20 años de un oprobioso régimen

Columna
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
Publicado el 20/10/2025

Más allá de los resultados del histórico balotaje y el inicio de un nuevo gobierno, el 19 de octubre, se clausura una era política. Después de 20 años, el oprobioso régimen masista llega a su fin. Las votaciones obtenidas por los dos candidatos del MAS el 17 de agosto, marcan este inicio del fin, que se produce más por el hastió a la forma de gestionar el poder, basada en la corrupción y saqueo del Estado.

Cuando tomaron el poder, en enero del 2006, juraron a la Pachamama y a los cuatro vientos, cambiar la forma de hacer política y recuperar su verdadero sentido.

En el inicio, ilusionaron con el discurso de inclusión, equidad, justicia y honradez. Enarbolando los principios cardinales de la cultura quechua, “no ser flojo”, “no mentir” y “no robar”, se proclamaron como la última reserva moral del mundo. Veinte años después, los resultados y los hechos, al margen de denunciarlos como embusteros y viles impostores, nos permiten apreciarlos como realmente son: “falsos izquierdistas” que, con el discurso del pueblo, robaron a diestra y siniestra.

Con un breve interregno entre el 2019 y 2020, en total, fueron cuatro gestiones continuas. Tres de Evo Morales y, el que termina, de Arce Catacora.  

La primera gestión, del 2006 al 2009, fue la más turbulenta. Tenían el gobierno, pero no tenían el poder. Las diferencias entre las dos Bolivias, habían agudizado los clivajes étnico y regional, que podían desembocar en una guerra civil. En ese tiempo, éramos los “Balcanes de los Andes”.

Como habían prometido al llegar al poder, que se iban a quedar 500 años, debían destrabar ese “empate catastrófico”. Para ello, tenían que acabar con la resistencia y la oposición de la media luna, con epicentro en Santa Cruz. Conciben y ejecutan dos macabras estrategias: La “masacre en el Hotel Las Américas” y la “masacre de Porvenir”. Los responsables materiales e intelectuales de estas operaciones, en determinado momento, tendrán que ser sometidos a la justicia y pagar por sus crímenes.

Acabando, de esta forma, con la resistencia de la media luna, persiguiendo y encarcelando a los opositores acusándolos de “separatistas”, consiguen aprobar el nuevo texto constitucional. Con nuevas reglas de juego, convocan a las elecciones de diciembre del 2009, donde obtienen la histórica votación del 64%. Con hegemonía absoluta, en las calles y más de dos tercios en el parlamento, el 22 de enero del 2010, Evo Morales, entronizado en Tiwanaku, inicia su segunda gestión.

Fue inédita la concentración de poder en manos de una persona y un partido. Nunca antes, ningún presidente en democracia, había concentrado tanto poder. Sin embargo, a la postre, esa concentración se convertirá en una maldición. Como el poder cambia, inexorablemente se pervertirán y cambiarán el rumbo de la “revolución”.

Esa estructura de poder corporativista, basada en la “compra” de los movimientos sociales a través de la cooptación de sus dirigentes, comienza a destruir el Estado desde adentro. El proyecto de cambio muta a un proyecto de “poder eterno”, basado en el líder magnánimo.

Ni bien iniciada la segunda gestión, comenzaron a implementar su estrategia de reproducción para las elecciones del 2014. La bonanza económica, producto de la exportación de gas a los mercados de Brasil y Argentina, provocara un crecimiento geométrico de los ingresos. Nadie, en la historia, gobernó con tanto dinero como Evo Morales. Ojo, el negocio del gas, recibió todo hecho. Con campos de gas descubiertos, gaseoductos construidos y precios extraordinarios.

Ahora bien, la administración de semejante excedente económico acabara corrompiendo, en extremo, a la elite masista. Comenzaran a robar en todo. En mega proyectos, grandes proyectos, obras pequeñas y todo tipo de compras. Claramente, se puede observar un inusitado proceso de “movilidad social”. Se convertirán pronto en los “nuevos ricos azules” del proceso de cambio.

La inédita bonanza económica, contribuirá significativamente en la reelección de Morales el 2010 y el 2014. Estaban en la gloria.

El 2014, nuevamente, conseguirán una extraordinaria votación que reeditara los dos tercios en el Congreso. Con todo ese poder, seleccionan y eligen a las máximas autoridades del Tribunal Electoral Plurinacional y el poder judicial. Digitan también las designaciones de Fiscal General, Contralor y Defensor del Pueblo. 

El autor es docente universitario 

 

Columnas de ROLANDO TELLERÍA A.

04/11/2025
Durante los veinte años del régimen masista la política exterior estuvo extraviada, atrapada en laberintos ideológicos, muy lejos del interés nacional. El...
27/10/2025
Rodrigo Paz, presidente electo en segunda vuelta, con los votos “nulos” de Evo Morales, tiene, de cara a su gestión de los próximos 5 años, un gran dilema:...
20/10/2025
Más allá de los resultados del histórico balotaje y el inicio de un nuevo gobierno, el 19 de octubre, se clausura una era política. Después de 20 años, el...
13/10/2025
El próximo Gobierno heredera un país en bancarrota y con crisis estructural. Como sostuve en varias columnas, no es solo una desaceleración; es el modelo...
06/10/2025
El balotaje entre los binomios Quiroga–Velasco y Paz–Lara, en lugar de representar una oportunidad histórica para reivindicar a la política, se ha convertido...

Más en Puntos de Vista

WALDO RONALD TORRES ARMAS
05/11/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
05/11/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
04/11/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
04/11/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
02/11/2025
En Portada
Después de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anulara la sentencia de 10 años de cárcel que pesaba contra Jeanine Añez por el llamado 'caso Golpe de...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó este miércoles que se registró el primer caso de rabia humana en el departamento. La víctima es la interna...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) cumplió con uno de los hitos del calendario electoral con la entrega de credenciales a los presidentes y vicepresidentes...
“Ley excepcional de suspensión temporal de embargos y ejecución de sentencias de procesos judiciales por créditos de vivienda de interés social y diferimiento...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ha determinado anular la sentencia de Jeanine Añez por el caso denominado Golpe de Estado II, con lo cual se dispone la...
El vicepresidente electo Edmand Lara confirmó que utilizará su uniforme policial en el acto protocolar de posesión de este sábado en la ciudad de La Paz. Lara...

Actualidad
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó este miércoles que se registró el primer caso de rabia humana en el...
La entregaron en la última reunión del actual gabinete gubernamental. El presidente debe aceptar esa dimisión colectiva...
Ante denuncias de estudiantes y docentes, concejales del municipio realizaron este miércoles una inspección al parqueo...
“Ley excepcional de suspensión temporal de embargos y ejecución de sentencias de procesos judiciales por créditos de...

Deportes
El Arsenal derrotó al Slavia de Praga y el Bayern de Múnich, con diez hombres, triunfó ante el vigente campeón, el...
Ayer fue un día histórico para Wilstermann. Se formalizó el acuerdo por el que pasará a ser Wilstermann 360 SA con la...
El Club Jorge Wilstermann y la sociedad Wilstermann 360 S.A. oficializaron este martes la firma del contrato de...
La Selección Nacional no pudo comenzar de la mejor manera su participación en el Mundial Sub-17, perdió ante Sudáfrica...

Tendencias
Técnicos del Plan de Recuperación del Lince Ibérico en Andalucía están investigando el origen de la pigmentación blanca...

Doble Click
La cuadragésima primera versión del Festival Nacional e Internacional del Charango Aiquile 2025 fue muy equilibrada,...
La expresentadora de la red UNITEL, Natalia Girard, recibió la noche de este sábado un premio Emmy Regional del Medio...
Con ocho capítulos y un anexo la obra “El último presidente”, de la distopía a la racio- nalidad, del abogado y...
La mañana del sábado, en el espacio D Corazón de RTVE, la voz de Lamine Yamal rompió el silencio que mantenía en vilo a...