TSE renueva directiva con varias tareas pendientes para los siguientes dos años

País
Publicado el 29/04/2025 a las 1h18
ESCUCHA LA NOTICIA

La nueva directiva del Tribunal Supremo Electoral (TSE) tendrá la responsabilidad de mantener la imagen institucional, mostrar estabilidad y dar credibilidad a la ciudadanía porque asumirá la responsabilidad de organizar, dirigir y garantizar unas elecciones generales que, por su trascendencia, requieren solvencia técnica, imparcialidad política y solidez institucional, coincidieron analistas.

La Sala Plena del TSE debe reunirse hoy a partir de las 10:00 para elegir a quien presida la máxima instancia electoral del país; sin embargo, poco se sabe sobre los criterios que se utilizan para tomar esta decisión. 

“La elección del nuevo presidente del TSE se dará en un ambiente reservado, en una reunión cerrada, solemne y de carácter decisivo, donde se congregan bajo estrictas normas de secreto y aislamiento”, sostuvo el analista Israel Quino.

De acuerdo con la Ley del Órgano Electoral, el nuevo presidente debe ser elegido por mayoría absoluta y no puede darse la reelección de Óscar Hassenteufel, aunque puede asumir la vicepresidencia.

Sin embargo, hay la posibilidad de que el nuevo presidente del TSE pueda ser precisamente el vocal designado por el Ejecutivo, como sucedió en periodos anteriores con la nominación de Wilfredo Ovando y Salvador Romero, designados por los mandatarios de turno.

 En caso de elegir a un vocal antiguo, este estaría en el cargo hasta diciembre de este año, pero en caso de que se elija como presidente al delegado presidencial, Gustavo Ávila, este podría permanecer en el cargo por dos años.

Por su lado, el exvocal Gonzalo Lema, explicó a Visión360 que, en teoría, no existen posturas partidarias y prima el criterio institucional colegiado para lograr un consenso y apoyo de los vocales que votarán. En su experiencia, para dicha sesión de sala plena, se maneja un solo nombre y es un procedimiento relativamente fácil, explicó.

Quino mencionó la importancia de los consensos porque la presidencia no puede quedarse bajo su mando interino, estarían quebrando de igual modo un principio democrático de representación institucional. “No se trata únicamente de una decisión administrativa, está en juego la credibilidad institucional del órgano encargado de organizar el proceso electoral más importante del país”, sostuvo.

La Sala Plena debe asumir una decisión que trascienda lo formal y responda a la necesidad de generar confianza y certidumbre en la población, dijo Quino.

Sólo hay reelección por una sola vez

El artículo 18 de la Ley 018, señala en el parágrafo I: “La presidenta o el presidente, y la vicepresidenta o el vicepresidente del TSE, serán designados en sala plena por mayoría absoluta de las o los vocales en ejercicio. Ejerce esta función por dos años, con derecho a reelección por una sola vez para el mismo cargo”.

Se complementa: “La Vicepresidenta o el Vicepresidente del TSE, ejercerá interinamente la Presidencia en caso de impedimento o ausencia temporal de la Presidenta o el Presidente”.

 

Tus comentarios

Más en País

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación Tierra.
Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) luego de...
El procurador general del Estado, Ricardo Condori, informó que se han agotado las pruebas testificales de cargo en el juicio del caso Senkata. 
Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía de la ciudad de El Alto reportó la muerte de dos personas que habría fallecido...


En Portada
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció ayer que se usará el puerto de Mejillones para descargar combustible y garantizó el suministro al...
Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía de la ciudad de El Alto reportó la...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación...

Actualidad
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a los...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...