Hay 29 municipios en desastre y no tienen recursos para atender las emergencias

País
Publicado el 19/02/2025 a las 1h31
ESCUCHA LA NOTICIA

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que 29 municipios declararon estado de desastre, porque no cuentan con los recursos económicos necesarios para enfrentar las emergencias  a causa de las inundaciones ni para realizar las labores de rehabilitación.

El departamento de La Paz es uno de los más golpeados y existe el riesgo que uno de sus municipios, Tipuani, desaparezca en tres años si continúa la explotación minera en esa región. 

Los lugareños atribuyeron como principales causas de los desbordes los desmontes y la destrucción de montañas para extraer oro; la extracción de este mineral habría incrementado exponencialmente en los últimos años, aumentado los sedimentos arrojados al río, lo que subió el nivel de agua en un promedio de dos metros por año desde 2021,  de acuerdo con Visión 360.

Señalaron que son 13 cooperativas mineras las que desmontan y lanzan al lecho del río 35.000 metros cúbicos de tierra al año.

Rufino Chambi, presidente de la junta de vecinos de Tipuani, explicó que: “El pueblo estaba construido sobre el río, pero ahora el río está sobre el pueblo. Sigue la inundación y en este momento se están levantando infecciones por las aguas servidas estancadas. Esto se repite cada año”. La inundación, que comenzó el 9 de diciembre de 2024, ha afectado cinco barrios del municipio, provocando el colapso del alcantarillado.

La senadora Cecilia Requena, quien estuvo presente en la reunión, denunció que las víctimas debieron viajar desde Tipuani con sus propios recursos, dejando a sus familias y sus pertenencias en las calles, para irrumpir en la reunión en la que se debatía el futuro de la población, sin tomar en cuenta su voz. 

Una vez que pase el evento, se elaborarán informes técnicos para evaluar los factores que desataron este desastre y aplicar medidas preventivas para evitar situaciones similares en el futuro. 

Las autoridades nacionales continúan su labor en la atención de las emergencias, pero la situación sigue siendo alarmante y requiere una respuesta inmediata para mitigar los efectos de este desastre.

 

Tus comentarios

Más en País

Se trata de un caso de accidente de tránsito con una persona fallecida.
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...

En 2024, la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) reportó y documentó un total de 61 casos de agresiones a periodistas y el cierre de una radioemisora privada.
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
Los más recientes casos de este tipo ocurrieron en Cochabamba donde dos periodistas fueron agredidas en medio del lío por la basura.
La presentación oficial del binomio se realizará este viernes, a las 17:00, en la plaza Avaroa, frente al Tribunal Supremo Electoral (TSE), y posteriormente, será registrado ante dicho organismo.


En Portada
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...

 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...

Actualidad
YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión,...
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Se trata de un caso de accidente de tránsito con una persona fallecida.

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...