-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 650919
-
uid (String, 5 characters ) 11740
-
title (String, 25 characters ) La propiedad como bandera
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 650912
-
type (String, 7 characters ) opinion
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1739701505
-
changed (String, 10 characters ) 1739701505
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1739701505
-
revision_uid (String, 5 characters ) 11740
-
field_opinion_imagen (Array, 0 elements)
-
field_opinion_autor (Array, 1 element)
-
field_opinion_fecha (Array, 1 element)
-
field_opinion_subseccion (Array, 1 element)
-
field_opinion_seccion (Array, 1 element)
-
field_opinion_cuerpo (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 2792 characters ) <p class="rtejustify"> El comité multisectori...
-
<p class="rtejustify"> El comité multisectorial, de las organizaciones contrarias a la intención del Gobierno de confiscar la propiedad privada, se ha convertido en el mayor factor de unidad de los bolivianos.</p> <p class="rtejustify"> Ahora, ese comité anuncia que se ocupará también de la defensa del litio, para lo que prepara una reunión en la ciudad de Potosí.</p> <p class="rtejustify"> En esa ciudad, el Gobierno había intentado “socializar” los detalles de los contratos con rusos y chinos para la explotación del litio, pero los potosinos no quisieron saber nada y sólo exigieron que los contratos sean anulados para siempre.</p> <p class="rtejustify"> Es que el Gobierno de Luis Arce estaba decidido a conceder a los rusos el derecho de propiedad de los salares bolivianos durante cuarenta años en condiciones inverosímiles.</p> <p class="rtejustify"> Es decir que el Gobierno masista quiere reconocer el derecho de propiedad privada de rusos y chinos sobre los salares pero se niega a respetar el derecho a la propiedad privada de los ciudadanos bolivianos sobre sus propios bienes.</p> <p class="rtejustify"> Además, el Estado boliviano debía pagar a rusos y chinos 2.000 millones de dólares por no se sabe qué concepto, aunque quizá fuera por el honor de tenerlos como explotadores de los recursos nacionales.</p> <p class="rtejustify"> Lo cierto es que, como había ocurrido en 1990 con el caso del contrato con la Lithco, ahora se exige anular un nuevo contrato referido al litio.</p> <p class="rtejustify"> En este embrollo está decidido a entrar el comité multisectorial de defensa de la propiedad privada, con lo que da el primer paso hacia un terreno netamente político.</p> <p class="rtejustify"> Ha nacido en el país el frente liberal más poderoso a partir de la defensa de la propiedad privada justamente cuando el Gobierno había decidido abolirla.</p> <p class="rtejustify"> Si los diferentes partidos y candidatos opositores no encontraban un elemento de unidad para proponer al país, pues ahora lo tienen delante de sus ojos: se trata de la defensa de la propiedad privada.</p> <p class="rtejustify"> Militan en ese frente los gremialistas de todo el país y los empresarios privados, en nombre de todos los bolivianos que no quieren renunciar al derecho a la propiedad privada.</p> <p class="rtejustify"> El comité tiene un nombre de la lucha contra una ley que quiere imponer el Gobierno, y quizá haya llegado el momento de adoptar un nombre más apropiado: Propiedad Privada (PP).</p> <p class="rtejustify"> La realidad está regalando a los políticos que quieren recuperar el país una bandera muy clara y precisa, que ha surgido de las bases. Hay que levantarla.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 2742 characters ) <p class="rtejustify"> El comité multisectoria...
-
<p class="rtejustify"> El comité multisectorial, de las organizaciones contrarias a la intención del Gobierno de confiscar la propiedad privada, se ha convertido en el mayor factor de unidad de los bolivianos.</p> <p class="rtejustify"> Ahora, ese comité anuncia que se ocupará también de la defensa del litio, para lo que prepara una reunión en la ciudad de Potosí.</p> <p class="rtejustify"> En esa ciudad, el Gobierno había intentado “socializar” los detalles de los contratos con rusos y chinos para la explotación del litio, pero los potosinos no quisieron saber nada y sólo exigieron que los contratos sean anulados para siempre.</p> <p class="rtejustify"> Es que el Gobierno de Luis Arce estaba decidido a conceder a los rusos el derecho de propiedad de los salares bolivianos durante cuarenta años en condiciones inverosímiles.</p> <p class="rtejustify"> Es decir que el Gobierno masista quiere reconocer el derecho de propiedad privada de rusos y chinos sobre los salares pero se niega a respetar el derecho a la propiedad privada de los ciudadanos bolivianos sobre sus propios bienes.</p> <p class="rtejustify"> Además, el Estado boliviano debía pagar a rusos y chinos 2.000 millones de dólares por no se sabe qué concepto, aunque quizá fuera por el honor de tenerlos como explotadores de los recursos nacionales.</p> <p class="rtejustify"> Lo cierto es que, como había ocurrido en 1990 con el caso del contrato con la Lithco, ahora se exige anular un nuevo contrato referido al litio.</p> <p class="rtejustify"> En este embrollo está decidido a entrar el comité multisectorial de defensa de la propiedad privada, con lo que da el primer paso hacia un terreno netamente político.</p> <p class="rtejustify"> Ha nacido en el país el frente liberal más poderoso a partir de la defensa de la propiedad privada justamente cuando el Gobierno había decidido abolirla.</p> <p class="rtejustify"> Si los diferentes partidos y candidatos opositores no encontraban un elemento de unidad para proponer al país, pues ahora lo tienen delante de sus ojos: se trata de la defensa de la propiedad privada.</p> <p class="rtejustify"> Militan en ese frente los gremialistas de todo el país y los empresarios privados, en nombre de todos los bolivianos que no quieren renunciar al derecho a la propiedad privada.</p> <p class="rtejustify"> El comité tiene un nombre de la lucha contra una ley que quiere imponer el Gobierno, y quizá haya llegado el momento de adoptar un nombre más apropiado: Propiedad Privada (PP).</p> <p class="rtejustify"> La realidad está regalando a los políticos que quieren recuperar el país una bandera muy clara y precisa, que ha surgido de las bases. Hay que levantarla.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
field_opinion_count_face (Array, 0 elements)
-
field_opinion_count_twitter (Array, 0 elements)
-
field_opinion_count_social (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1739701505
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 5 characters ) 11740
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 8 characters ) omedrano
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527