Incendios forestales arrasan con cientos de hectáreas en Bolivia, Brasil y Paraguay

Mundo
Publicado el 09/09/2024 a las 22h54
ESCUCHA LA NOTICIA

Los incendios forestales arrasan con decenas de hectáreas no solo en Bolivia, Brasil y Paraguay también presentan el mismo problema. Además, la contaminación está llegando a Argentina y Uruguay, generando medidas por parte de los gobiernos locales, informó la Red Uno en su portal web. 

En Bolivia se declaró emergencia nacional por los incendios forestales, para agilizar el acceso a la cooperación internacional y enfrentar los incendios. Además, el Ministerio de Salud declaró alerta sanitaria por la contaminación atmosférica que afecta la salud de la población, particularmente en la región del oriente boliviano.

El ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, informó este lunes que en Bolivia se tiene 10 incendios forestales en municipios de Santa Cruz, Beni y Pando. La superficie afectada por los incendios es de 3,8 millones de hectáreas, de las cuales 1,5 millones corresponden a áreas boscosas y 2,3 millones de hectáreas a pastizales.

La humareda, principalmente en Beni, Pando, Santa Cruz, Cochabamba y La Paz, también es consecuencia de los incendios en las zonas de frontera de Brasil y Perú. “El comportamiento del viento hizo que la humareda de Brasil y de Perú ingrese con fuerza a nuestro territorio y, como la velocidad del viento se ha reducido eso está haciendo que en algunos sectores se concentre la contaminación”, explicó.

La madrugada de este lunes arribaron a Santa Cruz un total de 60 bomberos forestales de Brasil, quienes coadyuvarán en la lucha y extinción de los incendios que afectan principalmente a este departamento.

En Brasil, el humo de los intensos fuegos forestales en la Amazonía y otras regiones afectó grandes ciudades como Sao Paulo, que este lunes figuró como la más contaminada del mundo. La situación también es preocupante en Rio de Janeiro. Casi cinco millones de km2 se vieron afectados por el humo en Brasil, es decir, 60% del territorio, según estimaciones de Karla Longo, investigadora del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE), a partir de datos por satélite, reporta AFP.

Y "si tenemos en cuenta las zonas afectadas en los países vecinos y en el océano Atlántico, la superficie alcanzada el domingo fue de 10 millones de km2", precisó esta investigadora en un correo del INPE enviado a la AFP.

Según datos del INPE, el número de focos de incendios en Amazonía desde el inicio del año casi se duplicó respecto al mismo periodo de 2023. Otras regiones de Brasil sufren también grandes incendios forestales, como el Parque Nacional de la Chapada dos Veadeiros, a unos 250 km al norte de Brasilia, donde más de 10.000 hectáreas se esfumaron en los últimos días.

En varias ciudades brasileñas, las autoridades sanitarias dieron cuenta en los últimos días de un fuerte aumento de personas que sufren problemas respiratorios, como crisis de asma, neumonía o sinusitis. 

Las autoridades argentinas y uruguayas informaron a su vez este lunes de la presencia en varias regiones de este humo, que también procede de focos en Bolivia y Paraguay, según el Instituto Uruguayo de Meteorología.

Imágenes por satélite de la Agencia estadounidense de Observación Oceánica y Atmosférica (NOAA) mostraron el lunes una espesa nube de humo gris bordeando la cordillera de los Andes hacia el sur del continente. Este fenómeno se debe a la dirección del "viento que canaliza el humo hacia el sur", explicó a la AFP la meteoróloga Estael Sias, de la agencia de previsiones Metsul. Normalmente, esto favorece la formación de los llamados "ríos voladores" que transportan la humedad de la Amazonía hacia el sur. Pero debido a la sequía prolongada y a los incendios, en vez de precipitaciones, el viento trae humo.

Desde hace una semana, un incendio afecta una vasta zona de Paraguay, y fronteriza con Bolivia, arrasando unas 84.000 hectáreas de bosques nativos y ha obligado a desplazar más de un centenar de personas y unidades aéreas para contener el avance de las llamas, informaron este lunes fuentes del Gobierno.

En una conferencia de prensa, la presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Goralewski, indicó que hasta este lunes se contabilizaban "más de 84.000 hectáreas", principalmente de bosque nativo que habían sido afectadas en las adyacencias del área silvestre protegida de Cerro Chovoreca. La funcionaria explicó que una vez detectaron el foco de incendio observaron, mediante imágenes satelitales de alta resolución, una propiedad rural donde en las semanas pasadas se hicieron trabajos de limpieza del campo y posteriormente se vio la formación de humo.

"Tenemos plenamente identificada la propiedad en donde se inició este incendio, estamos finalizando el informe para presentar hoy mismo a la Fiscalía zonal de (la localidad de) Fuerte Olimpo la denuncia", agregó la funcionaria.

El titular de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Arsenio Zárate, explicó, por su parte, que el incendio está controlado "en el buen sentido de la palabra", pero admitió que "sigue activo".

En el lugar -detalló- se encuentran funcionarios de la SEN, el Cuerpo Voluntario de Bomberos de Paraguay, de las Fuerzas Armadas e incluso trabajadores de las fincas aledañas que apoyan a las cuadrillas en las tareas de contención. También dio a conocer que se ha autorizado el uso de aviones de la Fuerza Aérea para hacer los relevos de personal, ya que el área se encuentra a "casi 16 horas" por vía terrestre desde Asunción. De igual forma, cuentan con helicópteros para combatir el fuego y brindar auxilio en los casos en los que se requieran evacuaciones de emergencia, reporta EFE.

En Argentina, 15 de las 24 jurisdicciones del centro y el norte del país se encuentran en alerta por la llegada de humo proveniente de grandes incendios forestales que se registran en Bolivia, Brasil y Paraguay.

"Se esperan fenómenos que pueden representar inconvenientes o dificultades en el normal desenvolvimiento en la vida social", advirtió este lunes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) al emitir una alerta.

El fenómeno, que puede conllevar "una importante reducción de visibilidad", según el SMN, también se puede hacer sentir en la capital argentina y en varios municipios del norte de la provincia de Buenos aires (este).

Tus comentarios

Más en Mundo

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó en un vídeo emitido desde la base de la División de Gaza haber «ordenado iniciar negociaciones...
Paso atrás de Donald Trump en su papel como mediador en las conversaciones de paz en Ucrania. Según ha adelantado el diario The Guardian, funcionarios de la...

Son 20 niños, 20 mujeres y 19 hombres que estaban en Perú, Ecuador, Chile y Bolivia.
Israel ya ha iniciado las primeras fases de su anunciada ofensiva en Ciudad de Gaza después de emitir alrededor de 60 mil órdenes de reclutamiento para soldados en la reserva. Tras la aprobación del...
El Gobierno y el Ejército de Brasil monitorizan el movimiento de buques estadounidenses hacia una zona cercana a Venezuela, tras una orden del presidente Donald Trump. Según el portal UOL, por ahora...
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha confirmado este miércoles la aprobación del plan militar para tomar por la fuerza el mayor municipio de los Territorios Palestinos Ocupados, en el...


En Portada
Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
Los resultados confirman lo que se sabía desde la noche del domingo en función de los datos del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre): Rodrigo Paz y...

El presidente anunció un encuentro con él y Rodrigo Paz para exponerles "la situación económica por la que estamos atravesando".
El presidente del Estado anunció que invitaría a los dos candidatos que participarán de la segunda vuelta electoral a un encuentro para “mostrarles la...
ADN y UCS dejarán de ser partidos políticos por no haber obtenido el 3% de los votos válidos (160.699), como lo establece el artículo 58 de la Ley de...
Tras más de 20 horas de un trabajo arduo, más de 200 bomberos voluntarios, funcionarios de las unidades de riesgo y soldados se logró controlar ayer el 90% del...

Actualidad
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó en un vídeo emitido desde la base de la División de Gaza haber «...
Después de que la justicia determinó que el tratamiento de los contratos para la explotación del litio se suspendan en...
Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido...
Paso atrás de Donald Trump en su papel como mediador en las conversaciones de paz en Ucrania. Según ha adelantado el...

Deportes
El boliviano tuvo como principales rivales a los atletas de Colombia y Perú consiguió en la carrera de fondo de 10.000...
Bolívar silenció al estadio Garcilaso de la Vega, en Cusco, le ganó a Cienciano de visitante por 0-2 y se clasificó a...
Wilstermann no se hace pie y sigue con su racha negativa de partidos sin ganar. Anoche sumó su decimotercer encuentro...
Seguidores del argentino Independiente de Avellaneda y de Universidad de Chile se enfrentaron violentamente. Hay al...


Doble Click
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...
El papa León XIV otorgó el título de Basílica Menor al Santuario de la Virgen del Socavón de Oruro y la proclamación...
Confirmado, el filme “La Hija Cóndor” se estrenará el domingo 7 de septiembre a las 15:10 (hora Bolivia) en el...