-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 655065
-
uid (String, 4 characters ) 5556
-
title (String, 52 characters ) Estamos viviendo momentos de tensión y de esper...
-
Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 655058
-
type (String, 7 characters ) opinion
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1747143607
-
changed (String, 10 characters ) 1747143607
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1747143607
-
revision_uid (String, 4 characters ) 5556
-
field_opinion_imagen (Array, 0 elements)
-
field_opinion_autor (Array, 1 element)
-
field_opinion_fecha (Array, 1 element)
-
field_opinion_subseccion (Array, 1 element)
-
field_opinion_seccion (Array, 1 element)
-
field_opinion_cuerpo (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 4001 characters ) <p class="rtejustify"> No he dicho ninguna no...
-
<p class="rtejustify"> No he dicho ninguna novedad, simplemente es una afirmación que cuando se trata de un sentimiento colectivo, sirve de apoyo para reconocernos humanos y vulnerables. El riesgo es que no sepamos dimensionar la crisis y terminemos agitándonos más de lo debido cuando además de la incertidumbre política, pensamos en las filas por combustible, el ascenso del precio de dólar y el costo de la canasta básica en el mercado.</p> <p class="rtejustify"> Sin embargo, para quienes sostenemos que lo mejor que le puede ocurrir a Bolivia es el fortalecimiento del Centro Democrático, expresado en el liberalismo republicano, el nacionalismo revolucionario y la social democracia, sentimos que se van aclarando las opciones electorales. No se trata de que hubiera disminuido el entusiasmo y número de candidatos, se debe, simplemente que la realidad está poniendo en orden el verdadero peso específico de quienes han renunciado durante este tiempo, a su tranquilidad y sus recursos. Cuando a pesar de las críticas existentes contra encuestas discutibles, hay candidatos que no logran convertir sus propuestas en porcentajes electorales, tendremos que aceptar que la realidad, inexorable, terminará haciendo su trabajo y volviendo a algunos candidatos en militantes del olvido.</p> <p class="rtejustify"> En este proceso, el próximo domingo 18 de mayo termina una etapa azarosa de resultados todavía imprevisible de nuestra vida democrática, que dará inicio a otra de características impactantes que, a su vez, concluirá el 17 de agosto.</p> <p class="rtejustify"> Hasta el próximo domingo, las dudas básicas continuarán. ¿Quiénes serán los candidatos a la presidencia, vicepresidencia, senadores y diputados, y con qué siglas partidarias o alianza, participarán? Una papeleta elaborada por Rafael Archondo y que circuló en todas las redes sociales desde hace una semana, está cambiado permanentemente su conformación.</p> <p class="rtejustify"> El nivel de ruptura y debilitamiento de los partidos políticos, con la previsible dispersión del voto de la oposición, planteó procedimientos enrevesados para la designación de candidatos, cuando en una democracia madura y sana, eso correspondería a una labor interna de los partidos. Similar dificultad, incrementada por el desgaste, sufre el MAS como organización oficialista que, en este momento, sufre una división en tres sectores, sanguinariamente enfrentados.</p> <p class="rtejustify"> Preparemos el espíritu para soportar una semana tensionante en la que seremos testigos de la destrucción de honores y dignidades, con insultos, desencuentros y confrontaciones atroces. Sin embargo, no olvidemos que se está acercando la hora en la que haremos escuchar nuestra decisión para superar definitivamente esta crisis.</p> <p class="rtejustify"> Como parte de la Ruta Crítica, vamos asumiendo compromisos. El primero que sea el que, por ningún motivo, renunciaremos a nuestro voto en las elecciones del 17 de agosto. Han ocurrido muchas situaciones incómodas y molestas, es verdad, pero ninguna como para poner en duda que no cumpliremos con nuestra responsabilidad de votar, de hacer respetar nuestra presencia militante y realizar el control que garantice la transparencia de nuestro ejercicio ciudadano. El segundo compromiso vendrá con el silencio de la reflexión que nos ayudará a decidir por quién, en medio del desgano, depositaré mi voto. Tenemos tiempo para ponernos de acuerdo y tratar de recuperar la ilusión que sentimos el 16F o cuando, perseguido por su culpa, Morales huyó a México pretendiendo dejar a Bolivia en el caos.</p> <p class="rtejustify"> Cuando vayamos haciendo masa crítica y veamos cómo recuperamos nuestra fuerza, comprobaremos de lo que puede ser capaz nuestra ciudadanía.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong><em>El autor es director de Innovación del Cepad</em></strong></p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 3959 characters ) <p class="rtejustify"> No he dicho ninguna nov...
-
<p class="rtejustify"> No he dicho ninguna novedad, simplemente es una afirmación que cuando se trata de un sentimiento colectivo, sirve de apoyo para reconocernos humanos y vulnerables. El riesgo es que no sepamos dimensionar la crisis y terminemos agitándonos más de lo debido cuando además de la incertidumbre política, pensamos en las filas por combustible, el ascenso del precio de dólar y el costo de la canasta básica en el mercado.</p> <p class="rtejustify"> Sin embargo, para quienes sostenemos que lo mejor que le puede ocurrir a Bolivia es el fortalecimiento del Centro Democrático, expresado en el liberalismo republicano, el nacionalismo revolucionario y la social democracia, sentimos que se van aclarando las opciones electorales. No se trata de que hubiera disminuido el entusiasmo y número de candidatos, se debe, simplemente que la realidad está poniendo en orden el verdadero peso específico de quienes han renunciado durante este tiempo, a su tranquilidad y sus recursos. Cuando a pesar de las críticas existentes contra encuestas discutibles, hay candidatos que no logran convertir sus propuestas en porcentajes electorales, tendremos que aceptar que la realidad, inexorable, terminará haciendo su trabajo y volviendo a algunos candidatos en militantes del olvido.</p> <p class="rtejustify"> En este proceso, el próximo domingo 18 de mayo termina una etapa azarosa de resultados todavía imprevisible de nuestra vida democrática, que dará inicio a otra de características impactantes que, a su vez, concluirá el 17 de agosto.</p> <p class="rtejustify"> Hasta el próximo domingo, las dudas básicas continuarán. ¿Quiénes serán los candidatos a la presidencia, vicepresidencia, senadores y diputados, y con qué siglas partidarias o alianza, participarán? Una papeleta elaborada por Rafael Archondo y que circuló en todas las redes sociales desde hace una semana, está cambiado permanentemente su conformación.</p> <p class="rtejustify"> El nivel de ruptura y debilitamiento de los partidos políticos, con la previsible dispersión del voto de la oposición, planteó procedimientos enrevesados para la designación de candidatos, cuando en una democracia madura y sana, eso correspondería a una labor interna de los partidos. Similar dificultad, incrementada por el desgaste, sufre el MAS como organización oficialista que, en este momento, sufre una división en tres sectores, sanguinariamente enfrentados.</p> <p class="rtejustify"> Preparemos el espíritu para soportar una semana tensionante en la que seremos testigos de la destrucción de honores y dignidades, con insultos, desencuentros y confrontaciones atroces. Sin embargo, no olvidemos que se está acercando la hora en la que haremos escuchar nuestra decisión para superar definitivamente esta crisis.</p> <p class="rtejustify"> Como parte de la Ruta Crítica, vamos asumiendo compromisos. El primero que sea el que, por ningún motivo, renunciaremos a nuestro voto en las elecciones del 17 de agosto. Han ocurrido muchas situaciones incómodas y molestas, es verdad, pero ninguna como para poner en duda que no cumpliremos con nuestra responsabilidad de votar, de hacer respetar nuestra presencia militante y realizar el control que garantice la transparencia de nuestro ejercicio ciudadano. El segundo compromiso vendrá con el silencio de la reflexión que nos ayudará a decidir por quién, en medio del desgano, depositaré mi voto. Tenemos tiempo para ponernos de acuerdo y tratar de recuperar la ilusión que sentimos el 16F o cuando, perseguido por su culpa, Morales huyó a México pretendiendo dejar a Bolivia en el caos.</p> <p class="rtejustify"> Cuando vayamos haciendo masa crítica y veamos cómo recuperamos nuestra fuerza, comprobaremos de lo que puede ser capaz nuestra ciudadanía.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong><em>El autor es director de Innovación del Cepad</em></strong></p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
field_opinion_count_face (Array, 0 elements)
-
field_opinion_count_twitter (Array, 0 elements)
-
field_opinion_count_social (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1747143607
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 4 characters ) 5556
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 11 characters ) nchinchilla
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527