-
... (Array, 17 elements)
-
field_opinion_fecha (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 8
-
#title (String, 5 characters ) Fecha
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 19 characters ) field_opinion_fecha
-
#field_type (String, 8 characters ) datetime
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) opinion
-
#object (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 634073
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
title (String, 21 characters ) ¿Bloqueos o atracos?
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 634066
-
type (String, 7 characters ) opinion
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1719206504
-
changed (String, 10 characters ) 1719206504
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1719206504
-
revision_uid (String, 5 characters ) 10145
-
field_opinion_imagen (Array, 0 elements)
-
field_opinion_autor (Array, 0 elements)
-
field_opinion_fecha (Array, 1 element)
-
field_opinion_subseccion (Array, 1 element)
-
field_opinion_seccion (Array, 1 element)
-
field_opinion_cuerpo (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 2993 characters ) <p class="rtejustify"> Este sábado pasado, ce...
-
<p class="rtejustify"> Este sábado pasado, cerca de la 1:00 de la madrugada en la carretera Cochabamba-Oruro, a la altura de la zona de Sayari, un bus interdepartamental, de los comúnmente llamados flotas, sufrió el ataque de un grupo de 20 personas encapuchadas, a quienes no sabemos si llamar comunarios, bloqueadores, manifestantes, “jovenzuelos” (como los denominó la Policía), atracadores (como los señalan quienes fueron víctimas de la agresión) o buscar otro adjetivo. Lo cierto es que, según la denuncia, exigían 50 bolivianos por vehículo para permitirles cruzar un punto de aparente bloqueo.</p> <p class="rtejustify"> Sin embargo, la ferocidad y violencia de los agresores causó tal susto en el conductor, que éste, al verse acorralado, aplicó marcha veloz a su vehículo sin darse cuenta de que uno de sus pasajeros había bajado y fue atropellado, y aunque el infortunado fue trasladado de emergencia a un hospital de Quillacollo, al final perdió la vida.</p> <p class="rtejustify"> La Policía anunció que está en campaña para buscar a todos los agresores encapuchados, pero, considerando que salieron de las sombras de la noche, en una zona casi desértica de la carretera y que además se hallaban encapuchados, los resultados de una promesa de búsqueda son poco alentadores, y lo más probable es, simplemente, que este crimen quede impune.</p> <p class="rtejustify"> No es la primera vez que ocurren este tipo de abusos en los bloqueos, pues ya se han dado montón de denuncias en la que los manifestantes, sin importar lo justo o injusto de su demanda, prácticamente se sienten dueños de las calles y carreteras, obstruyen los caminos, pinchan llantas de motocicletas y bicicletas, chicotean a los conductores que trabajan o, como ha ocurrido en el último caso, extorsionan a los choferes pidiéndoles dinero para permitirles el paso.</p> <p class="rtejustify"> Encima, agreden a quien se atreve a filmarlos.</p> <p class="rtejustify"> Ya está de buen tamaño que se permita este tipo de agresiones a quienes nada tienen que ver con el conflicto y cuyo único delito es intentar hacer uso de su derecho a la locomoción para un viaje, trabajo o estudio.</p> <p class="rtejustify"> Si la Policía logra identificar y detener a los autores de este atraco (¿de qué otra manera podemos llamarlo?) habrá cumplido mínimamente con la tarea que la sociedad le encomendó a esta institución (aunque tenemos serias dudas de que así sea).</p> <p class="rtejustify"> Sin embargo, pensamos que el deber de las instituciones públicas parte desde mucho más atrás: de evitar la concreción de estos bloqueos, sea por vía del diálogo o de la fuerza pública, pero debe pensarse en la sociedad como fin último. Es hora de poner la mano justa en estos conflictos. De otro modo, seguiremos naturalizando estas situaciones de violencia, y dejaremos que proliferen los bloqueos y tengamos más noticias de muertes.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 2963 characters ) <p class="rtejustify"> Este sábado pasado, cer...
-
<p class="rtejustify"> Este sábado pasado, cerca de la 1:00 de la madrugada en la carretera Cochabamba-Oruro, a la altura de la zona de Sayari, un bus interdepartamental, de los comúnmente llamados flotas, sufrió el ataque de un grupo de 20 personas encapuchadas, a quienes no sabemos si llamar comunarios, bloqueadores, manifestantes, “jovenzuelos” (como los denominó la Policía), atracadores (como los señalan quienes fueron víctimas de la agresión) o buscar otro adjetivo. Lo cierto es que, según la denuncia, exigían 50 bolivianos por vehículo para permitirles cruzar un punto de aparente bloqueo.</p> <p class="rtejustify"> Sin embargo, la ferocidad y violencia de los agresores causó tal susto en el conductor, que éste, al verse acorralado, aplicó marcha veloz a su vehículo sin darse cuenta de que uno de sus pasajeros había bajado y fue atropellado, y aunque el infortunado fue trasladado de emergencia a un hospital de Quillacollo, al final perdió la vida.</p> <p class="rtejustify"> La Policía anunció que está en campaña para buscar a todos los agresores encapuchados, pero, considerando que salieron de las sombras de la noche, en una zona casi desértica de la carretera y que además se hallaban encapuchados, los resultados de una promesa de búsqueda son poco alentadores, y lo más probable es, simplemente, que este crimen quede impune.</p> <p class="rtejustify"> No es la primera vez que ocurren este tipo de abusos en los bloqueos, pues ya se han dado montón de denuncias en la que los manifestantes, sin importar lo justo o injusto de su demanda, prácticamente se sienten dueños de las calles y carreteras, obstruyen los caminos, pinchan llantas de motocicletas y bicicletas, chicotean a los conductores que trabajan o, como ha ocurrido en el último caso, extorsionan a los choferes pidiéndoles dinero para permitirles el paso.</p> <p class="rtejustify"> Encima, agreden a quien se atreve a filmarlos.</p> <p class="rtejustify"> Ya está de buen tamaño que se permita este tipo de agresiones a quienes nada tienen que ver con el conflicto y cuyo único delito es intentar hacer uso de su derecho a la locomoción para un viaje, trabajo o estudio.</p> <p class="rtejustify"> Si la Policía logra identificar y detener a los autores de este atraco (¿de qué otra manera podemos llamarlo?) habrá cumplido mínimamente con la tarea que la sociedad le encomendó a esta institución (aunque tenemos serias dudas de que así sea).</p> <p class="rtejustify"> Sin embargo, pensamos que el deber de las instituciones públicas parte desde mucho más atrás: de evitar la concreción de estos bloqueos, sea por vía del diálogo o de la fuerza pública, pero debe pensarse en la sociedad como fin último. Es hora de poner la mano justa en estos conflictos. De otro modo, seguiremos naturalizando estas situaciones de violencia, y dejaremos que proliferen los bloqueos y tengamos más noticias de muertes.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
field_opinion_count_face (Array, 0 elements)
-
field_opinion_count_twitter (Array, 0 elements)
-
field_opinion_count_social (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1719206504
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 5 characters ) 10145
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 9 characters ) mpalacios
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
entity_view_prepared (Boolean) TRUE
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 4 elements)
-
value (String, 19 characters ) 2024-06-24 00:00:00
-
timezone (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
timezone_db (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
date_type (String, 8 characters ) datetime
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) date_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 141 characters ) <span class="date-display-single" property="dc:...
-
<span class="date-display-single" property="dc:date" datatype="xsd:dateTime" content="2024-06-24T00:00:00-04:00">Lunes, 24 Junio, 2024</span>
-
-
-
-
field_opinion_subseccion (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 9
-
#title (String, 12 characters ) Sub sección
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 24 characters ) field_opinion_subseccion
-
#field_type (String, 9 characters ) list_text
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) opinion
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 12 characters ) list_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 9 characters ) Editorial
-
-
-
field_opinion_cuerpo (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 11
-
#title (String, 6 characters ) Cuerpo
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 20 characters ) field_opinion_cuerpo
-
#field_type (String, 17 characters ) text_with_summary
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) opinion
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 2993 characters ) <p class="rtejustify"> Este sábado pasado, ce...
-
<p class="rtejustify"> Este sábado pasado, cerca de la 1:00 de la madrugada en la carretera Cochabamba-Oruro, a la altura de la zona de Sayari, un bus interdepartamental, de los comúnmente llamados flotas, sufrió el ataque de un grupo de 20 personas encapuchadas, a quienes no sabemos si llamar comunarios, bloqueadores, manifestantes, “jovenzuelos” (como los denominó la Policía), atracadores (como los señalan quienes fueron víctimas de la agresión) o buscar otro adjetivo. Lo cierto es que, según la denuncia, exigían 50 bolivianos por vehículo para permitirles cruzar un punto de aparente bloqueo.</p> <p class="rtejustify"> Sin embargo, la ferocidad y violencia de los agresores causó tal susto en el conductor, que éste, al verse acorralado, aplicó marcha veloz a su vehículo sin darse cuenta de que uno de sus pasajeros había bajado y fue atropellado, y aunque el infortunado fue trasladado de emergencia a un hospital de Quillacollo, al final perdió la vida.</p> <p class="rtejustify"> La Policía anunció que está en campaña para buscar a todos los agresores encapuchados, pero, considerando que salieron de las sombras de la noche, en una zona casi desértica de la carretera y que además se hallaban encapuchados, los resultados de una promesa de búsqueda son poco alentadores, y lo más probable es, simplemente, que este crimen quede impune.</p> <p class="rtejustify"> No es la primera vez que ocurren este tipo de abusos en los bloqueos, pues ya se han dado montón de denuncias en la que los manifestantes, sin importar lo justo o injusto de su demanda, prácticamente se sienten dueños de las calles y carreteras, obstruyen los caminos, pinchan llantas de motocicletas y bicicletas, chicotean a los conductores que trabajan o, como ha ocurrido en el último caso, extorsionan a los choferes pidiéndoles dinero para permitirles el paso.</p> <p class="rtejustify"> Encima, agreden a quien se atreve a filmarlos.</p> <p class="rtejustify"> Ya está de buen tamaño que se permita este tipo de agresiones a quienes nada tienen que ver con el conflicto y cuyo único delito es intentar hacer uso de su derecho a la locomoción para un viaje, trabajo o estudio.</p> <p class="rtejustify"> Si la Policía logra identificar y detener a los autores de este atraco (¿de qué otra manera podemos llamarlo?) habrá cumplido mínimamente con la tarea que la sociedad le encomendó a esta institución (aunque tenemos serias dudas de que así sea).</p> <p class="rtejustify"> Sin embargo, pensamos que el deber de las instituciones públicas parte desde mucho más atrás: de evitar la concreción de estos bloqueos, sea por vía del diálogo o de la fuerza pública, pero debe pensarse en la sociedad como fin último. Es hora de poner la mano justa en estos conflictos. De otro modo, seguiremos naturalizando estas situaciones de violencia, y dejaremos que proliferen los bloqueos y tengamos más noticias de muertes.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 2963 characters ) <p class="rtejustify"> Este sábado pasado, cer...
-
<p class="rtejustify"> Este sábado pasado, cerca de la 1:00 de la madrugada en la carretera Cochabamba-Oruro, a la altura de la zona de Sayari, un bus interdepartamental, de los comúnmente llamados flotas, sufrió el ataque de un grupo de 20 personas encapuchadas, a quienes no sabemos si llamar comunarios, bloqueadores, manifestantes, “jovenzuelos” (como los denominó la Policía), atracadores (como los señalan quienes fueron víctimas de la agresión) o buscar otro adjetivo. Lo cierto es que, según la denuncia, exigían 50 bolivianos por vehículo para permitirles cruzar un punto de aparente bloqueo.</p> <p class="rtejustify"> Sin embargo, la ferocidad y violencia de los agresores causó tal susto en el conductor, que éste, al verse acorralado, aplicó marcha veloz a su vehículo sin darse cuenta de que uno de sus pasajeros había bajado y fue atropellado, y aunque el infortunado fue trasladado de emergencia a un hospital de Quillacollo, al final perdió la vida.</p> <p class="rtejustify"> La Policía anunció que está en campaña para buscar a todos los agresores encapuchados, pero, considerando que salieron de las sombras de la noche, en una zona casi desértica de la carretera y que además se hallaban encapuchados, los resultados de una promesa de búsqueda son poco alentadores, y lo más probable es, simplemente, que este crimen quede impune.</p> <p class="rtejustify"> No es la primera vez que ocurren este tipo de abusos en los bloqueos, pues ya se han dado montón de denuncias en la que los manifestantes, sin importar lo justo o injusto de su demanda, prácticamente se sienten dueños de las calles y carreteras, obstruyen los caminos, pinchan llantas de motocicletas y bicicletas, chicotean a los conductores que trabajan o, como ha ocurrido en el último caso, extorsionan a los choferes pidiéndoles dinero para permitirles el paso.</p> <p class="rtejustify"> Encima, agreden a quien se atreve a filmarlos.</p> <p class="rtejustify"> Ya está de buen tamaño que se permita este tipo de agresiones a quienes nada tienen que ver con el conflicto y cuyo único delito es intentar hacer uso de su derecho a la locomoción para un viaje, trabajo o estudio.</p> <p class="rtejustify"> Si la Policía logra identificar y detener a los autores de este atraco (¿de qué otra manera podemos llamarlo?) habrá cumplido mínimamente con la tarea que la sociedad le encomendó a esta institución (aunque tenemos serias dudas de que así sea).</p> <p class="rtejustify"> Sin embargo, pensamos que el deber de las instituciones públicas parte desde mucho más atrás: de evitar la concreción de estos bloqueos, sea por vía del diálogo o de la fuerza pública, pero debe pensarse en la sociedad como fin último. Es hora de poner la mano justa en estos conflictos. De otro modo, seguiremos naturalizando estas situaciones de violencia, y dejaremos que proliferen los bloqueos y tengamos más noticias de muertes.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) text_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 2963 characters ) <p class="rtejustify"> Este sábado pasado, cer...
-
<p class="rtejustify"> Este sábado pasado, cerca de la 1:00 de la madrugada en la carretera Cochabamba-Oruro, a la altura de la zona de Sayari, un bus interdepartamental, de los comúnmente llamados flotas, sufrió el ataque de un grupo de 20 personas encapuchadas, a quienes no sabemos si llamar comunarios, bloqueadores, manifestantes, “jovenzuelos” (como los denominó la Policía), atracadores (como los señalan quienes fueron víctimas de la agresión) o buscar otro adjetivo. Lo cierto es que, según la denuncia, exigían 50 bolivianos por vehículo para permitirles cruzar un punto de aparente bloqueo.</p> <p class="rtejustify"> Sin embargo, la ferocidad y violencia de los agresores causó tal susto en el conductor, que éste, al verse acorralado, aplicó marcha veloz a su vehículo sin darse cuenta de que uno de sus pasajeros había bajado y fue atropellado, y aunque el infortunado fue trasladado de emergencia a un hospital de Quillacollo, al final perdió la vida.</p> <p class="rtejustify"> La Policía anunció que está en campaña para buscar a todos los agresores encapuchados, pero, considerando que salieron de las sombras de la noche, en una zona casi desértica de la carretera y que además se hallaban encapuchados, los resultados de una promesa de búsqueda son poco alentadores, y lo más probable es, simplemente, que este crimen quede impune.</p> <p class="rtejustify"> No es la primera vez que ocurren este tipo de abusos en los bloqueos, pues ya se han dado montón de denuncias en la que los manifestantes, sin importar lo justo o injusto de su demanda, prácticamente se sienten dueños de las calles y carreteras, obstruyen los caminos, pinchan llantas de motocicletas y bicicletas, chicotean a los conductores que trabajan o, como ha ocurrido en el último caso, extorsionan a los choferes pidiéndoles dinero para permitirles el paso.</p> <p class="rtejustify"> Encima, agreden a quien se atreve a filmarlos.</p> <p class="rtejustify"> Ya está de buen tamaño que se permita este tipo de agresiones a quienes nada tienen que ver con el conflicto y cuyo único delito es intentar hacer uso de su derecho a la locomoción para un viaje, trabajo o estudio.</p> <p class="rtejustify"> Si la Policía logra identificar y detener a los autores de este atraco (¿de qué otra manera podemos llamarlo?) habrá cumplido mínimamente con la tarea que la sociedad le encomendó a esta institución (aunque tenemos serias dudas de que así sea).</p> <p class="rtejustify"> Sin embargo, pensamos que el deber de las instituciones públicas parte desde mucho más atrás: de evitar la concreción de estos bloqueos, sea por vía del diálogo o de la fuerza pública, pero debe pensarse en la sociedad como fin último. Es hora de poner la mano justa en estos conflictos. De otro modo, seguiremos naturalizando estas situaciones de violencia, y dejaremos que proliferen los bloqueos y tengamos más noticias de muertes.</p>
-
-
-
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 30 characters ) _field_extra_fields_pre_render | (Callback) _field_extra_fields_pre_render();
-
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) opinion
-
#groups (Array, 0 elements)
-
#fieldgroups (Array, 0 elements)
-
#group_children (Array, 0 elements)
-
links (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 11 characters ) links__node
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) drupal_pre_render_links | (Callback) drupal_pre_render_links();
-
-
#attributes (Array, 1 element)
-
node (Array, 3 elements)
-
comment (Array, 3 elements)
-
-
comments (Array, 0 elements)
-
rate_valoracion_noticia (Array, 4 elements)
-
#weight (Integer) 50
-
#markup (String, 1383 characters ) <div class="rate-widget-1 rate-widget clear-blo...
-
<div class="rate-widget-1 rate-widget clear-block rate-average rate-widget-emotion rate-0c0543ce3ae8b4f6089eb9347423e297 rate-node-634066-1-1" id="rate-node-634066-1-1"><div class="item-list"><ul><li class="item-0 even first"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-1" rel="nofollow" href="/node/634066/devel/render?rate=SqPmkUum2gENTHs2X0wRX9QhcgRgtTDwl9Dx2sKURgg" title="Indignado"><span>Indignado</span></a>19</li><li class="item-1 odd"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-2" rel="nofollow" href="/node/634066/devel/render?rate=lQX6coTmDmaES0LV7g7HinZOwv---zAidSQrtVCVkh0" title="Triste"><span>Triste</span></a>19</li><li class="item-2 even"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-3" rel="nofollow" href="/node/634066/devel/render?rate=dQDKqy-9f9vnGPMlSu6DGkysx6kC1QmbXD6_vPxFOIk" title="Indiferente"><span>Indiferente</span></a>16</li><li class="item-3 odd"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-4" rel="nofollow" href="/node/634066/devel/render?rate=6tT7A6DTUz4-thcxgKwSA4ddhqM1cEfY1ght4riw2xQ" title="Sorprendido"><span>Sorprendido</span></a>30</li><li class="item-4 even last"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-5" rel="nofollow" href="/node/634066/devel/render?rate=b-702bbh_qbQhfe_04oCodf0Pfv8gyrJ94LvxwoKdwk" title="¡Me gusta!"><span>¡Me gusta!</span></a>48</li></ul></div></div>
-
-
#title (String, 19 characters ) Valora esta noticia
-
#type (String, 4 characters ) item
-
-
sharethis (Array, 5 elements)
-
#tag (String, 3 characters ) div
-
#type (String, 8 characters ) html_tag
-
#attributes (Array, 1 element)
-
#value (String, 1711 characters ) <div class="sharethis-wrapper"><span st_url="ht...
-
<div class="sharethis-wrapper"><span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/opinion/20240624/editorial/bloqueos-atracos" st_title="¿Bloqueos o atracos?" class="st_facebook&amp;quot_button" displayText="facebook&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/opinion/20240624/editorial/bloqueos-atracos" st_title="¿Bloqueos o atracos?" class="st_twitter&amp;quot_button" displayText="twitter&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/opinion/20240624/editorial/bloqueos-atracos" st_title="¿Bloqueos o atracos?" class="st_linkedin&amp;quot_button" displayText="linkedin&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/opinion/20240624/editorial/bloqueos-atracos" st_title="¿Bloqueos o atracos?" class="st_email&amp;quot_button" displayText="email&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/opinion/20240624/editorial/bloqueos-atracos" st_title="¿Bloqueos o atracos?" class="st_sharethis&amp;quot_button" displayText="sharethis&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/opinion/20240624/editorial/bloqueos-atracos" st_title="¿Bloqueos o atracos?" class="st_pinterest&amp;quot_button" displayText="pinterest&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/opinion/20240624/editorial/bloqueos-atracos" st_title="¿Bloqueos o atracos?" class="st_plusone_button" displayText="plusone"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/opinion/20240624/editorial/bloqueos-atracos" st_title="¿Bloqueos o atracos?" class="st_fblike_button" displayText="fblike"></span> </div>
-
-
#weight (Integer) 10
-
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#theme (String, 4 characters ) node
-
#node (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#language (String, 2 characters ) es
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527