UIF suspende la obligación de registrar las operaciones con criptomonedas

Economía
Publicado el 20/12/2024 a las 14h48
ESCUCHA LA NOTICIA

La Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) resolvió suspender las determinaciones y efectos de la Resolución Administrativa del 4 de diciembre lo que significa que ya no tiene validez la obligación de registrar en esa entidad fiscalizadora a las personas naturales y jurídicas que realizan operaciones con criptoactivos.

"La Unidad de Investigaciones Financieras - UIF, en el marco de sus competencias y atribuciones, comunica que, mediante Resolución Administrativa N° 60/2024 de 19 de diciembre de 2024, resolvió SUSPENDER las determinaciones y efectos de la Resolución Administrativa N° 58/2024 de 04 de diciembre de 2024, con la finalidad de aclarar las consultas relacionadas a la designación y registro como Sujeto Obligado de los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV)", se lee en un comunicado.

En julio de este año, el Banco Central de Bolivia (BCB) habilitó el uso de canales e instrumentos electrónicos de pago para la compra y venta de activos virtuales, en coordinación con la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) y la UIF, sobre la base de lo recomendado por el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), en la "Evaluación Mutua" del Estado Plurinacional 2023 - 2024.

De acuerdo con explicación del ente emisor, los activos virtuales, si bien son una alternativa adicional para efectuar algunas transacciones financieras o comerciales, no son una moneda de curso legal y nadie está obligado a aceptarlos.

La resolución emitida el 4 de diciembre designa como sujetos obligados ante la UIF a las personas naturales o jurídicas que realicen actividades como PSAV. En esta resolución se establecen los siguientes mecanismos de regulación: intercambio entre activos virtuales y monedas FIAT, el intercambio de una o más formas de activos virtuales, su transferencia, la custodia o administración de los mismos, y la participación y provisión de servicios financieros relacionados con la oferta o venta de un activo virtual. La segunda disposición de la UIF señala que aquellas personas que hayan realizados tales operaciones deben actualizar su registro ante la entidad.

A finales de junio, el Banco Central de Bolivia (BCB) habilitó el uso de canales e Instrumentos Electrónicos de Pago para las operaciones de compra y venta de activos virtuales.

La única moneda de curso legal en el país es el Boliviano, conforme a la Ley 901 de 28 de noviembre de 1986.

Fuentes oficiales hablan sobre la existencia de más de 5.000 tipos de activos virtuales y en la actualidad cinco son los más importantes, como ser el Bitcoin (BTC), Ether (ETH), Tether (USDT), Binance Coin (BNB) y U.D Dollar Coin (USDC).

Tus comentarios

Más en Economía

“No existe ninguna actividad emergente derivada de dichos contratos", con una empresa china y otra rusa, aclaró YLB, en respuesta a una noticia sobre la...
La acción fue interpuesta por las comunidades originarias de Nor Lípez y apunta a que los contratos queden en suspenso hasta que se ejecuten medidas que...

Ante los reclamos de las consumidoras por la falta de algunos productos de la canasta básica en los mercados, Defensa del Consumidor, la Policía y la Intendencia intensificaron los controles contra...
Pese a que la pasada semana, la Cámara Nacional de Industrias (CNI) solicitó una reunión con el Gobierno, este sector no asistió a la cita pactada para ayer, con el fin de analizar y resolver la...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó que programó ayer un despacho de 14.800 metros cúbicos (m3) para el mercado interno para regularizar la comercialización de gasolina...
El INRA había rechazado dos solicitudes de dotación de tierras de los originarios del lugar, argumentado que esos territorios estaban en saneamiento después de haberlos otorgado a grupos "terceras...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, descartó que el Partido Acción Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a sus candidatos...
La organización que sustentaba la candidatura de Andrónico Rodríguez está fuera del proceso electoral, pero quienes figuraban en su lista de candidatos pueden...

Ese partido tenía la intención de registrar a Evo Morales, Wilma Alanoca y otros postulantes, pese a que el plazo para ese trámite ya concluyó.
El ministro de Justicia, César Siles, descartó la posibilidad de que el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a candidatos para las...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su proyecto político con Rodríguez como...
El frente frío que ingresará la noche de este martes al país provocará el descenso brusco de temperaturas, lluvias, nevadas en el chaco, valles, oriente y la...

Actualidad
El exalcalde de Warnes, Mario Cronenbold, llegó este martes al Módulo Policial del Plan Tres Mil, en Santa Cruz, para...
“El partido (MTS) no tiene ningún problema (respecto de) su personalidad jurídica y en ese contexto, la Alianza Popular...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su...
“No existe ninguna actividad emergente derivada de dichos contratos", con una empresa china y otra rusa, aclaró YLB, en...

Deportes
Wilstermann recibirá esta noche a Real Tomayapo, en el Día de la Madre, a partir de las 19:00 en el estadio Félix...
Luego de que el Tribunal Superior de Apelaciones de la Federación Boliviana de Fútbol ratificara la resta de puntos al...
El Tribunal Superior de Apelación rechazó todas las impugnaciones al fallo por el caso "Gabriel Montaño", por lo que se...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...