-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 638936
-
uid (String, 4 characters ) 6776
-
title (String, 79 characters ) A siete días del acuerdo empresarios-Gobierno, ...
-
A siete días del acuerdo empresarios-Gobierno, el dólar paralelo supera Bs 10
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 638929
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1724391561
-
changed (String, 10 characters ) 1724421513
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1724421513
-
revision_uid (String, 4 characters ) 5746
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 3477 characters ) <p class="rtejustify"> El dólar paralelo ha s...
-
<p class="rtejustify"> El dólar paralelo ha superado la barrera de los 10 bolivianos tras una abrupta caída que ocurrió luego del discurso presidencial del 6 de agosto, cuando el presidente Luis Arce propuso un referéndum y convocó a un diálogo por la economía. Antes del discurso, la compra de la divisa estadounidense se situaba por encima de los 11 bolivianos, mientras que la venta se encontraba por encima de los 10, según consultas realizadas en cuatro ciudades del país.</p> <p class="rtejustify"> Ivette Espinoza, directora de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), indicó que “gracias a los acuerdos y conversaciones que se han llevado a cabo, se están buscando soluciones para que los dólares ingresen al país”. Añadió que la legalización del uso de criptoactivos ha ofrecido una alternativa que ha contribuido a disminuir la demanda de dólares. “Nosotros realizamos inspecciones constantes en las casas de cambio y remesadoras. Lo que hemos observado es una tendencia a la baja”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> A principios de julio, el dólar se cotizaba en 15 bolivianos, y aunque posteriormente se reportó en medios de comunicación que cayó a 13 y luego a 10, en algunas zonas el mercado paralelo lo ofrecía por 7,10, según reportes periodísticos desde Yacuiba, Tarija.</p> <p class="rtejustify"> El presidente del Colegio de Economistas de Tarija, Luis Fernando Romero, señaló que hasta ayer la cotización se mantenía por encima de los 10 bolivianos, e incluso alcanzaba los 13 en la región fronteriza. Romero recordó que, ante la volatilidad del tipo de cambio paralelo, su institución propuso la creación de una plataforma para reportar la cotización y así evitar la especulación.</p> <p class="rtejustify"> “Se debería realizar un levantamiento metodológico y estadístico diario en las ciudades capitales, intermedias y fronterizas. Esto debería ser realizado por el sector privado o las universidades, con el fin de elaborar un tipo de cambio referencial diariamente. Esto ayudaría a evitar la especulación o la inestabilidad en el mercado informal”, explicó. Romero añadió que, si bien el valor del dólar depende de la oferta y la demanda, la propuesta tiene fines informativos. “En Argentina, para el dólar blue, se realiza un levantamiento diario de información y se establece un precio referencial para todo el país”, comentó.</p> <p class="rtejustify"> En sintonía con estas iniciativas, el especialista en análisis de datos Mauricio Foronda ha estado difundiendo la cotización del mercado paralelo por días a través de su plataforma en línea (https://mauforonda.github.io/dolares/).</p> <p class="rtejustify"> Las cifras reportadas se enmarcan en la oferta de dólares en la ciudad de La Paz. En casas de cambio y puestos informales, el dólar se ofrece entre 11,30 y 11,80 bolivianos para la venta, mientras que para la compra puede bajar a 10,80. En Santa Cruz, la cotización está por encima de los Bs 11, y en Cochabamba, por encima de los 10 bolivianos.</p> <p class="rtejustify"> Luego del discurso de Arce el 6 de agosto, se realizaron varios encuentros con organizaciones sociales y empresarios. En la reunión con empresarios, se propuso impulsar la adopción de créditos extranjeros para generar un mayor flujo de dólares en la economía, así como fomentar las exportaciones, entre otras medidas.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 3495 characters ) <p class="rtejustify"> El dólar paralelo ha su...
-
<p class="rtejustify"> El dólar paralelo ha superado la barrera de los 10 bolivianos tras una abrupta caída que ocurrió luego del discurso presidencial del 6 de agosto, cuando el presidente Luis Arce propuso un referéndum y convocó a un diálogo por la economía. Antes del discurso, la compra de la divisa estadounidense se situaba por encima de los 11 bolivianos, mientras que la venta se encontraba por encima de los 10, según consultas realizadas en cuatro ciudades del país.</p> <p class="rtejustify"> Ivette Espinoza, directora de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), indicó que “gracias a los acuerdos y conversaciones que se han llevado a cabo, se están buscando soluciones para que los dólares ingresen al país”. Añadió que la legalización del uso de criptoactivos ha ofrecido una alternativa que ha contribuido a disminuir la demanda de dólares. “Nosotros realizamos inspecciones constantes en las casas de cambio y remesadoras. Lo que hemos observado es una tendencia a la baja”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> A principios de julio, el dólar se cotizaba en 15 bolivianos, y aunque posteriormente se reportó en medios de comunicación que cayó a 13 y luego a 10, en algunas zonas el mercado paralelo lo ofrecía por 7,10, según reportes periodísticos desde Yacuiba, Tarija.</p> <p class="rtejustify"> El presidente del Colegio de Economistas de Tarija, Luis Fernando Romero, señaló que hasta ayer la cotización se mantenía por encima de los 10 bolivianos, e incluso alcanzaba los 13 en la región fronteriza. Romero recordó que, ante la volatilidad del tipo de cambio paralelo, su institución propuso la creación de una plataforma para reportar la cotización y así evitar la especulación.</p> <p class="rtejustify"> “Se debería realizar un levantamiento metodológico y estadístico diario en las ciudades capitales, intermedias y fronterizas. Esto debería ser realizado por el sector privado o las universidades, con el fin de elaborar un tipo de cambio referencial diariamente. Esto ayudaría a evitar la especulación o la inestabilidad en el mercado informal”, explicó. Romero añadió que, si bien el valor del dólar depende de la oferta y la demanda, la propuesta tiene fines informativos. “En Argentina, para el dólar blue, se realiza un levantamiento diario de información y se establece un precio referencial para todo el país”, comentó.</p> <p class="rtejustify"> En sintonía con estas iniciativas, el especialista en análisis de datos Mauricio Foronda ha estado difundiendo la cotización del mercado paralelo por días a través de su plataforma en línea (<a href="https://mauforonda.github.io/dolares/">https://mauforonda.github.io/dolares/</a>).</p> <p class="rtejustify"> Las cifras reportadas se enmarcan en la oferta de dólares en la ciudad de La Paz. En casas de cambio y puestos informales, el dólar se ofrece entre 11,30 y 11,80 bolivianos para la venta, mientras que para la compra puede bajar a 10,80. En Santa Cruz, la cotización está por encima de los Bs 11, y en Cochabamba, por encima de los 10 bolivianos.</p> <p class="rtejustify"> Luego del discurso de Arce el 6 de agosto, se realizaron varios encuentros con organizaciones sociales y empresarios. En la reunión con empresarios, se propuso impulsar la adopción de créditos extranjeros para generar un mayor flujo de dólares en la economía, así como fomentar las exportaciones, entre otras medidas.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 465 characters ) El dólar paralelo ha superado la barrera de los...
-
El dólar paralelo ha superado la barrera de los 10 bolivianos tras una abrupta caída que ocurrió luego del discurso presidencial del 6 de agosto, cuando el presidente Luis Arce propuso un referéndum y convocó a un diálogo por la economía. Antes del discurso, la compra de la divisa estadounidense se situaba por encima de los 11 bolivianos, mientras que la venta se encontraba por encima de los 10, según consultas realizadas en cuatro ciudades del país.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 465 characters ) El dólar paralelo ha superado la barrera de los...
-
El dólar paralelo ha superado la barrera de los 10 bolivianos tras una abrupta caída que ocurrió luego del discurso presidencial del 6 de agosto, cuando el presidente Luis Arce propuso un referéndum y convocó a un diálogo por la economía. Antes del discurso, la compra de la divisa estadounidense se situaba por encima de los 11 bolivianos, mientras que la venta se encontraba por encima de los 10, según consultas realizadas en cuatro ciudades del país.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 635185
-
uid (String, 4 characters ) 6776
-
filename (String, 26 characters ) 6_eco_1_sergio_mendoza.jpg
-
uri (String, 58 characters ) public://media_imagen/2024/8/23/6_eco_1_sergio_...
-
public://media_imagen/2024/8/23/6_eco_1_sergio_mendoza.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 110446
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1724391552
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 67 characters ) Casas de cambio donde se negocia con monedas ex...
-
Casas de cambio donde se negocia con monedas extranjeras en La Paz.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 67 characters ) Casas de cambio donde se negocia con monedas ex...
-
Casas de cambio donde se negocia con monedas extranjeras en La Paz.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 14 characters ) Sergio Mendoza
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 14 characters ) Sergio Mendoza
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1724391561
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 4 characters ) 6776
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 6 characters ) jmuiba
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527