Ausencia de senadores frustra sesión de Asamblea para tratar préstamo japonés

País
Publicado el 20/03/2025 a las 15h49
ESCUCHA LA NOTICIA

Por falta de quórum en la Cámara de Senadores, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, no pudo instalar este jueves la Sesión de Asamblea Legislativa que tenía en agenda tratar cinco proyectos de ley, entre ellos un crédito de reposición de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA) por 100 millones de dólares.

“Al no contar con el quórum reglamentario no se va a instalar la sesión, oportunamente les haremos conocer para llevarla adelante y como estaba previsto, entonces, estén atentos, puede ser sábado, domingo o lunes, pero vamos a hacer conocer (la nueva convocatoria) oportunamente y de acuerdo al reglamento”, explicó al cierrE de la sesión pasadas las 14h30.

La sesión fue convocada para las 14:00 de este jueves. Si bien en la Cámara de Diputados se logró el quórum reglamentario, en el caso de la Cámara de Senadores varios legisladores solicitaron tolerancia y otros, licencia.

“De acuerdo con la información proporcionada por Secretaría se ha evidenciado las solicitudes de tolerancia horaria y licencias, por consiguiente se solicitará a la Primera Secretaría de la Cámara de Senadores la revisión de las licencias con el fin de obtener un informe sobre su conformidad, en el marco del Reglamento de Licencias de la Cámara de Senadores, en caso de incumplimiento de los requisitos se aplicarán las sanciones estipuladas en el reglamento”, advirtió el también vicepresidente del Estado.

En la sesión debía tratarse el proyecto de ley 156/2023-2024 del Convenio de préstamo para el Programa "Apoyo de Emergencia para la respuesta al tema Covid-19" por 100 millones de dólares, que fue suscrito el 30 de marzo de 2023 y remitido a la Asamblea el 5 de abril de 2023.

Se trata de una reposición de los recursos que el Gobierno invirtió para combatir la pandemia de Covid-19.

El proyecto de ley fue aprobado en la Cámara de Diputados el 1 de marzo de 2024, sin embargo, la Cámara de Senadores no lo trató por observaciones que hicieron parlamentarios a fines a Evo Morales y a la oposición política.

JICA explicó que el proyecto de ley tiene como objetivo apoyar la continuidad y expansión de los servicios públicos en el sector de Salud, así como mejorar los sistemas destinados a proteger a los grupos vulnerables.

En el Tercer Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, organizado el 17 de febrero por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), se exhortó al Órgano Legislativo aprobar este crédito para emplear parte de sus fondos en la organización del voto de los bolivianos en el exterior, en las elecciones generales del 17 de agosto.

Tus comentarios

Más en País

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...
Se trata de un caso de accidente de tránsito con una persona fallecida.

El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de su funcionamiento, uno en junio y otro en...
En 2024, la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) reportó y documentó un total de 61 casos de agresiones a periodistas y el cierre de una radioemisora privada.
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
Los más recientes casos de este tipo ocurrieron en Cochabamba donde dos periodistas fueron agredidas en medio del lío por la basura.


En Portada
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...

 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...

Actualidad
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían...
YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión,...
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...