PDC dividido presenta dos candidatos; oficialismo aún no revela a postulantes
El Partido Demócrata Cristiano (PDC) está dividido y las candidaturas de Jaime Dunn y Rodrigo Paz quedan en vilo, ya que ambos han sido proclamados por facciones que se acusan de ser disidentes y de tomar determinaciones ilegales.
Hace casi una semana, Paz fue presentado por el PDC como su candidato único rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto; sin embargo, este fin de semana, Dunn también fue proclamado en Santa Cruz por otra facción del mismo partido.
La jefa de comunicación del PDC, Sandra Rivero, aseguró ayer que Paz es el candidato que ha obtenido mayor voto para representarlos en los comicios y acusó de ser disidentes a quienes apoyan a Dunn.
“Bajo ninguna circunstancia se romperá el acuerdo asumido democráticamente con Rodrigo Paz Pereira, aprobado por la instancia mayor del partido, la Conferencia Nacional que fue convocada por el Comité Nacional de Dirigentes del PDC, en el marco de los estatutos del partido, la norma electoral y lo establecido por el Tribunal Supremo Electoral”, sostuvo Rivero, según Urgente.bo.
En respuesta y horas después, otro sector del PDC informó que la decisión para que Dunn sea candidato ha sido unánime y que dos “disidentes” proclamaron de forma ilegal a Rodrigo Paz. Se apuntó a Roberto Castro, secretario nacional de organización, y Sandra Rivero, que son denunciados por actuar en contra del estatuto.
“Los que hemos hecho las cosas aquí de forma legal estamos presentes (...) no vamos a permitir que se atropellen los derechos de decidir”, dijo Víctor Hugo Velasco, secretario nacional de juventudes del PDC.
El MAS
En tanto, Fidel Surco, dirigente del “pacto de unidad arcista” del Movimiento Al Socialismo (MAS), anunció ayer que la fecha del ampliado de ese partido en la que se anunciará a sus candidatos a la presidencia se movió del 3 al 11 de mayo.
“Se suspende por situaciones de fuerza mayor y la proclamación de candidatos se realizará en la ciudad de El Alto, en el distribuidor de La Ceja, el domingo 11 de mayo; eso ya está definido y consensuado con nuestras organizaciones”, declaró el dirigente en una conferencia de prensa.
Dijo que el 3 de mayo se llevará adelante “una reunión de coordinación”.
Evistas marcharán el 16 de mayo
El 16 de mayo los evistas marcharán en La Paz hasta el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para inscribir la candidatura de Evo Morales para las elecciones presidenciales.
Así lo ha ratificado el propio líder de los cocaleros en el ampliado del domingo pasado.
“El 16 va a ser día de inscripción; el 15 una caravana, está planteado como 50 o 60 carros, pero yo estoy seguro que se van a sumar no sé cuántos carros, va a ser incontrolable, una linda caravana parando por las poblaciones”, indicó Morales.