-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 654295
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
title (String, 21 characters ) El género de la ropa
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 654288
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1745549109
-
changed (String, 10 characters ) 1745579392
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1745579392
-
revision_uid (String, 4 characters ) 5557
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 4861 characters ) <p class="rtejustify"> El rosado y el azul cl...
-
<p class="rtejustify"> El rosado y el azul claro siempre han sido parte de una paleta latente para vestir a los niños y a las niñas. La tradición cristiana otorga el azul cielo a la virgen María y el rojo a Jesús. En el Medioevo, el azul era para las mujeres y el rosado, o lo que en realidad es un rojo atenuado, era para los hombres por simbolizar fuerza y virilidad en su concepto de poder y autoridad. Es en el siglo XVIII que esta idea se revierte con el gusto ferviente por el rosado de Jeanne-Antoinette Poisson, más conocida como la marquesa de Pompadour, amante real de Luis XV. Incluso, existe un tono rosado que lleva su nombre, rosa Pompadour.</p> <p class="rtejustify"> ¿Y a los bebés, cómo se les vestía? Por lo general, de blanco por representar pureza e inocencia, pero también por su facilidad de lavado porque no iba a desteñir. Más adelante, para diferenciar a niños de niñas, se les puso unas cintas a las prendas; algunos dicen rosadas a los niños y azules a las niñas, otros rojas a ambos para protegerlos del mal de ojo.</p> <p class="rtejustify"> Los colores llegan a las prendas infantiles, según la historiadora francesa Emmanuelle Berthiaud, hasta alrededor de los años 30 cuando aparecen tintes resistentes al agua hirviendo y la ropa se vuelve accesible al bolsillo de la mayoría.</p> <p class="rtejustify"> Poco a poco, el rosado fue reservándose para las niñas y el azul para los niños, tal vez por la posibilidad de conocer con antelación el sexo del bebé gracias a la ecografía, tal vez por el marketing de género y tal vez por la tendencia de la sociedad hacia lo binario o tal vez por todas esas causas juntas.</p> <p class="rtejustify"> Pero, aparte de los colores, están también los mensajes impresos en las prendas que se destinan, de igual modo, a un nicho de mercado específico: niñas o niños.</p> <p class="rtejustify"> En 2016, la niña inglesa Daisy Demonds buscó abrirnos los ojos con un video filmado en una tienda donde mostraba los mensajes sexistas en camisetas; las de niñas decían: “Hey”, “Bella”, “Me siento fabulosa” y las de niños: “La aventura del desierto te espera”, “Piensa más allá”, “Héroe”.</p> <p class="rtejustify"> Parece ser también, que la batuta en la orquesta de la moda infantil la llevan las compañías de entretenimiento porque gran parte de su ropa atrapa a los personajes de series y películas para imprimirlos en las prendas categorizándolos en dos grupos. Esto representa una interesante rentabilidad, según lo que indica la historiadora estadounidense, Jo B. Paoletti: “Cuanto más se individualiza una prenda, más se la vende.”</p> <p class="rtejustify"> En el momento de vestir a los niños, siempre que esté al alcance de uno, va a influir el gusto de los padres que se inclinan por una preferencia específica. Si bien, se creía que existía una tendencia natural de las niñas a escoger el rosado, investigaciones posteriores prueban lo contrario, por ejemplo, en la elección de los juguetes.</p> <p class="rtejustify"> A los niños no les queda otra que integrar desde muy temprana edad esa construcción social de la jerarquía entre géneros. La igualdad, la equidad y la libertad tan ansiadas pueden extenderse hasta en la propuesta de los colores en la moda infantil permitiendo alejarse de clichés, etiquetas y prejuicios vestimentarios.</p> <p class="rtejustify"> Gracias al círculo cromático, hay muchas propuestas para vestirles y para que se vistan. El hecho de que no haya colores exclusivos para niños ni para niñas, permite la herencia de ropa de hermano a hermana o viceversa, ya sea de camisetas, chompas, chamarras, impermeables y otros.</p> <p class="rtejustify"> Representaría también un gesto con la naturaleza haciendo perdurar recuerdos. Hay un sinfín de opciones en ropa ya hecha, propuesta por las diferentes marcas; y ropa por hacer, propuesta por nuestras manos, las de las tías o las de las abuelas.</p> <p class="rtejustify"> Quizás darles a los niños y a las niñas la posibilidad de elegir u opinar sobre colores o prendas, dentro de lo posible, permita hacer crecer en ellos la semillita de la confianza y más adelante, en la adolescencia, ser menos influenciables por parte de sus pares, no solo en tema de ropa sino en otros aspectos.</p> <p class="rtejustify"> Hay una marca francesa que propuso pantalones sarouel unisex con motivos de dinosaurios y unicornios y ha sufrido ciberacoso. Seguramente, para aquellos comentaristas, sólo a los niños pueden gustarles los dinosaurios. Sin embargo, podemos sacar los estereotipos de los roperos y poner prendas de colores neutros, vivos, pasteles, etc. eligiendo conscientemente, sin casillas, para dejar de herencia eso: “consciencia”. </p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 4807 characters ) <p class="rtejustify"> El rosado y el azul cla...
-
<p class="rtejustify"> El rosado y el azul claro siempre han sido parte de una paleta latente para vestir a los niños y a las niñas. La tradición cristiana otorga el azul cielo a la virgen María y el rojo a Jesús. En el Medioevo, el azul era para las mujeres y el rosado, o lo que en realidad es un rojo atenuado, era para los hombres por simbolizar fuerza y virilidad en su concepto de poder y autoridad. Es en el siglo XVIII que esta idea se revierte con el gusto ferviente por el rosado de Jeanne-Antoinette Poisson, más conocida como la marquesa de Pompadour, amante real de Luis XV. Incluso, existe un tono rosado que lleva su nombre, rosa Pompadour.</p> <p class="rtejustify"> ¿Y a los bebés, cómo se les vestía? Por lo general, de blanco por representar pureza e inocencia, pero también por su facilidad de lavado porque no iba a desteñir. Más adelante, para diferenciar a niños de niñas, se les puso unas cintas a las prendas; algunos dicen rosadas a los niños y azules a las niñas, otros rojas a ambos para protegerlos del mal de ojo.</p> <p class="rtejustify"> Los colores llegan a las prendas infantiles, según la historiadora francesa Emmanuelle Berthiaud, hasta alrededor de los años 30 cuando aparecen tintes resistentes al agua hirviendo y la ropa se vuelve accesible al bolsillo de la mayoría.</p> <p class="rtejustify"> Poco a poco, el rosado fue reservándose para las niñas y el azul para los niños, tal vez por la posibilidad de conocer con antelación el sexo del bebé gracias a la ecografía, tal vez por el marketing de género y tal vez por la tendencia de la sociedad hacia lo binario o tal vez por todas esas causas juntas.</p> <p class="rtejustify"> Pero, aparte de los colores, están también los mensajes impresos en las prendas que se destinan, de igual modo, a un nicho de mercado específico: niñas o niños.</p> <p class="rtejustify"> En 2016, la niña inglesa Daisy Demonds buscó abrirnos los ojos con un video filmado en una tienda donde mostraba los mensajes sexistas en camisetas; las de niñas decían: “Hey”, “Bella”, “Me siento fabulosa” y las de niños: “La aventura del desierto te espera”, “Piensa más allá”, “Héroe”.</p> <p class="rtejustify"> Parece ser también, que la batuta en la orquesta de la moda infantil la llevan las compañías de entretenimiento porque gran parte de su ropa atrapa a los personajes de series y películas para imprimirlos en las prendas categorizándolos en dos grupos. Esto representa una interesante rentabilidad, según lo que indica la historiadora estadounidense, Jo B. Paoletti: “Cuanto más se individualiza una prenda, más se la vende.”</p> <p class="rtejustify"> En el momento de vestir a los niños, siempre que esté al alcance de uno, va a influir el gusto de los padres que se inclinan por una preferencia específica. Si bien, se creía que existía una tendencia natural de las niñas a escoger el rosado, investigaciones posteriores prueban lo contrario, por ejemplo, en la elección de los juguetes.</p> <p class="rtejustify"> A los niños no les queda otra que integrar desde muy temprana edad esa construcción social de la jerarquía entre géneros. La igualdad, la equidad y la libertad tan ansiadas pueden extenderse hasta en la propuesta de los colores en la moda infantil permitiendo alejarse de clichés, etiquetas y prejuicios vestimentarios.</p> <p class="rtejustify"> Gracias al círculo cromático, hay muchas propuestas para vestirles y para que se vistan. El hecho de que no haya colores exclusivos para niños ni para niñas, permite la herencia de ropa de hermano a hermana o viceversa, ya sea de camisetas, chompas, chamarras, impermeables y otros.</p> <p class="rtejustify"> Representaría también un gesto con la naturaleza haciendo perdurar recuerdos. Hay un sinfín de opciones en ropa ya hecha, propuesta por las diferentes marcas; y ropa por hacer, propuesta por nuestras manos, las de las tías o las de las abuelas.</p> <p class="rtejustify"> Quizás darles a los niños y a las niñas la posibilidad de elegir u opinar sobre colores o prendas, dentro de lo posible, permita hacer crecer en ellos la semillita de la confianza y más adelante, en la adolescencia, ser menos influenciables por parte de sus pares, no solo en tema de ropa sino en otros aspectos.</p> <p class="rtejustify"> Hay una marca francesa que propuso pantalones sarouel unisex con motivos de dinosaurios y unicornios y ha sufrido ciberacoso. Seguramente, para aquellos comentaristas, sólo a los niños pueden gustarles los dinosaurios. Sin embargo, podemos sacar los estereotipos de los roperos y poner prendas de colores neutros, vivos, pasteles, etc. eligiendo conscientemente, sin casillas, para dejar de herencia eso: “consciencia”. </p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 638 characters ) El rosado y el azul claro siempre han sido part...
-
El rosado y el azul claro siempre han sido parte de una paleta latente para vestir a los niños y a las niñas. La tradición cristiana otorga el azul cielo a la virgen María y el rojo a Jesús. En el Medioevo, el azul era para las mujeres y el rosado, o lo que en realidad es un rojo atenuado, era para los hombres por simbolizar fuerza y virilidad en su concepto de poder y autoridad. Es en el siglo XVIII que esta idea se revierte con el gusto ferviente por el rosado de Jeanne-Antoinette Poisson, más conocida como la marquesa de Pompadour, amante real de Luis XV. Incluso, existe un tono rosado que lleva su nombre, rosa Pompadour.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 638 characters ) El rosado y el azul claro siempre han sido part...
-
El rosado y el azul claro siempre han sido parte de una paleta latente para vestir a los niños y a las niñas. La tradición cristiana otorga el azul cielo a la virgen María y el rojo a Jesús. En el Medioevo, el azul era para las mujeres y el rosado, o lo que en realidad es un rojo atenuado, era para los hombres por simbolizar fuerza y virilidad en su concepto de poder y autoridad. Es en el siglo XVIII que esta idea se revierte con el gusto ferviente por el rosado de Jeanne-Antoinette Poisson, más conocida como la marquesa de Pompadour, amante real de Luis XV. Incluso, existe un tono rosado que lleva su nombre, rosa Pompadour.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 653124
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
filename (String, 61 characters ) retrato-adolescentes-posar-llevar-gafas-sol_23-...
-
retrato-adolescentes-posar-llevar-gafas-sol_23-2149334594.jpg
-
-
uri (String, 93 characters ) public://media_imagen/2025/4/24/retrato-adolesc...
-
public://media_imagen/2025/4/24/retrato-adolescentes-posar-llevar-gafas-sol_23-2149334594.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 52035
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1745549100
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 0 elements)
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 768
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1745549109
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 5 characters ) 10145
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 9 characters ) mpalacios
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527