El fraude gonista robó la presidencia a Manfred y fabricó a Evo

Columna
Publicado el 14/08/2024

En octubre de 2023, el autoproclamado candidato Evo Morales había revelado que el exvoceador presidencial, Jorge Richter, fue uno de los corresponsales de los conflictos sociales del 2003. Y este señaló que Morales “intentó negociar los votos de Manfred Reyes Villa en 2002 para llegar a la presidencia”.

Ambas versiones omiten lo que realmente sucedió. Por un lado, Gonzalo Sánchez de Lozada (Goni) fue responsable de haber hecho todo lo posible para que Manfred Reyes Villa no fuera presidente del Estado el año 2002. Y para peor, de generarle falsas expectativas electorales al “Movimiento al Socialismo-IPSP”, una organización que le usurpó la personalidad jurídica a la Falange Socialista Boliviana y que ahora, tras 18 años, es corresponsable de la peor multicrisis de la historia.

La estrategia gonista por aquél entonces tenía dos componentes: el primero de “guerra sucia” y el segundo de fraude electoral. Ambos están (en parte) explicados en el documental “Our brand is Crisis (Nuestra marca es crisis, 2005 de la televisora HBO, en el que se evidencia la grotesca operación de Greenberg Carville Shrum (GCS), una consultora “de estrategia de campaña política estadounidense”.

La sucia “estrategia” era posicionar a Evo Morales (que para ese momento sólo era conocido por no reconocer a sus hijos y sindicado de las muertes de efectivos policiales y militares en Sacaba), para perjudicar a Reyes Villa. Quien había acumulado capital como gestor público en Cochabamba.

Empero, lo más repugnante había ocurrido en lo electoral. Los por entonces vocales de la ex Corte Nacional Electoral (CNE) fueron denunciados de haber ejecutado una serie de hechos irregulares, como un “corte de luz”, con tal de adulterar los resultados electorales en favor de Goni y de Evo Morales. En ejecución de un modus operandi similar al que usó el masismo en 2019 interrumpiendo el TREP y el Direpre el 2020, respectivamente. De hecho, no es casual que, en octubre de 2019, durante una de sus últimas conferencias de prensa antes de fugar, Morales recordara esos hechos del 2002 cual “alumno bien aprendido”.

A manera de vívido testimonio del fraude gonista podemos citar a Jorge Lazarte (+), exvocal de la CNE, que renunció antes de las elecciones generales de 2002 por su disconformidad con el control político. Lazarte declaró que en esos comicios “efectivamente sí hubo denuncias de irregularidades y observaciones, pero ninguna por parte de Evo Morales, sino por parte de Manfred Reyes Villa.”

Lazarte “recordó que el mismo ministerio Público, que recibió las denuncias, encontró indicios de irregularidades, pero que tampoco continuó con las investigaciones”. Es más, el exvocal afirmó que “los resultados oficiales eran muy distintos a los resultados de boca de urnas.” (Opinión 2013)

Buscando en la prensa de aquella época se puede destacar que el candidato Reyes Villa había denunciado que el expresidente de la CNE, Luis Beltrán, “días antes de los comicios del 2002 se había reunido en su domicilio con Goni”. Tal como hiciera Evo Morales con Choque, expresidente del TSE, dicho sea de paso.

Es así que, denuncias de por medio, durante el 2002 operaron un fraude decimal (sobre todo en el área “rural” de Chuquisaca), cuya votación adulterada quedó con la siguiente diferencia decimal:

-Gonzalo Sánchez de Lozada – MNR: 22.46 %

-Evo Morales – MAS-IPSP: 20.94 %

-Manfred Reyes Villa – NFR: 20.91 %

Es decir que, por robarle la presidencia del Estado a Reyes Villa, el Gonismo del 2002 posicionó fraudulentamente a Evo Morales en un -falso- segundo lugar, generándole falsas expectativas electorales que luego fueron usadas para reproducir su corrompido poder en base al mismo fraude electoral de forma cíclica hasta ahora.

En resumen, los masistas deben saber que son una consecuencia del fraude gonista que el año 2002 le robó la presidencia del Estado a Manfred Reyes Villa.  

Columnas de FRANZ RAFAEL BARRIOS GONZALES

14/11/2024
Recientemente se ha conocido que los autoprorrogados, por medio del Auto Constitucional 0083/2024-ECA 0083/2024-ECA (AC), creen haber “aclarado” los efectos...
15/10/2024
Recientemente, en el artículo titulado “Entre cunimis y llokallas” (El Deber), el autor Kempff Mercado intenta polarizar desde una narrativa caricaturesca...
01/09/2024
Se conocieron los resultados “preliminares” del Censo por parte del Instituto Nacional de Estadística (INE), y según estos, Bolivia en 12 años, tendría “11....
14/08/2024
En octubre de 2023, el autoproclamado candidato Evo Morales había revelado que el exvoceador presidencial, Jorge Richter, fue uno de los corresponsales de...

Más en Puntos de Vista

LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
03/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
03/08/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
03/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
03/08/2025
En Portada
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 17 de...

El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor del recinto penitenciario, y las...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de al Al Aqsa en Jerusalén y rezó allí,...
El gobierno del presidente Luis Arce fue uno de los más asediados con la paralización sistemática de la aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa...
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu urgió este domingo (03.08.2025) al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que suministre alimentos y...

Actualidad
El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer...

Deportes
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...
A más de 30 días para el partido de eliminatorias entre Bolivia y Brasil; la taquilla fue volteada. Los últimos 6.000...
Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), confía en que las obras de remodelación del...

Tendencias
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...
Una tienda robots 6S, considerada la primera de su tipo en el mundo, abrió sus puertas al público hoy lunes en el...

Doble Click
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como...
El ensamble orquestal Anima Cantis pondrá en marcha su segunda temporada con el Concierto Fantástico, una travesía...