Gobierno de Perú se enloda al tildar de prácticas culturales a abusos a menores indígenas

Mundo
Publicado el 18/06/2024 a las 10h55
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno de Perú se ha visto envuelto en una nueva polémica después de que el ministro de Educación, Morgan Quero, declarara que varias violaciones perpetradas en una comunidad amazónica por parte de docentes son "prácticas culturales", palabras compartidas por la ministra de la Mujer, Ángela Hernández, y que han causado indignación en el país.

La semana pasada, el diario La República informó sobre cientos de denuncias de acoso y abuso sexual de docentes a estudiantes de primaria y secundaria entre 2010 y 2024, en Condorcanqui, provincia de la región Amazonas, y detalló que, incluso, había contagios de VIH de los agresores a los menores, de la etnia awajún.

Cuando varios medios de comunicación le preguntaron a Quero sobre el caso, afirmó que trabajarán "algún tipo de solución para zanjar la situación", incluso, "si es una práctica cultural".

"Si es una práctica cultural, que lamentablemente sucede para ejercer una forma de construcción familiar, vamos a ser prudentes, pero también exigiremos una respuesta a la población. Si estas niñas han sido violadas, no nos va a temblar la mano", dijo el ministro.

Poco después, la presidenta del Consejo de Mujeres Awajún, Rosemary Pioc, expresó en canal N su indignación por las palabras del ministro. "Es una vergüenza escuchar esto de verdad en este pleno siglo XXI. En ningún momento, en la cultura awajún se ha practicado las violaciones o son temas culturales. Por favor, se trata de los derechos humanos de las niñas y niños", sostuvo.

Pese a la polémica que surgió en redes y las peticiones de renuncia, cuando la prensa preguntó, días más tarde, a la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables sobre la frase de Quero, ella lo respaldó. "Se trata, efectivamente, de prácticas culturales que debemos desterrar, informar a las niñas, a las adolescentes, sobre todo, que es importante postergar sus relaciones sexuales, y si lo van a hacer que sean protegidas (...) Cuando es por abuso sexual, tenemos que prevenir", indicó Hernández, según recoge la emisora RPP.

Quero emitió un comunicado en el que dijo que sus palabras fueron tergiversadas y que "no existe justificación alguna para actos tan atroces, "como los que han ocurrido desde hace años en los colegios y residencias awajún.

Por su parte, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, también fue interrogado este lunes en una rueda de prensa con corresponsales sobre el caso y afirmó que nada justifica, "en modo alguno, el abuso a las menores".

El primer ministro explicó que "Perú es un país multiétnico, pluricultural y multilingüístico", pero destacó que es "también un país que no permite por ningún motivo el abuso sexual a niñas, niños ni adolescentes". "Lo que yo quiero indicar es que se tienen que realizar las investigaciones que correspondan a fin de determinar la responsabilidad de los presuntos autores de estos hechos y en su momento, por supuesto, brindar atención a las niñas, niños y adolescentes que hayan sido afectados por estos hechos", destacó.

Acerca de la posibilidad de que estas violaciones "vendrían produciéndose muchos años atrás", a su juicio, implica que ha habido un "periodo de desatención en estas comunidades".

 

Dimisión de los ministros

La Asamblea Verde, conjunto de organizaciones feministas, ambientales y del colectivo LGTBI, emitió un comunicado en el que exigieron la renuncia de ambos ministros y también reparación y atención integral para las víctimas de los delitos cometidos.

"Repudiamos este tipo de expresiones, sobre todo viniendo de funcionarios públicos. La violencia sexual es un delito, no debe ser justificada bajo ningún argumento", indicó.

La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) definió como "deplorable" que la ministra respaldara la afirmación de Quero, y añadió que este hecho "revela la indiferencia y discriminación de este gobierno hacia las niñas y niños awajún.

Además, este tema ha sacado a la luz casos similares en otras comunidades como los wampis, quienes, a través de un vídeo, contestaron a Quero e informaron que, entre 2010 y 2024, el distrito de Río Santiago, en la misma provincia de Condorcanqui, se denunciaron a 175 docentes por estos delitos contra estudiantes wampis del nivel primaria y secundaria, pero solo 121 fueron separados.

Según datos del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) diariamente, al menos 11 niñas quedan embarazadas y cuatro de ellas se convierten en madres en Perú y los Centros de Emergencia Mujer (CEM) reportaron en 2023 20.377 casos de violencia sexual contra a víctimas menores de edad.

Tus comentarios

Más en Mundo

"Continuaremos con nuestro apoyo militar y lo ampliaremos para que Ucrania pueda seguir defendiéndose ahora y en el futuro contra esta agresión rusa", señaló...
Tras las duras críticas de Trump, Moscú propuso a Ucrania celebrar la segunda ronda de negociaciones sobre el arreglo del conflicto y un posible alto el fuego.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de Hamás en Gaza, Mohamed Sinwar, uno de los líderes del grupo islamista más buscados...
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguró este miércoles ante el Parlamento que el actual líder del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza, Mohamed Sinwar,...
El presidente de EEUU volvió a criticar a su homólogo ruso por el estancamiento de los esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania.
El servicio de ambulancias británico confirmó el número de heridos, mientras que la Policía investiga el suceso como un “incidente aislado” y no como un acto terrorista.


En Portada
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...

Actualidad
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana,...
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.