El TSE elige a Hassenteufel como vicepresidente

País
Publicado el 29/04/2025 a las 18h13
ESCUCHA LA NOTICIA

Óscar Hassenteufel fue elegido vicepresidente de la sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y asumirá interinamente la presidencia hasta tanto se elija al nuevo presidente, que este martes no pudo materializarse, en un hecho sin precedentes.

La decisión fue comunicada en conferencia de prensa por el vicepresidente electo, a la conclusión de la sala plena del TSE que empezó a las 11:00 y concluyó pasadas las 17:00, con un cuarto intermedio de poco más de dos horas al mediodía.

La "decisión fue designar a quien habla para que asuma (la presidencia) en calidad de vicepresidente. Este ejercicio de la vicepresidencia se iniciará a partir del día viernes 2 de mayo y se extenderá hasta que la sala plena logre designar al presidente o presidenta. En ese periodo, interinamente, corresponderá que el vicepresidente electo asuma la representación legal del Tribunal Supremo Electoral y en consecuencia ejerza la presidencia de manera interina", explicó Hassenteufel en conferencia de prensa a las 18:20.

Elegido por la Asamblea Legislativa Plurinacional como vocal en diciembre de 2019, Hassenteufel asumió la presidencia del TSE en abril de 2021, luego de la renuncia de Salvador Romero a esa función y a la vocalía electoral. Le acompañó en la vicepresidencia la vocal Nancy Gutiérrez.

Fue reelecto como presidente del TSE el 8 de mayo de 2023 por un nuevo mandato de dos años, junto con al vicepresidente Francisco Vargas.

Si bien el artículo 18 de la Ley 018 del Órgano electoral Plurinacional (OEP) le impedía postular nuevamente a la presidencia del TSE, porque sólo permite dos mandatos continuos, Hassenteufel estaba habilitado para ser designado vicepresidente. En la primera votación, Hassenteufel logró el apoyo de cinco de los siete vocales.

En lo que respecta a la presidencia, el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe, quien se postuló a esa función, no logró el respaldo de sus colegas, al igual que la vocal Nancy Gutiérrez. "Hubo un silencio en Sala Plena (cuando me postulé), puedo considerar que he sido derrotado", admitió Tahuichi en declaraciones a Radio Panamericana.

En virtud de su elección como vicepresidente, Hassenteufel "ejercerá interinamente la presidencia" del TSE –como lo señala el parágrafo dos del artículo 18 de la ley 018– hasta que se realice la elección del titular, que, por ahora, no tiene fecha.

"Se requería conseguir el consenso para designar al presidente", argumentó Hassenteufel, quien recordó que su mandato como vocal del TSE concluye en diciembre de este año, al igual que de sus colegas Francisco Vargas, Tahuichi Quispe y Gutiérrez, por lo que serán nuevos vocales quienes se hagan cargo en 2026 de las elecciones subnacionales.

El vicepresidente electo del TSE aseguró que la fallida elección del presidente no debilita a sala plena de esa instancia, sino la fortalece, porque si no se hubiera designado ni si quiera al vicepresidente habría "un vacío en la conducción del TSE".

Tus comentarios

Más en País

Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias...

Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero asumirá interinamente la presidencia que no pudo elegirse por falta de consenso.
Tras el conflicto en el Partido Demócrata Cristiano (PDC), cuyas facciones presentaron a dos candidatos diferentes para las elecciones de agosto de 2025, la situación no se aclara y la incertidumbre...
Arturo Murillo, exministro de Gobierno durante la gestión de Jeanine Áñez, será liberado el 21 de julio de 2025, según la información publicada en el sitio web de la Oficina Federal de Prisiones de...
Chuquisaca es el segundo departamento más golpeado por las lluvias en Bolivia y en el marco de la declaratoria de desastre departamental recibió una asignación de Bs 19.999.152 millones para la...


En Portada
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de...
Desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE) advirtieron que el voto en el exterior podría sufrir "problemas" debido al aún no desembolso de divisas por parte del...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar la basura en las calles para...

Actualidad
El presidente de la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco), Juan Carlos Ávila, informó que la Rueda Empresarial...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...

Deportes
En una entrevista que concedió el entrenador de Venezuela, Fernando Batista, afirmó que la pelea de su seleccionado en...
El cuerpo técnico de la Selección Nacional, que encabeza Óscar Villegas, no cesa sus tareas. Tras el partido de...
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...