Sistema de Orquestas y Coros de Venezuela, rumbo a los 50 años de "transformación" musical

Música
Publicado el 26/12/2024 a las 10h05
ESCUCHA LA NOTICIA

El Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela celebrará el 50 aniversario de su fundación con una gira por Europa de la mano del maestro Gustavo Dudamel, que incluirá encuentros académicos con niños y jóvenes, así como conciertos conjuntos en siete ciudades, dijo en una entrevista con EFE Eduardo Méndez, director ejecutivo de la agrupación musical.

Méndez explicó que la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar será la encargada de inaugurar la celebración del cincuentenario con la gira europea, que comenzará en París el 11 de enero y seguirá en Londres, Luxemburgo, Berlín, Múnich, Bruselas y Madrid.

En cada uno de estos lugares -dijo- habrá encuentros académicos con niños y jóvenes, y conciertos en conjunto de corte pedagógico, ya que -sostiene- cada vez que el Sistema viaja es para "sembrar esa semilla" del modelo didáctico venezolano, esa metodología desarrollada en la nación caribeña y "que ha sido admirada por más de 70 países que están inspirados en el Sistema".

"La celebración viene a llevar este mensaje también, además pacificador, este mensaje de unidad, este mensaje de transformación social, este mensaje de igualdad que es parte de lo que el Sistema manifiesta, realiza y lleva adelante con su orquesta", sostuvo Méndez.

En estos conciertos, prosiguió, el repertorio estará integrado por obras como la sinfonía número 3 de Mahler y la cuarta de Tchaikovsky, así como piezas venezolanas que serán acompañadas con el cuatro de Jorge Glem.

El Sistema, una obra compleja

En Venezuela, la celebración del aniversario del Sistema de Orquestas empezará el 12 febrero, día de su fundación, con un 'Exposistema', en el Teatro Teresa Carreño, el principal del país, que pretende mostrar todo lo que hace la institución.

"El Sistema es una obra que muchos de los venezolanos la conocen o la han escuchado, pero cada uno se identifica con una parte de lo que es, el Sistema es una obra súper compleja, que tiene demasiadas aristas que conocer", explicó Méndez, quien sostuvo que actualmente más de un millón de niños y jóvenes estudian en la institución, tanto en Caracas, como en 443 núcleos repartidos por el país.

El director señaló que, además de las orquestas y coros, también se enseña a los más pequeños, hay un programa hospitalario, uno penitenciario y otros de música popular venezolana, por lo que considera importante darlo a conocer a los ciudadanos.

Esta gran exposición terminará con dos conciertos que presentarán las cinco décadas del Sistema.

"En todo el país va a haber durante esos días una locura, va a haber conciertos gigantescos, todos los niños, todos los jóvenes de los núcleos volcados a eso para que todo el país viva el Sistema también", añadió.

Innovación, un reto alcanzado

Méndez señaló la innovación como un "reto fundamental" se fue logrando para que el Sistema se mantuviera durante 50 años y continúe su andadura.

"El dar oportunidades fue uno de los retos sustantivos de todo esto y fue lo que motiva esta innovación, dar oportunidades a todos y para todos, dar oportunidad tanto a los músicos del momento, en tener un lugar donde tocar, algo en que soñar y eso fue lo que generó el maestro (José Antonio Abreu, fundador del Sistema) con su propuesta", señaló.

La bandera, sostuvo, es mantener y preservar los principios de que la música deje de ser un "elemento de élites" y se convierta en un "elemento socializador, en un elemento transformador de vidas".

"Eso es lo que hace el Sistema, utiliza la música como ese mecanismo, como esa herramienta para llegar a todos, donde deja que la música permee hacia las comunidades y no hace que los niños tengan que venir a buscarla, sino que vamos", indicó, al tiempo que explicó que los núcleos están ubicados en zonas populares del país.

A su juicio, ese "servicio educativo disponible" hace que los jóvenes puedan ser "transformados", lo que también toca a sus padres y comunidades.

"Eso es lo que busca el Sistema, al final no busca formar músicos solamente, sino busca formar mejores ciudadanos", apostilló.

Tus comentarios

Más en Música

El rapero y productor estadounidense Sean Carter, conocido como Jay-Z, encabeza la lista de músicos con mayor fortuna del mundo, reportó Vanguard.
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su compromiso y la noticia ya ha generado...

El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha informado su compañero, vital y musical, Ramón Arcusa. “Mi amigo del alma, más que...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...