-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 634326
-
uid (String, 4 characters ) 5554
-
title (String, 89 characters ) Una ONG señala que el 80,9% de las personas LGB...
-
Una ONG señala que el 80,9% de las personas LGBTIQ+ en Chile ha padecido discriminación
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 634319
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1719414443
-
changed (String, 10 characters ) 1719416145
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1719416145
-
revision_uid (String, 4 characters ) 5746
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 3735 characters ) <p class="rtejustify"> El 80,9% de las person...
-
<p class="rtejustify"> El 80,9% de las personas del colectivo LGBTIQ+ ha padecido algún tipo de discriminación a lo largo de su vida en Chile, país en el que los avances logrados han sufrido una importante erosión recientemente, según el informe presentado este miércoles por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual local (Movilh).</p> <p class="rtejustify"> "En los últimos dos años se aprecia un recrudecimiento de la discriminación que erosiona los avances y mantiene vulnerables a las personas LGBTIQ+, en especial a niños, niñas y adolescentes, pues la mayoría, un 67%, sufre los primeros abusos en razón de su orientación sexual o identidad de género antes de los 18 años”, señaló el encargado de Derechos Humanos del Móvil, Ramón Gómez.</p> <p class="rtejustify"> La Segunda Encuesta Nacional sobre Diversidades y Discriminación, elaborada por el Móvil, una de las plataformas LGBTIQ+ más activa, señaló además que el 38,9% de las personas del colectivo se autolesionaron en el último año por la discriminación sufrida.</p> <p class="rtejustify"> "Además de quienes se autolesionaron debido a la presión social, el 78,6% lo hizo en su infancia o adolescencia, con intentos de suicidio en el 17,7% de los casos", denunció Gómez.</p> <p class="rtejustify"> Este sondeo representa el más masivo y representativo del sector, pues se realizaron encuestas a 4.442 personas, de las cuales, en este último año, el 56,7% dijo haber sufrido discriminación.</p> <p class="rtejustify"> "Desde la primera encuesta nacional el país ha cambiado radicalmente, en muchos casos para mejor. A la generación de leyes y políticas públicas, se suma la expresión de la diversidad LGBTIQ+", dijo Gómez.</p> <p class="rtejustify"> "A diferencia de hace 11 años, ahora hay personas que se identifican como no binarias, pansexuales o asexuales, conceptos que antes eran poco y nada usado o conocidos", añadió.</p> <p class="rtejustify"> La primera encuesta, realizada en 2013, registró una discriminación del 74,5%, mientras que en este año se elevó un 6,4%.</p> <p class="rtejustify"> "En el aumento, podría incidir el hecho de que antes menos personas denunciaban las exclusiones o daban a conocer su orientación sexual o identidad de género, a lo que se sumaba una naturalización o poca comprensión de la discriminación", señaló el informe.</p> <p class="rtejustify"> Los resultados de la encuesta indican también que "cada vez hay menos miedo para visibilizar la orientación sexual o la identidad de género, así como la percepción de que Chile es menos segregador que sus pares de Sudamérica".</p> <p class="rtejustify"> Como ejemplo, en 2013 nadie se identificó como persona no binaria, mientras que este año representó el 11,4% de las encuestadas.</p> <p class="rtejustify"> Asimismo, un 0,7% se identificó como transgénero en 2013, a diferencia de 2024, que representaba el 16,6% del sondeo.</p> <p class="rtejustify"> A su vez, hace años el 84% pensaba que en Chile había "altos" índices de discriminación, mientras que en 2024 el 51,6% lo cree.</p> <p class="rtejustify"> "Sin duda utilizaremos los resultados del sondeo para sensibilizar a la ciudadanía y seguir incidiendo en la creación o perfeccionamiento de leyes y políticas públicas antidiscriminatorias", aseguró el encargado de Derechos Humanos.</p> <p class="rtejustify"> Los resultados del informe fueron publicados hoy como precedente a la vigésimo cuarta Marcha del Orgullo que tendrá lugar este sábado, y en la que se celebrará, además, los 25 años de la despenalización de la homosexualidad en Chile.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 3677 characters ) <p class="rtejustify"> El 80,9% de las persona...
-
<p class="rtejustify"> El 80,9% de las personas del colectivo LGBTIQ+ ha padecido algún tipo de discriminación a lo largo de su vida en Chile, país en el que los avances logrados han sufrido una importante erosión recientemente, según el informe presentado este miércoles por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual local (Movilh).</p> <p class="rtejustify"> "En los últimos dos años se aprecia un recrudecimiento de la discriminación que erosiona los avances y mantiene vulnerables a las personas LGBTIQ+, en especial a niños, niñas y adolescentes, pues la mayoría, un 67%, sufre los primeros abusos en razón de su orientación sexual o identidad de género antes de los 18 años”, señaló el encargado de Derechos Humanos del Móvil, Ramón Gómez.</p> <p class="rtejustify"> La Segunda Encuesta Nacional sobre Diversidades y Discriminación, elaborada por el Móvil, una de las plataformas LGBTIQ+ más activa, señaló además que el 38,9% de las personas del colectivo se autolesionaron en el último año por la discriminación sufrida.</p> <p class="rtejustify"> "Además de quienes se autolesionaron debido a la presión social, el 78,6% lo hizo en su infancia o adolescencia, con intentos de suicidio en el 17,7% de los casos", denunció Gómez.</p> <p class="rtejustify"> Este sondeo representa el más masivo y representativo del sector, pues se realizaron encuestas a 4.442 personas, de las cuales, en este último año, el 56,7% dijo haber sufrido discriminación.</p> <p class="rtejustify"> "Desde la primera encuesta nacional el país ha cambiado radicalmente, en muchos casos para mejor. A la generación de leyes y políticas públicas, se suma la expresión de la diversidad LGBTIQ+", dijo Gómez.</p> <p class="rtejustify"> "A diferencia de hace 11 años, ahora hay personas que se identifican como no binarias, pansexuales o asexuales, conceptos que antes eran poco y nada usado o conocidos", añadió.</p> <p class="rtejustify"> La primera encuesta, realizada en 2013, registró una discriminación del 74,5%, mientras que en este año se elevó un 6,4%.</p> <p class="rtejustify"> "En el aumento, podría incidir el hecho de que antes menos personas denunciaban las exclusiones o daban a conocer su orientación sexual o identidad de género, a lo que se sumaba una naturalización o poca comprensión de la discriminación", señaló el informe.</p> <p class="rtejustify"> Los resultados de la encuesta indican también que "cada vez hay menos miedo para visibilizar la orientación sexual o la identidad de género, así como la percepción de que Chile es menos segregador que sus pares de Sudamérica".</p> <p class="rtejustify"> Como ejemplo, en 2013 nadie se identificó como persona no binaria, mientras que este año representó el 11,4% de las encuestadas.</p> <p class="rtejustify"> Asimismo, un 0,7% se identificó como transgénero en 2013, a diferencia de 2024, que representaba el 16,6% del sondeo.</p> <p class="rtejustify"> A su vez, hace años el 84% pensaba que en Chile había "altos" índices de discriminación, mientras que en 2024 el 51,6% lo cree.</p> <p class="rtejustify"> "Sin duda utilizaremos los resultados del sondeo para sensibilizar a la ciudadanía y seguir incidiendo en la creación o perfeccionamiento de leyes y políticas públicas antidiscriminatorias", aseguró el encargado de Derechos Humanos.</p> <p class="rtejustify"> Los resultados del informe fueron publicados hoy como precedente a la vigésimo cuarta Marcha del Orgullo que tendrá lugar este sábado, y en la que se celebrará, además, los 25 años de la despenalización de la homosexualidad en Chile.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 1 element)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 334 characters ) El 80,9% de las personas del colectivo LGBTIQ+ ...
-
El 80,9% de las personas del colectivo LGBTIQ+ ha padecido algún tipo de discriminación a lo largo de su vida en Chile, país en el que los avances logrados han sufrido una importante erosión recientemente, según el informe presentado este miércoles por el Movimiento. de Integración y Liberación Homosexual local (Movilh).
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 334 characters ) El 80,9% de las personas del colectivo LGBTIQ+ ...
-
El 80,9% de las personas del colectivo LGBTIQ+ ha padecido algún tipo de discriminación a lo largo de su vida en Chile, país en el que los avances logrados han sufrido una importante erosión recientemente, según el informe presentado este miércoles por el Movimiento. de Integración y Liberación Homosexual local (Movilh).
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 629415
-
uid (String, 4 characters ) 5554
-
filename (String, 41 characters ) whatsapp_image_2024-06-26_at_11.04.14.jpg
-
uri (String, 73 characters ) public://media_imagen/2024/6/26/whatsapp_image_...
-
public://media_imagen/2024/6/26/whatsapp_image_2024-06-26_at_11.04.14.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 37322
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1719414428
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 18 characters ) Imagen ilustrativa
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 18 characters ) Imagen ilustrativa
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 6 characters ) Movilh
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 6 characters ) Movilh
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1719414443
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 4 characters ) 5554
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 10 characters ) efernandez
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527