ANH rechaza denuncia de Asosur y asegura que provisión de combustible es normal

Economía
Publicado el 29/01/2025 a las 10h38
ESCUCHA LA NOTICIA

El gerente general de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) Gernán Jiménez, rechazó este miércoles la denuncia de la  Asociación Nacional de Surtidores y Comercializadores Privados de Hidrocarburos (Asosur) en sentido de que se habría reducido hasta en 30% la provisión de combustible.

Jiménez afirmó que la provisión no ha bajado y aseveró que incluso ha subido. También ratificó la denuncia de que algunos surtidores están desviando el combustible irregularmente.

“No existió ninguna reducción. He escuchado que denuncian una reducción de casi el 30% (al referirse a la Asociación Nacional de Surtidores y Comercializadores Privados de Hidrocarburos), si sería así estamos hablando de casi 60 millones de litros que se estuvieran reduciendo. Eso es totalmente falso”, dijo.

Ayer, Asosur denunció que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) diminuyó la asignación de combustible  hasta 30%, lo que obligó a las estaciones de servicio a trabajar hasta por 400 horas menos al mes, lo que generó largas filas de vehículos y despidos en el sector.

"Hay estaciones de servicio que recibían 45.000 litros de gasolina, ahora están con 30.000. Entonces, eso repercute en el abastecimiento que tenía esa estación", explicó la gerente de Asosur, Susy Dorado, en entrevista con Unitel.

 Jiménez  aseguró que  no hubo ninguna reducción del volumen que se entregan a los surtidores privados del país. Aseguró que el despacho diario normal de diésel es de 7 millones de litros, pero este mes hubo días en los que se despachó 8, 2 millones de litros.

 ratificó su denuncia de que hay estaciones de servicio que están desviando combustible. Precisó que por este motivo en Cochabamba se precinto seis estaciones; en Santa Cruz, dos y; en Oruro, una.

“Estas estaciones están siendo investigadas por este tipo de hecho. Un solo ejemplo, una estación de servicio registró una placa de un vehículo que nunca llegó al lugar, pero benefició a un tercero con más de 3.800 litros”, dijo.

Tus comentarios

Más en Economía

Un operativo de control en contra del agio y la especulación del aceite en el mercado Los Bosques de Santa Cruz, ejecutado por la Policía, la Alcaldía y el...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció ayer que se usará el puerto de Mejillones para descargar combustible y garantizó el suministro al...

“No existe ninguna actividad emergente derivada de dichos contratos", con una empresa china y otra rusa, aclaró YLB, en respuesta a una noticia sobre la decisión de un juez a una acción popular...
La acción fue interpuesta por las comunidades originarias de Nor Lípez y apunta a que los contratos queden en suspenso hasta que se ejecuten medidas que garanticen sus derechos y los de la Madre...
Ante los reclamos de las consumidoras por la falta de algunos productos de la canasta básica en los mercados, Defensa del Consumidor, la Policía y la Intendencia intensificaron los controles contra...
Pese a que la pasada semana, la Cámara Nacional de Industrias (CNI) solicitó una reunión con el Gobierno, este sector no asistió a la cita pactada para ayer, con el fin de analizar y resolver la...


En Portada
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...
Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció ayer que se usará el puerto de Mejillones para descargar combustible y garantizó el suministro al...
Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía de la ciudad de El Alto reportó la...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12.6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024 tras una investigación realizada por la Fundación...
El Procurador General del Estado, Ricardo Condori, ha informado que se han agotado las pruebas testificales de cargo en el juicio del caso Senkata. 

Actualidad
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...
La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla,...
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez Burgoa informó ayer que seis miembros del Grupo...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12.6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024 tras una...

Deportes
Duras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa- en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play off...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...