Reyes Villa descarta candidatura única opositora, Doria Medina discrepa y dice que hay voluntad de CC y Creemos

País
Publicado el 18/05/2024 a las 11h25
ESCUCHA LA NOTICIA

A un poco más de un año de las elecciones generales de 2025 la oposición política retomó su vieja idea de trabajar en un solo frente para enfrentar al MAS, pero ya existen divergencias. El alcalde cochabambino Manfred Reyes Villa lo ve difícil, mientras Samuel Doria Medina reveló que Carlos Mesa y Creemos se inclinan por esta posibilidad.

"No creo que funcione eso (la candidatura única), sé que eso no funciona, es difícil, no funcionó en el pasado, no sé por qué ahora podría funcionar", afirmó Reyes Villa en una entrevista con Poder Medios y Miedos sobre el frente único, en medio de una oposición dispersa y con el surgimiento de nuevos proyectos políticos.

No obstante, consideró: "Lo ideal sería que si hay un candidato que tiene toda la fortaleza, si es Juan, Pedro o Sancho, todo el resto diga 'para qué voy a perjudicar que siga él y lo apoyemos sin necesidad de unirnos o hacer juntuchas'".

Para Reyes Villa, quien ganó las elecciones ediles tras retornar de su autoexilio, a la "gente no le gusta" que se repartan espacios, y reveló que en las elecciones subnacionales de 2021 sectores de la oposición le ofrecieron apoyar su candidatura a cambio de espacios en el Gobierno Municipal de Cochabamba.

"Yo les dije: no, vayan no más ustedes de candidatos, igual ganamos toda la elección y no hemos necesitado distribuir nada", recordó y advirtió que no resulta fácil pedir a la población el voto para un determinado candidato.

Sin embargo, Doria Medina no comparte del todo el criterio del alcalde cochabambino de quien dijo ha "demostrado que no es parte de la oposición" al MAS.

Centro de la polémica, junto con representantes de Comunidad Ciudadana y Creemos, por haber coincidido en un seminario en Washington, donde se denunció la concreción de un acuerdo político rumbo a las elecciones de 2025, Doria Medina consideró que "sería un error que haya varios candidatos, y que el MAS gane por 30%" en las elecciones generales de 2025.

Además, reveló que "conversó" con Mesa y representantes de Creemos sobre el escenario electoral 2025, aunque insistió en que primero se debe ir aclarando el contexto de las presidenciales, principalmente, sobre cómo irá el MAS.

"Todos los que realmente son opositores quieren que no haya dispersión del voto opositor. Lo importante es que esa voluntad exista. Veo que en Carlos Mesa, Creemos y el mismo Tuto (Jorge Quiroga) hay esa voluntad", aseguró.

No obstante, para Ronald MacLean, quien reveló que en Washington cerraron un "pacto secreto" Doria Medina, CC y Creemos, "el liderazgo de oposición está hace 30 años ahí y no ha cambiado, no se cansa de perder las elecciones".

Doria Medina replicó que "ha escuchado decir a la población que en la actual situación económica es difícil tratar de probar" con un candidato nuevo en las elecciones presidenciales del próximo año.

Tus comentarios

Más en País

El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 17 de...

El gobierno del presidente Luis Arce fue uno de los más asediados con la paralización sistemática de la aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa Plurinacional y los bloqueos carreteros de...
Por el aniversario del Bicentenario de Bolivia, en lo que resta de agosto serán entregadas de 1.300 nuevas obras que contribuirán al desarrollo económico, productivo y social de los beneficiarios. Se...
Los partidos políticos y alianzas que participan en la elecciones 2025 tienen poca o casi ninguna información en sus Programas de Gobierno sobre dos temas polémicos como los derechos de la población...
Frenar el extractivismo; acabar con lo incendios forestales, poner un alto a la contaminación de áreas potegidas y garantizar la seguridad alimentaria; fueron los temas centrales y coincidentes del...


En Portada
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 17 de...

El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor del recinto penitenciario, y las...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de al Al Aqsa en Jerusalén y rezó allí,...
El gobierno del presidente Luis Arce fue uno de los más asediados con la paralización sistemática de la aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa...
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu urgió este domingo (03.08.2025) al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que suministre alimentos y...

Actualidad
El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer...

Deportes
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...
A más de 30 días para el partido de eliminatorias entre Bolivia y Brasil; la taquilla fue volteada. Los últimos 6.000...
Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), confía en que las obras de remodelación del...

Tendencias
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...
Una tienda robots 6S, considerada la primera de su tipo en el mundo, abrió sus puertas al público hoy lunes en el...

Doble Click
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como...
El ensamble orquestal Anima Cantis pondrá en marcha su segunda temporada con el Concierto Fantástico, una travesía...