-
... (Array, 29 elements)
-
body (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 9
-
#title (String, 20 characters ) Cuerpo de la noticia
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 4 characters ) body
-
#field_type (String, 17 characters ) text_with_summary
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 640519
-
uid (String, 4 characters ) 5552
-
title (String, 36 characters ) Luces y sombras de Alberto Fujimori
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 640512
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1726150657
-
changed (String, 10 characters ) 1726151994
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1726151994
-
revision_uid (String, 3 characters ) 120
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 9260 characters ) <p class="rtejustify"> La muerte del expresid...
-
<p class="rtejustify"> La muerte del expresidente de Perú Alberto Fujimori (1990-2000), el miércoles 11 de septiembre de 2024, sigue dividiendo a sus compatriotas. Para sus simpatizantes, Fujimori es el hombre que salvó al país del colapso económico y el terrorismo, pero para sus detractores es un autócrata que atropelló las instituciones democráticas para conservar el poder. Un informe de 2004 de la oenegé Transparencia Internacional, ubicó al exjefe de Estado en el séptimo puesto entre los diez mandatarios más corruptos a nivel global.</p> <p class="rtejustify"> Alberto Fujimori nació el 28 de julio de 1938 en Lima, donde sus padres se establecieron procedentes de Japón. En 1960 se licenció como ingeniero agrónomo y se dedicó a la docencia en la Universidad Agraria de Perú antes de saltar a la escena política. En 1974, Fujimori se casó con Susana Higuchi, también de origen japonés, con la que tuvo cuatro hijos: Keiko, Hiro, Sachi y Kenji.</p> <p class="rtejustify"> En las elecciones presidenciales de 1990, el desconocido "chino", apodado así por sus rasgos orientales, logró imponerse al favorito, Mario Vargas Llosa. "Fujimori representaba algo fuera del sistema político establecido, al que Vargas Llosa era más cercano, y estaba menos relacionado con lo que pasaba en ese momento", explica a DW José Alejandro Godoy, politólogo de la Universidad Católica de Perú y autor del libro "El Último Dictador, sobre la vida y Gobierno de Alberto Fujimori".</p> <p class="rtejustify"> Además, recuerda Godoy, Fujimori logró una alianza con sectores evangélicos y, sobre todo, con pequeños y microempresarios, en un país donde estos últimos son mayoría.</p> <p> <iframe allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture; web-share" allowfullscreen="" frameborder="0" height="677" referrerpolicy="strict-origin-when-cross-origin" src="https://www.youtube.com/embed/w5N3o2D53MQ" title="Muere Alberto Fujimori: así fue su vida, mandato y polémicas como presidente de Perú" width="1204"></iframe></p> <p class="rtejustify"> El autogolpe y Sendero Luminoso<br> Desde su trepidante comienzo político, el estilo de Fujimori estuvo marcado por la controversia. El país que heredó de Alan García (1985-1990) estaba quebrado económica y socialmente, devastado por un 7.000 por ciento de inflación anual y la creciente actividad de los grupos terroristas Sendero Luminoso y Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA).</p> <p class="rtejustify"> Su estricto plan antiinflacionario provocó el descontento de los sectores sindicales y del Parlamento. Después de que el Poder Legislativo le retiró su apoyo, Fujimori comenzó a gobernar por decreto hasta que, el 5 de abril de 1992, con apoyo del Ejército, realizó un autogolpe de Estado, disolvió el Parlamento e intervino el Poder Judicial.</p> <blockquote class="twitter-tweet"> <p dir="ltr" lang="es"> Después de una larga batalla contra el cáncer, nuestro padre, Alberto Fujimori acaba de partir al encuentro del Señor. Pedimos a quienes lo apreciaron nos acompañen con una oración por el eterno descanso de su alma.<br> Gracias por tanto papá!<br> Keiko, Hiro, Sachie y Kenji Fujimori.</p> — Keiko Fujimori (@KeikoFujimori) <a href="https://twitter.com/KeikoFujimori/status/1834010659102883934?ref_src=twsrc%5Etfw">September 11, 2024</a></blockquote> <script async="" src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script> <p class="rtejustify"> <br> Según el politólogo Godoy, Fujimori tuvo dos motivos para llevar a cabo el autogolpe: "La primera cuestión fue más estructural, y la segunda fue una cuestión de mensaje. El sistema político peruano no había sabido responder a los dos principales retos de 1980, por un lado, la profunda crisis económica y, por otro, la violencia de dos grupos subversivos con miles de víctimas mortales".</p> <p class="rtejustify"> Bettina Schorr, politóloga del Instituto Latinoamericano de la Universidad Libre de Berlín, indica que, en ese contexto de crisis, Fujimori vio la necesidad de una nueva Constitución, pero también, al igual que otros mandatarios, sucumbió a la tentación de perpetuarse en el poder. "Sin un cambio de la Constitución eso no hubiese sido posible. Fujimori necesitaba desarticular todas las reglas políticas que había y hacer nuevas", sostiene la experta alemana.<br> En septiembre de 1992 fue arrestado Abimael Guzmán, líder de la guerrilla maoísta Sendero Luminoso. Un hecho que, a pesar de ser mérito de la policía de inteligencia que trabajaba de forma independiente, Fujimori supo capitalizar. De ese modo, la lucha antiterrorista se convirtió en su lema principal, y lo llevó finalmente a arrasar en las elecciones de 1995.</p> <p class="rtejustify"> Durante su segunda presidencia, la alianza de Fujimori y las Fuerzas Armadas se consolidó, y cada vez eran más fuertes las denuncias de distintos sectores de la sociedad peruana frente a la consolidación de un régimen cívico-militar. Muchos analistas independientes advertían ya que el controvertido Vladimiro Montesinos, asesor de Fujimori y jefe del Servicio de Inteligencia, era quien tenía el poder en la sombra.<br> <br> La huida a Japón y la renuncia por fax<br> En las elecciones de 2000, Fujimori se postuló nuevamente, a pesar de que la Constitución vigente prohibía dos períodos presidenciales consecutivos. El entonces mandatario alegó que, debido a que dicha normativa entró en vigor durante su primer mandato, esa nueva candidatura sería su primera reelección.</p> <p class="rtejustify"> Tras una primera vuelta convulsa, el candidato opositor Alejandro Toledo, que quedó segundo con el 40 por ciento de los votos, renunció a participar en la segunda ronda por considerarla fraudulenta. Esto no detuvo la "reelección" de Fujimori el 28 de mayo de 2000, sin rival y sin observadores.</p> <p class="rtejustify"> Sin embargo, un mes y medio después de asumir por tercera vez como presidente, un gran escándalo protagonizado por Montesinos remeció al país. En un video difundido en televisión se veía al jefe del Servicio de Inteligencia entregando fajos de dinero a un parlamentario de la oposición. En otros videos presentados posteriormente se veía a más políticos, empresarios y personalidades recibiendo dinero de Montesinos. Pocos días después, Fujimori se vio obligado a convocar nuevas elecciones.<br> En medio de la profunda crisis política, Fujimori aprovechó su viaje a la cumbre económica de la APEC en Brunéi para luego viajar a Japón, desde donde envió su renuncia por fax el 19 de noviembre de 2000. El Congreso peruano no aceptó su renuncia y le destituyó por "incapacidad moral permanente", siendo reemplazado por Valentín Paniagua.<br> <br> Nuevo intento y las condenas<br> El gobierno japonés le reconoció la nacionalidad nipona, lo que le dio derecho a permanecer en Japón y a no ser extraditado. En su contra había pedidos de detención ordenados por Interpol y solicitudes de extradición por delitos de lesa humanidad y corrupción ordenados por Perú. Pese a ello, Fujimori anunció su intención de postularse nuevamente a la presidencia de Perú en 2005. Esta fue denegada por el Tribunal Constitucional por estar vigente la inhabilitación política por 10 años.</p> <p class="rtejustify"> A fines de 2005, Fujimori aterrizó sorpresivamente en Santiago de Chile, siendo detenido poco después por la Policía chilena a pedido del Gobierno peruano. Dos años después, el fugitivo exmandatario fue extraditado a Lima, donde el 7 de abril de 2009 recibió una condena de 25 años de prisión por dos matanzas ocurridas en 1992. En esa operación murieron 25 personas a manos de un escuadrón militar encubierto, denominado Grupo Colina.</p> <p class="rtejustify"> Otros delitos por los que Fujimori fue condenado fueron peculado, corrupción y los denominados "diarios chicha". "Por las violaciones a los derechos humanos y el desmantelamiento de las instituciones democráticas, creo que las condenas contra Fujimori fueron justas. Pero hay casos por los cuales no pudo ser sentenciado como las esterilizaciones forzadas a mujeres. Ese es el caso más grave de todos los que tenía pendientes", apunta Godoy, autor de "El Último Dictador".</p> <p class="rtejustify"> No obstante, a pesar de todas las evidencias, el exautócrata peruano tiene aún muchos simpatizantes en Perú. "Parte de nuestra sociedad tiene una cierta cultura autoritaria y quiere líderes que ofrezcan, sobre todo, mano dura. Fujimori logró apropiarse el éxito de la lucha contra el terrorismo, la mejoría económica y tuvo una política más populista", cuenta Godoy. En esa misma línea opina la politóloga Schorr, quien cree que su hija Keiko "de alguna manera quiere perpetuar ese legado con posiciones y herramientas parecidas".</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 9107 characters ) <p class="rtejustify"> La muerte del expreside...
-
<p class="rtejustify"> La muerte del expresidente de Perú Alberto Fujimori (1990-2000), el miércoles 11 de septiembre de 2024, sigue dividiendo a sus compatriotas. Para sus simpatizantes, Fujimori es el hombre que salvó al país del colapso económico y el terrorismo, pero para sus detractores es un autócrata que atropelló las instituciones democráticas para conservar el poder. Un informe de 2004 de la oenegé Transparencia Internacional, ubicó al exjefe de Estado en el séptimo puesto entre los diez mandatarios más corruptos a nivel global.</p> <p class="rtejustify"> Alberto Fujimori nació el 28 de julio de 1938 en Lima, donde sus padres se establecieron procedentes de Japón. En 1960 se licenció como ingeniero agrónomo y se dedicó a la docencia en la Universidad Agraria de Perú antes de saltar a la escena política. En 1974, Fujimori se casó con Susana Higuchi, también de origen japonés, con la que tuvo cuatro hijos: Keiko, Hiro, Sachi y Kenji.</p> <p class="rtejustify"> En las elecciones presidenciales de 1990, el desconocido "chino", apodado así por sus rasgos orientales, logró imponerse al favorito, Mario Vargas Llosa. "Fujimori representaba algo fuera del sistema político establecido, al que Vargas Llosa era más cercano, y estaba menos relacionado con lo que pasaba en ese momento", explica a DW José Alejandro Godoy, politólogo de la Universidad Católica de Perú y autor del libro "El Último Dictador, sobre la vida y Gobierno de Alberto Fujimori".</p> <p class="rtejustify"> Además, recuerda Godoy, Fujimori logró una alianza con sectores evangélicos y, sobre todo, con pequeños y microempresarios, en un país donde estos últimos son mayoría.</p> <p><iframe allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture; web-share" allowfullscreen="" frameborder="0" height="677" referrerpolicy="strict-origin-when-cross-origin" src="https://www.youtube.com/embed/w5N3o2D53MQ" title="Muere Alberto Fujimori: así fue su vida, mandato y polémicas como presidente de Perú" width="1204"></iframe></p> <p class="rtejustify"> El autogolpe y Sendero Luminoso<br /><br /> Desde su trepidante comienzo político, el estilo de Fujimori estuvo marcado por la controversia. El país que heredó de Alan García (1985-1990) estaba quebrado económica y socialmente, devastado por un 7.000 por ciento de inflación anual y la creciente actividad de los grupos terroristas Sendero Luminoso y Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA).</p> <p class="rtejustify"> Su estricto plan antiinflacionario provocó el descontento de los sectores sindicales y del Parlamento. Después de que el Poder Legislativo le retiró su apoyo, Fujimori comenzó a gobernar por decreto hasta que, el 5 de abril de 1992, con apoyo del Ejército, realizó un autogolpe de Estado, disolvió el Parlamento e intervino el Poder Judicial.</p> <blockquote class="twitter-tweet"><p dir="ltr" lang="es" xml:lang="es"> Después de una larga batalla contra el cáncer, nuestro padre, Alberto Fujimori acaba de partir al encuentro del Señor. Pedimos a quienes lo apreciaron nos acompañen con una oración por el eterno descanso de su alma.<br /><br /> Gracias por tanto papá!<br /><br /> Keiko, Hiro, Sachie y Kenji Fujimori.</p> <p> — Keiko Fujimori (@KeikoFujimori) <a href="https://twitter.com/KeikoFujimori/status/1834010659102883934?ref_src=twsrc%5Etfw">September 11, 2024</a></p></blockquote> <script async="" src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script><p class="rtejustify"> <br /><br /> Según el politólogo Godoy, Fujimori tuvo dos motivos para llevar a cabo el autogolpe: "La primera cuestión fue más estructural, y la segunda fue una cuestión de mensaje. El sistema político peruano no había sabido responder a los dos principales retos de 1980, por un lado, la profunda crisis económica y, por otro, la violencia de dos grupos subversivos con miles de víctimas mortales".</p> <p class="rtejustify"> Bettina Schorr, politóloga del Instituto Latinoamericano de la Universidad Libre de Berlín, indica que, en ese contexto de crisis, Fujimori vio la necesidad de una nueva Constitución, pero también, al igual que otros mandatarios, sucumbió a la tentación de perpetuarse en el poder. "Sin un cambio de la Constitución eso no hubiese sido posible. Fujimori necesitaba desarticular todas las reglas políticas que había y hacer nuevas", sostiene la experta alemana.<br /><br /> En septiembre de 1992 fue arrestado Abimael Guzmán, líder de la guerrilla maoísta Sendero Luminoso. Un hecho que, a pesar de ser mérito de la policía de inteligencia que trabajaba de forma independiente, Fujimori supo capitalizar. De ese modo, la lucha antiterrorista se convirtió en su lema principal, y lo llevó finalmente a arrasar en las elecciones de 1995.</p> <p class="rtejustify"> Durante su segunda presidencia, la alianza de Fujimori y las Fuerzas Armadas se consolidó, y cada vez eran más fuertes las denuncias de distintos sectores de la sociedad peruana frente a la consolidación de un régimen cívico-militar. Muchos analistas independientes advertían ya que el controvertido Vladimiro Montesinos, asesor de Fujimori y jefe del Servicio de Inteligencia, era quien tenía el poder en la sombra.<br /><br /><br /><br /> La huida a Japón y la renuncia por fax<br /><br /> En las elecciones de 2000, Fujimori se postuló nuevamente, a pesar de que la Constitución vigente prohibía dos períodos presidenciales consecutivos. El entonces mandatario alegó que, debido a que dicha normativa entró en vigor durante su primer mandato, esa nueva candidatura sería su primera reelección.</p> <p class="rtejustify"> Tras una primera vuelta convulsa, el candidato opositor Alejandro Toledo, que quedó segundo con el 40 por ciento de los votos, renunció a participar en la segunda ronda por considerarla fraudulenta. Esto no detuvo la "reelección" de Fujimori el 28 de mayo de 2000, sin rival y sin observadores.</p> <p class="rtejustify"> Sin embargo, un mes y medio después de asumir por tercera vez como presidente, un gran escándalo protagonizado por Montesinos remeció al país. En un video difundido en televisión se veía al jefe del Servicio de Inteligencia entregando fajos de dinero a un parlamentario de la oposición. En otros videos presentados posteriormente se veía a más políticos, empresarios y personalidades recibiendo dinero de Montesinos. Pocos días después, Fujimori se vio obligado a convocar nuevas elecciones.<br /><br /> En medio de la profunda crisis política, Fujimori aprovechó su viaje a la cumbre económica de la APEC en Brunéi para luego viajar a Japón, desde donde envió su renuncia por fax el 19 de noviembre de 2000. El Congreso peruano no aceptó su renuncia y le destituyó por "incapacidad moral permanente", siendo reemplazado por Valentín Paniagua.<br /><br /><br /><br /> Nuevo intento y las condenas<br /><br /> El gobierno japonés le reconoció la nacionalidad nipona, lo que le dio derecho a permanecer en Japón y a no ser extraditado. En su contra había pedidos de detención ordenados por Interpol y solicitudes de extradición por delitos de lesa humanidad y corrupción ordenados por Perú. Pese a ello, Fujimori anunció su intención de postularse nuevamente a la presidencia de Perú en 2005. Esta fue denegada por el Tribunal Constitucional por estar vigente la inhabilitación política por 10 años.</p> <p class="rtejustify"> A fines de 2005, Fujimori aterrizó sorpresivamente en Santiago de Chile, siendo detenido poco después por la Policía chilena a pedido del Gobierno peruano. Dos años después, el fugitivo exmandatario fue extraditado a Lima, donde el 7 de abril de 2009 recibió una condena de 25 años de prisión por dos matanzas ocurridas en 1992. En esa operación murieron 25 personas a manos de un escuadrón militar encubierto, denominado Grupo Colina.</p> <p class="rtejustify"> Otros delitos por los que Fujimori fue condenado fueron peculado, corrupción y los denominados "diarios chicha". "Por las violaciones a los derechos humanos y el desmantelamiento de las instituciones democráticas, creo que las condenas contra Fujimori fueron justas. Pero hay casos por los cuales no pudo ser sentenciado como las esterilizaciones forzadas a mujeres. Ese es el caso más grave de todos los que tenía pendientes", apunta Godoy, autor de "El Último Dictador".</p> <p class="rtejustify"> No obstante, a pesar de todas las evidencias, el exautócrata peruano tiene aún muchos simpatizantes en Perú. "Parte de nuestra sociedad tiene una cierta cultura autoritaria y quiere líderes que ofrezcan, sobre todo, mano dura. Fujimori logró apropiarse el éxito de la lucha contra el terrorismo, la mejoría económica y tuvo una política más populista", cuenta Godoy. En esa misma línea opina la politóloga Schorr, quien cree que su hija Keiko "de alguna manera quiere perpetuar ese legado con posiciones y herramientas parecidas".</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 4 characters ) 2754
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 4 characters ) 2754
-
vid (String, 2 characters ) 31
-
name (String, 16 characters ) Alberto Fujimori
-
description (NULL)
-
format (NULL)
-
weight (String, 1 characters ) 0
-
vocabulary_machine_name (String, 6 characters ) person
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
-
-
-
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 218 characters ) El expresidente peruano falleció el 11 de septi...
-
El expresidente peruano falleció el 11 de septiembre de 2024 de cáncer. Fue condenado por delitos de lesa humanidad y corrupción. Desde su vertiginosa llegada a la política hasta hoy, no dejó de polarizar a Perú.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 218 characters ) El expresidente peruano falleció el 11 de septi...
-
El expresidente peruano falleció el 11 de septiembre de 2024 de cáncer. Fue condenado por delitos de lesa humanidad y corrupción. Desde su vertiginosa llegada a la política hasta hoy, no dejó de polarizar a Perú.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 1 characters ) 5
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 1 characters ) 5
-
vid (String, 1 characters ) 2
-
name (String, 5 characters ) Mundo
-
description (String, 0 characters )
-
format (String, 13 characters ) filtered_html
-
weight (String, 1 characters ) 0
-
vocabulary_machine_name (String, 16 characters ) seccion_noticias
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
-
-
-
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 1 element)
-
und (Array, 6 elements)
-
0 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 6 characters ) 640470
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 640477
-
uid (String, 4 characters ) 6275
-
title (String, 53 characters ) Muere Fujimori, expresidente de Perú, a los 86 ...
-
Muere Fujimori, expresidente de Perú, a los 86 años
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 640470
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1726126979
-
changed (String, 10 characters ) 1726151974
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1726151974
-
revision_uid (String, 3 characters ) 120
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 1648 characters ) <p class="rtejustify"> Fue el autócrata que g...
-
<p class="rtejustify"> Fue el autócrata que gobernó Perú con puño de hierro durante la década de los noventa, cumplió 16 años en la cárcel de los 25 a los que fue condenado por ser el autor intelectual de las matanzas de los casos Barrios Altos y La Cantuta, y el pasado diciembre salió de prisión por un indulto humanitario. El expresidente Alberto Fujimori murió ayer en Lima a los 86 años, según anunció ayer su hija Keiko Fujimori en la red social X.</p> <p class="rtejustify"> “Después de una larga batalla contra el cáncer, nuestro padre, Alberto Fujimori, acaba de partir al encuentro del Señor. Pedimos a quienes lo apreciaron nos acompañen con una oración por el eterno descanso de su alma. Gracias, por tanto papá! Keiko, Hiro, Sachie y Kenji Fujimori”, escribió la líder del partido Fuerza Popular.</p> <p class="rtejustify"> El político nikkei había vuelto a la primera línea en los últimos meses como influencer y youtuber y su propia hija llegó a afirmar que se presentaría a las elecciones presidenciales de 2026. Fujimori ha fallecido un 11 de septiembre, el mismo día en que, a su misma edad, hace tres años, murió Abimael Guzmán, líder de la organización guerrillera Sendero Luminoso.</p> <p class="rtejustify"> La figura de Fujimori nunca dejó de sobrevolar la vida política de Perú, precisamente debido a la brutal represión que desató mientras se mantuvo en el poder. </p> <p class="rtejustify"> La concesión del indulto lleva años dividiendo a la opinión pública del país. El exmandatario abandonó la cárcel por su precaria salud.<br> </p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 1629 characters ) <p class="rtejustify"> Fue el autócrata que go...
-
<p class="rtejustify"> Fue el autócrata que gobernó Perú con puño de hierro durante la década de los noventa, cumplió 16 años en la cárcel de los 25 a los que fue condenado por ser el autor intelectual de las matanzas de los casos Barrios Altos y La Cantuta, y el pasado diciembre salió de prisión por un indulto humanitario. El expresidente Alberto Fujimori murió ayer en Lima a los 86 años, según anunció ayer su hija Keiko Fujimori en la red social X.</p> <p class="rtejustify"> “Después de una larga batalla contra el cáncer, nuestro padre, Alberto Fujimori, acaba de partir al encuentro del Señor. Pedimos a quienes lo apreciaron nos acompañen con una oración por el eterno descanso de su alma. Gracias, por tanto papá! Keiko, Hiro, Sachie y Kenji Fujimori”, escribió la líder del partido Fuerza Popular.</p> <p class="rtejustify"> El político nikkei había vuelto a la primera línea en los últimos meses como influencer y youtuber y su propia hija llegó a afirmar que se presentaría a las elecciones presidenciales de 2026. Fujimori ha fallecido un 11 de septiembre, el mismo día en que, a su misma edad, hace tres años, murió Abimael Guzmán, líder de la organización guerrillera Sendero Luminoso.</p> <p class="rtejustify"> La figura de Fujimori nunca dejó de sobrevolar la vida política de Perú, precisamente debido a la brutal represión que desató mientras se mantuvo en el poder. </p> <p class="rtejustify"> La concesión del indulto lleva años dividiendo a la opinión pública del país. El exmandatario abandonó la cárcel por su precaria salud.<br /><br /> </p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 445 characters ) Fue el autócrata que gobernó Perú con puño de h...
-
Fue el autócrata que gobernó Perú con puño de hierro durante la década de los noventa, cumplió 16 años en la cárcel de los 25 a los que fue condenado por ser el autor intelectual de las matanzas de los casos Barrios Altos y La Cantuta, y el pasado diciembre salió de prisión por un indulto humanitario. El expresidente Alberto Fujimori murió ayer en Lima a los 86 años, según anunció ayer su hija Keiko Fujimori en la red social X.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 445 characters ) Fue el autócrata que gobernó Perú con puño de h...
-
Fue el autócrata que gobernó Perú con puño de hierro durante la década de los noventa, cumplió 16 años en la cárcel de los 25 a los que fue condenado por ser el autor intelectual de las matanzas de los casos Barrios Altos y La Cantuta, y el pasado diciembre salió de prisión por un indulto humanitario. El expresidente Alberto Fujimori murió ayer en Lima a los 86 años, según anunció ayer su hija Keiko Fujimori en la red social X.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 636843
-
uid (String, 4 characters ) 6275
-
filename (String, 28 characters ) 2_mu_3_efe_valeeeeeeeeee.jpg
-
uri (String, 60 characters ) public://media_imagen/2024/9/12/2_mu_3_efe_vale...
-
public://media_imagen/2024/9/12/2_mu_3_efe_valeeeeeeeeee.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 60718
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1726126962
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 44 characters ) El expresidente de Perú, Alberto Fujimori.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 44 characters ) El expresidente de Perú, Alberto Fujimori.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) efe
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) efe
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1726126979
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 4 characters ) 6275
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 6 characters ) rsejas
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
1 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 6 characters ) 640456
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 640463
-
uid (String, 5 characters ) 10063
-
title (String, 53 characters ) Alberto Fujimori, el autócrata que dividió a Pe...
-
Alberto Fujimori, el autócrata que dividió a Perú
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 640456
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1726101807
-
changed (String, 10 characters ) 1726101807
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1726101807
-
revision_uid (String, 5 characters ) 10063
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 6359 characters ) <p class="rtejustify"> El expresidente peruan...
-
<p class="rtejustify"> El expresidente peruano Alberto Fujimori irrumpió en la política en 1990 y, desde entonces, dividió a la sociedad de Perú. Esa división, que pervive hasta el día de hoy, separa a los que ensalzan su figura, al considerar que salvó a su país del terrorismo y el colapso económico, y los que remarcan que fue un autócrata que cometió graves violaciones a los derechos humanos.</p> <p class="rtejustify"> Fujimori, de 86 años, falleció este miércoles en la casa limeña de su hija Keiko. Lo hizo en libertad tras una polémica decisión que le permitió abandonar la prisión en diciembre pasado.</p> <p class="rtejustify"> Apodado "Chino" por sus rasgos orientales, a pesar de ser descendiente de japoneses, nació en 1938 y ejerció un gobierno de mano dura en Perú entre 1990 y 2000.</p> <p class="rtejustify"> En la primera ocasión venció como candidato antiestablecimiento al escritor Mario Vargas Llosa y fue reelegido otras dos veces en medio de denuncias de fraude.</p> <p class="rtejustify"> Fujimori dio el 5 de abril de 1992 un golpe de Estado con el apoyo de las Fuerzas Armadas que lo llevó a asumir todos los poderes del Estado, luego de cerrar el Congreso e intervenir el Poder Judicial y el Tribunal de Garantías Constitucionales.</p> <p class="rtejustify"> Tras la presión de países y organismos internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA), el gobernante convocó a un Congreso Constituyente que promulgó en 1993 una nueva Constitución Política, que aún está vigente.</p> <p class="rtejustify"> En 1994, se divorció de Susana Higuchi tras un conflicto familiar que incluyó la denuncia de su esposa ante el Congreso de que había sido torturada por los servicios de seguridad, y llevó a su hija mayor, Keiko, a convertirse en primera dama del país, cuando solo tenía 19 años.</p> <p class="rtejustify"> Higuchi falleció en diciembre de 2021 a los 71 años, de un cáncer de pulmón que padeció durante los últimos años.</p> <p class="rtejustify"> Los simpatizantes de Fujimori lo admiran por haber derrotado durante su gestión a los grupos terroristas Sendero Luminoso y MRTA, y por haber detenido la "hiperinflación" que heredó del primer gobierno de Alán García (1985-1990).</p> <p class="rtejustify"> Sin embargo, durante su mandato también se cometieron graves violaciones a los derechos humanos y se gestó la mayor red de corrupción de la historia peruana, liderada por su asesor "en la sombra" Vladimiro Montesinos, quien también está preso.</p> <p class="rtejustify"> Con la difusión, en septiembre de 2000, de un vídeo en el que se veía a Montesinos entregando dinero a un congresista opositor, se vio obligado a anunciar que iba a convocar a nuevas elecciones, a las que aseguró que no se presentaría.</p> <p class="rtejustify"> Dos meses después, escapó del país y renunció a la Presidencia mediante un fax enviado desde Japón, donde permaneció hasta 2005, cuando viajó a Chile, que lo extraditó a Perú en 2007.</p> <p class="rtejustify"> El exgobernante cumplió su condena desde 2009 en una prisión policial de Lima adaptada exclusivamente para él y que, según sus opositores, era una "cárcel dorada" que no se comparaba a las condiciones del resto de la población penitenciaria del país y donde recibió continuamente a sus familiares y partidarios.</p> <p class="rtejustify"> En esa prisión fue ganando de manera progresiva compañeros de reclusión. Durante meses la compartió con Alejandro Toledo, su principal opositor al final de su mandato, y Pedro Castillo, cuyo mensaje golpista recordó a muchos el pronunciado por Fujimori en 1992.</p> <p class="rtejustify"> Durante los últimos años, "el Chino" fue operado en seis ocasiones de una dolencia precancerígena en la lengua, conocida como leucoplasia, y también afrontó problemas estomacales, vasculares, de presión arterial y pulmonares.</p> <p class="rtejustify"> En 2017, el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski lo indultó con el argumento de que una junta médica había determinado que padecía una "enfermedad progresiva, degenerativa e incurable" y que las condiciones carcelarias implicaban grave riesgo para su vida.</p> <p class="rtejustify"> Investigaciones posteriores señalaron que el indulto fue otorgado como consecuencia de un aparente acuerdo político con el hijo menor del exmandatario, el entonces legislador Kenji Fujimori, para evitar que prospere la destitución por acusaciones de corrupción contra Kuczynski, quien finalmente renunció al cargo en marzo de 2018.</p> <p class="rtejustify"> La gracia presidencial fue anulada posteriormente por un juez y Fujimori debió volver a la cárcel, después de que Kuczynski dejará el cargo y Kenji fuera desaforado por el Congreso en medio de un duro enfrentamiento político con su hermana Keiko.</p> <p class="rtejustify"> En octubre de 2021, fue sometido a un cateterismo en el corazón en una exclusiva clínica de Lima, para aliviar una obstrucción en una arteria, y en noviembre volvió a ser internado por complicaciones por una fibrosis pulmonar.</p> <p class="rtejustify"> A esas enfermedades sumó un nuevo tumor maligno que le fue detectado en mayo pasado.</p> <p class="rtejustify"> En el plano legal, la Justicia peruana confirmó en enero de 2020 que Fujimori debía ser juzgado por el "caso Pativilca", en el que se atribuye al grupo Colina el asesinato de seis dirigentes comunales de esa localidad del norte de la región Lima.</p> <p class="rtejustify"> La polémica en torno a su figura ha llegado a dos de sus cuatro hijos, considerados sus herederos políticos: la tres veces candidata presidencial Keiko, que es juzgada por presunto lavado de activos, y el exlegislador Kenji, condenado a 54 meses de prisión por tráfico de influencias.</p> <p class="rtejustify"> En diciembre pasado la polémica rodeó su figura por última vez.</p> <p class="rtejustify"> El Tribunal Constitucional ordenó su liberación, en desafío a las órdenes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), una última muestra de la influencia sobre el poder que tuvo hasta su último minuto y también de la capacidad de dividir a una sociedad.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 6265 characters ) <p class="rtejustify"> El expresidente peruano...
-
<p class="rtejustify"> El expresidente peruano Alberto Fujimori irrumpió en la política en 1990 y, desde entonces, dividió a la sociedad de Perú. Esa división, que pervive hasta el día de hoy, separa a los que ensalzan su figura, al considerar que salvó a su país del terrorismo y el colapso económico, y los que remarcan que fue un autócrata que cometió graves violaciones a los derechos humanos.</p> <p class="rtejustify"> Fujimori, de 86 años, falleció este miércoles en la casa limeña de su hija Keiko. Lo hizo en libertad tras una polémica decisión que le permitió abandonar la prisión en diciembre pasado.</p> <p class="rtejustify"> Apodado "Chino" por sus rasgos orientales, a pesar de ser descendiente de japoneses, nació en 1938 y ejerció un gobierno de mano dura en Perú entre 1990 y 2000.</p> <p class="rtejustify"> En la primera ocasión venció como candidato antiestablecimiento al escritor Mario Vargas Llosa y fue reelegido otras dos veces en medio de denuncias de fraude.</p> <p class="rtejustify"> Fujimori dio el 5 de abril de 1992 un golpe de Estado con el apoyo de las Fuerzas Armadas que lo llevó a asumir todos los poderes del Estado, luego de cerrar el Congreso e intervenir el Poder Judicial y el Tribunal de Garantías Constitucionales.</p> <p class="rtejustify"> Tras la presión de países y organismos internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA), el gobernante convocó a un Congreso Constituyente que promulgó en 1993 una nueva Constitución Política, que aún está vigente.</p> <p class="rtejustify"> En 1994, se divorció de Susana Higuchi tras un conflicto familiar que incluyó la denuncia de su esposa ante el Congreso de que había sido torturada por los servicios de seguridad, y llevó a su hija mayor, Keiko, a convertirse en primera dama del país, cuando solo tenía 19 años.</p> <p class="rtejustify"> Higuchi falleció en diciembre de 2021 a los 71 años, de un cáncer de pulmón que padeció durante los últimos años.</p> <p class="rtejustify"> Los simpatizantes de Fujimori lo admiran por haber derrotado durante su gestión a los grupos terroristas Sendero Luminoso y MRTA, y por haber detenido la "hiperinflación" que heredó del primer gobierno de Alán García (1985-1990).</p> <p class="rtejustify"> Sin embargo, durante su mandato también se cometieron graves violaciones a los derechos humanos y se gestó la mayor red de corrupción de la historia peruana, liderada por su asesor "en la sombra" Vladimiro Montesinos, quien también está preso.</p> <p class="rtejustify"> Con la difusión, en septiembre de 2000, de un vídeo en el que se veía a Montesinos entregando dinero a un congresista opositor, se vio obligado a anunciar que iba a convocar a nuevas elecciones, a las que aseguró que no se presentaría.</p> <p class="rtejustify"> Dos meses después, escapó del país y renunció a la Presidencia mediante un fax enviado desde Japón, donde permaneció hasta 2005, cuando viajó a Chile, que lo extraditó a Perú en 2007.</p> <p class="rtejustify"> El exgobernante cumplió su condena desde 2009 en una prisión policial de Lima adaptada exclusivamente para él y que, según sus opositores, era una "cárcel dorada" que no se comparaba a las condiciones del resto de la población penitenciaria del país y donde recibió continuamente a sus familiares y partidarios.</p> <p class="rtejustify"> En esa prisión fue ganando de manera progresiva compañeros de reclusión. Durante meses la compartió con Alejandro Toledo, su principal opositor al final de su mandato, y Pedro Castillo, cuyo mensaje golpista recordó a muchos el pronunciado por Fujimori en 1992.</p> <p class="rtejustify"> Durante los últimos años, "el Chino" fue operado en seis ocasiones de una dolencia precancerígena en la lengua, conocida como leucoplasia, y también afrontó problemas estomacales, vasculares, de presión arterial y pulmonares.</p> <p class="rtejustify"> En 2017, el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski lo indultó con el argumento de que una junta médica había determinado que padecía una "enfermedad progresiva, degenerativa e incurable" y que las condiciones carcelarias implicaban grave riesgo para su vida.</p> <p class="rtejustify"> Investigaciones posteriores señalaron que el indulto fue otorgado como consecuencia de un aparente acuerdo político con el hijo menor del exmandatario, el entonces legislador Kenji Fujimori, para evitar que prospere la destitución por acusaciones de corrupción contra Kuczynski, quien finalmente renunció al cargo en marzo de 2018.</p> <p class="rtejustify"> La gracia presidencial fue anulada posteriormente por un juez y Fujimori debió volver a la cárcel, después de que Kuczynski dejará el cargo y Kenji fuera desaforado por el Congreso en medio de un duro enfrentamiento político con su hermana Keiko.</p> <p class="rtejustify"> En octubre de 2021, fue sometido a un cateterismo en el corazón en una exclusiva clínica de Lima, para aliviar una obstrucción en una arteria, y en noviembre volvió a ser internado por complicaciones por una fibrosis pulmonar.</p> <p class="rtejustify"> A esas enfermedades sumó un nuevo tumor maligno que le fue detectado en mayo pasado.</p> <p class="rtejustify"> En el plano legal, la Justicia peruana confirmó en enero de 2020 que Fujimori debía ser juzgado por el "caso Pativilca", en el que se atribuye al grupo Colina el asesinato de seis dirigentes comunales de esa localidad del norte de la región Lima.</p> <p class="rtejustify"> La polémica en torno a su figura ha llegado a dos de sus cuatro hijos, considerados sus herederos políticos: la tres veces candidata presidencial Keiko, que es juzgada por presunto lavado de activos, y el exlegislador Kenji, condenado a 54 meses de prisión por tráfico de influencias.</p> <p class="rtejustify"> En diciembre pasado la polémica rodeó su figura por última vez.</p> <p class="rtejustify"> El Tribunal Constitucional ordenó su liberación, en desafío a las órdenes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), una última muestra de la influencia sobre el poder que tuvo hasta su último minuto y también de la capacidad de dividir a una sociedad.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 385 characters ) El expresidente peruano Alberto Fujimori irrump...
-
El expresidente peruano Alberto Fujimori irrumpió en la política en 1990 y, desde entonces, dividió a la sociedad de Perú. Esa división, que pervive hasta el día de hoy, separa a los que ensalzan su figura, al considerar que salvó a su país del terrorismo y el colapso económico, y los que remarcan que fue un autócrata que cometió graves violaciones a los derechos humanos.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 385 characters ) El expresidente peruano Alberto Fujimori irrump...
-
El expresidente peruano Alberto Fujimori irrumpió en la política en 1990 y, desde entonces, dividió a la sociedad de Perú. Esa división, que pervive hasta el día de hoy, separa a los que ensalzan su figura, al considerar que salvó a su país del terrorismo y el colapso económico, y los que remarcan que fue un autócrata que cometió graves violaciones a los derechos humanos.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 18 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 544806
-
uid (String, 3 characters ) 120
-
filename (String, 41 characters ) El expresidente peruano Alberto Fujimori.
-
uri (String, 40 characters ) public://media_imagen/2022/3/17/fuji.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 66107
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1703283926
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 51 characters ) El expresidente peruano Alberto Fujimori. (Arch...
-
El expresidente peruano Alberto Fujimori. (Archivo)
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 51 characters ) El expresidente peruano Alberto Fujimori. (Arch...
-
El expresidente peruano Alberto Fujimori. (Archivo)
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) EFE
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) EFE
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1726101807
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 5 characters ) 10063
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) jflores
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
2 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 6 characters ) 640452
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 640459
-
uid (String, 5 characters ) 10063
-
title (String, 61 characters ) Muere el expresidente peruano Alberto Fujimori ...
-
Muere el expresidente peruano Alberto Fujimori a los 86 años
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 640452
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1726098888
-
changed (String, 10 characters ) 1726099376
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1726099376
-
revision_uid (String, 5 characters ) 10063
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 1284 characters ) <p class="rtejustify"> El expresidente ...
-
<p class="rtejustify"> El expresidente peruano Alberto Fujimori falleció este miércoles en su residencia de Lima a los 86 años, tras "una larga batalla contra el cáncer", confirmó su hija y heredera política Keiko Fujimori.</p> <p class="rtejustify"> "Después de una larga batalla contra el cáncer, nuestro padre, Alberto Fujimori acaba de partir al encuentro del Señor. Pedimos a quienes lo apreciaron nos acompañen con una oración por el eterno descanso de su alma. Gracias por tanto papá", publicó Keiko Fujimori en la red social X, en un mensaje que firmó junto a sus hermanos Hiro, Sachie y Kenji.</p> <blockquote class="twitter-tweet" data-media-max-width="560"> <p dir="ltr" lang="es"> Después de una larga batalla contra el cáncer, nuestro padre, Alberto Fujimori acaba de partir al encuentro del Señor. Pedimos a quienes lo apreciaron nos acompañen con una oración por el eterno descanso de su alma.<br> Gracias por tanto papá!<br> Keiko, Hiro, Sachie y Kenji Fujimori.</p> — Keiko Fujimori (@KeikoFujimori) <a href="https://twitter.com/KeikoFujimori/status/1834010659102883934?ref_src=twsrc%5Etfw">September 11, 2024</a></blockquote> <script async="" src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 1301 characters ) <p class="rtejustify"> El expresidente peruan...
-
<p class="rtejustify"> El expresidente peruano Alberto Fujimori falleció este miércoles en su residencia de Lima a los 86 años, tras "una larga batalla contra el cáncer", confirmó su hija y heredera política Keiko Fujimori.</p> <p class="rtejustify"> "Después de una larga batalla contra el cáncer, nuestro padre, Alberto Fujimori acaba de partir al encuentro del Señor. Pedimos a quienes lo apreciaron nos acompañen con una oración por el eterno descanso de su alma. Gracias por tanto papá", publicó Keiko Fujimori en la red social X, en un mensaje que firmó junto a sus hermanos Hiro, Sachie y Kenji.</p> <blockquote class="twitter-tweet" data-media-max-width="560"><p dir="ltr" lang="es" xml:lang="es"> Después de una larga batalla contra el cáncer, nuestro padre, Alberto Fujimori acaba de partir al encuentro del Señor. Pedimos a quienes lo apreciaron nos acompañen con una oración por el eterno descanso de su alma.<br /><br /> Gracias por tanto papá!<br /><br /> Keiko, Hiro, Sachie y Kenji Fujimori.</p> <p> — Keiko Fujimori (@KeikoFujimori) <a href="https://twitter.com/KeikoFujimori/status/1834010659102883934?ref_src=twsrc%5Etfw">September 11, 2024</a></p></blockquote> <script async="" src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 208 characters ) El expresidente peruano Alberto Fujimori falle...
-
El expresidente peruano Alberto Fujimori falleció este miércoles en su residencia de Lima a los 86 años, tras "una larga batalla contra el cáncer", confirmó su hija y heredera política Keiko Fujimori.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 218 characters ) El expresidente peruano Alberto Fujimori falle...
-
El expresidente peruano Alberto Fujimori falleció este miércoles en su residencia de Lima a los 86 años, tras "una larga batalla contra el cáncer", confirmó su hija y heredera política Keiko Fujimori.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 478686
-
uid (String, 4 characters ) 6275
-
filename (String, 16 characters ) Alberto Fujimori
-
uri (String, 47 characters ) public://media_imagen/2020/8/23/27_mu_3_afp.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 79637
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1598228598
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 47 characters ) Alberto Fujimori sale de la clínica, en 2018.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 47 characters ) Alberto Fujimori sale de la clínica, en 2018.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) AFP
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) AFP
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1726098888
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 5 characters ) 10063
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) jflores
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
3 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 6 characters ) 635847
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 635854
-
uid (String, 4 characters ) 5557
-
title (String, 81 characters ) Alberto Fujimori será candidato a la Presidenci...
-
Alberto Fujimori será candidato a la Presidencia de Perú, anuncia su hija Keiko
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 635847
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1721002819
-
changed (String, 10 characters ) 1721002985
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1721002985
-
revision_uid (String, 4 characters ) 5557
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 3421 characters ) <p class="rtejustify"> El expresidente peruan...
-
<p class="rtejustify"> El expresidente peruano Alberto Fujimori (1990-2000) volverá a postular a la jefatura de Estado de Perú en las elecciones generales de 2026, anunció este domingo su hija Keiko Fujimori.</p> <p class="rtejustify"> "Mi padre y yo hemos conversado y decidido juntos que él será el candidato presidencial", afirmó la líder del partido Fuerza Popular en un breve mensaje publicado en la red social X.</p> <p class="rtejustify"> Keiko Fujimori hizo el anuncio después de que el diario El Comercio publicara este domingo una entrevista en la que afirma que está segura de que si su padre participa en unas nuevas elecciones pasaría a una segunda vuelta presidencial.</p> <p class="rtejustify"> Fujimori, quien cumplirá 86 años el próximo 28 de julio, abandonó en diciembre pasado la cárcel de Lima en la que cumplía una condena de 25 años por delitos de lesa humanidad, luego de que el Tribunal Constitucional (TC) restituyera el indulto humanitario que le otorgó en 2017 el entonces gobernante Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018).</p> <p class="rtejustify"> En sus declaraciones a El Comercio, Keiko Fujimori aseguró que su padre le dijo "que quería participar en política, que él sabía a los riesgos que se exponía" y añadió que "tiene muchísima experiencia" y apoyaría su decisión final.</p> <p class="rtejustify"> La líder de Fuerza Popular señaló que es "consciente de la edad" y de los problemas de salud que afronta su padre, entre los que recordó que padece un cáncer en la lengua y ha sido sometido a una operación de cadera, de la que está en proceso de recuperación.</p> <p class="rtejustify"> Keiko aseguró, además, que "varios abogados" le han dicho "que sí podría ser candidato", a pesar de que juristas y políticos señalan que está impedido por su condición de condenado por un delito doloso, tal como establece el artículo 34-A de la Constitución peruana y la Ley Orgánica de Elecciones.</p> <p class="rtejustify"> En la entrevista, Keiko Fujimori dijo que aún no sabe si ella postulará como candidata al Senado, pero aseguró que no irá en la fórmula presidencial de su padre.</p> <p class="rtejustify"> El pasado 4 de julio, el Poder Judicial de Perú rechazó la prescripción del delito de asociación ilícita para delinquir en un proceso por violaciones a los derechos humanos abierto contra Fujimori, su exasesor Vladimiro Montesinos y los ex altos mandos militares Nicoláás de Bari Hermoza y Luis Péérez Documet.</p> <p class="rtejustify"> La decisión fue tomada en el proceso que sigue contra los imputados por su presunta intervención en los casos de Pativilca y La Cantuta, donde el grupo militar encubierto Colina asesinó a un total de 16 personas en 1992.</p> <p class="rtejustify"> Mientras que la Fiscalía ha pedido condenas a un mínimo de 25 años de prisión, el pasado 31 de enero Montesinos recibió una sentencia a 19 años y 8 meses de cárcel tras haberse acogido a la figura jurídica de la conclusión anticipada, al aceptar su responsabilidad.</p> <p class="rtejustify"> Al ser consultado en una anterior audiencia, el expresidente anunció que no se iba a acoger a la conclusión anticipada, por lo que en enero se analizó una petición de la Fiscalía para que se le impongan 18 meses de arresto domiciliario, que finalmente fue rechazada.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 3375 characters ) <p class="rtejustify"> El expresidente peruano...
-
<p class="rtejustify"> El expresidente peruano Alberto Fujimori (1990-2000) volverá a postular a la jefatura de Estado de Perú en las elecciones generales de 2026, anunció este domingo su hija Keiko Fujimori.</p> <p class="rtejustify"> "Mi padre y yo hemos conversado y decidido juntos que él será el candidato presidencial", afirmó la líder del partido Fuerza Popular en un breve mensaje publicado en la red social X.</p> <p class="rtejustify"> Keiko Fujimori hizo el anuncio después de que el diario El Comercio publicara este domingo una entrevista en la que afirma que está segura de que si su padre participa en unas nuevas elecciones pasaría a una segunda vuelta presidencial.</p> <p class="rtejustify"> Fujimori, quien cumplirá 86 años el próximo 28 de julio, abandonó en diciembre pasado la cárcel de Lima en la que cumplía una condena de 25 años por delitos de lesa humanidad, luego de que el Tribunal Constitucional (TC) restituyera el indulto humanitario que le otorgó en 2017 el entonces gobernante Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018).</p> <p class="rtejustify"> En sus declaraciones a El Comercio, Keiko Fujimori aseguró que su padre le dijo "que quería participar en política, que él sabía a los riesgos que se exponía" y añadió que "tiene muchísima experiencia" y apoyaría su decisión final.</p> <p class="rtejustify"> La líder de Fuerza Popular señaló que es "consciente de la edad" y de los problemas de salud que afronta su padre, entre los que recordó que padece un cáncer en la lengua y ha sido sometido a una operación de cadera, de la que está en proceso de recuperación.</p> <p class="rtejustify"> Keiko aseguró, además, que "varios abogados" le han dicho "que sí podría ser candidato", a pesar de que juristas y políticos señalan que está impedido por su condición de condenado por un delito doloso, tal como establece el artículo 34-A de la Constitución peruana y la Ley Orgánica de Elecciones.</p> <p class="rtejustify"> En la entrevista, Keiko Fujimori dijo que aún no sabe si ella postulará como candidata al Senado, pero aseguró que no irá en la fórmula presidencial de su padre.</p> <p class="rtejustify"> El pasado 4 de julio, el Poder Judicial de Perú rechazó la prescripción del delito de asociación ilícita para delinquir en un proceso por violaciones a los derechos humanos abierto contra Fujimori, su exasesor Vladimiro Montesinos y los ex altos mandos militares Nicoláás de Bari Hermoza y Luis Péérez Documet.</p> <p class="rtejustify"> La decisión fue tomada en el proceso que sigue contra los imputados por su presunta intervención en los casos de Pativilca y La Cantuta, donde el grupo militar encubierto Colina asesinó a un total de 16 personas en 1992.</p> <p class="rtejustify"> Mientras que la Fiscalía ha pedido condenas a un mínimo de 25 años de prisión, el pasado 31 de enero Montesinos recibió una sentencia a 19 años y 8 meses de cárcel tras haberse acogido a la figura jurídica de la conclusión anticipada, al aceptar su responsabilidad.</p> <p class="rtejustify"> Al ser consultado en una anterior audiencia, el expresidente anunció que no se iba a acoger a la conclusión anticipada, por lo que en enero se analizó una petición de la Fiscalía para que se le impongan 18 meses de arresto domiciliario, que finalmente fue rechazada.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 1 element)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 188 characters ) El expresidente peruano Alberto Fujimori (1990-...
-
El expresidente peruano Alberto Fujimori (1990-2000) volverá a postular a la jefatura de Estado de Perú en las elecciones generales de 2026, anunció este domingo su hija Keiko Fujimori.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 188 characters ) El expresidente peruano Alberto Fujimori (1990-...
-
El expresidente peruano Alberto Fujimori (1990-2000) volverá a postular a la jefatura de Estado de Perú en las elecciones generales de 2026, anunció este domingo su hija Keiko Fujimori.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 1 element)
-
und (Array, 5 elements)
-
0 (Array, 1 element)
-
target_id (String, 6 characters ) 635580
-
-
1 (Array, 1 element)
-
target_id (String, 6 characters ) 634148
-
-
2 (Array, 1 element)
-
target_id (String, 6 characters ) 633146
-
-
3 (Array, 1 element)
-
target_id (String, 6 characters ) 632941
-
-
4 (Array, 1 element)
-
target_id (String, 6 characters ) 629841
-
-
-
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 631542
-
uid (String, 4 characters ) 5557
-
filename (String, 21 characters ) fujimori._archivo.jpg
-
uri (String, 55 characters ) public://media_imagen/2024/7/14/fujimori._archi...
-
public://media_imagen/2024/7/14/fujimori._archivo_0.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 33814
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1721002781
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 60 characters ) Imagen de archivo del expresidente peruano Albe...
-
Imagen de archivo del expresidente peruano Alberto Fujimori.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 60 characters ) Imagen de archivo del expresidente peruano Albe...
-
Imagen de archivo del expresidente peruano Alberto Fujimori.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 4 characters ) EFE
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 4 characters ) EFE
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1721002819
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 4 characters ) 5557
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) lclaros
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
4 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 6 characters ) 635580
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 635587
-
uid (String, 4 characters ) 5554
-
title (String, 89 characters ) Exrepresentante de Odebrecht mantiene la intenc...
-
Exrepresentante de Odebrecht mantiene la intención de declarar en juicio contra Fujimori
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 635580
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1720709287
-
changed (String, 10 characters ) 1720709287
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1720709287
-
revision_uid (String, 4 characters ) 5554
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 3563 characters ) <p class="rtejustify"> El brasileño Jorge Bar...
-
<p class="rtejustify"> El brasileño Jorge Barata, exrepresentante de la empresa Odebrecht en Perú, mantiene su intención de declarar en el juicio oral que se sigue contra la líder política Keiko Fujimori, a pesar de que la Fiscalía peruana ha pedido 36 meses de prisión preventiva en su contra, afirmó su abogado, César Nakasaki.</p> <p class="rtejustify"> El defensor señaló, en declaraciones publicadas este jueves por el diario La República, que Barata considera que la Fiscalía respetará el acuerdo de colaboración eficaz (delación premiada) que aún mantiene con Odebrecht.</p> <p class="rtejustify"> Sobre la continuación de sus obligaciones como testigo, indicó que el empresario "las va a seguir cumpliendo como lo ha hecho siempre, en la medida en que la Fiscalía respete el procedimiento establecido en el acuerdo de colaboración eficaz".</p> <p class="rtejustify"> La Fiscalía de Perú pidió este miércoles al Poder Judicial que dicte 36 meses de prisión preventiva para Barata, al incluirlo en la investigación del caso Gasoducto Sur Peruano, un proyecto que el Estado adjudicó a Odebrecht.</p> <p class="rtejustify"> El exdirectivo reside en Brasil desde 2016, por lo que para hacer efectiva esta petición se tendría que tramitar su extradición.</p> <p class="rtejustify"> La solicitud de la Fiscalía se presentó después de que un tribunal peruano revocó, el pasado 3 de julio, el acuerdo de colaboración eficaz suscrito de manera individual con Barata.</p> <p class="rtejustify"> La decisión fue tomada luego de que el fiscal anticorrupción José Domingo Pérez demostró que el exdirectivo de Odebrecht "incumplió su obligación de declarar, en calidad de testigo" durante el juicio que también se sigue contra el expresidente Ollanta Humala (2011-2016).</p> <p class="rtejustify"> Tras conocerse esa medida, la Fiscalía remarcó que el acuerdo con la empresa brasileña y sus otros exfuncionarios "continúa en plena ejecución, habiendo prestado sus declaraciones" en los juicios que se siguen ante la Corte de Justicia Especializada Nacional.</p> <p class="rtejustify"> Al respecto, Nakazaki informó a La República que el 9 de julio presentó un recurso de apelación para solicitar que su defendido también conserve los beneficios de colaborador de la justicia peruana.</p> <p class="rtejustify"> Barata, que fue director de Odebrecht en Perú desde 2011 hasta 2016, se acogió a la figura de colaboración eficaz en casos que involucran a los expresidentes Alejandro Toledo (2001-2006), Alan García (2006-2011) y Ollanta Humala (2011-2016), así como en otros como la presunta financiación irregular de las campañas presidenciales de Fujimori en 2011 y 2016.</p> <p class="rtejustify"> Según el equipo fiscal que investiga el caso Lava Jato en Perú, los presuntos aportes ilegales recibidos por el partido de Fujimori para esas campañas ascienden a 17 millones de dólares.</p> <p class="rtejustify"> Pérez asegura que esos aportes tuvieron como fuentes principales a Odebrecht y los grupos nacionales Rasmussen, la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) y el empresario Luis Calle, entre otros.</p> <p class="rtejustify"> El fiscal ha pedido que Fujimori sea condenada a 30 años de prisión y recordó que Odebrecht reconoció ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos haber pagado sobornos para financiar campañas políticas en el extranjero con sus ganancias de la corrupción.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 3513 characters ) <p class="rtejustify"> El brasileño Jorge Bara...
-
<p class="rtejustify"> El brasileño Jorge Barata, exrepresentante de la empresa Odebrecht en Perú, mantiene su intención de declarar en el juicio oral que se sigue contra la líder política Keiko Fujimori, a pesar de que la Fiscalía peruana ha pedido 36 meses de prisión preventiva en su contra, afirmó su abogado, César Nakasaki.</p> <p class="rtejustify"> El defensor señaló, en declaraciones publicadas este jueves por el diario La República, que Barata considera que la Fiscalía respetará el acuerdo de colaboración eficaz (delación premiada) que aún mantiene con Odebrecht.</p> <p class="rtejustify"> Sobre la continuación de sus obligaciones como testigo, indicó que el empresario "las va a seguir cumpliendo como lo ha hecho siempre, en la medida en que la Fiscalía respete el procedimiento establecido en el acuerdo de colaboración eficaz".</p> <p class="rtejustify"> La Fiscalía de Perú pidió este miércoles al Poder Judicial que dicte 36 meses de prisión preventiva para Barata, al incluirlo en la investigación del caso Gasoducto Sur Peruano, un proyecto que el Estado adjudicó a Odebrecht.</p> <p class="rtejustify"> El exdirectivo reside en Brasil desde 2016, por lo que para hacer efectiva esta petición se tendría que tramitar su extradición.</p> <p class="rtejustify"> La solicitud de la Fiscalía se presentó después de que un tribunal peruano revocó, el pasado 3 de julio, el acuerdo de colaboración eficaz suscrito de manera individual con Barata.</p> <p class="rtejustify"> La decisión fue tomada luego de que el fiscal anticorrupción José Domingo Pérez demostró que el exdirectivo de Odebrecht "incumplió su obligación de declarar, en calidad de testigo" durante el juicio que también se sigue contra el expresidente Ollanta Humala (2011-2016).</p> <p class="rtejustify"> Tras conocerse esa medida, la Fiscalía remarcó que el acuerdo con la empresa brasileña y sus otros exfuncionarios "continúa en plena ejecución, habiendo prestado sus declaraciones" en los juicios que se siguen ante la Corte de Justicia Especializada Nacional.</p> <p class="rtejustify"> Al respecto, Nakazaki informó a La República que el 9 de julio presentó un recurso de apelación para solicitar que su defendido también conserve los beneficios de colaborador de la justicia peruana.</p> <p class="rtejustify"> Barata, que fue director de Odebrecht en Perú desde 2011 hasta 2016, se acogió a la figura de colaboración eficaz en casos que involucran a los expresidentes Alejandro Toledo (2001-2006), Alan García (2006-2011) y Ollanta Humala (2011-2016), así como en otros como la presunta financiación irregular de las campañas presidenciales de Fujimori en 2011 y 2016.</p> <p class="rtejustify"> Según el equipo fiscal que investiga el caso Lava Jato en Perú, los presuntos aportes ilegales recibidos por el partido de Fujimori para esas campañas ascienden a 17 millones de dólares.</p> <p class="rtejustify"> Pérez asegura que esos aportes tuvieron como fuentes principales a Odebrecht y los grupos nacionales Rasmussen, la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) y el empresario Luis Calle, entre otros.</p> <p class="rtejustify"> El fiscal ha pedido que Fujimori sea condenada a 30 años de prisión y recordó que Odebrecht reconoció ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos haber pagado sobornos para financiar campañas políticas en el extranjero con sus ganancias de la corrupción.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 1 element)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 319 characters ) El brasileño Jorge Barata, exrepresentante de l...
-
El brasileño Jorge Barata, exrepresentante de la empresa Odebrecht en Perú, mantiene su intención de declarar en el juicio oral que se sigue contra la líder política Keiko Fujimori, a pesar de que la Fiscalía peruana ha pedido 36 meses de prisión preventiva en su contra, afirmó su abogado, César Nakasaki.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 319 characters ) El brasileño Jorge Barata, exrepresentante de l...
-
El brasileño Jorge Barata, exrepresentante de la empresa Odebrecht en Perú, mantiene su intención de declarar en el juicio oral que se sigue contra la líder política Keiko Fujimori, a pesar de que la Fiscalía peruana ha pedido 36 meses de prisión preventiva en su contra, afirmó su abogado, César Nakasaki.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 631189
-
uid (String, 4 characters ) 5554
-
filename (String, 10 characters ) barata.jpg
-
uri (String, 42 characters ) public://media_imagen/2024/7/11/barata.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 26453
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1720709273
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 100 characters ) Foto de archivo de Jorge Barata (der.), exdirec...
-
Foto de archivo de Jorge Barata (der.), exdirector en Perú de la constructora brasileña Odebrecht.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 100 characters ) Foto de archivo de Jorge Barata (der.), exdirec...
-
Foto de archivo de Jorge Barata (der.), exdirector en Perú de la constructora brasileña Odebrecht.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) EFE
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) EFE
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 645
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1720709287
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 4 characters ) 5554
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 10 characters ) efernandez
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
5 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 6 characters ) 634148
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 634155
-
uid (String, 4 characters ) 5554
-
title (String, 91 characters ) Corte Suprema chilena amplía por tercera vez ex...
-
Corte Suprema chilena amplía por tercera vez extradición de expresidente Alberto Fujimori
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 634148
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1719264353
-
changed (String, 10 characters ) 1719264353
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1719264353
-
revision_uid (String, 4 characters ) 5554
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 2579 characters ) <p class="rtejustify"> La Corte Suprema de Ch...
-
<p class="rtejustify"> La Corte Suprema de Chile volvió a ampliar este lunes los delitos por los que fue extraditado a Perú el expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) en septiembre de 2007, por cinco casos ligados a graves violaciones a los derechos humanos, entre ellos esterilizaciones forzadas, cometidos durante su gobierno.</p> <p class="rtejustify"> En la resolución, la ministra instructora, Andrea Muñoz Sánchez, consideró que en los cinco casos acogidos, se cumplen los requisitos para acceder a la ampliación de los cargos por los que se solicita la extradición, contenidos tanto en el tratado suscrito sobre la materia entre Chile y Perú como en las convenciones internacionales de Belém do Pará, Cedaw y el Estatuto de Roma, entre otros.</p> <p class="rtejustify"> La magistrada consideró que "existen a lo menos presunciones fundadas o indicios razonables" de que el exmandatario impulsó "una agresiva Política de Planificación Familiar" para aplicar "preferentemente y de manera masiva un sistema de anticoncepción quirúrgica" a mujeres de estratos socioeconómicos bajos, de zonas rurales, o urbanas marginales y de pueblos indígenas, "a través de la imposición de metas, cuotas de captación de pacientes, incentivos y sanciones a funcionarios de la salud".</p> <p class="rtejustify"> Según Muñoz, eso se tradujo en "prácticas que pasaron por alto el debido consentimiento informado" de quienes fueron sometidas a estas técnicas, y en "un número elevado de mujeres que perdieron de manera permanente y, en forma no voluntaria, su capacidad reproductiva, sufriendo además muchas de ellas otras lesiones en su integridad física y psíquica, llegando en algunos casos incluso a la muerte", consigna el fallo.</p> <p class="rtejustify"> Se trata de, al menos, la tercera ampliación de delitos en la extradición del expresidente peruano. La primera fue en junio 2017 por los delitos de homicidio calificado y asociación ilícita por el asesinato de seis campesinos en el llamado caso Pativilca, también cometido por el grupo Colina en 1992; mientras que la segunda se aceptó en enero de 2024 por los delitos de suministro ilegal de armas de fuego, falsedad genérica, conspiración y otros.</p> <p class="rtejustify"> Fujimori abandonó en diciembre pasado la prisión en la que cumplía 25 años de cárcel por delitos de lesa humanidad luego de que el Tribunal Constitucional (TC) restableciera el indulto que le otorgó en diciembre de 2017 el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018).</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 2557 characters ) <p class="rtejustify"> La Corte Suprema de Chi...
-
<p class="rtejustify"> La Corte Suprema de Chile volvió a ampliar este lunes los delitos por los que fue extraditado a Perú el expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) en septiembre de 2007, por cinco casos ligados a graves violaciones a los derechos humanos, entre ellos esterilizaciones forzadas, cometidos durante su gobierno.</p> <p class="rtejustify"> En la resolución, la ministra instructora, Andrea Muñoz Sánchez, consideró que en los cinco casos acogidos, se cumplen los requisitos para acceder a la ampliación de los cargos por los que se solicita la extradición, contenidos tanto en el tratado suscrito sobre la materia entre Chile y Perú como en las convenciones internacionales de Belém do Pará, Cedaw y el Estatuto de Roma, entre otros.</p> <p class="rtejustify"> La magistrada consideró que "existen a lo menos presunciones fundadas o indicios razonables" de que el exmandatario impulsó "una agresiva Política de Planificación Familiar" para aplicar "preferentemente y de manera masiva un sistema de anticoncepción quirúrgica" a mujeres de estratos socioeconómicos bajos, de zonas rurales, o urbanas marginales y de pueblos indígenas, "a través de la imposición de metas, cuotas de captación de pacientes, incentivos y sanciones a funcionarios de la salud".</p> <p class="rtejustify"> Según Muñoz, eso se tradujo en "prácticas que pasaron por alto el debido consentimiento informado" de quienes fueron sometidas a estas técnicas, y en "un número elevado de mujeres que perdieron de manera permanente y, en forma no voluntaria, su capacidad reproductiva, sufriendo además muchas de ellas otras lesiones en su integridad física y psíquica, llegando en algunos casos incluso a la muerte", consigna el fallo.</p> <p class="rtejustify"> Se trata de, al menos, la tercera ampliación de delitos en la extradición del expresidente peruano. La primera fue en junio 2017 por los delitos de homicidio calificado y asociación ilícita por el asesinato de seis campesinos en el llamado caso Pativilca, también cometido por el grupo Colina en 1992; mientras que la segunda se aceptó en enero de 2024 por los delitos de suministro ilegal de armas de fuego, falsedad genérica, conspiración y otros.</p> <p class="rtejustify"> Fujimori abandonó en diciembre pasado la prisión en la que cumplía 25 años de cárcel por delitos de lesa humanidad luego de que el Tribunal Constitucional (TC) restableciera el indulto que le otorgó en diciembre de 2017 el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018).</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 1 element)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 313 characters ) La Corte Suprema de Chile volvió a ampliar este...
-
La Corte Suprema de Chile volvió a ampliar este lunes los delitos por los que fue extraditado a Perú el expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) en septiembre de 2007, por cinco casos ligados a graves violaciones a los derechos humanos, entre ellos esterilizaciones forzadas, cometidos durante su gobierno.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 313 characters ) La Corte Suprema de Chile volvió a ampliar este...
-
La Corte Suprema de Chile volvió a ampliar este lunes los delitos por los que fue extraditado a Perú el expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) en septiembre de 2007, por cinco casos ligados a graves violaciones a los derechos humanos, entre ellos esterilizaciones forzadas, cometidos durante su gobierno.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 629162
-
uid (String, 4 characters ) 5554
-
filename (String, 15 characters ) fujimori_24.jpg
-
uri (String, 47 characters ) public://media_imagen/2024/6/24/fujimori_24.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 28211
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1719264338
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 160 characters ) Fotografía de archivo fechada el 4 de enero de ...
-
Fotografía de archivo fechada el 4 de enero de 2018 que muestra al expresidente peruano Alberto Fujimori, a su salida de la clínica Centenario de Lima; Perú.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 160 characters ) Fotografía de archivo fechada el 4 de enero de ...
-
Fotografía de archivo fechada el 4 de enero de 2018 que muestra al expresidente peruano Alberto Fujimori, a su salida de la clínica Centenario de Lima; Perú.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) EFE
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) EFE
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 637
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1719264353
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 4 characters ) 5554
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 10 characters ) efernandez
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
-
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 3 characters ) 366
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 3 characters ) 366
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 8 characters ) AGENCIAS
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 3 characters ) 366
-
type (String, 5 characters ) autor
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1456395030
-
changed (String, 10 characters ) 1456395030
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1456395030
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
field_periodista_cargo (Array, 0 elements)
-
field_periodista_email (Array, 0 elements)
-
field_periodista_twitter (Array, 0 elements)
-
field_periodista_foto (Array, 0 elements)
-
field_periodista_columna (Array, 0 elements)
-
field_site_web (Array, 0 elements)
-
field_periodista_id_antiguo (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1456395030
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
-
-
field_noticia_firma (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 18 characters ) Redacciòn central
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 18 characters ) Redacciòn central
-
-
-
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 636889
-
uid (String, 4 characters ) 5552
-
filename (String, 8 characters ) fuji.jpg
-
uri (String, 40 characters ) public://media_imagen/2024/9/12/fuji.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 36999
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1726150394
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 52 characters ) El expresidente peruano Alberto Fujimori. (Arch...
-
El expresidente peruano Alberto Fujimori. (Archivo)
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 52 characters ) El expresidente peruano Alberto Fujimori. (Arch...
-
El expresidente peruano Alberto Fujimori. (Archivo)
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) EFE
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) EFE
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 15 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 636887
-
uid (String, 4 characters ) 5552
-
filename (String, 87 characters ) Muere Alberto Fujimori: así fue su vida, mandat...
-
Muere Alberto Fujimori: así fue su vida, mandato y polémicas como presidente de Perú
-
-
uri (String, 23 characters ) youtube://v/w5N3o2D53MQ
-
filemime (String, 13 characters ) video/youtube
-
filesize (String, 1 characters ) 0
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1726150017
-
type (String, 5 characters ) video
-
field_file_video_creditos (Array, 0 elements)
-
field_file_video_description (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 0 elements)
-
display (String, 1 characters ) 1
-
description (String, 0 characters )
-
-
-
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1726150657
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 4 characters ) 5552
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 10 characters ) lmanzaneda
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
entity_view_prepared (Boolean) TRUE
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 9260 characters ) <p class="rtejustify"> La muerte del expresid...
-
<p class="rtejustify"> La muerte del expresidente de Perú Alberto Fujimori (1990-2000), el miércoles 11 de septiembre de 2024, sigue dividiendo a sus compatriotas. Para sus simpatizantes, Fujimori es el hombre que salvó al país del colapso económico y el terrorismo, pero para sus detractores es un autócrata que atropelló las instituciones democráticas para conservar el poder. Un informe de 2004 de la oenegé Transparencia Internacional, ubicó al exjefe de Estado en el séptimo puesto entre los diez mandatarios más corruptos a nivel global.</p> <p class="rtejustify"> Alberto Fujimori nació el 28 de julio de 1938 en Lima, donde sus padres se establecieron procedentes de Japón. En 1960 se licenció como ingeniero agrónomo y se dedicó a la docencia en la Universidad Agraria de Perú antes de saltar a la escena política. En 1974, Fujimori se casó con Susana Higuchi, también de origen japonés, con la que tuvo cuatro hijos: Keiko, Hiro, Sachi y Kenji.</p> <p class="rtejustify"> En las elecciones presidenciales de 1990, el desconocido "chino", apodado así por sus rasgos orientales, logró imponerse al favorito, Mario Vargas Llosa. "Fujimori representaba algo fuera del sistema político establecido, al que Vargas Llosa era más cercano, y estaba menos relacionado con lo que pasaba en ese momento", explica a DW José Alejandro Godoy, politólogo de la Universidad Católica de Perú y autor del libro "El Último Dictador, sobre la vida y Gobierno de Alberto Fujimori".</p> <p class="rtejustify"> Además, recuerda Godoy, Fujimori logró una alianza con sectores evangélicos y, sobre todo, con pequeños y microempresarios, en un país donde estos últimos son mayoría.</p> <p> <iframe allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture; web-share" allowfullscreen="" frameborder="0" height="677" referrerpolicy="strict-origin-when-cross-origin" src="https://www.youtube.com/embed/w5N3o2D53MQ" title="Muere Alberto Fujimori: así fue su vida, mandato y polémicas como presidente de Perú" width="1204"></iframe></p> <p class="rtejustify"> El autogolpe y Sendero Luminoso<br> Desde su trepidante comienzo político, el estilo de Fujimori estuvo marcado por la controversia. El país que heredó de Alan García (1985-1990) estaba quebrado económica y socialmente, devastado por un 7.000 por ciento de inflación anual y la creciente actividad de los grupos terroristas Sendero Luminoso y Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA).</p> <p class="rtejustify"> Su estricto plan antiinflacionario provocó el descontento de los sectores sindicales y del Parlamento. Después de que el Poder Legislativo le retiró su apoyo, Fujimori comenzó a gobernar por decreto hasta que, el 5 de abril de 1992, con apoyo del Ejército, realizó un autogolpe de Estado, disolvió el Parlamento e intervino el Poder Judicial.</p> <blockquote class="twitter-tweet"> <p dir="ltr" lang="es"> Después de una larga batalla contra el cáncer, nuestro padre, Alberto Fujimori acaba de partir al encuentro del Señor. Pedimos a quienes lo apreciaron nos acompañen con una oración por el eterno descanso de su alma.<br> Gracias por tanto papá!<br> Keiko, Hiro, Sachie y Kenji Fujimori.</p> — Keiko Fujimori (@KeikoFujimori) <a href="https://twitter.com/KeikoFujimori/status/1834010659102883934?ref_src=twsrc%5Etfw">September 11, 2024</a></blockquote> <script async="" src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script> <p class="rtejustify"> <br> Según el politólogo Godoy, Fujimori tuvo dos motivos para llevar a cabo el autogolpe: "La primera cuestión fue más estructural, y la segunda fue una cuestión de mensaje. El sistema político peruano no había sabido responder a los dos principales retos de 1980, por un lado, la profunda crisis económica y, por otro, la violencia de dos grupos subversivos con miles de víctimas mortales".</p> <p class="rtejustify"> Bettina Schorr, politóloga del Instituto Latinoamericano de la Universidad Libre de Berlín, indica que, en ese contexto de crisis, Fujimori vio la necesidad de una nueva Constitución, pero también, al igual que otros mandatarios, sucumbió a la tentación de perpetuarse en el poder. "Sin un cambio de la Constitución eso no hubiese sido posible. Fujimori necesitaba desarticular todas las reglas políticas que había y hacer nuevas", sostiene la experta alemana.<br> En septiembre de 1992 fue arrestado Abimael Guzmán, líder de la guerrilla maoísta Sendero Luminoso. Un hecho que, a pesar de ser mérito de la policía de inteligencia que trabajaba de forma independiente, Fujimori supo capitalizar. De ese modo, la lucha antiterrorista se convirtió en su lema principal, y lo llevó finalmente a arrasar en las elecciones de 1995.</p> <p class="rtejustify"> Durante su segunda presidencia, la alianza de Fujimori y las Fuerzas Armadas se consolidó, y cada vez eran más fuertes las denuncias de distintos sectores de la sociedad peruana frente a la consolidación de un régimen cívico-militar. Muchos analistas independientes advertían ya que el controvertido Vladimiro Montesinos, asesor de Fujimori y jefe del Servicio de Inteligencia, era quien tenía el poder en la sombra.<br> <br> La huida a Japón y la renuncia por fax<br> En las elecciones de 2000, Fujimori se postuló nuevamente, a pesar de que la Constitución vigente prohibía dos períodos presidenciales consecutivos. El entonces mandatario alegó que, debido a que dicha normativa entró en vigor durante su primer mandato, esa nueva candidatura sería su primera reelección.</p> <p class="rtejustify"> Tras una primera vuelta convulsa, el candidato opositor Alejandro Toledo, que quedó segundo con el 40 por ciento de los votos, renunció a participar en la segunda ronda por considerarla fraudulenta. Esto no detuvo la "reelección" de Fujimori el 28 de mayo de 2000, sin rival y sin observadores.</p> <p class="rtejustify"> Sin embargo, un mes y medio después de asumir por tercera vez como presidente, un gran escándalo protagonizado por Montesinos remeció al país. En un video difundido en televisión se veía al jefe del Servicio de Inteligencia entregando fajos de dinero a un parlamentario de la oposición. En otros videos presentados posteriormente se veía a más políticos, empresarios y personalidades recibiendo dinero de Montesinos. Pocos días después, Fujimori se vio obligado a convocar nuevas elecciones.<br> En medio de la profunda crisis política, Fujimori aprovechó su viaje a la cumbre económica de la APEC en Brunéi para luego viajar a Japón, desde donde envió su renuncia por fax el 19 de noviembre de 2000. El Congreso peruano no aceptó su renuncia y le destituyó por "incapacidad moral permanente", siendo reemplazado por Valentín Paniagua.<br> <br> Nuevo intento y las condenas<br> El gobierno japonés le reconoció la nacionalidad nipona, lo que le dio derecho a permanecer en Japón y a no ser extraditado. En su contra había pedidos de detención ordenados por Interpol y solicitudes de extradición por delitos de lesa humanidad y corrupción ordenados por Perú. Pese a ello, Fujimori anunció su intención de postularse nuevamente a la presidencia de Perú en 2005. Esta fue denegada por el Tribunal Constitucional por estar vigente la inhabilitación política por 10 años.</p> <p class="rtejustify"> A fines de 2005, Fujimori aterrizó sorpresivamente en Santiago de Chile, siendo detenido poco después por la Policía chilena a pedido del Gobierno peruano. Dos años después, el fugitivo exmandatario fue extraditado a Lima, donde el 7 de abril de 2009 recibió una condena de 25 años de prisión por dos matanzas ocurridas en 1992. En esa operación murieron 25 personas a manos de un escuadrón militar encubierto, denominado Grupo Colina.</p> <p class="rtejustify"> Otros delitos por los que Fujimori fue condenado fueron peculado, corrupción y los denominados "diarios chicha". "Por las violaciones a los derechos humanos y el desmantelamiento de las instituciones democráticas, creo que las condenas contra Fujimori fueron justas. Pero hay casos por los cuales no pudo ser sentenciado como las esterilizaciones forzadas a mujeres. Ese es el caso más grave de todos los que tenía pendientes", apunta Godoy, autor de "El Último Dictador".</p> <p class="rtejustify"> No obstante, a pesar de todas las evidencias, el exautócrata peruano tiene aún muchos simpatizantes en Perú. "Parte de nuestra sociedad tiene una cierta cultura autoritaria y quiere líderes que ofrezcan, sobre todo, mano dura. Fujimori logró apropiarse el éxito de la lucha contra el terrorismo, la mejoría económica y tuvo una política más populista", cuenta Godoy. En esa misma línea opina la politóloga Schorr, quien cree que su hija Keiko "de alguna manera quiere perpetuar ese legado con posiciones y herramientas parecidas".</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 9107 characters ) <p class="rtejustify"> La muerte del expreside...
-
<p class="rtejustify"> La muerte del expresidente de Perú Alberto Fujimori (1990-2000), el miércoles 11 de septiembre de 2024, sigue dividiendo a sus compatriotas. Para sus simpatizantes, Fujimori es el hombre que salvó al país del colapso económico y el terrorismo, pero para sus detractores es un autócrata que atropelló las instituciones democráticas para conservar el poder. Un informe de 2004 de la oenegé Transparencia Internacional, ubicó al exjefe de Estado en el séptimo puesto entre los diez mandatarios más corruptos a nivel global.</p> <p class="rtejustify"> Alberto Fujimori nació el 28 de julio de 1938 en Lima, donde sus padres se establecieron procedentes de Japón. En 1960 se licenció como ingeniero agrónomo y se dedicó a la docencia en la Universidad Agraria de Perú antes de saltar a la escena política. En 1974, Fujimori se casó con Susana Higuchi, también de origen japonés, con la que tuvo cuatro hijos: Keiko, Hiro, Sachi y Kenji.</p> <p class="rtejustify"> En las elecciones presidenciales de 1990, el desconocido "chino", apodado así por sus rasgos orientales, logró imponerse al favorito, Mario Vargas Llosa. "Fujimori representaba algo fuera del sistema político establecido, al que Vargas Llosa era más cercano, y estaba menos relacionado con lo que pasaba en ese momento", explica a DW José Alejandro Godoy, politólogo de la Universidad Católica de Perú y autor del libro "El Último Dictador, sobre la vida y Gobierno de Alberto Fujimori".</p> <p class="rtejustify"> Además, recuerda Godoy, Fujimori logró una alianza con sectores evangélicos y, sobre todo, con pequeños y microempresarios, en un país donde estos últimos son mayoría.</p> <p><iframe allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture; web-share" allowfullscreen="" frameborder="0" height="677" referrerpolicy="strict-origin-when-cross-origin" src="https://www.youtube.com/embed/w5N3o2D53MQ" title="Muere Alberto Fujimori: así fue su vida, mandato y polémicas como presidente de Perú" width="1204"></iframe></p> <p class="rtejustify"> El autogolpe y Sendero Luminoso<br /><br /> Desde su trepidante comienzo político, el estilo de Fujimori estuvo marcado por la controversia. El país que heredó de Alan García (1985-1990) estaba quebrado económica y socialmente, devastado por un 7.000 por ciento de inflación anual y la creciente actividad de los grupos terroristas Sendero Luminoso y Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA).</p> <p class="rtejustify"> Su estricto plan antiinflacionario provocó el descontento de los sectores sindicales y del Parlamento. Después de que el Poder Legislativo le retiró su apoyo, Fujimori comenzó a gobernar por decreto hasta que, el 5 de abril de 1992, con apoyo del Ejército, realizó un autogolpe de Estado, disolvió el Parlamento e intervino el Poder Judicial.</p> <blockquote class="twitter-tweet"><p dir="ltr" lang="es" xml:lang="es"> Después de una larga batalla contra el cáncer, nuestro padre, Alberto Fujimori acaba de partir al encuentro del Señor. Pedimos a quienes lo apreciaron nos acompañen con una oración por el eterno descanso de su alma.<br /><br /> Gracias por tanto papá!<br /><br /> Keiko, Hiro, Sachie y Kenji Fujimori.</p> <p> — Keiko Fujimori (@KeikoFujimori) <a href="https://twitter.com/KeikoFujimori/status/1834010659102883934?ref_src=twsrc%5Etfw">September 11, 2024</a></p></blockquote> <script async="" src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script><p class="rtejustify"> <br /><br /> Según el politólogo Godoy, Fujimori tuvo dos motivos para llevar a cabo el autogolpe: "La primera cuestión fue más estructural, y la segunda fue una cuestión de mensaje. El sistema político peruano no había sabido responder a los dos principales retos de 1980, por un lado, la profunda crisis económica y, por otro, la violencia de dos grupos subversivos con miles de víctimas mortales".</p> <p class="rtejustify"> Bettina Schorr, politóloga del Instituto Latinoamericano de la Universidad Libre de Berlín, indica que, en ese contexto de crisis, Fujimori vio la necesidad de una nueva Constitución, pero también, al igual que otros mandatarios, sucumbió a la tentación de perpetuarse en el poder. "Sin un cambio de la Constitución eso no hubiese sido posible. Fujimori necesitaba desarticular todas las reglas políticas que había y hacer nuevas", sostiene la experta alemana.<br /><br /> En septiembre de 1992 fue arrestado Abimael Guzmán, líder de la guerrilla maoísta Sendero Luminoso. Un hecho que, a pesar de ser mérito de la policía de inteligencia que trabajaba de forma independiente, Fujimori supo capitalizar. De ese modo, la lucha antiterrorista se convirtió en su lema principal, y lo llevó finalmente a arrasar en las elecciones de 1995.</p> <p class="rtejustify"> Durante su segunda presidencia, la alianza de Fujimori y las Fuerzas Armadas se consolidó, y cada vez eran más fuertes las denuncias de distintos sectores de la sociedad peruana frente a la consolidación de un régimen cívico-militar. Muchos analistas independientes advertían ya que el controvertido Vladimiro Montesinos, asesor de Fujimori y jefe del Servicio de Inteligencia, era quien tenía el poder en la sombra.<br /><br /><br /><br /> La huida a Japón y la renuncia por fax<br /><br /> En las elecciones de 2000, Fujimori se postuló nuevamente, a pesar de que la Constitución vigente prohibía dos períodos presidenciales consecutivos. El entonces mandatario alegó que, debido a que dicha normativa entró en vigor durante su primer mandato, esa nueva candidatura sería su primera reelección.</p> <p class="rtejustify"> Tras una primera vuelta convulsa, el candidato opositor Alejandro Toledo, que quedó segundo con el 40 por ciento de los votos, renunció a participar en la segunda ronda por considerarla fraudulenta. Esto no detuvo la "reelección" de Fujimori el 28 de mayo de 2000, sin rival y sin observadores.</p> <p class="rtejustify"> Sin embargo, un mes y medio después de asumir por tercera vez como presidente, un gran escándalo protagonizado por Montesinos remeció al país. En un video difundido en televisión se veía al jefe del Servicio de Inteligencia entregando fajos de dinero a un parlamentario de la oposición. En otros videos presentados posteriormente se veía a más políticos, empresarios y personalidades recibiendo dinero de Montesinos. Pocos días después, Fujimori se vio obligado a convocar nuevas elecciones.<br /><br /> En medio de la profunda crisis política, Fujimori aprovechó su viaje a la cumbre económica de la APEC en Brunéi para luego viajar a Japón, desde donde envió su renuncia por fax el 19 de noviembre de 2000. El Congreso peruano no aceptó su renuncia y le destituyó por "incapacidad moral permanente", siendo reemplazado por Valentín Paniagua.<br /><br /><br /><br /> Nuevo intento y las condenas<br /><br /> El gobierno japonés le reconoció la nacionalidad nipona, lo que le dio derecho a permanecer en Japón y a no ser extraditado. En su contra había pedidos de detención ordenados por Interpol y solicitudes de extradición por delitos de lesa humanidad y corrupción ordenados por Perú. Pese a ello, Fujimori anunció su intención de postularse nuevamente a la presidencia de Perú en 2005. Esta fue denegada por el Tribunal Constitucional por estar vigente la inhabilitación política por 10 años.</p> <p class="rtejustify"> A fines de 2005, Fujimori aterrizó sorpresivamente en Santiago de Chile, siendo detenido poco después por la Policía chilena a pedido del Gobierno peruano. Dos años después, el fugitivo exmandatario fue extraditado a Lima, donde el 7 de abril de 2009 recibió una condena de 25 años de prisión por dos matanzas ocurridas en 1992. En esa operación murieron 25 personas a manos de un escuadrón militar encubierto, denominado Grupo Colina.</p> <p class="rtejustify"> Otros delitos por los que Fujimori fue condenado fueron peculado, corrupción y los denominados "diarios chicha". "Por las violaciones a los derechos humanos y el desmantelamiento de las instituciones democráticas, creo que las condenas contra Fujimori fueron justas. Pero hay casos por los cuales no pudo ser sentenciado como las esterilizaciones forzadas a mujeres. Ese es el caso más grave de todos los que tenía pendientes", apunta Godoy, autor de "El Último Dictador".</p> <p class="rtejustify"> No obstante, a pesar de todas las evidencias, el exautócrata peruano tiene aún muchos simpatizantes en Perú. "Parte de nuestra sociedad tiene una cierta cultura autoritaria y quiere líderes que ofrezcan, sobre todo, mano dura. Fujimori logró apropiarse el éxito de la lucha contra el terrorismo, la mejoría económica y tuvo una política más populista", cuenta Godoy. En esa misma línea opina la politóloga Schorr, quien cree que su hija Keiko "de alguna manera quiere perpetuar ese legado con posiciones y herramientas parecidas".</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) text_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 9107 characters ) <p class="rtejustify"> La muerte del expreside...
-
<p class="rtejustify"> La muerte del expresidente de Perú Alberto Fujimori (1990-2000), el miércoles 11 de septiembre de 2024, sigue dividiendo a sus compatriotas. Para sus simpatizantes, Fujimori es el hombre que salvó al país del colapso económico y el terrorismo, pero para sus detractores es un autócrata que atropelló las instituciones democráticas para conservar el poder. Un informe de 2004 de la oenegé Transparencia Internacional, ubicó al exjefe de Estado en el séptimo puesto entre los diez mandatarios más corruptos a nivel global.</p> <p class="rtejustify"> Alberto Fujimori nació el 28 de julio de 1938 en Lima, donde sus padres se establecieron procedentes de Japón. En 1960 se licenció como ingeniero agrónomo y se dedicó a la docencia en la Universidad Agraria de Perú antes de saltar a la escena política. En 1974, Fujimori se casó con Susana Higuchi, también de origen japonés, con la que tuvo cuatro hijos: Keiko, Hiro, Sachi y Kenji.</p> <p class="rtejustify"> En las elecciones presidenciales de 1990, el desconocido "chino", apodado así por sus rasgos orientales, logró imponerse al favorito, Mario Vargas Llosa. "Fujimori representaba algo fuera del sistema político establecido, al que Vargas Llosa era más cercano, y estaba menos relacionado con lo que pasaba en ese momento", explica a DW José Alejandro Godoy, politólogo de la Universidad Católica de Perú y autor del libro "El Último Dictador, sobre la vida y Gobierno de Alberto Fujimori".</p> <p class="rtejustify"> Además, recuerda Godoy, Fujimori logró una alianza con sectores evangélicos y, sobre todo, con pequeños y microempresarios, en un país donde estos últimos son mayoría.</p> <p><iframe allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture; web-share" allowfullscreen="" frameborder="0" height="677" referrerpolicy="strict-origin-when-cross-origin" src="https://www.youtube.com/embed/w5N3o2D53MQ" title="Muere Alberto Fujimori: así fue su vida, mandato y polémicas como presidente de Perú" width="1204"></iframe></p> <p class="rtejustify"> El autogolpe y Sendero Luminoso<br /><br /> Desde su trepidante comienzo político, el estilo de Fujimori estuvo marcado por la controversia. El país que heredó de Alan García (1985-1990) estaba quebrado económica y socialmente, devastado por un 7.000 por ciento de inflación anual y la creciente actividad de los grupos terroristas Sendero Luminoso y Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA).</p> <p class="rtejustify"> Su estricto plan antiinflacionario provocó el descontento de los sectores sindicales y del Parlamento. Después de que el Poder Legislativo le retiró su apoyo, Fujimori comenzó a gobernar por decreto hasta que, el 5 de abril de 1992, con apoyo del Ejército, realizó un autogolpe de Estado, disolvió el Parlamento e intervino el Poder Judicial.</p> <blockquote class="twitter-tweet"><p dir="ltr" lang="es" xml:lang="es"> Después de una larga batalla contra el cáncer, nuestro padre, Alberto Fujimori acaba de partir al encuentro del Señor. Pedimos a quienes lo apreciaron nos acompañen con una oración por el eterno descanso de su alma.<br /><br /> Gracias por tanto papá!<br /><br /> Keiko, Hiro, Sachie y Kenji Fujimori.</p> <p> — Keiko Fujimori (@KeikoFujimori) <a href="https://twitter.com/KeikoFujimori/status/1834010659102883934?ref_src=twsrc%5Etfw">September 11, 2024</a></p></blockquote> <script async="" src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script><p class="rtejustify"> <br /><br /> Según el politólogo Godoy, Fujimori tuvo dos motivos para llevar a cabo el autogolpe: "La primera cuestión fue más estructural, y la segunda fue una cuestión de mensaje. El sistema político peruano no había sabido responder a los dos principales retos de 1980, por un lado, la profunda crisis económica y, por otro, la violencia de dos grupos subversivos con miles de víctimas mortales".</p> <p class="rtejustify"> Bettina Schorr, politóloga del Instituto Latinoamericano de la Universidad Libre de Berlín, indica que, en ese contexto de crisis, Fujimori vio la necesidad de una nueva Constitución, pero también, al igual que otros mandatarios, sucumbió a la tentación de perpetuarse en el poder. "Sin un cambio de la Constitución eso no hubiese sido posible. Fujimori necesitaba desarticular todas las reglas políticas que había y hacer nuevas", sostiene la experta alemana.<br /><br /> En septiembre de 1992 fue arrestado Abimael Guzmán, líder de la guerrilla maoísta Sendero Luminoso. Un hecho que, a pesar de ser mérito de la policía de inteligencia que trabajaba de forma independiente, Fujimori supo capitalizar. De ese modo, la lucha antiterrorista se convirtió en su lema principal, y lo llevó finalmente a arrasar en las elecciones de 1995.</p> <p class="rtejustify"> Durante su segunda presidencia, la alianza de Fujimori y las Fuerzas Armadas se consolidó, y cada vez eran más fuertes las denuncias de distintos sectores de la sociedad peruana frente a la consolidación de un régimen cívico-militar. Muchos analistas independientes advertían ya que el controvertido Vladimiro Montesinos, asesor de Fujimori y jefe del Servicio de Inteligencia, era quien tenía el poder en la sombra.<br /><br /><br /><br /> La huida a Japón y la renuncia por fax<br /><br /> En las elecciones de 2000, Fujimori se postuló nuevamente, a pesar de que la Constitución vigente prohibía dos períodos presidenciales consecutivos. El entonces mandatario alegó que, debido a que dicha normativa entró en vigor durante su primer mandato, esa nueva candidatura sería su primera reelección.</p> <p class="rtejustify"> Tras una primera vuelta convulsa, el candidato opositor Alejandro Toledo, que quedó segundo con el 40 por ciento de los votos, renunció a participar en la segunda ronda por considerarla fraudulenta. Esto no detuvo la "reelección" de Fujimori el 28 de mayo de 2000, sin rival y sin observadores.</p> <p class="rtejustify"> Sin embargo, un mes y medio después de asumir por tercera vez como presidente, un gran escándalo protagonizado por Montesinos remeció al país. En un video difundido en televisión se veía al jefe del Servicio de Inteligencia entregando fajos de dinero a un parlamentario de la oposición. En otros videos presentados posteriormente se veía a más políticos, empresarios y personalidades recibiendo dinero de Montesinos. Pocos días después, Fujimori se vio obligado a convocar nuevas elecciones.<br /><br /> En medio de la profunda crisis política, Fujimori aprovechó su viaje a la cumbre económica de la APEC en Brunéi para luego viajar a Japón, desde donde envió su renuncia por fax el 19 de noviembre de 2000. El Congreso peruano no aceptó su renuncia y le destituyó por "incapacidad moral permanente", siendo reemplazado por Valentín Paniagua.<br /><br /><br /><br /> Nuevo intento y las condenas<br /><br /> El gobierno japonés le reconoció la nacionalidad nipona, lo que le dio derecho a permanecer en Japón y a no ser extraditado. En su contra había pedidos de detención ordenados por Interpol y solicitudes de extradición por delitos de lesa humanidad y corrupción ordenados por Perú. Pese a ello, Fujimori anunció su intención de postularse nuevamente a la presidencia de Perú en 2005. Esta fue denegada por el Tribunal Constitucional por estar vigente la inhabilitación política por 10 años.</p> <p class="rtejustify"> A fines de 2005, Fujimori aterrizó sorpresivamente en Santiago de Chile, siendo detenido poco después por la Policía chilena a pedido del Gobierno peruano. Dos años después, el fugitivo exmandatario fue extraditado a Lima, donde el 7 de abril de 2009 recibió una condena de 25 años de prisión por dos matanzas ocurridas en 1992. En esa operación murieron 25 personas a manos de un escuadrón militar encubierto, denominado Grupo Colina.</p> <p class="rtejustify"> Otros delitos por los que Fujimori fue condenado fueron peculado, corrupción y los denominados "diarios chicha". "Por las violaciones a los derechos humanos y el desmantelamiento de las instituciones democráticas, creo que las condenas contra Fujimori fueron justas. Pero hay casos por los cuales no pudo ser sentenciado como las esterilizaciones forzadas a mujeres. Ese es el caso más grave de todos los que tenía pendientes", apunta Godoy, autor de "El Último Dictador".</p> <p class="rtejustify"> No obstante, a pesar de todas las evidencias, el exautócrata peruano tiene aún muchos simpatizantes en Perú. "Parte de nuestra sociedad tiene una cierta cultura autoritaria y quiere líderes que ofrezcan, sobre todo, mano dura. Fujimori logró apropiarse el éxito de la lucha contra el terrorismo, la mejoría económica y tuvo una política más populista", cuenta Godoy. En esa misma línea opina la politóloga Schorr, quien cree que su hija Keiko "de alguna manera quiere perpetuar ese legado con posiciones y herramientas parecidas".</p>
-
-
-
-
opencalais_person_tags (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 22
-
#title (String, 6 characters ) Person
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 22 characters ) opencalais_person_tags
-
#field_type (String, 23 characters ) taxonomy_term_reference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 4 characters ) 2754
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#formatter (String, 28 characters ) taxonomy_term_reference_link
-
0 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 16 characters ) Alberto Fujimori
-
#href (String, 18 characters ) taxonomy/term/2754
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 10
-
#title (String, 8 characters ) Sección
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 21 characters ) field_noticia_seccion
-
#field_type (String, 23 characters ) taxonomy_term_reference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 1 characters ) 5
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#formatter (String, 28 characters ) taxonomy_term_reference_link
-
0 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 5 characters ) Mundo
-
#href (String, 15 characters ) taxonomy/term/5
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
-
field_noticias_relacionadas (Array, 21 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 12
-
#title (String, 21 characters ) Noticias relacionadas
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 27 characters ) field_noticias_relacionadas
-
#field_type (String, 15 characters ) entityreference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 6 elements)
-
#formatter (String, 21 characters ) entityreference_label
-
0 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 53 characters ) Muere Fujimori, expresidente de Perú, a los 86 ...
-
Muere Fujimori, expresidente de Perú, a los 86 años
-
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 11 characters ) node/640470
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
bypass_access (Integer) 1
-
link (Integer) 1
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 3 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 2 elements)
-
noticia_multimedia (String, 18 characters ) noticia_multimedia
-
noticia (String, 7 characters ) noticia
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
-
-
-
1 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 53 characters ) Alberto Fujimori, el autócrata que dividió a Pe...
-
Alberto Fujimori, el autócrata que dividió a Perú
-
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 11 characters ) node/640456
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
bypass_access (Integer) 1
-
link (Integer) 1
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 3 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 2 elements)
-
noticia_multimedia (String, 18 characters ) noticia_multimedia
-
noticia (String, 7 characters ) noticia
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
-
-
-
2 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 61 characters ) Muere el expresidente peruano Alberto Fujimori ...
-
Muere el expresidente peruano Alberto Fujimori a los 86 años
-
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 11 characters ) node/640452
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
bypass_access (Integer) 1
-
link (Integer) 1
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 3 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 2 elements)
-
noticia_multimedia (String, 18 characters ) noticia_multimedia
-
noticia (String, 7 characters ) noticia
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
-
-
-
3 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 81 characters ) Alberto Fujimori será candidato a la Presidenci...
-
Alberto Fujimori será candidato a la Presidencia de Perú, anuncia su hija Keiko
-
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 11 characters ) node/635847
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
bypass_access (Integer) 1
-
link (Integer) 1
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 3 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 2 elements)
-
noticia_multimedia (String, 18 characters ) noticia_multimedia
-
noticia (String, 7 characters ) noticia
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
-
-
-
4 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 89 characters ) Exrepresentante de Odebrecht mantiene la intenc...
-
Exrepresentante de Odebrecht mantiene la intención de declarar en juicio contra Fujimori
-
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 11 characters ) node/635580
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
bypass_access (Integer) 1
-
link (Integer) 1
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 3 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 2 elements)
-
noticia_multimedia (String, 18 characters ) noticia_multimedia
-
noticia (String, 7 characters ) noticia
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
-
-
-
5 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 91 characters ) Corte Suprema chilena amplía por tercera vez ex...
-
Corte Suprema chilena amplía por tercera vez extradición de expresidente Alberto Fujimori
-
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 11 characters ) node/634148
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
bypass_access (Integer) 1
-
link (Integer) 1
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 3 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 2 elements)
-
noticia_multimedia (String, 18 characters ) noticia_multimedia
-
noticia (String, 7 characters ) noticia
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
-
-
-
-
field_noticia_fecha (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 8
-
#title (String, 5 characters ) Fecha
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 19 characters ) field_noticia_fecha
-
#field_type (String, 8 characters ) datetime
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 4 elements)
-
value (String, 19 characters ) 2024-09-12 13:54:00
-
timezone (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
timezone_db (String, 3 characters ) UTC
-
date_type (String, 8 characters ) datetime
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) date_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 155 characters ) <span class="date-display-single" property="dc:...
-
<span class="date-display-single" property="dc:date" datatype="xsd:dateTime" content="2024-09-12T09:54:00-04:00">Jueves, 12 Septiembre, 2024 - 09:54</span>
-
-
-
-
field_autor (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 6
-
#title (String, 5 characters ) Autor
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 11 characters ) field_autor
-
#field_type (String, 15 characters ) entityreference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 21 characters ) entityreference_label
-
0 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 8 characters ) AGENCIAS
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 8 characters ) node/366
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
link (Integer) 1
-
bypass_access (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 4 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 1 element)
-
autor (String, 5 characters ) autor
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
behaviors (Array, 0 elements)
-
-
-
-
-
field_noticia_firma (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 7
-
#title (String, 5 characters ) Firma
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 19 characters ) field_noticia_firma
-
#field_type (String, 4 characters ) text
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 18 characters ) Redacciòn central
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 18 characters ) Redacciòn central
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) text_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 18 characters ) Redacciòn central
-
-
-
field_noticia_fuente (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 17
-
#title (String, 6 characters ) Fuente
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 20 characters ) field_noticia_fuente
-
#field_type (String, 9 characters ) list_text
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 12 characters ) list_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 5 characters ) Cable
-
-
-
field_noticia_fotos (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 8 characters ) bxslider
-
#weight (String, 1 characters ) 5
-
#title (String, 16 characters ) Fotos / Galería
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 19 characters ) field_noticia_fotos
-
#field_type (String, 5 characters ) image
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
item (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 636889
-
uid (String, 4 characters ) 5552
-
filename (String, 8 characters ) fuji.jpg
-
uri (String, 40 characters ) public://media_imagen/2024/9/12/fuji.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 36999
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1726150394
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 52 characters ) El expresidente peruano Alberto Fujimori. (Arch...
-
El expresidente peruano Alberto Fujimori. (Archivo)
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 52 characters ) El expresidente peruano Alberto Fujimori. (Arch...
-
El expresidente peruano Alberto Fujimori. (Archivo)
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) EFE
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) EFE
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
slide (String, 192 characters ) <img typeof="foaf:Image" class="image-style-not...
-
<img typeof="foaf:Image" class="image-style-noticia-detalle" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/media_imagen/2024/9/12/fuji.jpg?itok=ibbA4uxr" />
-
-
-
-
#formatter (String, 8 characters ) bxslider
-
#settings (Array, 2 elements)
-
slider_id (String, 19 characters ) field_noticia_fotos
-
slider_settings (Array, 47 elements)
-
mode (String, 10 characters ) horizontal
-
speed (Integer) 500
-
slideMargin (Integer) 0
-
startSlide (Integer) 0
-
randomStart (Integer) 0
-
infiniteLoop (Integer) 0
-
hideControlOnEnd (Integer) 1
-
easing (String, 0 characters )
-
captions (Integer) 1
-
ticker (Integer) 0
-
tickerHover (Integer) 0
-
adaptiveHeight (Integer) 0
-
adaptiveHeightSpeed (Integer) 500
-
video (Integer) 0
-
responsive (Integer) 1
-
useCSS (Integer) 1
-
preloadImages (Integer) 0
-
swipeThreshold (Integer) 50
-
oneToOneTouch (Integer) 1
-
preventDefaultSwipeX (Integer) 1
-
preventDefaultSwipeY (Integer) 0
-
pager (Integer) 1
-
pagerType (String, 5 characters ) short
-
pagerShortSeparator (String, 3 characters ) /
-
pagerSelector (String, 0 characters )
-
pagerCustom_type (String, 4 characters ) none
-
pagerCustom_image_style (String, 9 characters ) thumbnail
-
controls (Integer) 1
-
nextText (String, 4 characters ) Next | (Callback) Next();
-
prevText (String, 4 characters ) Prev | (Callback) Prev();
-
nextSelector (String, 0 characters )
-
prevSelector (String, 0 characters )
-
autoControls (Integer) 0
-
startText (String, 5 characters ) Start
-
stopText (String, 4 characters ) Stop
-
autoControlsCombine (Integer) 0
-
autoControlsSelector (String, 0 characters )
-
auto (Integer) 0
-
pause (Integer) 4000
-
autoStart (Integer) 1
-
autoDirection (String, 4 characters ) next | (Callback) next();
-
autoHover (Integer) 0
-
autoDelay (Integer) 0
-
minSlides (Integer) 1
-
maxSlides (Integer) 1
-
moveSlides (Integer) 0
-
slideWidth (Integer) 0
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 13
-
#title (String, 5 characters ) Video
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 19 characters ) field_noticia_video
-
#field_type (String, 4 characters ) file | (Callback) file();
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 15 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 636887
-
uid (String, 4 characters ) 5552
-
filename (String, 87 characters ) Muere Alberto Fujimori: así fue su vida, mandat...
-
Muere Alberto Fujimori: así fue su vida, mandato y polémicas como presidente de Perú
-
-
uri (String, 23 characters ) youtube://v/w5N3o2D53MQ
-
filemime (String, 13 characters ) video/youtube
-
filesize (String, 1 characters ) 0
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1726150017
-
type (String, 5 characters ) video
-
field_file_video_creditos (Array, 0 elements)
-
field_file_video_description (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 0 elements)
-
display (String, 1 characters ) 1
-
description (String, 0 characters )
-
-
-
#formatter (String, 13 characters ) file_rendered
-
0 (Array, 13 elements)
-
file (Array, 3 elements)
-
#theme (String, 19 characters ) media_youtube_video
-
#uri (String, 23 characters ) youtube://v/w5N3o2D53MQ
-
#options (Array, 18 elements)
-
width (String, 3 characters ) 770
-
height (String, 3 characters ) 470
-
autohide (String, 1 characters ) 2
-
autoplay (Integer) 0
-
color (String, 3 characters ) red
-
enablejsapi (Integer) 0
-
loop (Integer) 0
-
modestbranding (Integer) 0
-
nocookie (Integer) 0
-
origin (String, 0 characters )
-
protocol (String, 6 characters ) https:
-
protocol_specify (Integer) 0
-
rel (Integer) 0
-
showinfo (Integer) 0
-
theme (String, 4 characters ) dark
-
attributes (Array, 0 elements)
-
captions (Boolean) FALSE
-
controls (Boolean) FALSE
-
-
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 30 characters ) _field_extra_fields_pre_render | (Callback) _field_extra_fields_pre_render();
-
-
#entity_type (String, 4 characters ) file | (Callback) file();
-
#bundle (String, 5 characters ) video
-
#groups (Array, 0 elements)
-
#fieldgroups (Array, 0 elements)
-
#group_children (Array, 0 elements)
-
links (Array, 4 elements)
-
#theme (String, 11 characters ) links__file
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) drupal_pre_render_links | (Callback) drupal_pre_render_links();
-
-
#attributes (Array, 1 element)
-
file (Array, 3 elements)
-
-
#theme (String, 11 characters ) file_entity
-
#file (Object) stdClass
-
fid (String, 6 characters ) 636887
-
uid (String, 4 characters ) 5552
-
filename (String, 87 characters ) Muere Alberto Fujimori: así fue su vida, mandat...
-
Muere Alberto Fujimori: así fue su vida, mandato y polémicas como presidente de Perú
-
-
uri (String, 23 characters ) youtube://v/w5N3o2D53MQ
-
filemime (String, 13 characters ) video/youtube
-
filesize (String, 1 characters ) 0
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1726150017
-
type (String, 5 characters ) video
-
field_file_video_creditos (Array, 0 elements)
-
field_file_video_description (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 0 elements)
-
display (String, 1 characters ) 1
-
description (String, 0 characters )
-
referencing_entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
referencing_entity_type (String, 4 characters ) node
-
referencing_field (String, 19 characters ) field_noticia_video
-
entity_view_prepared (Boolean) TRUE
-
alt (String, 0 characters )
-
title (String, 0 characters )
-
file_contents (String, 0 characters )
-
-
#view_mode (String, 7 characters ) default
-
#language (String, 2 characters ) es
-
#contextual_links (Array, 1 element)
-
-
-
field_noticia_count_face (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 4
-
#title (String, 17 characters ) Contador Facebook
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 24 characters ) field_noticia_count_face
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 1 characters ) 0
-
-
-
field_noticia_count_twitter (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 3
-
#title (String, 16 characters ) Contador Twitter
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 27 characters ) field_noticia_count_twitter
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 1 characters ) 0
-
-
-
field_noticia_count_social_total (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 2
-
#title (String, 21 characters ) Contador Social Total
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 32 characters ) field_noticia_count_social_total
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 1 characters ) 0
-
-
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 21
-
#title (String, 12 characters ) Fecha Simple
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 26 characters ) field_noticia_fecha_simple
-
#field_type (String, 8 characters ) datetime
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 4 elements)
-
value (String, 19 characters ) 2024-09-12 00:00:00
-
timezone (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
timezone_db (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
date_type (String, 8 characters ) datetime
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) date_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 147 characters ) <span class="date-display-single" property="dc:...
-
<span class="date-display-single" property="dc:date" datatype="xsd:dateTime" content="2024-09-12T00:00:00-04:00">Jueves, 12 Septiembre, 2024</span>
-
-
-
-
field_noticia_mult_principal (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 1
-
#title (String, 20 characters ) Multimedia principal
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 28 characters ) field_noticia_mult_principal
-
#field_type (String, 9 characters ) list_text
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 12 characters ) list_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 15 characters ) Foto / Galería
-
-
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 30 characters ) _field_extra_fields_pre_render | (Callback) _field_extra_fields_pre_render();
-
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#groups (Array, 0 elements)
-
#fieldgroups (Array, 0 elements)
-
#group_children (Array, 0 elements)
-
links (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 11 characters ) links__node
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) drupal_pre_render_links | (Callback) drupal_pre_render_links();
-
-
#attributes (Array, 1 element)
-
node (Array, 3 elements)
-
comment (Array, 3 elements)
-
-
comments (Array, 0 elements)
-
rate_valoracion_noticia (Array, 4 elements)
-
#weight (Integer) 50
-
#markup (String, 1383 characters ) <div class="rate-widget-1 rate-widget clear-blo...
-
<div class="rate-widget-1 rate-widget clear-block rate-average rate-widget-emotion rate-393ead3381d319c178ee39c2c8e24a57 rate-node-640512-1-1" id="rate-node-640512-1-1"><div class="item-list"><ul><li class="item-0 even first"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-1" rel="nofollow" href="/node/640512/devel/render?rate=tlMoSijOQ-h1b0AKg2xtAIkoxiOshkBToDINEfDqgqc" title="Indignado"><span>Indignado</span></a>12</li><li class="item-1 odd"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-2" rel="nofollow" href="/node/640512/devel/render?rate=IIjRwp97lmiqPKe6txqrLlkH-F61VBtCT6KQ-w50iHU" title="Triste"><span>Triste</span></a>14</li><li class="item-2 even"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-3" rel="nofollow" href="/node/640512/devel/render?rate=igZo19ySC_jI6m4ADJ3XDsieF0XWA9pGN1jQ7UoOK3Q" title="Indiferente"><span>Indiferente</span></a>14</li><li class="item-3 odd"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-4" rel="nofollow" href="/node/640512/devel/render?rate=13rK9FkRtrxw1mR28a7VkGUz0jmZhE8l2PIuFHIXQ2U" title="Sorprendido"><span>Sorprendido</span></a>12</li><li class="item-4 even last"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-5" rel="nofollow" href="/node/640512/devel/render?rate=hZGYp4WfyCsNHpfQhDUhddl-0X2J1SujqFi1Of8ix4k" title="¡Me gusta!"><span>¡Me gusta!</span></a>26</li></ul></div></div>
-
-
#title (String, 19 characters ) Valora esta noticia
-
#type (String, 4 characters ) item
-
-
sharethis (Array, 5 elements)
-
#tag (String, 3 characters ) div
-
#type (String, 8 characters ) html_tag
-
#attributes (Array, 1 element)
-
#value (String, 1847 characters ) <div class="sharethis-wrapper"><span st_url="ht...
-
<div class="sharethis-wrapper"><span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/mundo/20240912/luces-sombras-alberto-fujimori" st_title="Luces y sombras de Alberto Fujimori " class="st_facebook&amp;quot_button" displayText="facebook&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/mundo/20240912/luces-sombras-alberto-fujimori" st_title="Luces y sombras de Alberto Fujimori " class="st_twitter&amp;quot_button" displayText="twitter&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/mundo/20240912/luces-sombras-alberto-fujimori" st_title="Luces y sombras de Alberto Fujimori " class="st_linkedin&amp;quot_button" displayText="linkedin&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/mundo/20240912/luces-sombras-alberto-fujimori" st_title="Luces y sombras de Alberto Fujimori " class="st_email&amp;quot_button" displayText="email&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/mundo/20240912/luces-sombras-alberto-fujimori" st_title="Luces y sombras de Alberto Fujimori " class="st_sharethis&amp;quot_button" displayText="sharethis&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/mundo/20240912/luces-sombras-alberto-fujimori" st_title="Luces y sombras de Alberto Fujimori " class="st_pinterest&amp;quot_button" displayText="pinterest&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/mundo/20240912/luces-sombras-alberto-fujimori" st_title="Luces y sombras de Alberto Fujimori " class="st_plusone_button" displayText="plusone"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/mundo/20240912/luces-sombras-alberto-fujimori" st_title="Luces y sombras de Alberto Fujimori " class="st_fblike_button" displayText="fblike"></span> </div>
-
-
#weight (Integer) 10
-
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#theme (String, 4 characters ) node
-
#node (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#language (String, 2 characters ) es
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527