¿Por qué se celebra este 27 de julio el Día Internacional del Perro Callejero?

Interesante
Publicado el 27/07/2024 a las 19h33
ESCUCHA LA NOTICIA

 Cada 27 de julio se celebra el Día Internacional del Perro Callejero con el objetivo de concientizar a cerca del cuidado que merecen los animales y la importancia de fomentar la adopción de caninos sin hogar.

Esta efeméride tuvo su origen en América del Sur. En 2008, un chileno, estudiante de periodismo, llamado Ignacio Gac propuso la creación de este día dedicado a los perros callejeros.

La elección del mes no fue aleatoria, ya que en julio es cuando asoma el crudo invierno y los perros de la calle padecen más el frío.

¿Cómo lo hizo? Se valió de la masificación que comenzaba a tener en toda América del Sur la red social Facebook aunque no imaginó las repercusiones que su idea tendría: se animó a crear un grupo en el cual expuso el tema y para su sorpresa con las horas, el número de miembros se multiplicaba.

Rápidamente, miles de personas se unieron a la iniciativa, convirtiendo el 27 de julio en un día especial para todos los amantes de los animales.

El Día Internacional del Perro Callejero sirve, además, para divulgar información, conocer sobre las organizaciones y refugios que colaboran diariamente para mejorar la calidad de vida de los animales, y difundir datos de las campañas de adopción.

Según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud(OMS)y World Society for Animal Protection(WSPA), la única manera de detener la sobrepoblación canina callejera es la esterilización y la educación ciudadana.

Además del Día Internacional del perro callejero existen otros días similares, el Día Mundial del Perro (21 de julio), el Día del Perro sin Raza (28 de mayo), el Día de llevar al Perro a la Oficina (21 de junio) y el Día del Perro Adoptado (23 de septiembre).

CUÁL ES LA SITUACIÓN DE LOS PERROS CALLEJEROS EN ARGENTINA

En Argentina, existen leyes contra el maltrato animal, entre las que se destaca la Ley 14.346 del Código Penal que considera a la crueldad como un delito. La misma dicta: “Será reprimido con prisión de quince días a un año, el que infligiere malos tratos o hiciere víctima de actos de crueldad a los animales”.

Actualmente, 9 de cada 10 animales que nacen en la calle nunca encuentran hogar.

En la provincia de Buenos Aires, al menos hasta el 2018, año en que el Colegio de Veterinarios hizo su estudio, se estimaba que el número era de 6 millones de perros en situación de calle.

“Si tenemos en consideración que el crecimiento de las poblaciones, tanto de perros como de gatos, es geométrico exponencial, es decir, que uno podría imaginarlo como un ensanchamiento, como un río que se va abriendo y que su boca cada vez se va haciendo más ancha. A diferencia de, por ejemplo, la reproducción de los seres humanos, que es aritmética porque las personas tienen un parto por año; en cambio, las perras no y en cada uno pueden tener entre seis y ocho crías, siendo el promedio es seis cachorros. Entonces, esa cifra de 2018 (a la que se llegó por medio de un estudio, que suponemos fue bastante conservador porque lo realizó el Colegio Veterinario) y el estimativo de que en el país el total es de 20 millones de perros en situación de calle, podemos concluir que esa población no ha parado de crecer de manera descontrolada, por la misma naturaleza de la reproducción geométrica exponencial de los perros”, explica la ONG Red de Políticas Públicas.

La empresa de consultoría argentina Kantar realizó en 2022 un estudio que determinó que en tres de cada cuatro hogares argentinos hay al menos una mascota y el 62% de quienes tienen una mascota la adoptó.

LA ADOPCIÓN RESPONSABLE COMO RESPUESTA AL ABANDONO

La mejor forma de erradicar el abandono animal es concientizando y desarrollando un marco jurídico que capacite a la sociedad respecto de esta necesidad prioritaria.

En la Argentina existen diversas leyes contra el maltrato animal, entre las que se destaca la Ley 14.346 del Código Penal que considera a la crueldad como un delito. La misma dicta: “Será reprimido con prisión de quince días a un año, el que infligiere malos tratos o hiciere víctima de actos de crueldad a los animales (…)”.

A su vez, existe una gran cantidad de refugios para animales alojados en distintas zonas del país, que se ocupan de recoger perros de la calle, fomentar la adopción, brindar cuidados especiales y capacitaciones a la comunidad sobre cómo tratar a los animales en situación de calle.

El Día Mundial del Perro Callejero sirve, además, para divulgar información del tema, conocer sobre las organizaciones sin fines de lucro más cercanas que colaboran para mejorar la calidad de vida de los animales, y difundir datos de las campañas de adopción.

HOLANDA, EL ÚNICO PAÍS QUE NO TIENE PERROS CALLEJEROS

Holanda replicó las recomendaciones de la OMS acerca de controlar la superpoblación de animales. Para frenarlo, el gobierno holandés asumió los gastos de las esterilizaciones y las castraciones a través de la creación del Dog Research, un plan de que consiste en recoger, esterilizar, vacunar, identificar y regresar.

Otra medida fue incrementar los impuestos a la gente que compraba perros de raza, fomentando la adopción frente a la compra para todos aquellos que buscan un compañero canino. Además, las penas se endurecieron con multas de hasta 3 años de cárcel y 16.000 euros por abandono y maltrato animal, al mismo tiempo se creó un cuerpo policial específico para perseguir e investigar estos delitos.

Es por ello que Holanda es el único país europeo reconocido como libre de perros abandonados.

Tus comentarios

Más en Interesante

Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza bíblica impartida desde su llegada en 1945....



En Portada
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...

Actualidad
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana,...
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.