corazón” ...
-
María Becerra: “Bolivia está en mi corazón”
-
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 11 characters ) node/629255
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
bypass_access (Integer) 1
-
link (Integer) 1
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 3 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 2 elements)
-
noticia_multimedia (String, 18 characters ) noticia_multimedia
-
noticia (String, 7 characters ) noticia
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
-
-
-
-
field_noticia_fecha (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 8
-
#title (String, 5 characters ) Fecha
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 19 characters ) field_noticia_fecha
-
#field_type (String, 8 characters ) datetime
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 4 elements)
-
value (String, 19 characters ) 2024-04-22 04:17:00
-
timezone (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
timezone_db (String, 3 characters ) UTC
-
date_type (String, 8 characters ) datetime
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) date_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 149 characters ) <span class="date-display-single" property="dc:...
-
<span class="date-display-single" property="dc:date" datatype="xsd:dateTime" content="2024-04-22T00:17:00-04:00">Lunes, 22 Abril, 2024 - 00:17</span>
-
-
-
-
field_autor (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 6
-
#title (String, 5 characters ) Autor
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 11 characters ) field_autor
-
#field_type (String, 15 characters ) entityreference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 21 characters ) entityreference_label
-
0 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 20 characters ) Cindy Soliz Villegas
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 11 characters ) node/395685
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
link (Integer) 1
-
bypass_access (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 4 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 1 element)
-
autor (String, 5 characters ) autor
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
behaviors (Array, 0 elements)
-
-
-
-
-
field_noticia_fuente (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 17
-
#title (String, 6 characters ) Fuente
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 20 characters ) field_noticia_fuente
-
#field_type (String, 9 characters ) list_text
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 12 characters ) list_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 7 characters ) Impreso
-
-
-
field_noticia_fotos (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 8 characters ) bxslider
-
#weight (String, 1 characters ) 5
-
#title (String, 16 characters ) Fotos / Galería
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 19 characters ) field_noticia_fotos
-
#field_type (String, 5 characters ) image
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 5 elements)
-
0 (Array, 2 elements)
-
item (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 623118
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
filename (String, 7 characters ) Tecno 1
-
uri (String, 79 characters ) public://media_imagen/2024/4/22/whatsapp_image_...
-
public://media_imagen/2024/4/22/whatsapp_image_2024-04-17_at_22.14.28_copia.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 99508
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1713761337
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 58 characters ) Mentoría. María René Torrez junto a varias estu...
-
Mentoría. María René Torrez junto a varias estudiantes.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 58 characters ) Mentoría. María René Torrez junto a varias estu...
-
Mentoría. María René Torrez junto a varias estudiantes.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 16 characters ) Fotos: Cortesía
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 16 characters ) Fotos: Cortesía
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
slide (String, 231 characters ) <img typeof="foaf:Image" class="image-style-not...
-
<img typeof="foaf:Image" class="image-style-noticia-detalle" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/media_imagen/2024/4/22/whatsapp_image_2024-04-17_at_22.14.28_copia.jpg?itok=DwLH19NJ" />
-
-
-
1 (Array, 2 elements)
-
item (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 623119
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
filename (String, 7 characters ) Tecno 2
-
uri (String, 73 characters ) public://media_imagen/2024/4/22/whatsapp_image_...
-
public://media_imagen/2024/4/22/whatsapp_image_2024-04-17_at_22.12.13.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 73626
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1713761366
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 90 characters ) COMPETENCIA. Desarrollo de vIdeojuegos en H2O H...
-
COMPETENCIA. Desarrollo de vIdeojuegos en H2O Hero, en Unifranz. Ganaron en su categoría.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 90 characters ) COMPETENCIA. Desarrollo de vIdeojuegos en H2O H...
-
COMPETENCIA. Desarrollo de vIdeojuegos en H2O Hero, en Unifranz. Ganaron en su categoría.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
slide (String, 225 characters ) <img typeof="foaf:Image" class="image-style-not...
-
<img typeof="foaf:Image" class="image-style-noticia-detalle" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/media_imagen/2024/4/22/whatsapp_image_2024-04-17_at_22.12.13.jpg?itok=Jlq0xzZN" />
-
-
-
2 (Array, 2 elements)
-
item (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 623120
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
filename (String, 7 characters ) Tecno 3
-
uri (String, 75 characters ) public://media_imagen/2024/4/22/whatsapp_image_...
-
public://media_imagen/2024/4/22/whatsapp_image_2024-04-17_at_22.46.50_1.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 100824
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1713761396
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 30 characters ) Encuentro. Technovation Girls.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 30 characters ) Encuentro. Technovation Girls.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
slide (String, 227 characters ) <img typeof="foaf:Image" class="image-style-not...
-
<img typeof="foaf:Image" class="image-style-noticia-detalle" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/media_imagen/2024/4/22/whatsapp_image_2024-04-17_at_22.46.50_1.jpg?itok=yOaRcC_8" />
-
-
-
3 (Array, 2 elements)
-
item (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 623121
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
filename (String, 7 characters ) Tecno 4
-
uri (String, 79 characters ) public://media_imagen/2024/4/22/whatsapp_image_...
-
public://media_imagen/2024/4/22/whatsapp_image_2024-04-17_at_22.46.51_copia.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 108959
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1713761432
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 0 elements)
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
slide (String, 231 characters ) <img typeof="foaf:Image" class="image-style-not...
-
<img typeof="foaf:Image" class="image-style-noticia-detalle" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/media_imagen/2024/4/22/whatsapp_image_2024-04-17_at_22.46.51_copia.jpg?itok=HthphoIZ" />
-
-
-
4 (Array, 2 elements)
-
item (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 623122
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
filename (String, 7 characters ) Tecno 5
-
uri (String, 73 characters ) public://media_imagen/2024/4/22/whatsapp_image_...
-
public://media_imagen/2024/4/22/whatsapp_image_2024-04-17_at_22.46.50.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 59175
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1713761460
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 0 elements)
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
slide (String, 225 characters ) <img typeof="foaf:Image" class="image-style-not...
-
<img typeof="foaf:Image" class="image-style-noticia-detalle" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/media_imagen/2024/4/22/whatsapp_image_2024-04-17_at_22.46.50.jpg?itok=rIh72gSd" />
-
-
-
-
#formatter (String, 8 characters ) bxslider
-
#settings (Array, 2 elements)
-
slider_id (String, 19 characters ) field_noticia_fotos
-
slider_settings (Array, 47 elements)
-
mode (String, 10 characters ) horizontal
-
speed (Integer) 500
-
slideMargin (Integer) 0
-
startSlide (Integer) 0
-
randomStart (Integer) 0
-
infiniteLoop (Integer) 0
-
hideControlOnEnd (Integer) 1
-
easing (String, 0 characters )
-
captions (Integer) 1
-
ticker (Integer) 0
-
tickerHover (Integer) 0
-
adaptiveHeight (Integer) 0
-
adaptiveHeightSpeed (Integer) 500
-
video (Integer) 0
-
responsive (Integer) 1
-
useCSS (Integer) 1
-
preloadImages (Integer) 0
-
swipeThreshold (Integer) 50
-
oneToOneTouch (Integer) 1
-
preventDefaultSwipeX (Integer) 1
-
preventDefaultSwipeY (Integer) 0
-
pager (Integer) 1
-
pagerType (String, 5 characters ) short
-
pagerShortSeparator (String, 3 characters ) /
-
pagerSelector (String, 0 characters )
-
pagerCustom_type (String, 4 characters ) none
-
pagerCustom_image_style (String, 9 characters ) thumbnail
-
controls (Integer) 1
-
nextText (String, 4 characters ) Next | (Callback) Next();
-
prevText (String, 4 characters ) Prev | (Callback) Prev();
-
nextSelector (String, 0 characters )
-
prevSelector (String, 0 characters )
-
autoControls (Integer) 0
-
startText (String, 5 characters ) Start
-
stopText (String, 4 characters ) Stop
-
autoControlsCombine (Integer) 0
-
autoControlsSelector (String, 0 characters )
-
auto (Integer) 0
-
pause (Integer) 4000
-
autoStart (Integer) 1
-
autoDirection (String, 4 characters ) next | (Callback) next();
-
autoHover (Integer) 0
-
autoDelay (Integer) 0
-
minSlides (Integer) 1
-
maxSlides (Integer) 1
-
moveSlides (Integer) 0
-
slideWidth (Integer) 0
-
-
-
-
field_noticia_count_face (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 4
-
#title (String, 17 characters ) Contador Facebook
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 24 characters ) field_noticia_count_face
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 1 characters ) 0
-
-
-
field_noticia_count_twitter (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 3
-
#title (String, 16 characters ) Contador Twitter
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 27 characters ) field_noticia_count_twitter
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 1 characters ) 0
-
-
-
field_noticia_count_social_total (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 2
-
#title (String, 21 characters ) Contador Social Total
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 32 characters ) field_noticia_count_social_total
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 1 characters ) 0
-
-
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 21
-
#title (String, 12 characters ) Fecha Simple
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 26 characters ) field_noticia_fecha_simple
-
#field_type (String, 8 characters ) datetime
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 4 elements)
-
value (String, 19 characters ) 2024-04-22 00:00:00
-
timezone (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
timezone_db (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
date_type (String, 8 characters ) datetime
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) date_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 141 characters ) <span class="date-display-single" property="dc:...
-
<span class="date-display-single" property="dc:date" datatype="xsd:dateTime" content="2024-04-22T00:00:00-04:00">Lunes, 22 Abril, 2024</span>
-
-
-
-
field_noticia_mult_principal (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 1
-
#title (String, 20 characters ) Multimedia principal
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 28 characters ) field_noticia_mult_principal
-
#field_type (String, 9 characters ) list_text
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 12 characters ) list_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 15 characters ) Foto / Galería
-
-
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 30 characters ) _field_extra_fields_pre_render | (Callback) _field_extra_fields_pre_render();
-
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#groups (Array, 0 elements)
-
#fieldgroups (Array, 0 elements)
-
#group_children (Array, 0 elements)
-
links (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 11 characters ) links__node
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) drupal_pre_render_links | (Callback) drupal_pre_render_links();
-
-
#attributes (Array, 1 element)
-
node (Array, 3 elements)
-
comment (Array, 3 elements)
-
-
comments (Array, 0 elements)
-
rate_valoracion_noticia (Array, 4 elements)
-
#weight (Integer) 50
-
#markup (String, 1383 characters ) <div class="rate-widget-1 rate-widget clear-blo...
-
<div class="rate-widget-1 rate-widget clear-block rate-average rate-widget-emotion rate-d32e6bd89420d3ea8ea7f04cffded467 rate-node-629256-1-1" id="rate-node-629256-1-1"><div class="item-list"><ul><li class="item-0 even first"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-1" rel="nofollow" href="/node/629256/devel/render?rate=XyAYrD1iPKQaOxGJV0aTG9yctff4HmmLGoOQHVya5NE" title="Indignado"><span>Indignado</span></a>15</li><li class="item-1 odd"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-2" rel="nofollow" href="/node/629256/devel/render?rate=zSXlEKmYJov0snSHbA1k9CEDuW9adsA6pJI2DT31_5M" title="Triste"><span>Triste</span></a>15</li><li class="item-2 even"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-3" rel="nofollow" href="/node/629256/devel/render?rate=L0hytDT77k75NOPKdL6qO3W5uI8-PPqCNCEF_Cz8t2w" title="Indiferente"><span>Indiferente</span></a>13</li><li class="item-3 odd"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-4" rel="nofollow" href="/node/629256/devel/render?rate=dqpoHWECUitHh8ELEyrLVqCaCoNpRrizzJWkjN2jsUk" title="Sorprendido"><span>Sorprendido</span></a>16</li><li class="item-4 even last"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-5" rel="nofollow" href="/node/629256/devel/render?rate=uVtHPNh4Faq6-00YUZmG5nxXBD3B8jpwOJ4h_DfsusY" title="¡Me gusta!"><span>¡Me gusta!</span></a>21</li></ul></div></div>
-
-
#title (String, 19 characters ) Valora esta noticia
-
#type (String, 4 characters ) item
-
-
sharethis (Array, 5 elements)
-
#tag (String, 3 characters ) div
-
#type (String, 8 characters ) html_tag
-
#attributes (Array, 1 element)
-
#value (String, 2079 characters ) <div class="sharethis-wrapper"><span st_url="ht...
-
<div class="sharethis-wrapper"><span st_url="https://www.lostiempos.com/oh/tendencias/20240422/ninas-tic-futuro-mas-inclusivo-equitativo" st_title="Niñas en las TIC: un futuro más inclusivo y equitativo " class="st_facebook&amp;quot_button" displayText="facebook&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/oh/tendencias/20240422/ninas-tic-futuro-mas-inclusivo-equitativo" st_title="Niñas en las TIC: un futuro más inclusivo y equitativo " class="st_twitter&amp;quot_button" displayText="twitter&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/oh/tendencias/20240422/ninas-tic-futuro-mas-inclusivo-equitativo" st_title="Niñas en las TIC: un futuro más inclusivo y equitativo " class="st_linkedin&amp;quot_button" displayText="linkedin&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/oh/tendencias/20240422/ninas-tic-futuro-mas-inclusivo-equitativo" st_title="Niñas en las TIC: un futuro más inclusivo y equitativo " class="st_email&amp;quot_button" displayText="email&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/oh/tendencias/20240422/ninas-tic-futuro-mas-inclusivo-equitativo" st_title="Niñas en las TIC: un futuro más inclusivo y equitativo " class="st_sharethis&amp;quot_button" displayText="sharethis&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/oh/tendencias/20240422/ninas-tic-futuro-mas-inclusivo-equitativo" st_title="Niñas en las TIC: un futuro más inclusivo y equitativo " class="st_pinterest&amp;quot_button" displayText="pinterest&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/oh/tendencias/20240422/ninas-tic-futuro-mas-inclusivo-equitativo" st_title="Niñas en las TIC: un futuro más inclusivo y equitativo " class="st_plusone_button" displayText="plusone"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/oh/tendencias/20240422/ninas-tic-futuro-mas-inclusivo-equitativo" st_title="Niñas en las TIC: un futuro más inclusivo y equitativo " class="st_fblike_button" displayText="fblike"></span> </div>
-
-
#weight (Integer) 10
-
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#theme (String, 4 characters ) node
-
#node (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#language (String, 2 characters ) es
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527