-
... (Array, 27 elements)
-
body (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 9
-
#title (String, 20 characters ) Cuerpo de la noticia
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 4 characters ) body
-
#field_type (String, 17 characters ) text_with_summary
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 629815
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
title (String, 77 characters ) Buscan agilizar industrialización del litio con...
-
Buscan agilizar industrialización del litio con esquema financiero diferente
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 629808
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1714370145
-
changed (String, 10 characters ) 1714397502
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1714397502
-
revision_uid (String, 4 characters ) 5746
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 8362 characters ) <p class="rtejustify"> El Gobierno nacional p...
-
<p class="rtejustify"> El Gobierno nacional plantea un “esquema financiero diferente” para impulsar el proyecto de industrialización del litio, donde las empresas extranjeras ponen el capital y la tecnología, y el Estado boliviano se encarga de administrar la producción y comercialización de los productos elaborados en las plantas industriales.</p> <p class="rtejustify"> Esta propuesta toma fuerza después de que en días pasados la propia administración gubernamental revelara fallas en el proyecto de industrialización de litio debido a falencias en las piscinas de evaporación construidas en la gestión de Evo Morales; quien, en contrapartida, acusó al Gobierno de Luis Arce de haber descuidado el mantenimiento y continuidad del sistema evaporítico, y que ahora pretende tapar el fracaso del nuevo método de extracción directa de litio (EDL) con falsos argumentos y procesos penales en contra de exfuncionarios, entre ellos el exministro Luis Alberto Echazú.</p> <p class="rtejustify"> El ministro de Hidrocarburos y Energía, Franklin Molina, aclara que no están descartadas las piscinas de evaporización para la obtención de la materia prima, más bien se está avanzando con este método y la tecnología EDL, de forma paralela; sin embargo, para esta segunda opción se está aplicando un “esquema financiero diferente”, en el cual las empresas foráneas ponen el capital y la tecnología, y el Estado se encarga de administrar el proceso productivo y la comercialización.</p> <p class="rtejustify"> “No es que hayamos descartado (el método de evaporación). Con el esquema anterior, estamos produciendo carbonato de litio y cloruro de potasio en capacidades que triplican lo que se producía hace años. Con este nuevo esquema (EDL), estamos haciendo que las empresas, bajo el modelo soberano de litio, inviertan bajo su propio riesgo y apliquen su tecnología, pero la producción y la comercialización está en manos del Estado”, enfatiza.</p> <p class="rtejustify"> Molina remarca que las piscinas de evaporización y el sistema EDL “son esquemas tecnológicos y financieros diferentes”.</p> <p class="rtejustify"> El experto en minería y expresidente de Comibol Héctor Córdova señala que ese “modelo” resulta “interesante”, siempre y cuando quede claro a quién pertenecen los recursos extraídos. Un esquema similar se aplica en el sector de hidrocarburos, donde las empresas extranjeras entregan su producción a YPFB para su comercialización, pero esto no se ha implementado hasta el momento en el sector minero.</p> <p class="rtejustify"> Observa que dicho modelo no puede ser aplicable en la actualidad debido a que la Ley 928 establece que Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) debe controlar el 100 por ciento de la producción y comercialización, y sólo se permitiría una asociación con privados en procesos de industrialización.</p> <p class="rtejustify"> El modelo que plantea el Gobierno implicaría una nueva ley de recursos evaporíticos que amplíe las posibilidades de maniobra del Estado para de una vez por todas ingresar en la producción de litio a escala industrial.</p> <p class="rtejustify"> Hasta el momento, YLB suscribió “convenios” y no “contratos” con empresas de China y Rusia para estudiar la posibilidad de aplicar el sistema de EDL en el país. El contenido de los convenios no se conoce, pero el Gobierno indicó que una vez que se tengan mayores avances en los estudios para aplicar esta tecnología y un marco normativo nuevo, se firmarán contratos que sí pasarán por la fiscalización del Legislativo.</p> <p class="rtejustify"> Mientras tanto, se desconocen los detalles de este “esquema financiero diferente” que plantea el Ejecutivo, aunque en anteriores declaraciones, a fines de 2022, el entonces presidente de YLB, Carlos Ramos, señaló que se planeaba intercambiar tecnología EDL por litio. Así las empresas pondrían el capital y la tecnología, y se asegurarían una fuente segura de provisión de litio para las plantas.</p> <p class="rtejustify"> No obstante, aún faltaría mucho para que los anuncios de llegar a 2025 con una producción de 100 mil toneladas de carbonato de litio y una inversión extranjera de 2.800 millones de dólares en la construcción de hasta cuatro plantas industriales de EDL.</p> <p class="rtejustify"> Por ahora, el Gobierno comenzó a hablar sólo de plantas de piloto y estudios preliminares como paso inicial para pasar después, si todo va bien, a las plantas industriales.</p> <p class="rtejustify"> Aunque Molina indicó que no se abandonó la metodología de la evaporación, en una carta póstuma atribuida al difundo expresidente de YLB Juan Carlos Montenegro se menciona que desde 2021 no se construyeron 64 piscinas que representaban el 40 por ciento de la materia prima que ahora escasea para las plantas de carbonato de litio y cloruro de potasio.</p> <p class="rtejustify"> El investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), Carlos Arze, considera que estas 64 piscinas deberían concluirse y aprovechar la infraestructura disponible considerando que fue con esta con la que se realizó la producción hasta el momento, aunque no haya alcanzado volúmenes importantes.</p> <p class="rtejustify"> “No se puede echar a la basura la enorme cantidad de recursos y sobre eso abrirse a la EDL para ver si funciona”, declaró Arze.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Rendimientos</strong></p> <p class="rtejustify"> Molina asegura que la administración de Luis Arce alcanzó niveles de producción más altos que en la gestión de Evo Morales, logrando que los ingresos superen a las inversiones realizadas, algo que no se había conseguido entre 2008 y 2020 (ver infografía).</p> <p class="rtejustify"> El Ministro afirma que al ritmo en que se producían los recursos evaporíticos no se recuperaría la inversión ni en 50 años. “Yo quiero saber si un inversionista cualquiera espera más de 12 años para comenzar a recibir los ingresos. Creo que eso demuestra cómo se hicieron las cosas”, enfatiza.</p> <p class="rtejustify"> <strong>¿Qué queda?</strong></p> <p class="rtejustify"> Para Arze, la investigación penal por un daño económico de 425 millones de bolivianos en las fallas de las piscinas evaporíticas es “la culminación de un proceso que llevó el Movimiento Al Socialismo (MAS) sin nada de transparencia”, y el impacto es “perder un tren histórico para ser parte de la transición energética” que aprovechan países como Chile, Argentina y Australia, con menos recursos de litio de los que tiene Bolivia.</p> <p class="rtejustify"> Además, se pierde una fuente de ingresos fiscales, que en algunos creyeron reemplazaría al gas y no existe certeza de que la industria del litio despegue en los próximos años. “El Gobierno sigue con la misma falta de transparencia que se tuvo en la gestión de Evo Morales”, asevera.</p> <p class="rtejustify"> Córdova considera que, pese a que la tecnología de las piscinas evaporíticas es muy lenta (lleva hasta dos años conseguir la materia prima), se podrían construir más piscinas para que, aunque sea en un largo tiempo, ya arranque la producción.</p> <p class="rtejustify"> “Las condiciones climáticas en Uyuni nos hacen ineficientes, pero hay que ver si somos eficaces, quizás aumentando la cantidad de piscinas. Es bueno buscar alternativas como el EDL, pero debemos continuar con lo que se tiene para tener materia prima, lo otro es totalmente hipotético”, sostiene.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>Bolivia intenta con dos métodos</strong></p> <p class="rtejustify"> El método de las piscinas de evaporación, aplicado para la mayoría de las empresas en la producción de litio a nivel mundial, es bastante lento en Bolivia debido a las condiciones climáticas en el salar de Uyuni, departamento de Potosí: mucha lluvia y menor radiación solar. Según expertos, lleva hasta dos años el proceso de obtener la materia prima.</p> <p class="rtejustify"> La tecnología EDL es mucho más rápida, pues el proceso se reduce a horas; sin embargo, es un sistema aún nuevo.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 8252 characters ) <p class="rtejustify"> El Gobierno nacional pl...
-
<p class="rtejustify"> El Gobierno nacional plantea un “esquema financiero diferente” para impulsar el proyecto de industrialización del litio, donde las empresas extranjeras ponen el capital y la tecnología, y el Estado boliviano se encarga de administrar la producción y comercialización de los productos elaborados en las plantas industriales.</p> <p class="rtejustify"> Esta propuesta toma fuerza después de que en días pasados la propia administración gubernamental revelara fallas en el proyecto de industrialización de litio debido a falencias en las piscinas de evaporación construidas en la gestión de Evo Morales; quien, en contrapartida, acusó al Gobierno de Luis Arce de haber descuidado el mantenimiento y continuidad del sistema evaporítico, y que ahora pretende tapar el fracaso del nuevo método de extracción directa de litio (EDL) con falsos argumentos y procesos penales en contra de exfuncionarios, entre ellos el exministro Luis Alberto Echazú.</p> <p class="rtejustify"> El ministro de Hidrocarburos y Energía, Franklin Molina, aclara que no están descartadas las piscinas de evaporización para la obtención de la materia prima, más bien se está avanzando con este método y la tecnología EDL, de forma paralela; sin embargo, para esta segunda opción se está aplicando un “esquema financiero diferente”, en el cual las empresas foráneas ponen el capital y la tecnología, y el Estado se encarga de administrar el proceso productivo y la comercialización.</p> <p class="rtejustify"> “No es que hayamos descartado (el método de evaporación). Con el esquema anterior, estamos produciendo carbonato de litio y cloruro de potasio en capacidades que triplican lo que se producía hace años. Con este nuevo esquema (EDL), estamos haciendo que las empresas, bajo el modelo soberano de litio, inviertan bajo su propio riesgo y apliquen su tecnología, pero la producción y la comercialización está en manos del Estado”, enfatiza.</p> <p class="rtejustify"> Molina remarca que las piscinas de evaporización y el sistema EDL “son esquemas tecnológicos y financieros diferentes”.</p> <p class="rtejustify"> El experto en minería y expresidente de Comibol Héctor Córdova señala que ese “modelo” resulta “interesante”, siempre y cuando quede claro a quién pertenecen los recursos extraídos. Un esquema similar se aplica en el sector de hidrocarburos, donde las empresas extranjeras entregan su producción a YPFB para su comercialización, pero esto no se ha implementado hasta el momento en el sector minero.</p> <p class="rtejustify"> Observa que dicho modelo no puede ser aplicable en la actualidad debido a que la Ley 928 establece que Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) debe controlar el 100 por ciento de la producción y comercialización, y sólo se permitiría una asociación con privados en procesos de industrialización.</p> <p class="rtejustify"> El modelo que plantea el Gobierno implicaría una nueva ley de recursos evaporíticos que amplíe las posibilidades de maniobra del Estado para de una vez por todas ingresar en la producción de litio a escala industrial.</p> <p class="rtejustify"> Hasta el momento, YLB suscribió “convenios” y no “contratos” con empresas de China y Rusia para estudiar la posibilidad de aplicar el sistema de EDL en el país. El contenido de los convenios no se conoce, pero el Gobierno indicó que una vez que se tengan mayores avances en los estudios para aplicar esta tecnología y un marco normativo nuevo, se firmarán contratos que sí pasarán por la fiscalización del Legislativo.</p> <p class="rtejustify"> Mientras tanto, se desconocen los detalles de este “esquema financiero diferente” que plantea el Ejecutivo, aunque en anteriores declaraciones, a fines de 2022, el entonces presidente de YLB, Carlos Ramos, señaló que se planeaba intercambiar tecnología EDL por litio. Así las empresas pondrían el capital y la tecnología, y se asegurarían una fuente segura de provisión de litio para las plantas.</p> <p class="rtejustify"> No obstante, aún faltaría mucho para que los anuncios de llegar a 2025 con una producción de 100 mil toneladas de carbonato de litio y una inversión extranjera de 2.800 millones de dólares en la construcción de hasta cuatro plantas industriales de EDL.</p> <p class="rtejustify"> Por ahora, el Gobierno comenzó a hablar sólo de plantas de piloto y estudios preliminares como paso inicial para pasar después, si todo va bien, a las plantas industriales.</p> <p class="rtejustify"> Aunque Molina indicó que no se abandonó la metodología de la evaporación, en una carta póstuma atribuida al difundo expresidente de YLB Juan Carlos Montenegro se menciona que desde 2021 no se construyeron 64 piscinas que representaban el 40 por ciento de la materia prima que ahora escasea para las plantas de carbonato de litio y cloruro de potasio.</p> <p class="rtejustify"> El investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), Carlos Arze, considera que estas 64 piscinas deberían concluirse y aprovechar la infraestructura disponible considerando que fue con esta con la que se realizó la producción hasta el momento, aunque no haya alcanzado volúmenes importantes.</p> <p class="rtejustify"> “No se puede echar a la basura la enorme cantidad de recursos y sobre eso abrirse a la EDL para ver si funciona”, declaró Arze.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Rendimientos</strong></p> <p class="rtejustify"> Molina asegura que la administración de Luis Arce alcanzó niveles de producción más altos que en la gestión de Evo Morales, logrando que los ingresos superen a las inversiones realizadas, algo que no se había conseguido entre 2008 y 2020 (ver infografía).</p> <p class="rtejustify"> El Ministro afirma que al ritmo en que se producían los recursos evaporíticos no se recuperaría la inversión ni en 50 años. “Yo quiero saber si un inversionista cualquiera espera más de 12 años para comenzar a recibir los ingresos. Creo que eso demuestra cómo se hicieron las cosas”, enfatiza.</p> <p class="rtejustify"> <strong>¿Qué queda?</strong></p> <p class="rtejustify"> Para Arze, la investigación penal por un daño económico de 425 millones de bolivianos en las fallas de las piscinas evaporíticas es “la culminación de un proceso que llevó el Movimiento Al Socialismo (MAS) sin nada de transparencia”, y el impacto es “perder un tren histórico para ser parte de la transición energética” que aprovechan países como Chile, Argentina y Australia, con menos recursos de litio de los que tiene Bolivia.</p> <p class="rtejustify"> Además, se pierde una fuente de ingresos fiscales, que en algunos creyeron reemplazaría al gas y no existe certeza de que la industria del litio despegue en los próximos años. “El Gobierno sigue con la misma falta de transparencia que se tuvo en la gestión de Evo Morales”, asevera.</p> <p class="rtejustify"> Córdova considera que, pese a que la tecnología de las piscinas evaporíticas es muy lenta (lleva hasta dos años conseguir la materia prima), se podrían construir más piscinas para que, aunque sea en un largo tiempo, ya arranque la producción.</p> <p class="rtejustify"> “Las condiciones climáticas en Uyuni nos hacen ineficientes, pero hay que ver si somos eficaces, quizás aumentando la cantidad de piscinas. Es bueno buscar alternativas como el EDL, pero debemos continuar con lo que se tiene para tener materia prima, lo otro es totalmente hipotético”, sostiene.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>Bolivia intenta con dos métodos</strong></p> <p class="rtejustify"> El método de las piscinas de evaporación, aplicado para la mayoría de las empresas en la producción de litio a nivel mundial, es bastante lento en Bolivia debido a las condiciones climáticas en el salar de Uyuni, departamento de Potosí: mucha lluvia y menor radiación solar. Según expertos, lleva hasta dos años el proceso de obtener la materia prima.</p> <p class="rtejustify"> La tecnología EDL es mucho más rápida, pues el proceso se reduce a horas; sin embargo, es un sistema aún nuevo.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 331 characters ) El Gobierno nacional plantea un “esquema financ...
-
El Gobierno nacional plantea un “esquema financiero diferente” para impulsar el proyecto de industrialización del litio, donde las empresas extranjeras ponen el capital y la tecnología, y el Estado boliviano se encarga de administrar la producción y comercialización de los productos elaborados en las plantas industriales.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 331 characters ) El Gobierno nacional plantea un “esquema financ...
-
El Gobierno nacional plantea un “esquema financiero diferente” para impulsar el proyecto de industrialización del litio, donde las empresas extranjeras ponen el capital y la tecnología, y el Estado boliviano se encarga de administrar la producción y comercialización de los productos elaborados en las plantas industriales.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 5 characters ) 26149
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 5 characters ) 26149
-
vid (String, 1 characters ) 2
-
name (String, 9 characters ) Economía
-
description (String, 0 characters )
-
format (String, 13 characters ) filtered_html
-
weight (String, 1 characters ) 2
-
vocabulary_machine_name (String, 16 characters ) seccion_noticias
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
-
-
-
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
und (Array, 3 elements)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 5 characters ) 27808
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 5 characters ) 27808
-
vid (String, 1 characters ) 3
-
name (String, 18 characters ) industrialización
-
description (NULL)
-
format (NULL)
-
weight (String, 1 characters ) 0
-
vocabulary_machine_name (String, 13 characters ) tags_noticias
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
-
-
1 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 4 characters ) 7565
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 4 characters ) 7565
-
vid (String, 1 characters ) 3
-
name (String, 5 characters ) litio
-
description (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
weight (String, 1 characters ) 0
-
vocabulary_machine_name (String, 13 characters ) tags_noticias
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
-
-
2 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 5 characters ) 48180
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 5 characters ) 48180
-
vid (String, 1 characters ) 3
-
name (String, 10 characters ) financiero
-
description (NULL)
-
format (NULL)
-
weight (String, 1 characters ) 0
-
vocabulary_machine_name (String, 13 characters ) tags_noticias
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
-
-
-
-
field_noticias_relacionadas (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 6 characters ) 629658
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 629665
-
uid (String, 4 characters ) 9071
-
title (String, 61 characters ) Gobierno defiende proyecto de litio y se abre a...
-
Gobierno defiende proyecto de litio y se abre a contrademanda
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 629658
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1714155744
-
changed (String, 10 characters ) 1714161961
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1714161961
-
revision_uid (String, 3 characters ) 120
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 3462 characters ) <p class="rtejustify"> La viceministra de Com...
-
<p class="rtejustify"> La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, rechazó este viernes las versiones del "fracaso" de la industrialización del litio y aseguró que este importante proyecto para los bolivianos avanza con transparencia.</p> <p class="rtejustify"> "Yo descalifico y desmiento a quienes dicen que es un fracaso la industrialización del litio, para nada. Estamos llevando adelante dos procesos, uno rencausar y realizar una inyección para que pueda funcionar la Planta (Industrial) de Carbonato de Litio, es lo que estamos llevando a delante, y, por el otro lado, EDL (Extracción Directa del Litio), la industrialización, se va a llevar adelante", dijo.</p> <p class="rtejustify"> Resaltó que Bolivia lleva adelante la industrialización del litio con el proyecto de implementación de la tecnología EDL bajo un modelo de negocios soberano.</p> <p class="rtejustify"> "Se están llevando adelante plantas piloto que están en este momento ya en ejecución para mostrar resultados, donde el Gobierno no invierte un centavo, es la tecnología de estas empresas que tienen mucha experiencia en el mundo, en lo que se refiere a la industrialización del litio", argumentó.</p> <p class="rtejustify"> Mencionó que, para la industrialización del metal blanco, la dirección de la empresa YLB, durante el gobierno de Evo Morales, recurrió a la tecnología tradicional de salmueras; sin embargo, ésta no se logró concretar, como se esperaba.</p> <p class="rtejustify"> La actual administración de YLB, tras una exhaustiva auditoría presentó una demanda en contra de 10 de sus exdirectivos y una empresa contratista por problemas encontrados en 18 piscinas evaporíticas (de provisión de materia prima a las plantas industriales) y un daño económico de más de Bs 425 millones.</p> <p class="rtejustify"> "Nosotros sujetos siempre a todo tipo de procesos de transparencia, somos servidores públicos, vamos a llevar adelante, y si existe una contrademanda, bueno, excelente. Tiene que ser el Ministerio Público (la instancia encargada de) la investigación seria, sin hacer un show, sin mediatizar los temas", dijo.</p> <p class="rtejustify"> Asimismo, Alcón recordó que, cuando el presidente Luis Arce asumió el mando del país tras la interrupción del proceso democrático en 2020, la construcción de la Planta Industrial de Carbonato de Litio supuestamente estaba en un 60%, lo que fue "completamente falso".</p> <p class="rtejustify"> "Se ha encontrado la planta en deterioro, las piscinas lo propio. No estamos hablando de que se ha entregado faltando y estaba lista para operar como para abrir con las llaves, respectivamente, no, tenía cerca del 20, 25 por ciento de ejecución", reveló.</p> <p class="rtejustify"> Para reanudar la construcción de la factoría se hizo una reinyección económica y la función pública tiene la responsabilidad de llevar adelante el proyecto, pero también proceder a la investigación técnica.</p> <p class="rtejustify"> "Y a partir de estos elementos, de manera muy seria, no estamos haciendo un show mediático y con algunos elementos decir y acusar a las personas, no. Se ha hecho una investigación, se tiene un trabajo que ha realizado el Ministerio de Hidrocarburos (y Energías), en este caso YLB, y se ha remitido al Ministerio Público (la denuncia por daños al Estado)", aseveró.<br> <br> </p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 3420 characters ) <p class="rtejustify"> La viceministra de Comu...
-
<p class="rtejustify"> La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, rechazó este viernes las versiones del "fracaso" de la industrialización del litio y aseguró que este importante proyecto para los bolivianos avanza con transparencia.</p> <p class="rtejustify"> "Yo descalifico y desmiento a quienes dicen que es un fracaso la industrialización del litio, para nada. Estamos llevando adelante dos procesos, uno rencausar y realizar una inyección para que pueda funcionar la Planta (Industrial) de Carbonato de Litio, es lo que estamos llevando a delante, y, por el otro lado, EDL (Extracción Directa del Litio), la industrialización, se va a llevar adelante", dijo.</p> <p class="rtejustify"> Resaltó que Bolivia lleva adelante la industrialización del litio con el proyecto de implementación de la tecnología EDL bajo un modelo de negocios soberano.</p> <p class="rtejustify"> "Se están llevando adelante plantas piloto que están en este momento ya en ejecución para mostrar resultados, donde el Gobierno no invierte un centavo, es la tecnología de estas empresas que tienen mucha experiencia en el mundo, en lo que se refiere a la industrialización del litio", argumentó.</p> <p class="rtejustify"> Mencionó que, para la industrialización del metal blanco, la dirección de la empresa YLB, durante el gobierno de Evo Morales, recurrió a la tecnología tradicional de salmueras; sin embargo, ésta no se logró concretar, como se esperaba.</p> <p class="rtejustify"> La actual administración de YLB, tras una exhaustiva auditoría presentó una demanda en contra de 10 de sus exdirectivos y una empresa contratista por problemas encontrados en 18 piscinas evaporíticas (de provisión de materia prima a las plantas industriales) y un daño económico de más de Bs 425 millones.</p> <p class="rtejustify"> "Nosotros sujetos siempre a todo tipo de procesos de transparencia, somos servidores públicos, vamos a llevar adelante, y si existe una contrademanda, bueno, excelente. Tiene que ser el Ministerio Público (la instancia encargada de) la investigación seria, sin hacer un show, sin mediatizar los temas", dijo.</p> <p class="rtejustify"> Asimismo, Alcón recordó que, cuando el presidente Luis Arce asumió el mando del país tras la interrupción del proceso democrático en 2020, la construcción de la Planta Industrial de Carbonato de Litio supuestamente estaba en un 60%, lo que fue "completamente falso".</p> <p class="rtejustify"> "Se ha encontrado la planta en deterioro, las piscinas lo propio. No estamos hablando de que se ha entregado faltando y estaba lista para operar como para abrir con las llaves, respectivamente, no, tenía cerca del 20, 25 por ciento de ejecución", reveló.</p> <p class="rtejustify"> Para reanudar la construcción de la factoría se hizo una reinyección económica y la función pública tiene la responsabilidad de llevar adelante el proyecto, pero también proceder a la investigación técnica.</p> <p class="rtejustify"> "Y a partir de estos elementos, de manera muy seria, no estamos haciendo un show mediático y con algunos elementos decir y acusar a las personas, no. Se ha hecho una investigación, se tiene un trabajo que ha realizado el Ministerio de Hidrocarburos (y Energías), en este caso YLB, y se ha remitido al Ministerio Público (la denuncia por daños al Estado)", aseveró.<br /><br /><br /><br /> </p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 228 characters ) La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón...
-
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, rechazó este viernes las versiones del "fracaso" de la industrialización del litio y aseguró que este importante proyecto para los bolivianos avanza con transparencia.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 238 characters ) La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón...
-
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, rechazó este viernes las versiones del "fracaso" de la industrialización del litio y aseguró que este importante proyecto para los bolivianos avanza con transparencia.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 623646
-
uid (String, 4 characters ) 9071
-
filename (String, 42 characters ) whatsapp_image_2024-04-26_at_12.11.07.jpeg
-
uri (String, 74 characters ) public://media_imagen/2024/4/26/whatsapp_image_...
-
public://media_imagen/2024/4/26/whatsapp_image_2024-04-26_at_12.11.07.jpeg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 40490
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1714155734
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 50 characters ) La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón,
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 50 characters ) La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón,
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) APGNoticias
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) APGNoticias
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 645
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1714155744
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 4 characters ) 9071
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) amolina
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
-
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 3 characters ) 301
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 3 characters ) 301
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
title (String, 18 characters ) Redacción Central
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 3 characters ) 301
-
type (String, 5 characters ) autor
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1455827911
-
changed (String, 10 characters ) 1586215957
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1586215957
-
revision_uid (String, 4 characters ) 5277
-
field_periodista_cargo (Array, 0 elements)
-
field_periodista_email (Array, 0 elements)
-
field_periodista_twitter (Array, 0 elements)
-
field_periodista_foto (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 458904
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
filename (String, 6 characters ) ok.jpg
-
uri (String, 31 characters ) public://periodistas/ok_622.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 40076
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1584241126
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 0 elements)
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 250
-
width (String, 3 characters ) 250
-
alt (String, 0 characters )
-
title (String, 0 characters )
-
-
-
-
field_periodista_columna (Array, 0 elements)
-
field_site_web (Array, 0 elements)
-
field_periodista_id_antiguo (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1455827911
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 124
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 8 characters ) lmendoza
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
-
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 2 elements)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 623866
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
filename (String, 15 characters ) Franklin Molina
-
uri (String, 56 characters ) public://media_imagen/2024/4/29/esp_eco_sergio_...
-
public://media_imagen/2024/4/29/esp_eco_sergio_1_apg.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 71278
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1714370087
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 74 characters ) El ministro de Hidrocarburos y Energía, Frankli...
-
El ministro de Hidrocarburos y Energía, Franklin Molina, ante la prensa.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 74 characters ) El ministro de Hidrocarburos y Energía, Frankli...
-
El ministro de Hidrocarburos y Energía, Franklin Molina, ante la prensa.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) APG
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) APG
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 623867
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
filename (String, 56 characters ) 28-4-2024_sergio_-_ylb_inversiones_mesa_de_trab...
-
28-4-2024_sergio_-_ylb_inversiones_mesa_de_trabajo_1.jpg
-
-
uri (String, 88 characters ) public://media_imagen/2024/4/29/28-4-2024_sergi...
-
public://media_imagen/2024/4/29/28-4-2024_sergio_-_ylb_inversiones_mesa_de_trabajo_1.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 99741
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1714370126
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 0 elements)
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1714370145
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 5 characters ) 10145
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 9 characters ) mpalacios
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
entity_view_prepared (Boolean) TRUE
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 8362 characters ) <p class="rtejustify"> El Gobierno nacional p...
-
<p class="rtejustify"> El Gobierno nacional plantea un “esquema financiero diferente” para impulsar el proyecto de industrialización del litio, donde las empresas extranjeras ponen el capital y la tecnología, y el Estado boliviano se encarga de administrar la producción y comercialización de los productos elaborados en las plantas industriales.</p> <p class="rtejustify"> Esta propuesta toma fuerza después de que en días pasados la propia administración gubernamental revelara fallas en el proyecto de industrialización de litio debido a falencias en las piscinas de evaporación construidas en la gestión de Evo Morales; quien, en contrapartida, acusó al Gobierno de Luis Arce de haber descuidado el mantenimiento y continuidad del sistema evaporítico, y que ahora pretende tapar el fracaso del nuevo método de extracción directa de litio (EDL) con falsos argumentos y procesos penales en contra de exfuncionarios, entre ellos el exministro Luis Alberto Echazú.</p> <p class="rtejustify"> El ministro de Hidrocarburos y Energía, Franklin Molina, aclara que no están descartadas las piscinas de evaporización para la obtención de la materia prima, más bien se está avanzando con este método y la tecnología EDL, de forma paralela; sin embargo, para esta segunda opción se está aplicando un “esquema financiero diferente”, en el cual las empresas foráneas ponen el capital y la tecnología, y el Estado se encarga de administrar el proceso productivo y la comercialización.</p> <p class="rtejustify"> “No es que hayamos descartado (el método de evaporación). Con el esquema anterior, estamos produciendo carbonato de litio y cloruro de potasio en capacidades que triplican lo que se producía hace años. Con este nuevo esquema (EDL), estamos haciendo que las empresas, bajo el modelo soberano de litio, inviertan bajo su propio riesgo y apliquen su tecnología, pero la producción y la comercialización está en manos del Estado”, enfatiza.</p> <p class="rtejustify"> Molina remarca que las piscinas de evaporización y el sistema EDL “son esquemas tecnológicos y financieros diferentes”.</p> <p class="rtejustify"> El experto en minería y expresidente de Comibol Héctor Córdova señala que ese “modelo” resulta “interesante”, siempre y cuando quede claro a quién pertenecen los recursos extraídos. Un esquema similar se aplica en el sector de hidrocarburos, donde las empresas extranjeras entregan su producción a YPFB para su comercialización, pero esto no se ha implementado hasta el momento en el sector minero.</p> <p class="rtejustify"> Observa que dicho modelo no puede ser aplicable en la actualidad debido a que la Ley 928 establece que Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) debe controlar el 100 por ciento de la producción y comercialización, y sólo se permitiría una asociación con privados en procesos de industrialización.</p> <p class="rtejustify"> El modelo que plantea el Gobierno implicaría una nueva ley de recursos evaporíticos que amplíe las posibilidades de maniobra del Estado para de una vez por todas ingresar en la producción de litio a escala industrial.</p> <p class="rtejustify"> Hasta el momento, YLB suscribió “convenios” y no “contratos” con empresas de China y Rusia para estudiar la posibilidad de aplicar el sistema de EDL en el país. El contenido de los convenios no se conoce, pero el Gobierno indicó que una vez que se tengan mayores avances en los estudios para aplicar esta tecnología y un marco normativo nuevo, se firmarán contratos que sí pasarán por la fiscalización del Legislativo.</p> <p class="rtejustify"> Mientras tanto, se desconocen los detalles de este “esquema financiero diferente” que plantea el Ejecutivo, aunque en anteriores declaraciones, a fines de 2022, el entonces presidente de YLB, Carlos Ramos, señaló que se planeaba intercambiar tecnología EDL por litio. Así las empresas pondrían el capital y la tecnología, y se asegurarían una fuente segura de provisión de litio para las plantas.</p> <p class="rtejustify"> No obstante, aún faltaría mucho para que los anuncios de llegar a 2025 con una producción de 100 mil toneladas de carbonato de litio y una inversión extranjera de 2.800 millones de dólares en la construcción de hasta cuatro plantas industriales de EDL.</p> <p class="rtejustify"> Por ahora, el Gobierno comenzó a hablar sólo de plantas de piloto y estudios preliminares como paso inicial para pasar después, si todo va bien, a las plantas industriales.</p> <p class="rtejustify"> Aunque Molina indicó que no se abandonó la metodología de la evaporación, en una carta póstuma atribuida al difundo expresidente de YLB Juan Carlos Montenegro se menciona que desde 2021 no se construyeron 64 piscinas que representaban el 40 por ciento de la materia prima que ahora escasea para las plantas de carbonato de litio y cloruro de potasio.</p> <p class="rtejustify"> El investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), Carlos Arze, considera que estas 64 piscinas deberían concluirse y aprovechar la infraestructura disponible considerando que fue con esta con la que se realizó la producción hasta el momento, aunque no haya alcanzado volúmenes importantes.</p> <p class="rtejustify"> “No se puede echar a la basura la enorme cantidad de recursos y sobre eso abrirse a la EDL para ver si funciona”, declaró Arze.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Rendimientos</strong></p> <p class="rtejustify"> Molina asegura que la administración de Luis Arce alcanzó niveles de producción más altos que en la gestión de Evo Morales, logrando que los ingresos superen a las inversiones realizadas, algo que no se había conseguido entre 2008 y 2020 (ver infografía).</p> <p class="rtejustify"> El Ministro afirma que al ritmo en que se producían los recursos evaporíticos no se recuperaría la inversión ni en 50 años. “Yo quiero saber si un inversionista cualquiera espera más de 12 años para comenzar a recibir los ingresos. Creo que eso demuestra cómo se hicieron las cosas”, enfatiza.</p> <p class="rtejustify"> <strong>¿Qué queda?</strong></p> <p class="rtejustify"> Para Arze, la investigación penal por un daño económico de 425 millones de bolivianos en las fallas de las piscinas evaporíticas es “la culminación de un proceso que llevó el Movimiento Al Socialismo (MAS) sin nada de transparencia”, y el impacto es “perder un tren histórico para ser parte de la transición energética” que aprovechan países como Chile, Argentina y Australia, con menos recursos de litio de los que tiene Bolivia.</p> <p class="rtejustify"> Además, se pierde una fuente de ingresos fiscales, que en algunos creyeron reemplazaría al gas y no existe certeza de que la industria del litio despegue en los próximos años. “El Gobierno sigue con la misma falta de transparencia que se tuvo en la gestión de Evo Morales”, asevera.</p> <p class="rtejustify"> Córdova considera que, pese a que la tecnología de las piscinas evaporíticas es muy lenta (lleva hasta dos años conseguir la materia prima), se podrían construir más piscinas para que, aunque sea en un largo tiempo, ya arranque la producción.</p> <p class="rtejustify"> “Las condiciones climáticas en Uyuni nos hacen ineficientes, pero hay que ver si somos eficaces, quizás aumentando la cantidad de piscinas. Es bueno buscar alternativas como el EDL, pero debemos continuar con lo que se tiene para tener materia prima, lo otro es totalmente hipotético”, sostiene.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>Bolivia intenta con dos métodos</strong></p> <p class="rtejustify"> El método de las piscinas de evaporación, aplicado para la mayoría de las empresas en la producción de litio a nivel mundial, es bastante lento en Bolivia debido a las condiciones climáticas en el salar de Uyuni, departamento de Potosí: mucha lluvia y menor radiación solar. Según expertos, lleva hasta dos años el proceso de obtener la materia prima.</p> <p class="rtejustify"> La tecnología EDL es mucho más rápida, pues el proceso se reduce a horas; sin embargo, es un sistema aún nuevo.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 8252 characters ) <p class="rtejustify"> El Gobierno nacional pl...
-
<p class="rtejustify"> El Gobierno nacional plantea un “esquema financiero diferente” para impulsar el proyecto de industrialización del litio, donde las empresas extranjeras ponen el capital y la tecnología, y el Estado boliviano se encarga de administrar la producción y comercialización de los productos elaborados en las plantas industriales.</p> <p class="rtejustify"> Esta propuesta toma fuerza después de que en días pasados la propia administración gubernamental revelara fallas en el proyecto de industrialización de litio debido a falencias en las piscinas de evaporación construidas en la gestión de Evo Morales; quien, en contrapartida, acusó al Gobierno de Luis Arce de haber descuidado el mantenimiento y continuidad del sistema evaporítico, y que ahora pretende tapar el fracaso del nuevo método de extracción directa de litio (EDL) con falsos argumentos y procesos penales en contra de exfuncionarios, entre ellos el exministro Luis Alberto Echazú.</p> <p class="rtejustify"> El ministro de Hidrocarburos y Energía, Franklin Molina, aclara que no están descartadas las piscinas de evaporización para la obtención de la materia prima, más bien se está avanzando con este método y la tecnología EDL, de forma paralela; sin embargo, para esta segunda opción se está aplicando un “esquema financiero diferente”, en el cual las empresas foráneas ponen el capital y la tecnología, y el Estado se encarga de administrar el proceso productivo y la comercialización.</p> <p class="rtejustify"> “No es que hayamos descartado (el método de evaporación). Con el esquema anterior, estamos produciendo carbonato de litio y cloruro de potasio en capacidades que triplican lo que se producía hace años. Con este nuevo esquema (EDL), estamos haciendo que las empresas, bajo el modelo soberano de litio, inviertan bajo su propio riesgo y apliquen su tecnología, pero la producción y la comercialización está en manos del Estado”, enfatiza.</p> <p class="rtejustify"> Molina remarca que las piscinas de evaporización y el sistema EDL “son esquemas tecnológicos y financieros diferentes”.</p> <p class="rtejustify"> El experto en minería y expresidente de Comibol Héctor Córdova señala que ese “modelo” resulta “interesante”, siempre y cuando quede claro a quién pertenecen los recursos extraídos. Un esquema similar se aplica en el sector de hidrocarburos, donde las empresas extranjeras entregan su producción a YPFB para su comercialización, pero esto no se ha implementado hasta el momento en el sector minero.</p> <p class="rtejustify"> Observa que dicho modelo no puede ser aplicable en la actualidad debido a que la Ley 928 establece que Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) debe controlar el 100 por ciento de la producción y comercialización, y sólo se permitiría una asociación con privados en procesos de industrialización.</p> <p class="rtejustify"> El modelo que plantea el Gobierno implicaría una nueva ley de recursos evaporíticos que amplíe las posibilidades de maniobra del Estado para de una vez por todas ingresar en la producción de litio a escala industrial.</p> <p class="rtejustify"> Hasta el momento, YLB suscribió “convenios” y no “contratos” con empresas de China y Rusia para estudiar la posibilidad de aplicar el sistema de EDL en el país. El contenido de los convenios no se conoce, pero el Gobierno indicó que una vez que se tengan mayores avances en los estudios para aplicar esta tecnología y un marco normativo nuevo, se firmarán contratos que sí pasarán por la fiscalización del Legislativo.</p> <p class="rtejustify"> Mientras tanto, se desconocen los detalles de este “esquema financiero diferente” que plantea el Ejecutivo, aunque en anteriores declaraciones, a fines de 2022, el entonces presidente de YLB, Carlos Ramos, señaló que se planeaba intercambiar tecnología EDL por litio. Así las empresas pondrían el capital y la tecnología, y se asegurarían una fuente segura de provisión de litio para las plantas.</p> <p class="rtejustify"> No obstante, aún faltaría mucho para que los anuncios de llegar a 2025 con una producción de 100 mil toneladas de carbonato de litio y una inversión extranjera de 2.800 millones de dólares en la construcción de hasta cuatro plantas industriales de EDL.</p> <p class="rtejustify"> Por ahora, el Gobierno comenzó a hablar sólo de plantas de piloto y estudios preliminares como paso inicial para pasar después, si todo va bien, a las plantas industriales.</p> <p class="rtejustify"> Aunque Molina indicó que no se abandonó la metodología de la evaporación, en una carta póstuma atribuida al difundo expresidente de YLB Juan Carlos Montenegro se menciona que desde 2021 no se construyeron 64 piscinas que representaban el 40 por ciento de la materia prima que ahora escasea para las plantas de carbonato de litio y cloruro de potasio.</p> <p class="rtejustify"> El investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), Carlos Arze, considera que estas 64 piscinas deberían concluirse y aprovechar la infraestructura disponible considerando que fue con esta con la que se realizó la producción hasta el momento, aunque no haya alcanzado volúmenes importantes.</p> <p class="rtejustify"> “No se puede echar a la basura la enorme cantidad de recursos y sobre eso abrirse a la EDL para ver si funciona”, declaró Arze.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Rendimientos</strong></p> <p class="rtejustify"> Molina asegura que la administración de Luis Arce alcanzó niveles de producción más altos que en la gestión de Evo Morales, logrando que los ingresos superen a las inversiones realizadas, algo que no se había conseguido entre 2008 y 2020 (ver infografía).</p> <p class="rtejustify"> El Ministro afirma que al ritmo en que se producían los recursos evaporíticos no se recuperaría la inversión ni en 50 años. “Yo quiero saber si un inversionista cualquiera espera más de 12 años para comenzar a recibir los ingresos. Creo que eso demuestra cómo se hicieron las cosas”, enfatiza.</p> <p class="rtejustify"> <strong>¿Qué queda?</strong></p> <p class="rtejustify"> Para Arze, la investigación penal por un daño económico de 425 millones de bolivianos en las fallas de las piscinas evaporíticas es “la culminación de un proceso que llevó el Movimiento Al Socialismo (MAS) sin nada de transparencia”, y el impacto es “perder un tren histórico para ser parte de la transición energética” que aprovechan países como Chile, Argentina y Australia, con menos recursos de litio de los que tiene Bolivia.</p> <p class="rtejustify"> Además, se pierde una fuente de ingresos fiscales, que en algunos creyeron reemplazaría al gas y no existe certeza de que la industria del litio despegue en los próximos años. “El Gobierno sigue con la misma falta de transparencia que se tuvo en la gestión de Evo Morales”, asevera.</p> <p class="rtejustify"> Córdova considera que, pese a que la tecnología de las piscinas evaporíticas es muy lenta (lleva hasta dos años conseguir la materia prima), se podrían construir más piscinas para que, aunque sea en un largo tiempo, ya arranque la producción.</p> <p class="rtejustify"> “Las condiciones climáticas en Uyuni nos hacen ineficientes, pero hay que ver si somos eficaces, quizás aumentando la cantidad de piscinas. Es bueno buscar alternativas como el EDL, pero debemos continuar con lo que se tiene para tener materia prima, lo otro es totalmente hipotético”, sostiene.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>Bolivia intenta con dos métodos</strong></p> <p class="rtejustify"> El método de las piscinas de evaporación, aplicado para la mayoría de las empresas en la producción de litio a nivel mundial, es bastante lento en Bolivia debido a las condiciones climáticas en el salar de Uyuni, departamento de Potosí: mucha lluvia y menor radiación solar. Según expertos, lleva hasta dos años el proceso de obtener la materia prima.</p> <p class="rtejustify"> La tecnología EDL es mucho más rápida, pues el proceso se reduce a horas; sin embargo, es un sistema aún nuevo.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) text_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 8252 characters ) <p class="rtejustify"> El Gobierno nacional pl...
-
<p class="rtejustify"> El Gobierno nacional plantea un “esquema financiero diferente” para impulsar el proyecto de industrialización del litio, donde las empresas extranjeras ponen el capital y la tecnología, y el Estado boliviano se encarga de administrar la producción y comercialización de los productos elaborados en las plantas industriales.</p> <p class="rtejustify"> Esta propuesta toma fuerza después de que en días pasados la propia administración gubernamental revelara fallas en el proyecto de industrialización de litio debido a falencias en las piscinas de evaporación construidas en la gestión de Evo Morales; quien, en contrapartida, acusó al Gobierno de Luis Arce de haber descuidado el mantenimiento y continuidad del sistema evaporítico, y que ahora pretende tapar el fracaso del nuevo método de extracción directa de litio (EDL) con falsos argumentos y procesos penales en contra de exfuncionarios, entre ellos el exministro Luis Alberto Echazú.</p> <p class="rtejustify"> El ministro de Hidrocarburos y Energía, Franklin Molina, aclara que no están descartadas las piscinas de evaporización para la obtención de la materia prima, más bien se está avanzando con este método y la tecnología EDL, de forma paralela; sin embargo, para esta segunda opción se está aplicando un “esquema financiero diferente”, en el cual las empresas foráneas ponen el capital y la tecnología, y el Estado se encarga de administrar el proceso productivo y la comercialización.</p> <p class="rtejustify"> “No es que hayamos descartado (el método de evaporación). Con el esquema anterior, estamos produciendo carbonato de litio y cloruro de potasio en capacidades que triplican lo que se producía hace años. Con este nuevo esquema (EDL), estamos haciendo que las empresas, bajo el modelo soberano de litio, inviertan bajo su propio riesgo y apliquen su tecnología, pero la producción y la comercialización está en manos del Estado”, enfatiza.</p> <p class="rtejustify"> Molina remarca que las piscinas de evaporización y el sistema EDL “son esquemas tecnológicos y financieros diferentes”.</p> <p class="rtejustify"> El experto en minería y expresidente de Comibol Héctor Córdova señala que ese “modelo” resulta “interesante”, siempre y cuando quede claro a quién pertenecen los recursos extraídos. Un esquema similar se aplica en el sector de hidrocarburos, donde las empresas extranjeras entregan su producción a YPFB para su comercialización, pero esto no se ha implementado hasta el momento en el sector minero.</p> <p class="rtejustify"> Observa que dicho modelo no puede ser aplicable en la actualidad debido a que la Ley 928 establece que Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) debe controlar el 100 por ciento de la producción y comercialización, y sólo se permitiría una asociación con privados en procesos de industrialización.</p> <p class="rtejustify"> El modelo que plantea el Gobierno implicaría una nueva ley de recursos evaporíticos que amplíe las posibilidades de maniobra del Estado para de una vez por todas ingresar en la producción de litio a escala industrial.</p> <p class="rtejustify"> Hasta el momento, YLB suscribió “convenios” y no “contratos” con empresas de China y Rusia para estudiar la posibilidad de aplicar el sistema de EDL en el país. El contenido de los convenios no se conoce, pero el Gobierno indicó que una vez que se tengan mayores avances en los estudios para aplicar esta tecnología y un marco normativo nuevo, se firmarán contratos que sí pasarán por la fiscalización del Legislativo.</p> <p class="rtejustify"> Mientras tanto, se desconocen los detalles de este “esquema financiero diferente” que plantea el Ejecutivo, aunque en anteriores declaraciones, a fines de 2022, el entonces presidente de YLB, Carlos Ramos, señaló que se planeaba intercambiar tecnología EDL por litio. Así las empresas pondrían el capital y la tecnología, y se asegurarían una fuente segura de provisión de litio para las plantas.</p> <p class="rtejustify"> No obstante, aún faltaría mucho para que los anuncios de llegar a 2025 con una producción de 100 mil toneladas de carbonato de litio y una inversión extranjera de 2.800 millones de dólares en la construcción de hasta cuatro plantas industriales de EDL.</p> <p class="rtejustify"> Por ahora, el Gobierno comenzó a hablar sólo de plantas de piloto y estudios preliminares como paso inicial para pasar después, si todo va bien, a las plantas industriales.</p> <p class="rtejustify"> Aunque Molina indicó que no se abandonó la metodología de la evaporación, en una carta póstuma atribuida al difundo expresidente de YLB Juan Carlos Montenegro se menciona que desde 2021 no se construyeron 64 piscinas que representaban el 40 por ciento de la materia prima que ahora escasea para las plantas de carbonato de litio y cloruro de potasio.</p> <p class="rtejustify"> El investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), Carlos Arze, considera que estas 64 piscinas deberían concluirse y aprovechar la infraestructura disponible considerando que fue con esta con la que se realizó la producción hasta el momento, aunque no haya alcanzado volúmenes importantes.</p> <p class="rtejustify"> “No se puede echar a la basura la enorme cantidad de recursos y sobre eso abrirse a la EDL para ver si funciona”, declaró Arze.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Rendimientos</strong></p> <p class="rtejustify"> Molina asegura que la administración de Luis Arce alcanzó niveles de producción más altos que en la gestión de Evo Morales, logrando que los ingresos superen a las inversiones realizadas, algo que no se había conseguido entre 2008 y 2020 (ver infografía).</p> <p class="rtejustify"> El Ministro afirma que al ritmo en que se producían los recursos evaporíticos no se recuperaría la inversión ni en 50 años. “Yo quiero saber si un inversionista cualquiera espera más de 12 años para comenzar a recibir los ingresos. Creo que eso demuestra cómo se hicieron las cosas”, enfatiza.</p> <p class="rtejustify"> <strong>¿Qué queda?</strong></p> <p class="rtejustify"> Para Arze, la investigación penal por un daño económico de 425 millones de bolivianos en las fallas de las piscinas evaporíticas es “la culminación de un proceso que llevó el Movimiento Al Socialismo (MAS) sin nada de transparencia”, y el impacto es “perder un tren histórico para ser parte de la transición energética” que aprovechan países como Chile, Argentina y Australia, con menos recursos de litio de los que tiene Bolivia.</p> <p class="rtejustify"> Además, se pierde una fuente de ingresos fiscales, que en algunos creyeron reemplazaría al gas y no existe certeza de que la industria del litio despegue en los próximos años. “El Gobierno sigue con la misma falta de transparencia que se tuvo en la gestión de Evo Morales”, asevera.</p> <p class="rtejustify"> Córdova considera que, pese a que la tecnología de las piscinas evaporíticas es muy lenta (lleva hasta dos años conseguir la materia prima), se podrían construir más piscinas para que, aunque sea en un largo tiempo, ya arranque la producción.</p> <p class="rtejustify"> “Las condiciones climáticas en Uyuni nos hacen ineficientes, pero hay que ver si somos eficaces, quizás aumentando la cantidad de piscinas. Es bueno buscar alternativas como el EDL, pero debemos continuar con lo que se tiene para tener materia prima, lo otro es totalmente hipotético”, sostiene.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>Bolivia intenta con dos métodos</strong></p> <p class="rtejustify"> El método de las piscinas de evaporación, aplicado para la mayoría de las empresas en la producción de litio a nivel mundial, es bastante lento en Bolivia debido a las condiciones climáticas en el salar de Uyuni, departamento de Potosí: mucha lluvia y menor radiación solar. Según expertos, lleva hasta dos años el proceso de obtener la materia prima.</p> <p class="rtejustify"> La tecnología EDL es mucho más rápida, pues el proceso se reduce a horas; sin embargo, es un sistema aún nuevo.</p>
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 10
-
#title (String, 8 characters ) Sección
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 21 characters ) field_noticia_seccion
-
#field_type (String, 23 characters ) taxonomy_term_reference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 5 characters ) 26149
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#formatter (String, 28 characters ) taxonomy_term_reference_link
-
0 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 9 characters ) Economía
-
#href (String, 19 characters ) taxonomy/term/26149
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
-
field_noticia_tags (Array, 18 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 11
-
#title (String, 4 characters ) Tags
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 18 characters ) field_noticia_tags
-
#field_type (String, 23 characters ) taxonomy_term_reference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 3 elements)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 5 characters ) 27808
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
1 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 4 characters ) 7565
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
2 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 5 characters ) 48180
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#formatter (String, 28 characters ) taxonomy_term_reference_link
-
0 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 18 characters ) industrialización
-
#href (String, 19 characters ) taxonomy/term/27808
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
1 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 5 characters ) litio
-
#href (String, 18 characters ) taxonomy/term/7565
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
2 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 10 characters ) financiero
-
#href (String, 19 characters ) taxonomy/term/48180
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
-
field_noticias_relacionadas (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 12
-
#title (String, 21 characters ) Noticias relacionadas
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 27 characters ) field_noticias_relacionadas
-
#field_type (String, 15 characters ) entityreference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 21 characters ) entityreference_label
-
0 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 61 characters ) Gobierno defiende proyecto de litio y se abre a...
-
Gobierno defiende proyecto de litio y se abre a contrademanda
-
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 11 characters ) node/629658
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
bypass_access (Integer) 1
-
link (Integer) 1
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 3 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 2 elements)
-
noticia_multimedia (String, 18 characters ) noticia_multimedia
-
noticia (String, 7 characters ) noticia
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
-
-
-
-
field_noticia_fecha (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 8
-
#title (String, 5 characters ) Fecha
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 19 characters ) field_noticia_fecha
-
#field_type (String, 8 characters ) datetime
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 4 elements)
-
value (String, 19 characters ) 2024-04-29 05:47:00
-
timezone (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
timezone_db (String, 3 characters ) UTC
-
date_type (String, 8 characters ) datetime
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) date_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 149 characters ) <span class="date-display-single" property="dc:...
-
<span class="date-display-single" property="dc:date" datatype="xsd:dateTime" content="2024-04-29T01:47:00-04:00">Lunes, 29 Abril, 2024 - 01:47</span>
-
-
-
-
field_autor (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 6
-
#title (String, 5 characters ) Autor
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 11 characters ) field_autor
-
#field_type (String, 15 characters ) entityreference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 21 characters ) entityreference_label
-
0 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 18 characters ) Redacción Central
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 8 characters ) node/301
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
link (Integer) 1
-
bypass_access (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 4 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 1 element)
-
autor (String, 5 characters ) autor
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
behaviors (Array, 0 elements)
-
-
-
-
-
field_noticia_fuente (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 17
-
#title (String, 6 characters ) Fuente
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 20 characters ) field_noticia_fuente
-
#field_type (String, 9 characters ) list_text
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 12 characters ) list_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 7 characters ) Impreso
-
-
-
field_noticia_fotos (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 8 characters ) bxslider
-
#weight (String, 1 characters ) 5
-
#title (String, 16 characters ) Fotos / Galería
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 19 characters ) field_noticia_fotos
-
#field_type (String, 5 characters ) image
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 2 elements)
-
0 (Array, 2 elements)
-
item (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 623866
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
filename (String, 15 characters ) Franklin Molina
-
uri (String, 56 characters ) public://media_imagen/2024/4/29/esp_eco_sergio_...
-
public://media_imagen/2024/4/29/esp_eco_sergio_1_apg.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 71278
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1714370087
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 74 characters ) El ministro de Hidrocarburos y Energía, Frankli...
-
El ministro de Hidrocarburos y Energía, Franklin Molina, ante la prensa.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 74 characters ) El ministro de Hidrocarburos y Energía, Frankli...
-
El ministro de Hidrocarburos y Energía, Franklin Molina, ante la prensa.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) APG
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) APG
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
slide (String, 208 characters ) <img typeof="foaf:Image" class="image-style-not...
-
<img typeof="foaf:Image" class="image-style-noticia-detalle" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/media_imagen/2024/4/29/esp_eco_sergio_1_apg.jpg?itok=1LugbfuA" />
-
-
-
1 (Array, 2 elements)
-
item (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 623867
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
filename (String, 56 characters ) 28-4-2024_sergio_-_ylb_inversiones_mesa_de_trab...
-
28-4-2024_sergio_-_ylb_inversiones_mesa_de_trabajo_1.jpg
-
-
uri (String, 88 characters ) public://media_imagen/2024/4/29/28-4-2024_sergi...
-
public://media_imagen/2024/4/29/28-4-2024_sergio_-_ylb_inversiones_mesa_de_trabajo_1.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 99741
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1714370126
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 0 elements)
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
slide (String, 240 characters ) <img typeof="foaf:Image" class="image-style-not...
-
<img typeof="foaf:Image" class="image-style-noticia-detalle" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/media_imagen/2024/4/29/28-4-2024_sergio_-_ylb_inversiones_mesa_de_trabajo_1.jpg?itok=Pupj4jOh" />
-
-
-
-
#formatter (String, 8 characters ) bxslider
-
#settings (Array, 2 elements)
-
slider_id (String, 19 characters ) field_noticia_fotos
-
slider_settings (Array, 47 elements)
-
mode (String, 10 characters ) horizontal
-
speed (Integer) 500
-
slideMargin (Integer) 0
-
startSlide (Integer) 0
-
randomStart (Integer) 0
-
infiniteLoop (Integer) 0
-
hideControlOnEnd (Integer) 1
-
easing (String, 0 characters )
-
captions (Integer) 1
-
ticker (Integer) 0
-
tickerHover (Integer) 0
-
adaptiveHeight (Integer) 0
-
adaptiveHeightSpeed (Integer) 500
-
video (Integer) 0
-
responsive (Integer) 1
-
useCSS (Integer) 1
-
preloadImages (Integer) 0
-
swipeThreshold (Integer) 50
-
oneToOneTouch (Integer) 1
-
preventDefaultSwipeX (Integer) 1
-
preventDefaultSwipeY (Integer) 0
-
pager (Integer) 1
-
pagerType (String, 5 characters ) short
-
pagerShortSeparator (String, 3 characters ) /
-
pagerSelector (String, 0 characters )
-
pagerCustom_type (String, 4 characters ) none
-
pagerCustom_image_style (String, 9 characters ) thumbnail
-
controls (Integer) 1
-
nextText (String, 4 characters ) Next | (Callback) Next();
-
prevText (String, 4 characters ) Prev | (Callback) Prev();
-
nextSelector (String, 0 characters )
-
prevSelector (String, 0 characters )
-
autoControls (Integer) 0
-
startText (String, 5 characters ) Start
-
stopText (String, 4 characters ) Stop
-
autoControlsCombine (Integer) 0
-
autoControlsSelector (String, 0 characters )
-
auto (Integer) 0
-
pause (Integer) 4000
-
autoStart (Integer) 1
-
autoDirection (String, 4 characters ) next | (Callback) next();
-
autoHover (Integer) 0
-
autoDelay (Integer) 0
-
minSlides (Integer) 1
-
maxSlides (Integer) 1
-
moveSlides (Integer) 0
-
slideWidth (Integer) 0
-
-
-
-
field_noticia_count_face (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 4
-
#title (String, 17 characters ) Contador Facebook
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 24 characters ) field_noticia_count_face
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 1 characters ) 0
-
-
-
field_noticia_count_twitter (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 3
-
#title (String, 16 characters ) Contador Twitter
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 27 characters ) field_noticia_count_twitter
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 1 characters ) 0
-
-
-
field_noticia_count_social_total (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 2
-
#title (String, 21 characters ) Contador Social Total
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 32 characters ) field_noticia_count_social_total
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 1 characters ) 0
-
-
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 21
-
#title (String, 12 characters ) Fecha Simple
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 26 characters ) field_noticia_fecha_simple
-
#field_type (String, 8 characters ) datetime
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 4 elements)
-
value (String, 19 characters ) 2024-04-29 00:00:00
-
timezone (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
timezone_db (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
date_type (String, 8 characters ) datetime
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) date_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 141 characters ) <span class="date-display-single" property="dc:...
-
<span class="date-display-single" property="dc:date" datatype="xsd:dateTime" content="2024-04-29T00:00:00-04:00">Lunes, 29 Abril, 2024</span>
-
-
-
-
field_noticia_mult_principal (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 1
-
#title (String, 20 characters ) Multimedia principal
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 28 characters ) field_noticia_mult_principal
-
#field_type (String, 9 characters ) list_text
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 12 characters ) list_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 15 characters ) Foto / Galería
-
-
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 30 characters ) _field_extra_fields_pre_render | (Callback) _field_extra_fields_pre_render();
-
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#groups (Array, 0 elements)
-
#fieldgroups (Array, 0 elements)
-
#group_children (Array, 0 elements)
-
links (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 11 characters ) links__node
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) drupal_pre_render_links | (Callback) drupal_pre_render_links();
-
-
#attributes (Array, 1 element)
-
node (Array, 3 elements)
-
comment (Array, 3 elements)
-
-
comments (Array, 0 elements)
-
rate_valoracion_noticia (Array, 4 elements)
-
#weight (Integer) 50
-
#markup (String, 1383 characters ) <div class="rate-widget-1 rate-widget clear-blo...
-
<div class="rate-widget-1 rate-widget clear-block rate-average rate-widget-emotion rate-366bf60a8794be32b9d209363f4dd4ec rate-node-629808-1-1" id="rate-node-629808-1-1"><div class="item-list"><ul><li class="item-0 even first"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-1" rel="nofollow" href="/node/629808/devel/render?rate=bvVNTGVOm4NUBxfmzsqh90RpDde2PMYi2n3Ur5Ej6EY" title="Indignado"><span>Indignado</span></a>45</li><li class="item-1 odd"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-2" rel="nofollow" href="/node/629808/devel/render?rate=8icjiGwtxEsCrwsStESR9RUZvC1h8s3xjMn17_WZfqY" title="Triste"><span>Triste</span></a>20</li><li class="item-2 even"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-3" rel="nofollow" href="/node/629808/devel/render?rate=gvjjXCQlVwhsFycpL3ctkvdgtozQiaq0QAIiMcUSDdI" title="Indiferente"><span>Indiferente</span></a>18</li><li class="item-3 odd"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-4" rel="nofollow" href="/node/629808/devel/render?rate=W6_mDodWsjgrVPixRbDe9UV__m_vtaVUFf9OSpg3XPk" title="Sorprendido"><span>Sorprendido</span></a>18</li><li class="item-4 even last"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-5" rel="nofollow" href="/node/629808/devel/render?rate=RZ4aMRNzKuh6tjtwIE73J7-DvDwfd3Ms7jqkYPDhCsE" title="¡Me gusta!"><span>¡Me gusta!</span></a>27</li></ul></div></div>
-
-
#title (String, 19 characters ) Valora esta noticia
-
#type (String, 4 characters ) item
-
-
sharethis (Array, 5 elements)
-
#tag (String, 3 characters ) div
-
#type (String, 8 characters ) html_tag
-
#attributes (Array, 1 element)
-
#value (String, 2455 characters ) <div class="sharethis-wrapper"><span st_url="ht...
-
<div class="sharethis-wrapper"><span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20240429/buscan-agilizar-industrializacion-del-litio-esquema-financiero" st_title="Buscan agilizar industrialización del litio con esquema financiero diferente" class="st_facebook&amp;quot_button" displayText="facebook&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20240429/buscan-agilizar-industrializacion-del-litio-esquema-financiero" st_title="Buscan agilizar industrialización del litio con esquema financiero diferente" class="st_twitter&amp;quot_button" displayText="twitter&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20240429/buscan-agilizar-industrializacion-del-litio-esquema-financiero" st_title="Buscan agilizar industrialización del litio con esquema financiero diferente" class="st_linkedin&amp;quot_button" displayText="linkedin&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20240429/buscan-agilizar-industrializacion-del-litio-esquema-financiero" st_title="Buscan agilizar industrialización del litio con esquema financiero diferente" class="st_email&amp;quot_button" displayText="email&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20240429/buscan-agilizar-industrializacion-del-litio-esquema-financiero" st_title="Buscan agilizar industrialización del litio con esquema financiero diferente" class="st_sharethis&amp;quot_button" displayText="sharethis&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20240429/buscan-agilizar-industrializacion-del-litio-esquema-financiero" st_title="Buscan agilizar industrialización del litio con esquema financiero diferente" class="st_pinterest&amp;quot_button" displayText="pinterest&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20240429/buscan-agilizar-industrializacion-del-litio-esquema-financiero" st_title="Buscan agilizar industrialización del litio con esquema financiero diferente" class="st_plusone_button" displayText="plusone"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20240429/buscan-agilizar-industrializacion-del-litio-esquema-financiero" st_title="Buscan agilizar industrialización del litio con esquema financiero diferente" class="st_fblike_button" displayText="fblike"></span> </div>
-
-
#weight (Integer) 10
-
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#theme (String, 4 characters ) node
-
#node (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#language (String, 2 characters ) es
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527