Tigo reafirma su compromiso con la inclusión digital y la prevención de la violencia

Economía
Publicado el 29/04/2025 a las 10h25
ESCUCHA LA NOTICIA

La empresa de telecomunicaciones compartió sus buenas prácticas en el encuentro entre empresas ganadoras del sello "Empresa Comprometida con una Vida Libre de Violencia” de las gestiones 2023-2024, el pasado miércoles en La Paz.

En 2023, Tigo recibió el Sello de Oro como reconocimiento a su compromiso integral con la equidad de género y la prevención de la violencia, además de sensibilizar sobre violencia digital con “Conéctate Seguro” y fomenta el empoderamiento económico de mujeres con “Conectadas” estas iniciativas innovadoras los hicieron ganadores del Sello Oro.

El evento, que junto a Tigo también contó con la participación de 23 empresas públicas y privadas como INTI, IFA, Andina, Banco Unión y la Empresa Boliviana de Alimentos, entre otras, incluyó mesas de trabajo colaborativas donde se compartieron buenas prácticas y se propusieron nuevas iniciativas para avanzar en el compromiso común de erradicar la violencia, fue organizado por el Ministerio de Justicia y el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, con el apoyo técnico de la Cooperación Alemana, implementada por la GIZ a través del proyecto ProIgualdad.

María Laura Mendoza, gerente de Comunicación Institucional y ESG de Tigo, explicó que la compañía recibió el Sello de Oro en 2023, gracias a sus esfuerzos en tres dimensiones: compromiso interno, prevención e innovación.

“En Tigo trabajamos por una cultura corporativa y comunitaria libre de violencia. Nuestros programas de ESG fortalecen la autonomía económica de las mujeres, impulsan la educación digital y promueven el respeto en el entorno digital”, aseguró Mendoza.

Durante el evento, Tigo compartió sus experiencias y programas enfocados en la prevención de la violencia de género, destacando su enfoque proactivo y su visión integral que abarca tanto el entorno interno de la empresa como su impacto social a través de la tecnología.

Tus comentarios

Más en Economía

El Gobierno nacional y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron ayer un incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN), que pasa de Bs 2.500 a Bs 2.750...
Seis plantas de industrialización en Cochabamba, impulsadas por el Gobierno nacional, están en pleno funcionamiento y cuentan con contratos que garantizan su...

La posición de la FEPC es similar a las de otras cámaras nacionales y departamentales, además de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia.
La Cámara Nacional de Industria, lo mismo que su similar de Comercio, pronostican que esa medida provocará que se "profundice el estancamiento económico” del país.
Advierten que sus consecuencias afectarán de maneras especial a las pequeñas y medianas empresas y al empleo.
La ruta Santa Cruz hacia Santiago de Chile, con escala en Iquique, por Boliviana de Aviación (BoA), tendrán un costo de $us 428 por tramo y, además, ofrecerá dos maletas libres, anunció este domingo...


En Portada
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el departamento de Cochabamba. Se trata de un...
El Secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, informó que el proceso de designación de la nueva mesa directiva del Órgano...
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo irregular que se realiza por parte de la...
Este lunes, el Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron un incremento del 10% al salario mínimo nacional y del 5% al haber básico con retroactivo...

Actualidad
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba apunta a ampliar el acceso de la ciudadanía a una muestra que refleja...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el...
La empresa de telecomunicaciones compartió sus buenas prácticas en el encuentro entre empresas ganadoras del sello "...

Deportes
El director de la Federación Peruana de Fútbol, Freddy Ames, aseguró hoy a la Agencia Peruana de Noticias Andina que...
Las sonrisas volvieron a Wilstermann. La alegría del triunfo se nota en la cara de los jugadores, quienes ganaron este...
La selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que...
Aurora recibirá, hoy a partir de las 18:00, a ABB, en partido inaugural por la Copa Bolivia a disputarse en el estadio...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...