Encuentro de líderes y Gobierno acuerda garantizar mandato de Arce y elecciones

País
Publicado el 19/03/2025 a las 0h42
ESCUCHA LA NOTICIA

El Encuentro por la Estabilidad y la Democracia auspiciado por el gobierno del presidente Luis Arce concluyó con un acuerdo de 12 puntos, entre los que se encuentra garantizar la culminación de su mandato constitucional, el 8 de noviembre, y la realización de las elecciones generales en agosto próximo. 

En el documento de este encuentro, se reafirma que el diálogo en democracia es el mejor camino para la convivencia, debate de ideas y resoluciones de conflictos. Por otra parte, entre sus acuerdos se señala el rechazo a “todo intento de desestabilización y acortamiento de mandato” de la gestión gubernamental de Arce, y se ratifica que este periodo constitucional concluye el 8 de noviembre de este año. 

“Rechazamos todo intento de desestabilización y acortamiento de mandato del Gobierno legal y legítimamente constituido cuya gestión concluye el 8 de noviembre de 2025 (...) asumimos el compromiso de apoyar al Tribunal Supremo Electoral en las tareas vinculadas al proceso electoral con miras a garantizar las elecciones generales de agosto 2025 (...) exhortamos la aprobación inmediata de los créditos necesarios y priorizados que se encuentran pendientes en la Asamblea Legislativa”, señalan los puntos 5, 6 y 10 del documento que firmaron los asistentes.

El Gobierno había convocado a los líderes políticos e instancias del Estado para acordar tareas de cara a las elecciones generales de agosto y aunque varios de los asistentes le pidieron acortar su mandato y también declinar su intención de postularse a la reelección, los pedidos no prosperaron.

La generalidad de los asistentes lamentó la ausencia del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, a quien consideraban una pieza clave en este encuentro político que buscaba estabilizar al Gobierno que está acosado por distintos flancos y amenazas de protestas.

Los asistentes hicieron un llamado para que el nuevo Gobierno electo inicie su gestión en un clima de “paz social”.

El Gobierno, por su lado, se comprometió a “centrar sus esfuerzos en la gestión” y no asumir políticas encaminadas a acciones electorales, con miras a los comicios generales.

Ratificaron la necesidad de buscar consensos que garanticen estabilidad tanto política como económica y social, no solamente "porque debemos enfrentar en nuestro país un proceso electoral que renovará el sistema político, sino también porque cualquiera sea el siguiente gobierno que se instale, producto del triunfo en las urnas, debe empezar un nuevo periodo constitucional en un contexto de paz social".

Coincidieron en que el Gobierno nacional debe concentrar sus esfuerzos en la gestión y tomar las medidas necesarias en función de los intereses del pueblo boliviano.

El TSE logra apoyo para los comicios nacionales

Los asistentes al Encuentro por la Estabilidad y la Democracia asumieron un “compromiso indeclinable con nuestra Patria” para la realización de las elecciones generales en agosto de este año, en cumplimiento del calendario electoral que sea emitido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Comprometieron sus esfuerzos para asegurar las condiciones políticas y materiales para que la democracia no sea amenazada, el cronograma electoral no sea interrumpido y, por tanto, la forma de conservación de la democracia no sea destruida en detrimento del pueblo boliviano.

Asumieron también el compromiso de apoyar al TSE en las tareas vinculadas al proceso electoral con miras a garantizar las elecciones generales de agosto 2025 y su transparencia.

Desde el Órgano Judicial también garantizaron el normal desarrollo de los comicios nacionales.

Tus comentarios

Más en País

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación Tierra.
Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) luego de...
El procurador general del Estado, Ricardo Condori, informó que se han agotado las pruebas testificales de cargo en el juicio del caso Senkata. 
Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía de la ciudad de El Alto reportó la muerte de dos personas que habría fallecido...


En Portada
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció ayer que se usará el puerto de Mejillones para descargar combustible y garantizó el suministro al...
Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía de la ciudad de El Alto reportó la...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación...

Actualidad
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a los...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...