-
... (Array, 27 elements)
-
body (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 9
-
#title (String, 20 characters ) Cuerpo de la noticia
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 4 characters ) body
-
#field_type (String, 17 characters ) text_with_summary
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 629633
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 76 characters ) A un año de la intervención de Fassil, extrabaj...
-
A un año de la intervención de Fassil, extrabajadores piden pago de primas
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 629626
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1714112959
-
changed (String, 10 characters ) 1714139151
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1714139151
-
revision_uid (String, 4 characters ) 5746
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 7690 characters ) <p class="rtejustify"> A un año de la interve...
-
<p class="rtejustify"> A un año de la intervención del Banco Fassil, uno de los más grandes del país, más de 3 mil extrabajadores impulsan un proceso laboral en demanda del pago de primas adeudadas por un monto que ascendería a varios millones de dólares, según revelaron sus representantes.</p> <p class="rtejustify"> Pese a que se habría pagado los sueldos adeudados y los beneficios sociales, algunos exempleados de la entidad consideran que no se cumplió en un 100 por ciento lo pactado con el interventor Luis Gonzalo Araoz. Dicen sentirse abandonados, sin conseguir un empleo formal, mucho menos en el sistema bancario nacional.</p> <p class="rtejustify"> Desde la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), que dispuso la intervención del banco un 25 de abril de 2023, se indicó que este procedimiento está a cargo de Luis Gonzalo Araoz, por lo que le corresponde a él brindar información sobre la liquidación de los bienes y el cumplimiento de los pagos a los extrabajadores.</p> <p class="rtejustify"> Los Tiempos solicitó información al interventor por vía telefónica, pero hasta el cierre de la edición impresa no se obtuvo respuesta.</p> <p class="rtejustify"> Margarita Méndez, representante de los extrabajadores del Banco Fassil, señaló que se inició un proceso en un juzgado laboral para el pago de primas: una por cada año desde la gestión 2018. Desde ese año, los empleados preferían no reclamar la prima (equivalente a un salario al año) ya que supuestamente ese dinero sería reinvertido en la entidad financiera, explicó.</p> <p class="rtejustify"> “Sabemos que otros colegas ya consiguieron esto, que en su momento no reclamamos para que las utilidades se reinviertan. En nuestro caso era un salario por año, otros bancos pagan dos primas al año y más el aguinaldo suma un total de 15 sueldos”, puntualizó.</p> <p class="rtejustify"> José Miguel Cortez, otro de los representantes de los extrabajadores, indicó que este beneficio “es irrenunciable”. Precisó que no se maneja un monto exacto, pero explicó que la planilla de sueldos del Fassil llegaba a los 5 millones de dólares al mes.</p> <p class="rtejustify"> Tanto Méndez como Cortez coincidieron en señalar que quienes demandan este pago son más de 3 mil extrabajadores, es decir, un 70 por ciento del total de personal que Fassil tenía en su momento: 4.600 personas.</p> <p class="rtejustify"> Las primas que reclaman los extrabajadores sumarían varios millones de dólares; considerando, además, que no sólo se exige el pago de esta remuneración, sino también de multas por el tiempo demorado en el pago de los beneficios sociales, equivalente a un 30 por ciento, y la demora también en el pago de las primas. Si es que la judicatura laboral les concede este pedido, recibirían otro 30 por ciento adicional del total del monto demandado.</p> <p class="rtejustify"> <strong>¿Acuerdo cumplido?</strong></p> <p class="rtejustify"> El 17 de junio, el interventor y los representantes de los extrabajadores firmaron un acuerdo en Santa Cruz. En este documento, el interventor se comprometía a pagar los sueldos y beneficios adeudados, lo cual, según los entrevistados, se habría cumplido; sin embargo, señalan que otros puntos del convenio no se honraron.</p> <p class="rtejustify"> Uno de sus puntos incumplidos es el décimo que hace referencia a que de “los trabajadores con capacidad diferente (discapacidad) y tutores de discapacitados se gestionará su reubicación en otras empresas o en su defecto se evaluará otra modalidad respetando la ley”.</p> <p class="rtejustify"> Gastón Pereira, quien tiene una pierna amputada debido a un accidente de tránsito, señaló que después de la intervención del Fassil, donde trabajaba como analista de administración crediticia, no pudo encontrar otra fuente laboral.</p> <p class="rtejustify"> “En mi caso, no encuentro trabajo. Cuando en las entrevistas menciono mi discapacidad, parece que piensan que no voy a poder o no voy a rendir igual y me dicen que me llamarán después. Mientras tanto, estoy conduciendo un taxi para generar ingresos”, contó a Los Tiempos.</p> <p class="rtejustify"> Pese a las varias cartas enviadas al Ministerio de Trabajo para denunciar “el incumplimiento del acuerdo”, hasta la fecha Gustavo no obtuvo respuesta ni de esta cartera de Estado ni del interventor.</p> <p class="rtejustify"> Estima que, a nivel nacional, había entre 20 y 30 personas con discapacidad trabajando para el Banco Fassil al momento de la intervención. Sabe que algunos encontraron trabajo en otro lado, pero muchos otros comparten su suerte.</p> <p class="rtejustify"> “El banco sigue funcionando a puerta cerrada, sé que hay empleados trabajando ahí porque la intervención durará varios años, pero ninguna persona con discapacidad está adentro. Hemos tratado de sobrevivir. Estoy dolido y decepcionado”, aseveró.</p> <p class="rtejustify"> El sentimiento es de alguna manera compartido por los representantes de los extrabajadores. “Hasta ahora algunos no podemos conseguir documentos que prueban que nos deben, incluso equipos que no pudimos sacar de las oficinas. Estamos a la deriva, nos han codificado y eso no nos permite trabajar en la banca”, apuntó Cortez.</p> <p class="rtejustify"> “El 10 por ciento de los extrabajadores se fue al extranjero, algunos iniciaron algún emprendimiento, pero el 90 por ciento estamos sin trabajo y no podemos conseguir un empleo en la banca”, acotó Méndez.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Intervención</strong></p> <p class="rtejustify"> Los extrabajadores señalan que la intervención instruida por la ASFI fue “precipitada”, ya que el banco “no estaba en quiebra” y tenía el capital suficiente como para honrar sus compromisos. La ASFI argumentó que la decisión se tomó en apego a la Ley 393 de Servicios Financieros, que establece como causa de intervención el incumplimiento de pagos por falta de liquidez.</p> <p class="rtejustify"> En las semanas previas al cierre de Fassil, los clientes se quejaban de que no podían hacer retiros de sus ahorros.</p> <p class="rtejustify"> El 13 de marzo de 2023, el Fassil pidió un crédito de liquidez al BCB, supuestamente por 73 millones de dólares, pero el mismo fue negado después de una evaluación realizada por el ente emisor, que afirmó haber precautelado los recursos del Estado.</p> <p class="rtejustify"> Los entrevistados consideran que con esta decisión se precipitó la caída de uno de los bancos más grandes del sistema financiero.</p> <p class="rtejustify"> Al momento, se desconoce la cantidad de bienes liquidados y el patrimonio actual de Fassil, aunque los exempleados aseguran que aún queda para que se les pague lo que se les debe.</p> <p class="rtejustify"> Asimismo, el proceso penal por delitos financieros contra exejecutivos del banco continúa. Al menos cinco están encarcelados preventivamente, uno de ellos es el exvicepresidente de la entidad Martin Wille, a quien la justicia le otorgó detención domiciliaria el año pasado.</p> <p class="rtejustify"> Mariano Medina, abogado del presidente del directorio del Banco Fassil Ricardo Mertens, indicó que el proceso penal aún se encuentra en la etapa preparatoria, cuando sólo debía durar seis meses.</p> <p class="rtejustify"> “Hasta ahora no hicieron una auditoría financiera, necesaria para comprobar un delito financiero y sólo se basan en declaraciones testificales”, criticó el jurista.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 7580 characters ) <p class="rtejustify"> A un año de la interven...
-
<p class="rtejustify"> A un año de la intervención del Banco Fassil, uno de los más grandes del país, más de 3 mil extrabajadores impulsan un proceso laboral en demanda del pago de primas adeudadas por un monto que ascendería a varios millones de dólares, según revelaron sus representantes.</p> <p class="rtejustify"> Pese a que se habría pagado los sueldos adeudados y los beneficios sociales, algunos exempleados de la entidad consideran que no se cumplió en un 100 por ciento lo pactado con el interventor Luis Gonzalo Araoz. Dicen sentirse abandonados, sin conseguir un empleo formal, mucho menos en el sistema bancario nacional.</p> <p class="rtejustify"> Desde la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), que dispuso la intervención del banco un 25 de abril de 2023, se indicó que este procedimiento está a cargo de Luis Gonzalo Araoz, por lo que le corresponde a él brindar información sobre la liquidación de los bienes y el cumplimiento de los pagos a los extrabajadores.</p> <p class="rtejustify"> Los Tiempos solicitó información al interventor por vía telefónica, pero hasta el cierre de la edición impresa no se obtuvo respuesta.</p> <p class="rtejustify"> Margarita Méndez, representante de los extrabajadores del Banco Fassil, señaló que se inició un proceso en un juzgado laboral para el pago de primas: una por cada año desde la gestión 2018. Desde ese año, los empleados preferían no reclamar la prima (equivalente a un salario al año) ya que supuestamente ese dinero sería reinvertido en la entidad financiera, explicó.</p> <p class="rtejustify"> “Sabemos que otros colegas ya consiguieron esto, que en su momento no reclamamos para que las utilidades se reinviertan. En nuestro caso era un salario por año, otros bancos pagan dos primas al año y más el aguinaldo suma un total de 15 sueldos”, puntualizó.</p> <p class="rtejustify"> José Miguel Cortez, otro de los representantes de los extrabajadores, indicó que este beneficio “es irrenunciable”. Precisó que no se maneja un monto exacto, pero explicó que la planilla de sueldos del Fassil llegaba a los 5 millones de dólares al mes.</p> <p class="rtejustify"> Tanto Méndez como Cortez coincidieron en señalar que quienes demandan este pago son más de 3 mil extrabajadores, es decir, un 70 por ciento del total de personal que Fassil tenía en su momento: 4.600 personas.</p> <p class="rtejustify"> Las primas que reclaman los extrabajadores sumarían varios millones de dólares; considerando, además, que no sólo se exige el pago de esta remuneración, sino también de multas por el tiempo demorado en el pago de los beneficios sociales, equivalente a un 30 por ciento, y la demora también en el pago de las primas. Si es que la judicatura laboral les concede este pedido, recibirían otro 30 por ciento adicional del total del monto demandado.</p> <p class="rtejustify"> <strong>¿Acuerdo cumplido?</strong></p> <p class="rtejustify"> El 17 de junio, el interventor y los representantes de los extrabajadores firmaron un acuerdo en Santa Cruz. En este documento, el interventor se comprometía a pagar los sueldos y beneficios adeudados, lo cual, según los entrevistados, se habría cumplido; sin embargo, señalan que otros puntos del convenio no se honraron.</p> <p class="rtejustify"> Uno de sus puntos incumplidos es el décimo que hace referencia a que de “los trabajadores con capacidad diferente (discapacidad) y tutores de discapacitados se gestionará su reubicación en otras empresas o en su defecto se evaluará otra modalidad respetando la ley”.</p> <p class="rtejustify"> Gastón Pereira, quien tiene una pierna amputada debido a un accidente de tránsito, señaló que después de la intervención del Fassil, donde trabajaba como analista de administración crediticia, no pudo encontrar otra fuente laboral.</p> <p class="rtejustify"> “En mi caso, no encuentro trabajo. Cuando en las entrevistas menciono mi discapacidad, parece que piensan que no voy a poder o no voy a rendir igual y me dicen que me llamarán después. Mientras tanto, estoy conduciendo un taxi para generar ingresos”, contó a Los Tiempos.</p> <p class="rtejustify"> Pese a las varias cartas enviadas al Ministerio de Trabajo para denunciar “el incumplimiento del acuerdo”, hasta la fecha Gustavo no obtuvo respuesta ni de esta cartera de Estado ni del interventor.</p> <p class="rtejustify"> Estima que, a nivel nacional, había entre 20 y 30 personas con discapacidad trabajando para el Banco Fassil al momento de la intervención. Sabe que algunos encontraron trabajo en otro lado, pero muchos otros comparten su suerte.</p> <p class="rtejustify"> “El banco sigue funcionando a puerta cerrada, sé que hay empleados trabajando ahí porque la intervención durará varios años, pero ninguna persona con discapacidad está adentro. Hemos tratado de sobrevivir. Estoy dolido y decepcionado”, aseveró.</p> <p class="rtejustify"> El sentimiento es de alguna manera compartido por los representantes de los extrabajadores. “Hasta ahora algunos no podemos conseguir documentos que prueban que nos deben, incluso equipos que no pudimos sacar de las oficinas. Estamos a la deriva, nos han codificado y eso no nos permite trabajar en la banca”, apuntó Cortez.</p> <p class="rtejustify"> “El 10 por ciento de los extrabajadores se fue al extranjero, algunos iniciaron algún emprendimiento, pero el 90 por ciento estamos sin trabajo y no podemos conseguir un empleo en la banca”, acotó Méndez.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Intervención</strong></p> <p class="rtejustify"> Los extrabajadores señalan que la intervención instruida por la ASFI fue “precipitada”, ya que el banco “no estaba en quiebra” y tenía el capital suficiente como para honrar sus compromisos. La ASFI argumentó que la decisión se tomó en apego a la Ley 393 de Servicios Financieros, que establece como causa de intervención el incumplimiento de pagos por falta de liquidez.</p> <p class="rtejustify"> En las semanas previas al cierre de Fassil, los clientes se quejaban de que no podían hacer retiros de sus ahorros.</p> <p class="rtejustify"> El 13 de marzo de 2023, el Fassil pidió un crédito de liquidez al BCB, supuestamente por 73 millones de dólares, pero el mismo fue negado después de una evaluación realizada por el ente emisor, que afirmó haber precautelado los recursos del Estado.</p> <p class="rtejustify"> Los entrevistados consideran que con esta decisión se precipitó la caída de uno de los bancos más grandes del sistema financiero.</p> <p class="rtejustify"> Al momento, se desconoce la cantidad de bienes liquidados y el patrimonio actual de Fassil, aunque los exempleados aseguran que aún queda para que se les pague lo que se les debe.</p> <p class="rtejustify"> Asimismo, el proceso penal por delitos financieros contra exejecutivos del banco continúa. Al menos cinco están encarcelados preventivamente, uno de ellos es el exvicepresidente de la entidad Martin Wille, a quien la justicia le otorgó detención domiciliaria el año pasado.</p> <p class="rtejustify"> Mariano Medina, abogado del presidente del directorio del Banco Fassil Ricardo Mertens, indicó que el proceso penal aún se encuentra en la etapa preparatoria, cuando sólo debía durar seis meses.</p> <p class="rtejustify"> “Hasta ahora no hicieron una auditoría financiera, necesaria para comprobar un delito financiero y sólo se basan en declaraciones testificales”, criticó el jurista.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 276 characters ) A un año de la intervención del Banco Fassil, u...
-
A un año de la intervención del Banco Fassil, uno de los más grandes del país, más de 3 mil extrabajadores impulsan un proceso laboral en demanda del pago de primas adeudadas por un monto que ascendería a varios millones de dólares, según revelaron sus representantes.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 276 characters ) A un año de la intervención del Banco Fassil, u...
-
A un año de la intervención del Banco Fassil, uno de los más grandes del país, más de 3 mil extrabajadores impulsan un proceso laboral en demanda del pago de primas adeudadas por un monto que ascendería a varios millones de dólares, según revelaron sus representantes.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 5 characters ) 26149
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 5 characters ) 26149
-
vid (String, 1 characters ) 2
-
name (String, 9 characters ) Economía
-
description (String, 0 characters )
-
format (String, 13 characters ) filtered_html
-
weight (String, 1 characters ) 2
-
vocabulary_machine_name (String, 16 characters ) seccion_noticias
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
-
-
-
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
und (Array, 3 elements)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 5 characters ) 45675
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 5 characters ) 45675
-
vid (String, 1 characters ) 3
-
name (String, 4 characters ) año
-
description (NULL)
-
format (NULL)
-
weight (String, 1 characters ) 0
-
vocabulary_machine_name (String, 13 characters ) tags_noticias
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
-
-
1 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 5 characters ) 35885
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 5 characters ) 35885
-
vid (String, 1 characters ) 3
-
name (String, 13 characters ) Intervención
-
description (NULL)
-
format (NULL)
-
weight (String, 1 characters ) 0
-
vocabulary_machine_name (String, 13 characters ) tags_noticias
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
-
-
2 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 5 characters ) 50643
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 5 characters ) 50643
-
vid (String, 1 characters ) 3
-
name (String, 6 characters ) Fassil
-
description (NULL)
-
format (NULL)
-
weight (String, 1 characters ) 0
-
vocabulary_machine_name (String, 13 characters ) tags_noticias
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
-
-
-
-
field_noticias_relacionadas (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 6 characters ) 620407
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 620414
-
uid (String, 4 characters ) 6776
-
title (String, 40 characters ) Banco Fassil Crisis y muerte inesperadas
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 620407
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1703927707
-
changed (String, 10 characters ) 1703933030
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1703933030
-
revision_uid (String, 4 characters ) 6776
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 7233 characters ) <p> La crisis financiera del Banco Fassil exp...
-
<p> La crisis financiera del Banco Fassil explotó el 13 de marzo de 2023, después de que los ahorristas no pudieron retirar dinero de sus cuentas en las sucursales de la entidad financiera, ni a través de los cajeros automáticos. Fue entonces cuando se activó la alarma de los depositantes que empezaron a volcarse a las sucursales del Banco Fassil buscando retirar sus ahorros.</p> <p> Conforme fueron pasando las horas, las filas en puertas del Banco Fassil y los rumores de una posible intervención por parte de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) y quiebra de la entidad bancaria fue aumentando entre los ahorristas y en redes sociales.</p> <p> Al día siguiente, el 14 de marzo, la ASFI emitió un comunicado sin hacer referencia al Banco Fassil y dio a conocer que el “sistema financiero boliviano goza de buena salud, es sólido, solvente y confiable”. Asimismo, enfatizó que “los recursos económicos de todos los ahorristas están garantizados y no corren peligro alguno”.</p> <p> Ese mismo día, el Banco Fassil emitió un comunicado en el que negó estar en quiebra y descartó una posible intervención por parte de la ASFI. Además, llamó a la calma a sus clientes.</p> <p> El 15 de marzo, el director de la ASFI, Reynaldo Yujra, en una conferencia de prensa, ratificó que el ahorro de la gente está seguro, no solamente de los depositantes del Banco Fassil, sino de todos, independientemente de lo que ocurra en la entidad bancaria. </p> <p> Además, la ASFI ordenó que el Banco Fassil presente a la entidad un plan de regularización para superar en un periodo no mayor a tres meses las debilidades de la crisis que afrontaba en ese entonces.</p> <p> Por varios días, ahorristas hicieron largas filas en puerta de las oficinas centrales del Banco Fassil en los departamentos de Santa Cruz, La Paz y Cochabamba con la esperanza de retirar por lo menos parte de sus ahorros.</p> <p> Hasta que el 17 de abril, el Banco Fassil sacó un comunicado anunciando a sus clientes la inhabilitación temporal de los servicios de tarjetas de débito, crédito y prepagadas para operaciones nacionales e internacionales. </p> <p> El comunicado ahondó la incertidumbre y molestia de los depositarios. Las protestas empezaron a subir de tono. </p> <p> <b>Aprehensión de gerentes</b></p> <p> El 25 de abril, el Banco Fassil lanzó otro comunicado para anunciar la venta de una parte de sus bienes inmuebles y así resolver la falta de liquidez de la entidad financiera. Las propiedades se ofertaron en bolivianos. </p> <p> Ese mismo día, por la noche, cuatro ejecutivos del Banco Fassil, Juan Ricardo M. O., Hernán S.V., Hermes Hugo S.C., y Jorge Arturo C.V. fueron aprehendidos por la Policía en la ciudad de Santa Cruz a denuncia de la ASFI, todos investigados por delitos financieros.</p> <p> <b>Intervención</b></p> <p> El 26 de abril, la ASFI procedió con la intervención del banco y sus sucursales. Además, nombró como interventor a Carlos Alberto Colodro para que proteja los intereses de los ahorristas.</p> <p> La ASFI explicó que se realizó la intervención del Banco Fassil porque incurrió en las causales que establece el inciso “a” del artículo 511 de la Ley 393 de Servicios Financieros, por incumplir con el pago de una o más obligaciones líquidas y exigibles contraídas con los clientes de la entidad bancaria.</p> <p> <b>Cárcel e investigación</b></p> <p> En una audiencia que se extendió por más de seis horas, el juez a cargo de la causa ordenó la detención preventiva en la cárcel de Palmasola de los cuatro ejecutivos de Fassil, acusados por delitos financieros y malas prácticas realizadas entre el 2021 y 2022.</p> <p> Posteriormente, la investigación apuntó a una joven de 18 años que sacó un crédito de más de 9 millones de bolivianos del Banco Fassil sin tener condiciones para hacerlo. Por ese motivo, el 27 de abril, la joven fue citada a declarar por la comisión de fiscales, pero no se presentó. El padre de la investigada aseguró que la misma vivía en Canadá por motivos de estudio.</p> <p> El 28 de abril, se conoce que otros dos jóvenes también lograron acceder a créditos millonarios del Banco Fassil. Los montos bordeaban los 10 y 5 millones de bolivianos.</p> <p> <b>Allanamientos</b></p> <p> El 3 de mayo, la Fiscalía y la Policía realizaron cuatro allanamientos en inmuebles de los exejecutivos del Banco Fassil. La investigación se desarrolló en propiedades del expresidente ejecutivo, Ricardo M.; del exgerente general, Jorge Arturo C.; del exejecutivo Hernán S. V. D.; y del exejecutivo Hermes Hugo S..</p> <p> Hasta el 10 de mayo, se realizaron 16 allanamientos en empresas y sucursales relacionadas con el Banco Fassil Financial Group. Fue entonces cuando la ASFI solicitó a la Fiscalía ampliar la denuncia contra ejecutivos de Fassil por otorgar créditos a ocho personas bajo la misma modalidad del primer caso, créditos millonarios sin tomar en cuenta la solvencia de pago.</p> <p> Dos días después, el 24 de mayo, la exgerente del intervenido Banco Fassil Patricia S. fue enviada a la cárcel con detención preventiva por delitos financieros, con ella, sumaban cinco los ejecutivos recluidos. Asimismo, se activó una alerta migratoria contra 11 exfuncionarios de Fassil.</p> <p> <b>Adjudicación de cartera </b></p> <p> El 12 de mayo, nueve bancos se adjudicaron la cartera de Fassil; Bisa, Banco de Crédito de Bolivia, Banco Económico, Banco FIE, Banco Ganadero, Banco Mercantil Santa Cruz, Banco Nacional de Bolivia, Banco Unión y Banco Solidario. El 22 de mayo, los clientes del intervenido Banco Fassil accedieron a sus ahorros desde uno de los nueve bancos a los que fueron transferidas las cuentas.</p> <p> <b>Trabajadores </b></p> <p> El 25 de mayo, los extrabajadores del exBanco Fassil se movilizan y exigen el pago de sus sueldos y beneficios sociales. El 26 de mayo, Carlos Alberto Colodro, interventor del extinto Banco Fassil pone como fecha el 29 de mayo para el inicio del pago paulatino de salarios adeudados.</p> <p> <b>Muerte del interventor </b></p> <p> El 27 de mayo, se informa de la muerte de Carlos Alberto Colodro, interventor de Fassil. Las investigaciones indican que se precipitó del piso 14 de un edificio situado en la zona de Equipetrol en Santa Cruz. El hallazgo de una supuesta carta póstuma, hace presumir que se trató de un suicidio. El 13 de junio la familia denunció que no existen pruebas suficientes para señalar que fue un suicidio. Luego no hicieron más declaraciones. El 13 de octubre la fiscalía emitió la resolución cerrando el caso y señalando que la muerte de Colodro fue un suicidio. </p> <p> El 31 de mayo, la ASFI posesionó a Luis Gonzalo Araoz Leaño como el nuevo interventor del ex Banco Fassil con la recomendación de continuar con las acciones que había iniciado el anterior interventor.</p> <p> El 2 de junio, los extrabajadores de exBanco Fassil recibieron el pago parcial de salarios y se negoció planes de pago.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 7075 characters ) <p> La crisis financiera del Banco Fassil expl...
-
<p> La crisis financiera del Banco Fassil explotó el 13 de marzo de 2023, después de que los ahorristas no pudieron retirar dinero de sus cuentas en las sucursales de la entidad financiera, ni a través de los cajeros automáticos. Fue entonces cuando se activó la alarma de los depositantes que empezaron a volcarse a las sucursales del Banco Fassil buscando retirar sus ahorros.</p> <p> Conforme fueron pasando las horas, las filas en puertas del Banco Fassil y los rumores de una posible intervención por parte de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) y quiebra de la entidad bancaria fue aumentando entre los ahorristas y en redes sociales.</p> <p> Al día siguiente, el 14 de marzo, la ASFI emitió un comunicado sin hacer referencia al Banco Fassil y dio a conocer que el “sistema financiero boliviano goza de buena salud, es sólido, solvente y confiable”. Asimismo, enfatizó que “los recursos económicos de todos los ahorristas están garantizados y no corren peligro alguno”.</p> <p> Ese mismo día, el Banco Fassil emitió un comunicado en el que negó estar en quiebra y descartó una posible intervención por parte de la ASFI. Además, llamó a la calma a sus clientes.</p> <p> El 15 de marzo, el director de la ASFI, Reynaldo Yujra, en una conferencia de prensa, ratificó que el ahorro de la gente está seguro, no solamente de los depositantes del Banco Fassil, sino de todos, independientemente de lo que ocurra en la entidad bancaria. </p> <p> Además, la ASFI ordenó que el Banco Fassil presente a la entidad un plan de regularización para superar en un periodo no mayor a tres meses las debilidades de la crisis que afrontaba en ese entonces.</p> <p> Por varios días, ahorristas hicieron largas filas en puerta de las oficinas centrales del Banco Fassil en los departamentos de Santa Cruz, La Paz y Cochabamba con la esperanza de retirar por lo menos parte de sus ahorros.</p> <p> Hasta que el 17 de abril, el Banco Fassil sacó un comunicado anunciando a sus clientes la inhabilitación temporal de los servicios de tarjetas de débito, crédito y prepagadas para operaciones nacionales e internacionales. </p> <p> El comunicado ahondó la incertidumbre y molestia de los depositarios. Las protestas empezaron a subir de tono. </p> <p> <b>Aprehensión de gerentes</b></p> <p> El 25 de abril, el Banco Fassil lanzó otro comunicado para anunciar la venta de una parte de sus bienes inmuebles y así resolver la falta de liquidez de la entidad financiera. Las propiedades se ofertaron en bolivianos. </p> <p> Ese mismo día, por la noche, cuatro ejecutivos del Banco Fassil, Juan Ricardo M. O., Hernán S.V., Hermes Hugo S.C., y Jorge Arturo C.V. fueron aprehendidos por la Policía en la ciudad de Santa Cruz a denuncia de la ASFI, todos investigados por delitos financieros.</p> <p> <b>Intervención</b></p> <p> El 26 de abril, la ASFI procedió con la intervención del banco y sus sucursales. Además, nombró como interventor a Carlos Alberto Colodro para que proteja los intereses de los ahorristas.</p> <p> La ASFI explicó que se realizó la intervención del Banco Fassil porque incurrió en las causales que establece el inciso “a” del artículo 511 de la Ley 393 de Servicios Financieros, por incumplir con el pago de una o más obligaciones líquidas y exigibles contraídas con los clientes de la entidad bancaria.</p> <p> <b>Cárcel e investigación</b></p> <p> En una audiencia que se extendió por más de seis horas, el juez a cargo de la causa ordenó la detención preventiva en la cárcel de Palmasola de los cuatro ejecutivos de Fassil, acusados por delitos financieros y malas prácticas realizadas entre el 2021 y 2022.</p> <p> Posteriormente, la investigación apuntó a una joven de 18 años que sacó un crédito de más de 9 millones de bolivianos del Banco Fassil sin tener condiciones para hacerlo. Por ese motivo, el 27 de abril, la joven fue citada a declarar por la comisión de fiscales, pero no se presentó. El padre de la investigada aseguró que la misma vivía en Canadá por motivos de estudio.</p> <p> El 28 de abril, se conoce que otros dos jóvenes también lograron acceder a créditos millonarios del Banco Fassil. Los montos bordeaban los 10 y 5 millones de bolivianos.</p> <p> <b>Allanamientos</b></p> <p> El 3 de mayo, la Fiscalía y la Policía realizaron cuatro allanamientos en inmuebles de los exejecutivos del Banco Fassil. La investigación se desarrolló en propiedades del expresidente ejecutivo, Ricardo M.; del exgerente general, Jorge Arturo C.; del exejecutivo Hernán S. V. D.; y del exejecutivo Hermes Hugo S..</p> <p> Hasta el 10 de mayo, se realizaron 16 allanamientos en empresas y sucursales relacionadas con el Banco Fassil Financial Group. Fue entonces cuando la ASFI solicitó a la Fiscalía ampliar la denuncia contra ejecutivos de Fassil por otorgar créditos a ocho personas bajo la misma modalidad del primer caso, créditos millonarios sin tomar en cuenta la solvencia de pago.</p> <p> Dos días después, el 24 de mayo, la exgerente del intervenido Banco Fassil Patricia S. fue enviada a la cárcel con detención preventiva por delitos financieros, con ella, sumaban cinco los ejecutivos recluidos. Asimismo, se activó una alerta migratoria contra 11 exfuncionarios de Fassil.</p> <p> <b>Adjudicación de cartera </b></p> <p> El 12 de mayo, nueve bancos se adjudicaron la cartera de Fassil; Bisa, Banco de Crédito de Bolivia, Banco Económico, Banco FIE, Banco Ganadero, Banco Mercantil Santa Cruz, Banco Nacional de Bolivia, Banco Unión y Banco Solidario. El 22 de mayo, los clientes del intervenido Banco Fassil accedieron a sus ahorros desde uno de los nueve bancos a los que fueron transferidas las cuentas.</p> <p> <b>Trabajadores </b></p> <p> El 25 de mayo, los extrabajadores del exBanco Fassil se movilizan y exigen el pago de sus sueldos y beneficios sociales. El 26 de mayo, Carlos Alberto Colodro, interventor del extinto Banco Fassil pone como fecha el 29 de mayo para el inicio del pago paulatino de salarios adeudados.</p> <p> <b>Muerte del interventor </b></p> <p> El 27 de mayo, se informa de la muerte de Carlos Alberto Colodro, interventor de Fassil. Las investigaciones indican que se precipitó del piso 14 de un edificio situado en la zona de Equipetrol en Santa Cruz. El hallazgo de una supuesta carta póstuma, hace presumir que se trató de un suicidio. El 13 de junio la familia denunció que no existen pruebas suficientes para señalar que fue un suicidio. Luego no hicieron más declaraciones. El 13 de octubre la fiscalía emitió la resolución cerrando el caso y señalando que la muerte de Colodro fue un suicidio. </p> <p> El 31 de mayo, la ASFI posesionó a Luis Gonzalo Araoz Leaño como el nuevo interventor del ex Banco Fassil con la recomendación de continuar con las acciones que había iniciado el anterior interventor.</p> <p> El 2 de junio, los extrabajadores de exBanco Fassil recibieron el pago parcial de salarios y se negoció planes de pago.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 100 characters ) Durante tres meses, ahorristas y extrabajadores...
-
Durante tres meses, ahorristas y extrabajadores del ahora ex Banco Fassil vivieron en incertidumbre.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 100 characters ) Durante tres meses, ahorristas y extrabajadores...
-
Durante tres meses, ahorristas y extrabajadores del ahora ex Banco Fassil vivieron en incertidumbre.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 613186
-
uid (String, 4 characters ) 6776
-
filename (String, 16 characters ) 11_pag_1_apg.jpg
-
uri (String, 49 characters ) public://media_imagen/2023/12/30/11_pag_1_apg.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 114005
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1703927677
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 62 characters ) Intervención de Banco Fassil y precintado de la...
-
Intervención de Banco Fassil y precintado de las sucursales.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 62 characters ) Intervención de Banco Fassil y precintado de la...
-
Intervención de Banco Fassil y precintado de las sucursales.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 2 characters ) LT
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 2 characters ) LT
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 1 element)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1703927707
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 4 characters ) 6776
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 6 characters ) jmuiba
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
-
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 3 characters ) 301
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 3 characters ) 301
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
title (String, 18 characters ) Redacción Central
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 3 characters ) 301
-
type (String, 5 characters ) autor
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1455827911
-
changed (String, 10 characters ) 1586215957
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1586215957
-
revision_uid (String, 4 characters ) 5277
-
field_periodista_cargo (Array, 0 elements)
-
field_periodista_email (Array, 0 elements)
-
field_periodista_twitter (Array, 0 elements)
-
field_periodista_foto (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 458904
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
filename (String, 6 characters ) ok.jpg
-
uri (String, 31 characters ) public://periodistas/ok_622.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 40076
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1584241126
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 0 elements)
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 250
-
width (String, 3 characters ) 250
-
alt (String, 0 characters )
-
title (String, 0 characters )
-
-
-
-
field_periodista_columna (Array, 0 elements)
-
field_site_web (Array, 0 elements)
-
field_periodista_id_antiguo (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1455827911
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 124
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 8 characters ) lmendoza
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
-
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 2 elements)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 623599
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 9 characters ) Fassil 1
-
uri (String, 56 characters ) public://media_imagen/2024/4/26/esp_eco_sergio_...
-
public://media_imagen/2024/4/26/esp_eco_sergio_1_apg.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 104086
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1714112902
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 76 characters ) Extrabajadores de Fassil protestan por el cierr...
-
Extrabajadores de Fassil protestan por el cierre del banco en mayo de 2023.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 76 characters ) Extrabajadores de Fassil protestan por el cierr...
-
Extrabajadores de Fassil protestan por el cierre del banco en mayo de 2023.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) APG
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) APG
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 623600
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 9 characters ) Fassil 2
-
uri (String, 65 characters ) public://media_imagen/2024/4/26/esp_eco_sergio_...
-
public://media_imagen/2024/4/26/esp_eco_sergio_2_rochaaaaaaaa.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 120495
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1714112945
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 68 characters ) Oficinas del Banco Fassil precintadas después d...
-
Oficinas del Banco Fassil precintadas después de la intervención.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 68 characters ) Oficinas del Banco Fassil precintadas después d...
-
Oficinas del Banco Fassil precintadas después de la intervención.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) José rocha
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) José rocha
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1714112959
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
entity_view_prepared (Boolean) TRUE
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 7690 characters ) <p class="rtejustify"> A un año de la interve...
-
<p class="rtejustify"> A un año de la intervención del Banco Fassil, uno de los más grandes del país, más de 3 mil extrabajadores impulsan un proceso laboral en demanda del pago de primas adeudadas por un monto que ascendería a varios millones de dólares, según revelaron sus representantes.</p> <p class="rtejustify"> Pese a que se habría pagado los sueldos adeudados y los beneficios sociales, algunos exempleados de la entidad consideran que no se cumplió en un 100 por ciento lo pactado con el interventor Luis Gonzalo Araoz. Dicen sentirse abandonados, sin conseguir un empleo formal, mucho menos en el sistema bancario nacional.</p> <p class="rtejustify"> Desde la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), que dispuso la intervención del banco un 25 de abril de 2023, se indicó que este procedimiento está a cargo de Luis Gonzalo Araoz, por lo que le corresponde a él brindar información sobre la liquidación de los bienes y el cumplimiento de los pagos a los extrabajadores.</p> <p class="rtejustify"> Los Tiempos solicitó información al interventor por vía telefónica, pero hasta el cierre de la edición impresa no se obtuvo respuesta.</p> <p class="rtejustify"> Margarita Méndez, representante de los extrabajadores del Banco Fassil, señaló que se inició un proceso en un juzgado laboral para el pago de primas: una por cada año desde la gestión 2018. Desde ese año, los empleados preferían no reclamar la prima (equivalente a un salario al año) ya que supuestamente ese dinero sería reinvertido en la entidad financiera, explicó.</p> <p class="rtejustify"> “Sabemos que otros colegas ya consiguieron esto, que en su momento no reclamamos para que las utilidades se reinviertan. En nuestro caso era un salario por año, otros bancos pagan dos primas al año y más el aguinaldo suma un total de 15 sueldos”, puntualizó.</p> <p class="rtejustify"> José Miguel Cortez, otro de los representantes de los extrabajadores, indicó que este beneficio “es irrenunciable”. Precisó que no se maneja un monto exacto, pero explicó que la planilla de sueldos del Fassil llegaba a los 5 millones de dólares al mes.</p> <p class="rtejustify"> Tanto Méndez como Cortez coincidieron en señalar que quienes demandan este pago son más de 3 mil extrabajadores, es decir, un 70 por ciento del total de personal que Fassil tenía en su momento: 4.600 personas.</p> <p class="rtejustify"> Las primas que reclaman los extrabajadores sumarían varios millones de dólares; considerando, además, que no sólo se exige el pago de esta remuneración, sino también de multas por el tiempo demorado en el pago de los beneficios sociales, equivalente a un 30 por ciento, y la demora también en el pago de las primas. Si es que la judicatura laboral les concede este pedido, recibirían otro 30 por ciento adicional del total del monto demandado.</p> <p class="rtejustify"> <strong>¿Acuerdo cumplido?</strong></p> <p class="rtejustify"> El 17 de junio, el interventor y los representantes de los extrabajadores firmaron un acuerdo en Santa Cruz. En este documento, el interventor se comprometía a pagar los sueldos y beneficios adeudados, lo cual, según los entrevistados, se habría cumplido; sin embargo, señalan que otros puntos del convenio no se honraron.</p> <p class="rtejustify"> Uno de sus puntos incumplidos es el décimo que hace referencia a que de “los trabajadores con capacidad diferente (discapacidad) y tutores de discapacitados se gestionará su reubicación en otras empresas o en su defecto se evaluará otra modalidad respetando la ley”.</p> <p class="rtejustify"> Gastón Pereira, quien tiene una pierna amputada debido a un accidente de tránsito, señaló que después de la intervención del Fassil, donde trabajaba como analista de administración crediticia, no pudo encontrar otra fuente laboral.</p> <p class="rtejustify"> “En mi caso, no encuentro trabajo. Cuando en las entrevistas menciono mi discapacidad, parece que piensan que no voy a poder o no voy a rendir igual y me dicen que me llamarán después. Mientras tanto, estoy conduciendo un taxi para generar ingresos”, contó a Los Tiempos.</p> <p class="rtejustify"> Pese a las varias cartas enviadas al Ministerio de Trabajo para denunciar “el incumplimiento del acuerdo”, hasta la fecha Gustavo no obtuvo respuesta ni de esta cartera de Estado ni del interventor.</p> <p class="rtejustify"> Estima que, a nivel nacional, había entre 20 y 30 personas con discapacidad trabajando para el Banco Fassil al momento de la intervención. Sabe que algunos encontraron trabajo en otro lado, pero muchos otros comparten su suerte.</p> <p class="rtejustify"> “El banco sigue funcionando a puerta cerrada, sé que hay empleados trabajando ahí porque la intervención durará varios años, pero ninguna persona con discapacidad está adentro. Hemos tratado de sobrevivir. Estoy dolido y decepcionado”, aseveró.</p> <p class="rtejustify"> El sentimiento es de alguna manera compartido por los representantes de los extrabajadores. “Hasta ahora algunos no podemos conseguir documentos que prueban que nos deben, incluso equipos que no pudimos sacar de las oficinas. Estamos a la deriva, nos han codificado y eso no nos permite trabajar en la banca”, apuntó Cortez.</p> <p class="rtejustify"> “El 10 por ciento de los extrabajadores se fue al extranjero, algunos iniciaron algún emprendimiento, pero el 90 por ciento estamos sin trabajo y no podemos conseguir un empleo en la banca”, acotó Méndez.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Intervención</strong></p> <p class="rtejustify"> Los extrabajadores señalan que la intervención instruida por la ASFI fue “precipitada”, ya que el banco “no estaba en quiebra” y tenía el capital suficiente como para honrar sus compromisos. La ASFI argumentó que la decisión se tomó en apego a la Ley 393 de Servicios Financieros, que establece como causa de intervención el incumplimiento de pagos por falta de liquidez.</p> <p class="rtejustify"> En las semanas previas al cierre de Fassil, los clientes se quejaban de que no podían hacer retiros de sus ahorros.</p> <p class="rtejustify"> El 13 de marzo de 2023, el Fassil pidió un crédito de liquidez al BCB, supuestamente por 73 millones de dólares, pero el mismo fue negado después de una evaluación realizada por el ente emisor, que afirmó haber precautelado los recursos del Estado.</p> <p class="rtejustify"> Los entrevistados consideran que con esta decisión se precipitó la caída de uno de los bancos más grandes del sistema financiero.</p> <p class="rtejustify"> Al momento, se desconoce la cantidad de bienes liquidados y el patrimonio actual de Fassil, aunque los exempleados aseguran que aún queda para que se les pague lo que se les debe.</p> <p class="rtejustify"> Asimismo, el proceso penal por delitos financieros contra exejecutivos del banco continúa. Al menos cinco están encarcelados preventivamente, uno de ellos es el exvicepresidente de la entidad Martin Wille, a quien la justicia le otorgó detención domiciliaria el año pasado.</p> <p class="rtejustify"> Mariano Medina, abogado del presidente del directorio del Banco Fassil Ricardo Mertens, indicó que el proceso penal aún se encuentra en la etapa preparatoria, cuando sólo debía durar seis meses.</p> <p class="rtejustify"> “Hasta ahora no hicieron una auditoría financiera, necesaria para comprobar un delito financiero y sólo se basan en declaraciones testificales”, criticó el jurista.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 7580 characters ) <p class="rtejustify"> A un año de la interven...
-
<p class="rtejustify"> A un año de la intervención del Banco Fassil, uno de los más grandes del país, más de 3 mil extrabajadores impulsan un proceso laboral en demanda del pago de primas adeudadas por un monto que ascendería a varios millones de dólares, según revelaron sus representantes.</p> <p class="rtejustify"> Pese a que se habría pagado los sueldos adeudados y los beneficios sociales, algunos exempleados de la entidad consideran que no se cumplió en un 100 por ciento lo pactado con el interventor Luis Gonzalo Araoz. Dicen sentirse abandonados, sin conseguir un empleo formal, mucho menos en el sistema bancario nacional.</p> <p class="rtejustify"> Desde la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), que dispuso la intervención del banco un 25 de abril de 2023, se indicó que este procedimiento está a cargo de Luis Gonzalo Araoz, por lo que le corresponde a él brindar información sobre la liquidación de los bienes y el cumplimiento de los pagos a los extrabajadores.</p> <p class="rtejustify"> Los Tiempos solicitó información al interventor por vía telefónica, pero hasta el cierre de la edición impresa no se obtuvo respuesta.</p> <p class="rtejustify"> Margarita Méndez, representante de los extrabajadores del Banco Fassil, señaló que se inició un proceso en un juzgado laboral para el pago de primas: una por cada año desde la gestión 2018. Desde ese año, los empleados preferían no reclamar la prima (equivalente a un salario al año) ya que supuestamente ese dinero sería reinvertido en la entidad financiera, explicó.</p> <p class="rtejustify"> “Sabemos que otros colegas ya consiguieron esto, que en su momento no reclamamos para que las utilidades se reinviertan. En nuestro caso era un salario por año, otros bancos pagan dos primas al año y más el aguinaldo suma un total de 15 sueldos”, puntualizó.</p> <p class="rtejustify"> José Miguel Cortez, otro de los representantes de los extrabajadores, indicó que este beneficio “es irrenunciable”. Precisó que no se maneja un monto exacto, pero explicó que la planilla de sueldos del Fassil llegaba a los 5 millones de dólares al mes.</p> <p class="rtejustify"> Tanto Méndez como Cortez coincidieron en señalar que quienes demandan este pago son más de 3 mil extrabajadores, es decir, un 70 por ciento del total de personal que Fassil tenía en su momento: 4.600 personas.</p> <p class="rtejustify"> Las primas que reclaman los extrabajadores sumarían varios millones de dólares; considerando, además, que no sólo se exige el pago de esta remuneración, sino también de multas por el tiempo demorado en el pago de los beneficios sociales, equivalente a un 30 por ciento, y la demora también en el pago de las primas. Si es que la judicatura laboral les concede este pedido, recibirían otro 30 por ciento adicional del total del monto demandado.</p> <p class="rtejustify"> <strong>¿Acuerdo cumplido?</strong></p> <p class="rtejustify"> El 17 de junio, el interventor y los representantes de los extrabajadores firmaron un acuerdo en Santa Cruz. En este documento, el interventor se comprometía a pagar los sueldos y beneficios adeudados, lo cual, según los entrevistados, se habría cumplido; sin embargo, señalan que otros puntos del convenio no se honraron.</p> <p class="rtejustify"> Uno de sus puntos incumplidos es el décimo que hace referencia a que de “los trabajadores con capacidad diferente (discapacidad) y tutores de discapacitados se gestionará su reubicación en otras empresas o en su defecto se evaluará otra modalidad respetando la ley”.</p> <p class="rtejustify"> Gastón Pereira, quien tiene una pierna amputada debido a un accidente de tránsito, señaló que después de la intervención del Fassil, donde trabajaba como analista de administración crediticia, no pudo encontrar otra fuente laboral.</p> <p class="rtejustify"> “En mi caso, no encuentro trabajo. Cuando en las entrevistas menciono mi discapacidad, parece que piensan que no voy a poder o no voy a rendir igual y me dicen que me llamarán después. Mientras tanto, estoy conduciendo un taxi para generar ingresos”, contó a Los Tiempos.</p> <p class="rtejustify"> Pese a las varias cartas enviadas al Ministerio de Trabajo para denunciar “el incumplimiento del acuerdo”, hasta la fecha Gustavo no obtuvo respuesta ni de esta cartera de Estado ni del interventor.</p> <p class="rtejustify"> Estima que, a nivel nacional, había entre 20 y 30 personas con discapacidad trabajando para el Banco Fassil al momento de la intervención. Sabe que algunos encontraron trabajo en otro lado, pero muchos otros comparten su suerte.</p> <p class="rtejustify"> “El banco sigue funcionando a puerta cerrada, sé que hay empleados trabajando ahí porque la intervención durará varios años, pero ninguna persona con discapacidad está adentro. Hemos tratado de sobrevivir. Estoy dolido y decepcionado”, aseveró.</p> <p class="rtejustify"> El sentimiento es de alguna manera compartido por los representantes de los extrabajadores. “Hasta ahora algunos no podemos conseguir documentos que prueban que nos deben, incluso equipos que no pudimos sacar de las oficinas. Estamos a la deriva, nos han codificado y eso no nos permite trabajar en la banca”, apuntó Cortez.</p> <p class="rtejustify"> “El 10 por ciento de los extrabajadores se fue al extranjero, algunos iniciaron algún emprendimiento, pero el 90 por ciento estamos sin trabajo y no podemos conseguir un empleo en la banca”, acotó Méndez.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Intervención</strong></p> <p class="rtejustify"> Los extrabajadores señalan que la intervención instruida por la ASFI fue “precipitada”, ya que el banco “no estaba en quiebra” y tenía el capital suficiente como para honrar sus compromisos. La ASFI argumentó que la decisión se tomó en apego a la Ley 393 de Servicios Financieros, que establece como causa de intervención el incumplimiento de pagos por falta de liquidez.</p> <p class="rtejustify"> En las semanas previas al cierre de Fassil, los clientes se quejaban de que no podían hacer retiros de sus ahorros.</p> <p class="rtejustify"> El 13 de marzo de 2023, el Fassil pidió un crédito de liquidez al BCB, supuestamente por 73 millones de dólares, pero el mismo fue negado después de una evaluación realizada por el ente emisor, que afirmó haber precautelado los recursos del Estado.</p> <p class="rtejustify"> Los entrevistados consideran que con esta decisión se precipitó la caída de uno de los bancos más grandes del sistema financiero.</p> <p class="rtejustify"> Al momento, se desconoce la cantidad de bienes liquidados y el patrimonio actual de Fassil, aunque los exempleados aseguran que aún queda para que se les pague lo que se les debe.</p> <p class="rtejustify"> Asimismo, el proceso penal por delitos financieros contra exejecutivos del banco continúa. Al menos cinco están encarcelados preventivamente, uno de ellos es el exvicepresidente de la entidad Martin Wille, a quien la justicia le otorgó detención domiciliaria el año pasado.</p> <p class="rtejustify"> Mariano Medina, abogado del presidente del directorio del Banco Fassil Ricardo Mertens, indicó que el proceso penal aún se encuentra en la etapa preparatoria, cuando sólo debía durar seis meses.</p> <p class="rtejustify"> “Hasta ahora no hicieron una auditoría financiera, necesaria para comprobar un delito financiero y sólo se basan en declaraciones testificales”, criticó el jurista.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) text_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 7580 characters ) <p class="rtejustify"> A un año de la interven...
-
<p class="rtejustify"> A un año de la intervención del Banco Fassil, uno de los más grandes del país, más de 3 mil extrabajadores impulsan un proceso laboral en demanda del pago de primas adeudadas por un monto que ascendería a varios millones de dólares, según revelaron sus representantes.</p> <p class="rtejustify"> Pese a que se habría pagado los sueldos adeudados y los beneficios sociales, algunos exempleados de la entidad consideran que no se cumplió en un 100 por ciento lo pactado con el interventor Luis Gonzalo Araoz. Dicen sentirse abandonados, sin conseguir un empleo formal, mucho menos en el sistema bancario nacional.</p> <p class="rtejustify"> Desde la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), que dispuso la intervención del banco un 25 de abril de 2023, se indicó que este procedimiento está a cargo de Luis Gonzalo Araoz, por lo que le corresponde a él brindar información sobre la liquidación de los bienes y el cumplimiento de los pagos a los extrabajadores.</p> <p class="rtejustify"> Los Tiempos solicitó información al interventor por vía telefónica, pero hasta el cierre de la edición impresa no se obtuvo respuesta.</p> <p class="rtejustify"> Margarita Méndez, representante de los extrabajadores del Banco Fassil, señaló que se inició un proceso en un juzgado laboral para el pago de primas: una por cada año desde la gestión 2018. Desde ese año, los empleados preferían no reclamar la prima (equivalente a un salario al año) ya que supuestamente ese dinero sería reinvertido en la entidad financiera, explicó.</p> <p class="rtejustify"> “Sabemos que otros colegas ya consiguieron esto, que en su momento no reclamamos para que las utilidades se reinviertan. En nuestro caso era un salario por año, otros bancos pagan dos primas al año y más el aguinaldo suma un total de 15 sueldos”, puntualizó.</p> <p class="rtejustify"> José Miguel Cortez, otro de los representantes de los extrabajadores, indicó que este beneficio “es irrenunciable”. Precisó que no se maneja un monto exacto, pero explicó que la planilla de sueldos del Fassil llegaba a los 5 millones de dólares al mes.</p> <p class="rtejustify"> Tanto Méndez como Cortez coincidieron en señalar que quienes demandan este pago son más de 3 mil extrabajadores, es decir, un 70 por ciento del total de personal que Fassil tenía en su momento: 4.600 personas.</p> <p class="rtejustify"> Las primas que reclaman los extrabajadores sumarían varios millones de dólares; considerando, además, que no sólo se exige el pago de esta remuneración, sino también de multas por el tiempo demorado en el pago de los beneficios sociales, equivalente a un 30 por ciento, y la demora también en el pago de las primas. Si es que la judicatura laboral les concede este pedido, recibirían otro 30 por ciento adicional del total del monto demandado.</p> <p class="rtejustify"> <strong>¿Acuerdo cumplido?</strong></p> <p class="rtejustify"> El 17 de junio, el interventor y los representantes de los extrabajadores firmaron un acuerdo en Santa Cruz. En este documento, el interventor se comprometía a pagar los sueldos y beneficios adeudados, lo cual, según los entrevistados, se habría cumplido; sin embargo, señalan que otros puntos del convenio no se honraron.</p> <p class="rtejustify"> Uno de sus puntos incumplidos es el décimo que hace referencia a que de “los trabajadores con capacidad diferente (discapacidad) y tutores de discapacitados se gestionará su reubicación en otras empresas o en su defecto se evaluará otra modalidad respetando la ley”.</p> <p class="rtejustify"> Gastón Pereira, quien tiene una pierna amputada debido a un accidente de tránsito, señaló que después de la intervención del Fassil, donde trabajaba como analista de administración crediticia, no pudo encontrar otra fuente laboral.</p> <p class="rtejustify"> “En mi caso, no encuentro trabajo. Cuando en las entrevistas menciono mi discapacidad, parece que piensan que no voy a poder o no voy a rendir igual y me dicen que me llamarán después. Mientras tanto, estoy conduciendo un taxi para generar ingresos”, contó a Los Tiempos.</p> <p class="rtejustify"> Pese a las varias cartas enviadas al Ministerio de Trabajo para denunciar “el incumplimiento del acuerdo”, hasta la fecha Gustavo no obtuvo respuesta ni de esta cartera de Estado ni del interventor.</p> <p class="rtejustify"> Estima que, a nivel nacional, había entre 20 y 30 personas con discapacidad trabajando para el Banco Fassil al momento de la intervención. Sabe que algunos encontraron trabajo en otro lado, pero muchos otros comparten su suerte.</p> <p class="rtejustify"> “El banco sigue funcionando a puerta cerrada, sé que hay empleados trabajando ahí porque la intervención durará varios años, pero ninguna persona con discapacidad está adentro. Hemos tratado de sobrevivir. Estoy dolido y decepcionado”, aseveró.</p> <p class="rtejustify"> El sentimiento es de alguna manera compartido por los representantes de los extrabajadores. “Hasta ahora algunos no podemos conseguir documentos que prueban que nos deben, incluso equipos que no pudimos sacar de las oficinas. Estamos a la deriva, nos han codificado y eso no nos permite trabajar en la banca”, apuntó Cortez.</p> <p class="rtejustify"> “El 10 por ciento de los extrabajadores se fue al extranjero, algunos iniciaron algún emprendimiento, pero el 90 por ciento estamos sin trabajo y no podemos conseguir un empleo en la banca”, acotó Méndez.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Intervención</strong></p> <p class="rtejustify"> Los extrabajadores señalan que la intervención instruida por la ASFI fue “precipitada”, ya que el banco “no estaba en quiebra” y tenía el capital suficiente como para honrar sus compromisos. La ASFI argumentó que la decisión se tomó en apego a la Ley 393 de Servicios Financieros, que establece como causa de intervención el incumplimiento de pagos por falta de liquidez.</p> <p class="rtejustify"> En las semanas previas al cierre de Fassil, los clientes se quejaban de que no podían hacer retiros de sus ahorros.</p> <p class="rtejustify"> El 13 de marzo de 2023, el Fassil pidió un crédito de liquidez al BCB, supuestamente por 73 millones de dólares, pero el mismo fue negado después de una evaluación realizada por el ente emisor, que afirmó haber precautelado los recursos del Estado.</p> <p class="rtejustify"> Los entrevistados consideran que con esta decisión se precipitó la caída de uno de los bancos más grandes del sistema financiero.</p> <p class="rtejustify"> Al momento, se desconoce la cantidad de bienes liquidados y el patrimonio actual de Fassil, aunque los exempleados aseguran que aún queda para que se les pague lo que se les debe.</p> <p class="rtejustify"> Asimismo, el proceso penal por delitos financieros contra exejecutivos del banco continúa. Al menos cinco están encarcelados preventivamente, uno de ellos es el exvicepresidente de la entidad Martin Wille, a quien la justicia le otorgó detención domiciliaria el año pasado.</p> <p class="rtejustify"> Mariano Medina, abogado del presidente del directorio del Banco Fassil Ricardo Mertens, indicó que el proceso penal aún se encuentra en la etapa preparatoria, cuando sólo debía durar seis meses.</p> <p class="rtejustify"> “Hasta ahora no hicieron una auditoría financiera, necesaria para comprobar un delito financiero y sólo se basan en declaraciones testificales”, criticó el jurista.</p>
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 10
-
#title (String, 8 characters ) Sección
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 21 characters ) field_noticia_seccion
-
#field_type (String, 23 characters ) taxonomy_term_reference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 5 characters ) 26149
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#formatter (String, 28 characters ) taxonomy_term_reference_link
-
0 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 9 characters ) Economía
-
#href (String, 19 characters ) taxonomy/term/26149
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
-
field_noticia_tags (Array, 18 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 11
-
#title (String, 4 characters ) Tags
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 18 characters ) field_noticia_tags
-
#field_type (String, 23 characters ) taxonomy_term_reference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 3 elements)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 5 characters ) 45675
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
1 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 5 characters ) 35885
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
2 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 5 characters ) 50643
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#formatter (String, 28 characters ) taxonomy_term_reference_link
-
0 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 4 characters ) año
-
#href (String, 19 characters ) taxonomy/term/45675
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
1 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 13 characters ) Intervención
-
#href (String, 19 characters ) taxonomy/term/35885
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
2 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 6 characters ) Fassil
-
#href (String, 19 characters ) taxonomy/term/50643
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
-
field_noticias_relacionadas (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 12
-
#title (String, 21 characters ) Noticias relacionadas
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 27 characters ) field_noticias_relacionadas
-
#field_type (String, 15 characters ) entityreference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 21 characters ) entityreference_label
-
0 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 40 characters ) Banco Fassil Crisis y muerte inesperadas
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 11 characters ) node/620407
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
bypass_access (Integer) 1
-
link (Integer) 1
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 3 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 2 elements)
-
noticia_multimedia (String, 18 characters ) noticia_multimedia
-
noticia (String, 7 characters ) noticia
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
-
-
-
-
field_noticia_fecha (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 8
-
#title (String, 5 characters ) Fecha
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 19 characters ) field_noticia_fecha
-
#field_type (String, 8 characters ) datetime
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 4 elements)
-
value (String, 19 characters ) 2024-04-26 06:19:00
-
timezone (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
timezone_db (String, 3 characters ) UTC
-
date_type (String, 8 characters ) datetime
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) date_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 151 characters ) <span class="date-display-single" property="dc:...
-
<span class="date-display-single" property="dc:date" datatype="xsd:dateTime" content="2024-04-26T02:19:00-04:00">Viernes, 26 Abril, 2024 - 02:19</span>
-
-
-
-
field_autor (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 6
-
#title (String, 5 characters ) Autor
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 11 characters ) field_autor
-
#field_type (String, 15 characters ) entityreference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 21 characters ) entityreference_label
-
0 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 18 characters ) Redacción Central
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 8 characters ) node/301
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
link (Integer) 1
-
bypass_access (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 4 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 1 element)
-
autor (String, 5 characters ) autor
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
behaviors (Array, 0 elements)
-
-
-
-
-
field_noticia_fuente (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 17
-
#title (String, 6 characters ) Fuente
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 20 characters ) field_noticia_fuente
-
#field_type (String, 9 characters ) list_text
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 12 characters ) list_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 7 characters ) Impreso
-
-
-
field_noticia_fotos (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 8 characters ) bxslider
-
#weight (String, 1 characters ) 5
-
#title (String, 16 characters ) Fotos / Galería
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 19 characters ) field_noticia_fotos
-
#field_type (String, 5 characters ) image
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 2 elements)
-
0 (Array, 2 elements)
-
item (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 623599
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 9 characters ) Fassil 1
-
uri (String, 56 characters ) public://media_imagen/2024/4/26/esp_eco_sergio_...
-
public://media_imagen/2024/4/26/esp_eco_sergio_1_apg.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 104086
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1714112902
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 76 characters ) Extrabajadores de Fassil protestan por el cierr...
-
Extrabajadores de Fassil protestan por el cierre del banco en mayo de 2023.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 76 characters ) Extrabajadores de Fassil protestan por el cierr...
-
Extrabajadores de Fassil protestan por el cierre del banco en mayo de 2023.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) APG
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) APG
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
slide (String, 208 characters ) <img typeof="foaf:Image" class="image-style-not...
-
<img typeof="foaf:Image" class="image-style-noticia-detalle" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/media_imagen/2024/4/26/esp_eco_sergio_1_apg.jpg?itok=wUEZnMjT" />
-
-
-
1 (Array, 2 elements)
-
item (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 623600
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 9 characters ) Fassil 2
-
uri (String, 65 characters ) public://media_imagen/2024/4/26/esp_eco_sergio_...
-
public://media_imagen/2024/4/26/esp_eco_sergio_2_rochaaaaaaaa.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 120495
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1714112945
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 68 characters ) Oficinas del Banco Fassil precintadas después d...
-
Oficinas del Banco Fassil precintadas después de la intervención.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 68 characters ) Oficinas del Banco Fassil precintadas después d...
-
Oficinas del Banco Fassil precintadas después de la intervención.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) José rocha
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) José rocha
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
slide (String, 217 characters ) <img typeof="foaf:Image" class="image-style-not...
-
<img typeof="foaf:Image" class="image-style-noticia-detalle" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/media_imagen/2024/4/26/esp_eco_sergio_2_rochaaaaaaaa.jpg?itok=e2Kzdcmg" />
-
-
-
-
#formatter (String, 8 characters ) bxslider
-
#settings (Array, 2 elements)
-
slider_id (String, 19 characters ) field_noticia_fotos
-
slider_settings (Array, 47 elements)
-
mode (String, 10 characters ) horizontal
-
speed (Integer) 500
-
slideMargin (Integer) 0
-
startSlide (Integer) 0
-
randomStart (Integer) 0
-
infiniteLoop (Integer) 0
-
hideControlOnEnd (Integer) 1
-
easing (String, 0 characters )
-
captions (Integer) 1
-
ticker (Integer) 0
-
tickerHover (Integer) 0
-
adaptiveHeight (Integer) 0
-
adaptiveHeightSpeed (Integer) 500
-
video (Integer) 0
-
responsive (Integer) 1
-
useCSS (Integer) 1
-
preloadImages (Integer) 0
-
swipeThreshold (Integer) 50
-
oneToOneTouch (Integer) 1
-
preventDefaultSwipeX (Integer) 1
-
preventDefaultSwipeY (Integer) 0
-
pager (Integer) 1
-
pagerType (String, 5 characters ) short
-
pagerShortSeparator (String, 3 characters ) /
-
pagerSelector (String, 0 characters )
-
pagerCustom_type (String, 4 characters ) none
-
pagerCustom_image_style (String, 9 characters ) thumbnail
-
controls (Integer) 1
-
nextText (String, 4 characters ) Next | (Callback) Next();
-
prevText (String, 4 characters ) Prev | (Callback) Prev();
-
nextSelector (String, 0 characters )
-
prevSelector (String, 0 characters )
-
autoControls (Integer) 0
-
startText (String, 5 characters ) Start
-
stopText (String, 4 characters ) Stop
-
autoControlsCombine (Integer) 0
-
autoControlsSelector (String, 0 characters )
-
auto (Integer) 0
-
pause (Integer) 4000
-
autoStart (Integer) 1
-
autoDirection (String, 4 characters ) next | (Callback) next();
-
autoHover (Integer) 0
-
autoDelay (Integer) 0
-
minSlides (Integer) 1
-
maxSlides (Integer) 1
-
moveSlides (Integer) 0
-
slideWidth (Integer) 0
-
-
-
-
field_noticia_count_face (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 4
-
#title (String, 17 characters ) Contador Facebook
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 24 characters ) field_noticia_count_face
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 1 characters ) 0
-
-
-
field_noticia_count_twitter (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 3
-
#title (String, 16 characters ) Contador Twitter
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 27 characters ) field_noticia_count_twitter
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 1 characters ) 0
-
-
-
field_noticia_count_social_total (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 2
-
#title (String, 21 characters ) Contador Social Total
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 32 characters ) field_noticia_count_social_total
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 1 characters ) 0
-
-
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 21
-
#title (String, 12 characters ) Fecha Simple
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 26 characters ) field_noticia_fecha_simple
-
#field_type (String, 8 characters ) datetime
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 4 elements)
-
value (String, 19 characters ) 2024-04-26 00:00:00
-
timezone (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
timezone_db (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
date_type (String, 8 characters ) datetime
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) date_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 143 characters ) <span class="date-display-single" property="dc:...
-
<span class="date-display-single" property="dc:date" datatype="xsd:dateTime" content="2024-04-26T00:00:00-04:00">Viernes, 26 Abril, 2024</span>
-
-
-
-
field_noticia_mult_principal (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 1
-
#title (String, 20 characters ) Multimedia principal
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 28 characters ) field_noticia_mult_principal
-
#field_type (String, 9 characters ) list_text
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 12 characters ) list_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 15 characters ) Foto / Galería
-
-
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 30 characters ) _field_extra_fields_pre_render | (Callback) _field_extra_fields_pre_render();
-
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#groups (Array, 0 elements)
-
#fieldgroups (Array, 0 elements)
-
#group_children (Array, 0 elements)
-
links (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 11 characters ) links__node
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) drupal_pre_render_links | (Callback) drupal_pre_render_links();
-
-
#attributes (Array, 1 element)
-
node (Array, 3 elements)
-
comment (Array, 3 elements)
-
-
comments (Array, 0 elements)
-
rate_valoracion_noticia (Array, 4 elements)
-
#weight (Integer) 50
-
#markup (String, 1383 characters ) <div class="rate-widget-1 rate-widget clear-blo...
-
<div class="rate-widget-1 rate-widget clear-block rate-average rate-widget-emotion rate-dd9febce9326fa0ef52ef57295987dc7 rate-node-629626-1-1" id="rate-node-629626-1-1"><div class="item-list"><ul><li class="item-0 even first"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-1" rel="nofollow" href="/node/629626/devel/render?rate=pqhrFb1ynUMRyL8MF1IMSfe_9wM6s552zY4fE_mkKqk" title="Indignado"><span>Indignado</span></a>28</li><li class="item-1 odd"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-2" rel="nofollow" href="/node/629626/devel/render?rate=DeYYHpwgzA3kgwbR2USI60Ev72wjC--NlFxCIOce4Dc" title="Triste"><span>Triste</span></a>24</li><li class="item-2 even"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-3" rel="nofollow" href="/node/629626/devel/render?rate=vnfxmu3ZsOfoIehWozZD-FuH4jJrwwofsRXJXdY-urQ" title="Indiferente"><span>Indiferente</span></a>23</li><li class="item-3 odd"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-4" rel="nofollow" href="/node/629626/devel/render?rate=AOs9FT1CjHZgH1dYuMAeU2NZzZ4iOelC_Ob1YjjFIBE" title="Sorprendido"><span>Sorprendido</span></a>17</li><li class="item-4 even last"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-5" rel="nofollow" href="/node/629626/devel/render?rate=ts8FW3tTAHNkoWbR8lF3e25bQZXWA7XvUkde35JXBHI" title="¡Me gusta!"><span>¡Me gusta!</span></a>19</li></ul></div></div>
-
-
#title (String, 19 characters ) Valora esta noticia
-
#type (String, 4 characters ) item
-
-
sharethis (Array, 5 elements)
-
#tag (String, 3 characters ) div
-
#type (String, 8 characters ) html_tag
-
#attributes (Array, 1 element)
-
#value (String, 2399 characters ) <div class="sharethis-wrapper"><span st_url="ht...
-
<div class="sharethis-wrapper"><span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20240426/ano-intervencion-fassil-extrabajadores-piden-pago-primas" st_title="A un año de la intervención de Fassil, extrabajadores piden pago de primas" class="st_facebook&amp;quot_button" displayText="facebook&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20240426/ano-intervencion-fassil-extrabajadores-piden-pago-primas" st_title="A un año de la intervención de Fassil, extrabajadores piden pago de primas" class="st_twitter&amp;quot_button" displayText="twitter&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20240426/ano-intervencion-fassil-extrabajadores-piden-pago-primas" st_title="A un año de la intervención de Fassil, extrabajadores piden pago de primas" class="st_linkedin&amp;quot_button" displayText="linkedin&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20240426/ano-intervencion-fassil-extrabajadores-piden-pago-primas" st_title="A un año de la intervención de Fassil, extrabajadores piden pago de primas" class="st_email&amp;quot_button" displayText="email&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20240426/ano-intervencion-fassil-extrabajadores-piden-pago-primas" st_title="A un año de la intervención de Fassil, extrabajadores piden pago de primas" class="st_sharethis&amp;quot_button" displayText="sharethis&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20240426/ano-intervencion-fassil-extrabajadores-piden-pago-primas" st_title="A un año de la intervención de Fassil, extrabajadores piden pago de primas" class="st_pinterest&amp;quot_button" displayText="pinterest&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20240426/ano-intervencion-fassil-extrabajadores-piden-pago-primas" st_title="A un año de la intervención de Fassil, extrabajadores piden pago de primas" class="st_plusone_button" displayText="plusone"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20240426/ano-intervencion-fassil-extrabajadores-piden-pago-primas" st_title="A un año de la intervención de Fassil, extrabajadores piden pago de primas" class="st_fblike_button" displayText="fblike"></span> </div>
-
-
#weight (Integer) 10
-
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#theme (String, 4 characters ) node
-
#node (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#language (String, 2 characters ) es
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527