Tigo reafirma su compromiso con la inclusión digital y la prevención de la violencia
La empresa de telecomunicaciones compartió sus buenas prácticas en el encuentro entre empresas ganadoras del sello "Empresa Comprometida con una Vida Libre de Violencia” de las gestiones 2023-2024, el pasado miércoles en La Paz.
En 2023, Tigo recibió el Sello de Oro como reconocimiento a su compromiso integral con la equidad de género y la prevención de la violencia, además de sensibilizar sobre violencia digital con “Conéctate Seguro” y fomenta el empoderamiento económico de mujeres con “Conectadas” estas iniciativas innovadoras los hicieron ganadores del Sello Oro.
El evento, que junto a Tigo también contó con la participación de 23 empresas públicas y privadas como INTI, IFA, Andina, Banco Unión y la Empresa Boliviana de Alimentos, entre otras, incluyó mesas de trabajo colaborativas donde se compartieron buenas prácticas y se propusieron nuevas iniciativas para avanzar en el compromiso común de erradicar la violencia, fue organizado por el Ministerio de Justicia y el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, con el apoyo técnico de la Cooperación Alemana, implementada por la GIZ a través del proyecto ProIgualdad.
María Laura Mendoza, gerente de Comunicación Institucional y ESG de Tigo, explicó que la compañía recibió el Sello de Oro en 2023, gracias a sus esfuerzos en tres dimensiones: compromiso interno, prevención e innovación.
“En Tigo trabajamos por una cultura corporativa y comunitaria libre de violencia. Nuestros programas de ESG fortalecen la autonomía económica de las mujeres, impulsan la educación digital y promueven el respeto en el entorno digital”, aseguró Mendoza.
Durante el evento, Tigo compartió sus experiencias y programas enfocados en la prevención de la violencia de género, destacando su enfoque proactivo y su visión integral que abarca tanto el entorno interno de la empresa como su impacto social a través de la tecnología.