TSE renueva directiva con varias tareas pendientes para los siguientes dos años

País
Publicado el 29/04/2025 a las 1h18
ESCUCHA LA NOTICIA

La nueva directiva del Tribunal Supremo Electoral (TSE) tendrá la responsabilidad de mantener la imagen institucional, mostrar estabilidad y dar credibilidad a la ciudadanía porque asumirá la responsabilidad de organizar, dirigir y garantizar unas elecciones generales que, por su trascendencia, requieren solvencia técnica, imparcialidad política y solidez institucional, coincidieron analistas.

La Sala Plena del TSE debe reunirse hoy a partir de las 10:00 para elegir a quien presida la máxima instancia electoral del país; sin embargo, poco se sabe sobre los criterios que se utilizan para tomar esta decisión. 

“La elección del nuevo presidente del TSE se dará en un ambiente reservado, en una reunión cerrada, solemne y de carácter decisivo, donde se congregan bajo estrictas normas de secreto y aislamiento”, sostuvo el analista Israel Quino.

De acuerdo con la Ley del Órgano Electoral, el nuevo presidente debe ser elegido por mayoría absoluta y no puede darse la reelección de Óscar Hassenteufel, aunque puede asumir la vicepresidencia.

Sin embargo, hay la posibilidad de que el nuevo presidente del TSE pueda ser precisamente el vocal designado por el Ejecutivo, como sucedió en periodos anteriores con la nominación de Wilfredo Ovando y Salvador Romero, designados por los mandatarios de turno.

 En caso de elegir a un vocal antiguo, este estaría en el cargo hasta diciembre de este año, pero en caso de que se elija como presidente al delegado presidencial, Gustavo Ávila, este podría permanecer en el cargo por dos años.

Por su lado, el exvocal Gonzalo Lema, explicó a Visión360 que, en teoría, no existen posturas partidarias y prima el criterio institucional colegiado para lograr un consenso y apoyo de los vocales que votarán. En su experiencia, para dicha sesión de sala plena, se maneja un solo nombre y es un procedimiento relativamente fácil, explicó.

Quino mencionó la importancia de los consensos porque la presidencia no puede quedarse bajo su mando interino, estarían quebrando de igual modo un principio democrático de representación institucional. “No se trata únicamente de una decisión administrativa, está en juego la credibilidad institucional del órgano encargado de organizar el proceso electoral más importante del país”, sostuvo.

La Sala Plena debe asumir una decisión que trascienda lo formal y responda a la necesidad de generar confianza y certidumbre en la población, dijo Quino.

Sólo hay reelección por una sola vez

El artículo 18 de la Ley 018, señala en el parágrafo I: “La presidenta o el presidente, y la vicepresidenta o el vicepresidente del TSE, serán designados en sala plena por mayoría absoluta de las o los vocales en ejercicio. Ejerce esta función por dos años, con derecho a reelección por una sola vez para el mismo cargo”.

Se complementa: “La Vicepresidenta o el Vicepresidente del TSE, ejercerá interinamente la Presidencia en caso de impedimento o ausencia temporal de la Presidenta o el Presidente”.

 

Tus comentarios

Más en País

La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
"Era candidato a presidente, pero por encima de los apetitos personales está el bienestar común, y por eso apoyamos a Samuel Doria Medina", sostuvo el rector...

El Partido Demócrata Cristiano (PDC) está dividido y las candidaturas de Jaime Dunn y Rodrigo Paz quedan en vilo, ya que ambos han sido proclamados por facciones que se acusan de ser disidentes y...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología emitió una alerta de prioridad naranja por posibles desbordes de ríos que afectarán a siete departamentos.
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, se enfoca en su campaña con miras a las elecciones generales de agosto del próximo 17 de agosto y se prevé que en las siguientes semanas...
El Partido Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) proclamó ayer a Ruth Nina como candidata a la presidencia para las próximas elecciones generales del 17 de agosto.


En Portada
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el departamento de Cochabamba. Se trata de un...
El Secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, informó que el proceso de designación de la nueva mesa directiva del Órgano...
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo irregular que se realiza por parte de la...
Este lunes, el Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron un incremento del 10% al salario mínimo nacional y del 5% al haber básico con retroactivo...

Actualidad
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba apunta a ampliar el acceso de la ciudadanía a una muestra que refleja...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el...
La empresa de telecomunicaciones compartió sus buenas prácticas en el encuentro entre empresas ganadoras del sello "...

Deportes
El director de la Federación Peruana de Fútbol, Freddy Ames, aseguró hoy a la Agencia Peruana de Noticias Andina que...
Las sonrisas volvieron a Wilstermann. La alegría del triunfo se nota en la cara de los jugadores, quienes ganaron este...
La selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que...
Aurora recibirá, hoy a partir de las 18:00, a ABB, en partido inaugural por la Copa Bolivia a disputarse en el estadio...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...