El TSE elige a Hassenteufel como vicepresidente

País
Publicado el 29/04/2025 a las 18h13
ESCUCHA LA NOTICIA

Óscar Hassenteufel fue elegido vicepresidente de la sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y asumirá interinamente la presidencia hasta tanto se elija al nuevo presidente, que este martes no pudo materializarse, en un hecho sin precedentes.

La decisión fue comunicada en conferencia de prensa por el vicepresidente electo, a la conclusión de la sala plena del TSE que empezó a las 11:00 y concluyó pasadas las 17:00, con un cuarto intermedio de poco más de dos horas al mediodía.

La "decisión fue designar a quien habla para que asuma (la presidencia) en calidad de vicepresidente. Este ejercicio de la vicepresidencia se iniciará a partir del día viernes 2 de mayo y se extenderá hasta que la sala plena logre designar al presidente o presidenta. En ese periodo, interinamente, corresponderá que el vicepresidente electo asuma la representación legal del Tribunal Supremo Electoral y en consecuencia ejerza la presidencia de manera interina", explicó Hassenteufel en conferencia de prensa a las 18:20.

Elegido por la Asamblea Legislativa Plurinacional como vocal en diciembre de 2019, Hassenteufel asumió la presidencia del TSE en abril de 2021, luego de la renuncia de Salvador Romero a esa función y a la vocalía electoral. Le acompañó en la vicepresidencia la vocal Nancy Gutiérrez.

Fue reelecto como presidente del TSE el 8 de mayo de 2023 por un nuevo mandato de dos años, junto con al vicepresidente Francisco Vargas.

Si bien el artículo 18 de la Ley 018 del Órgano electoral Plurinacional (OEP) le impedía postular nuevamente a la presidencia del TSE, porque sólo permite dos mandatos continuos, Hassenteufel estaba habilitado para ser designado vicepresidente. En la primera votación, Hassenteufel logró el apoyo de cinco de los siete vocales.

En lo que respecta a la presidencia, el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe, quien se postuló a esa función, no logró el respaldo de sus colegas, al igual que la vocal Nancy Gutiérrez. "Hubo un silencio en Sala Plena (cuando me postulé), puedo considerar que he sido derrotado", admitió Tahuichi en declaraciones a Radio Panamericana.

En virtud de su elección como vicepresidente, Hassenteufel "ejercerá interinamente la presidencia" del TSE –como lo señala el parágrafo dos del artículo 18 de la ley 018– hasta que se realice la elección del titular, que, por ahora, no tiene fecha.

"Se requería conseguir el consenso para designar al presidente", argumentó Hassenteufel, quien recordó que su mandato como vocal del TSE concluye en diciembre de este año, al igual que de sus colegas Francisco Vargas, Tahuichi Quispe y Gutiérrez, por lo que serán nuevos vocales quienes se hagan cargo en 2026 de las elecciones subnacionales.

El vicepresidente electo del TSE aseguró que la fallida elección del presidente no debilita a sala plena de esa instancia, sino la fortalece, porque si no se hubiera designado ni si quiera al vicepresidente habría "un vacío en la conducción del TSE".

Tus comentarios

Más en País

La Iglesia dio inició este jueves 1 de mayo, en la Arquidiócesis de Cochabamba, la CXVI Asamblea de Obispos de Bolivia, reuniendo a más de treinta Prelados de...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Los diarios bolivianos representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) expresaron en abril congratulaciones al periódico La Palabra del Beni, en su 38 Aniversario.
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
“Lo que la gente quiere escuchar son propuestas claras de cómo podemos salir de esta situación y no tanto peleas o enfrentamientos entre políticos”, dijo el secretario general adjunto de la...


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
La Iglesia dio inició este jueves 1 de mayo, en la Arquidiócesis de Cochabamba, la CXVI Asamblea de Obispos de Bolivia...
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado...
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los...
Estados Unidos y Ucrania firmaron finalmente un acuerdo sobre el acceso minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril...

Deportes
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...