¿Por qué se celebra este 27 de julio el Día Internacional del Perro Callejero?

Interesante
Publicado el 27/07/2024 a las 19h33
ESCUCHA LA NOTICIA

 Cada 27 de julio se celebra el Día Internacional del Perro Callejero con el objetivo de concientizar a cerca del cuidado que merecen los animales y la importancia de fomentar la adopción de caninos sin hogar.

Esta efeméride tuvo su origen en América del Sur. En 2008, un chileno, estudiante de periodismo, llamado Ignacio Gac propuso la creación de este día dedicado a los perros callejeros.

La elección del mes no fue aleatoria, ya que en julio es cuando asoma el crudo invierno y los perros de la calle padecen más el frío.

¿Cómo lo hizo? Se valió de la masificación que comenzaba a tener en toda América del Sur la red social Facebook aunque no imaginó las repercusiones que su idea tendría: se animó a crear un grupo en el cual expuso el tema y para su sorpresa con las horas, el número de miembros se multiplicaba.

Rápidamente, miles de personas se unieron a la iniciativa, convirtiendo el 27 de julio en un día especial para todos los amantes de los animales.

El Día Internacional del Perro Callejero sirve, además, para divulgar información, conocer sobre las organizaciones y refugios que colaboran diariamente para mejorar la calidad de vida de los animales, y difundir datos de las campañas de adopción.

Según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud(OMS)y World Society for Animal Protection(WSPA), la única manera de detener la sobrepoblación canina callejera es la esterilización y la educación ciudadana.

Además del Día Internacional del perro callejero existen otros días similares, el Día Mundial del Perro (21 de julio), el Día del Perro sin Raza (28 de mayo), el Día de llevar al Perro a la Oficina (21 de junio) y el Día del Perro Adoptado (23 de septiembre).

CUÁL ES LA SITUACIÓN DE LOS PERROS CALLEJEROS EN ARGENTINA

En Argentina, existen leyes contra el maltrato animal, entre las que se destaca la Ley 14.346 del Código Penal que considera a la crueldad como un delito. La misma dicta: “Será reprimido con prisión de quince días a un año, el que infligiere malos tratos o hiciere víctima de actos de crueldad a los animales”.

Actualmente, 9 de cada 10 animales que nacen en la calle nunca encuentran hogar.

En la provincia de Buenos Aires, al menos hasta el 2018, año en que el Colegio de Veterinarios hizo su estudio, se estimaba que el número era de 6 millones de perros en situación de calle.

“Si tenemos en consideración que el crecimiento de las poblaciones, tanto de perros como de gatos, es geométrico exponencial, es decir, que uno podría imaginarlo como un ensanchamiento, como un río que se va abriendo y que su boca cada vez se va haciendo más ancha. A diferencia de, por ejemplo, la reproducción de los seres humanos, que es aritmética porque las personas tienen un parto por año; en cambio, las perras no y en cada uno pueden tener entre seis y ocho crías, siendo el promedio es seis cachorros. Entonces, esa cifra de 2018 (a la que se llegó por medio de un estudio, que suponemos fue bastante conservador porque lo realizó el Colegio Veterinario) y el estimativo de que en el país el total es de 20 millones de perros en situación de calle, podemos concluir que esa población no ha parado de crecer de manera descontrolada, por la misma naturaleza de la reproducción geométrica exponencial de los perros”, explica la ONG Red de Políticas Públicas.

La empresa de consultoría argentina Kantar realizó en 2022 un estudio que determinó que en tres de cada cuatro hogares argentinos hay al menos una mascota y el 62% de quienes tienen una mascota la adoptó.

LA ADOPCIÓN RESPONSABLE COMO RESPUESTA AL ABANDONO

La mejor forma de erradicar el abandono animal es concientizando y desarrollando un marco jurídico que capacite a la sociedad respecto de esta necesidad prioritaria.

En la Argentina existen diversas leyes contra el maltrato animal, entre las que se destaca la Ley 14.346 del Código Penal que considera a la crueldad como un delito. La misma dicta: “Será reprimido con prisión de quince días a un año, el que infligiere malos tratos o hiciere víctima de actos de crueldad a los animales (…)”.

A su vez, existe una gran cantidad de refugios para animales alojados en distintas zonas del país, que se ocupan de recoger perros de la calle, fomentar la adopción, brindar cuidados especiales y capacitaciones a la comunidad sobre cómo tratar a los animales en situación de calle.

El Día Mundial del Perro Callejero sirve, además, para divulgar información del tema, conocer sobre las organizaciones sin fines de lucro más cercanas que colaboran para mejorar la calidad de vida de los animales, y difundir datos de las campañas de adopción.

HOLANDA, EL ÚNICO PAÍS QUE NO TIENE PERROS CALLEJEROS

Holanda replicó las recomendaciones de la OMS acerca de controlar la superpoblación de animales. Para frenarlo, el gobierno holandés asumió los gastos de las esterilizaciones y las castraciones a través de la creación del Dog Research, un plan de que consiste en recoger, esterilizar, vacunar, identificar y regresar.

Otra medida fue incrementar los impuestos a la gente que compraba perros de raza, fomentando la adopción frente a la compra para todos aquellos que buscan un compañero canino. Además, las penas se endurecieron con multas de hasta 3 años de cárcel y 16.000 euros por abandono y maltrato animal, al mismo tiempo se creó un cuerpo policial específico para perseguir e investigar estos delitos.

Es por ello que Holanda es el único país europeo reconocido como libre de perros abandonados.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Interesante

Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del apagón que dejó sin luz durante horas a la...



En Portada
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva...
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete...

“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”,...
Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de alto impacto y complejidad”, asegura el...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...
También amenazan con quemar carros basureros

Actualidad
El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de...
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar...
Hay dos que presentan un cuadro clínico de mayor complejidad y fueron derivados al Hospital Viedma.

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...